Los pros no usan cubierta porque se arriesgan a pinchar mucho más que con el tubular, no pq rueden peor. A mi también me sorprendió mucho cuando se lo escuché al especialista de specialized, yo pensaba como vosotros, que lo que mejor rodaba era el tubular, y resulta que justamente es al contrario. Él se basaba en pruebas que hicieron en túnel del viento y demás, y decía que el fututo de los neumáticos en carretera eran los tubeless, pero que a día de hoy, y al contrario de lo que pasa en el mtb, no están desarrollados, de hecho comentaba que en specialized de momento no se comercializaban. Hablaba también del peso y las presiones, y seguía manteniendo que las ruedas de cubierta, pesando más y con menos presión rodaban mejor... En Google habrá mucha info al respecto, si puedo luego cuelgo algo que arroje más luz al tema, pq yo tampoco se exactamente los motivos técnicos en los que se basaba este hombre, pero dudo mucho que los ingenieros de specialized no sepan de lo que hablan. Saludos!
En la tour inglesa del mes de agosto viene un reportaje sobre el tubeless, comparativa sobre cubierta, pros y contras... A ver si la semana que viene que vuelva de vacas, lo subo.
Arrojo luz al tema, que confirma lo dicho por el especialista de Specialized: http://www.amtriathlon.com/2009/07/resistencia-la-rodadura-pruebas-de.html http://www.amtriathlon.com/2009/07/resistencia-la-rodadura-pruebas-de_27.html el artículo es del 2010, habla brevemente del tubeless, y dice que ruedan un 30% peor en comparación con los mejores tubulares y cubiertas. Parece ser que a día de hoy, con los últimos neumáticos tubeless esto ya no es así, siempre según lo comentado en el giro por el técnico de Spe. Yo creo que en general, la gente asocia el tubular a mejor calidad de rodadura, porque normalmente las ruedas tubulares son de gama alta, ruedas muy ligeras de carbono, todo lo contrario a la cubierta, que las ruedas más extendidas son las de gama baja y media. Y aquí pueden estar las diferencias que la gente nota, ya que se comparan habitualmente ruedas de muy diferente calidad y precio, y se echa toda la culpa a que una es cubierta y otra tubular... Personalmente no he probado unas tope de gama en cubierta, como puedan ser unas bora ultra two o unas lightweight, pero sí he rodado bastante con las ultra two 50 tubular y claro, acostumbrado a las ruedas de entreno, la diferencia es abismal... Saludos
Arrojo algo de luz al tema tambien!! Vamos a ver, todo esto que dice el "fenomeno" de specialized esta muy bien..... Con su tunel del viento y todo, estos de specialized madre mia con los pajaros estos!!!, no saben nada....!!! La jugada con el mtb les ha salido de cine toda la **** vida inventando cosas, la mayoria ya inventadas, y al año siguiente cambiando el color "del invento" y ehhh vuala !! Mega presentancion del 15% mas ligero y un 30% mas rigido!!! Que el del año pasado !!! Guauuu!!!, El grifo del mtb lleva algo seco los ultimos años, entre 29", 27,5", fat bikes, ahora estan Con las 29+, las 27,5+ .... Veamos a ver la tendencia de los proximos meses.... Si si meses, porque al ritmo que llevamos, esto ya va por meses..... Ahora vete tu a un "carretero" y vendele alguna burra...... Ahhhh amigo, hay se complica el tema, la burra no la vendes al mercado, tambien algo ansioso por comprar burras de pm...., no la burra se la tienes que vender a la UCI, al giro, al tour, a la vuelta, y a las grandes clasicas de primavera...... Y estos no compran burras. Material no homologado, sencillamente no sera comercial. Para mi, un ejemplo claro son los frenos de disco. Comprarlos, los puedes comprar...., pero tu hasta que no veas a sagan tirarse a tumba abierta un puerto " pabajo" apurando frenada con sus frenos de disco y escuchando al perico de turno en tv las bondades del nuevo sistema de frenado....., hay es cuando se abrira el grifo, cuando le sale de los huevos a la UCI, No al ingeniero de specialized y su dpto de marketing.... No tiene nada que ver el mercado de la carretera con el del mtb, en el mtb han manejado a su interes siempre, y afortunadamente, en el mercado de la carretera hay les han parado los pies en seco siempre. Les queda meter un iluminado por la tele, y soltar una gorda........, tira tira y sueltala!!! Saludos..
Compañero te has molestado en leer los artículos que he puesto anteriormente? Está demostrado que el tubular rueda peor que la cubierta. No hay debate. Está muy bien la parrafada, yo tampoco les tengo cariño especial a los de specialized, y comparto tú opinión en gran parte, pero eso no quita que en este caso tengan razón. Y como podrás comprobar, estas afirmaciones no son exclusivas de un técnico de specialized que salió un día en una entrevista de la tele. Otra cosa es que nos dejemos llevar por la sabiduría popular de los foros y cerremos los ojos a las razones. No hay mas ciego que el que no quiero ver. Y como yo no gano nada con este debate, aquí me retiro. Mis disculpas al creador del hilo por desvirtuarle el tema. Un saludo
Yo lo de que los Pros utilicen los tubulares solo porque pinchan menos no me lo creo ni volviendo a nacer, es cierto que las cubiertas gama alta cada vez son mejores con comportamiento muy parecido al tubular gama media - baja pero lo que ofrece un buen tubular no lo ofrece una buena cubierta de momento por lo que yo he probado. El tema estudios y comparativas siempre hay que cogerlos con lupa , siempre y digo siempre hay partes interesadas en los mismos , unos estudios son mas descarados que otros pero interes hay.
tubular con llanta primer nivel o mas, logico que ruede mejor que llanta normal con cubierta normal, los profesionales llevan coches detras con bicis enteras de repuesto aparte de ruedas sueltas, logico que usen tubular, la mayoria compramos lo que vemos-podemos, si no usaran tubular no lo veriamos, no nos comeriamos tanto el coco, circuitada en el barrio del pilar-madrid- , equipo movistar, charleta muy amena con mecanicos, fran ventoso, winner, muy accesibles todos ellos, en bicisport sale un reportaje a dos hermanos del movistar que ahora no recuerdo el nombre, llevan en las bicis llantas de alumnio, shamall creo recordar, se lo comento a un mecanico porque no entrenan con las bora (imagino que no tendrian problemas para disponer de ellas), me mira el mecanico y me sentencia "para que?, estan entrenando, no hace falta mas y no hay tanta diferencia...", ya no segui por ese camino, hablamos de otras cosas buena ruta
Yo tampoco me lo creo, y no sé porqué. Me refiero a lo de que los pros utilicen tubular solo por el tema pinchazos. Además, eso de Specialized demostrado en tunel de viento... en tunel de viento aerodinámica si, pero rodar... no me cuadra. Solo hablo de sensaciones, que no soy experto. Y respondiendo al hilo del tema, yo tengo Speedsix (es cierto que tengo las tope de gama) y estoy encantado en todos los sentidos. Y en cuanto a los aros, se fabrican por Gigantex, pero con diseños e I+D propia de Speedsix, es decir, fabricadas en exclusiva para ellos. Y lo más convincente a mi entender es la garantía que dan junto con la respuesta a los problemas y la escasez de problemas que atesoran.
Rescato el hilo Yo estoy casi tambien en la misma situación, de aqui a unos meses es posible que de el salto al tubular, tambien tengo unas Zonda. En los grupos con los que salgo a varios con tubular y todos contentos, en los pinchazos no veo tanta complicación, solo monetaria, pues un tubular vale mas que una camara. Suelo estar en 62kg- 65 kg lo que me anima a mirar las Ultralight de reojo. Logicamente me atrae mucho el peso de estas, y que al ser de perfil 40mm parecen ser polivalentes. ¿Que opinais.
los de hed en este video tambien dicen algo parecido. yo pienso que el rodar o la eficacia de rozamiento puede venir mas dado por la calidad de la cubierta y el buje que en si por ser tubular o cubierta, despues esta todo lo demas rigidez, comodidad o aerodinamica que tambien pienso que una rueda en tubular es superior en estos aspectos pero lo digo desde la ignorancia nunca he usado tubular en carretera. sobre las bora es que son preciosas creo que es dificil encontar una bici a la que no le queden bien esas ruedas, y a pesar de ser caras creo que a la hora de venderlas en un futuro no le perderias tanto valor como a las speedsix a pesar de que puedan ser unas ruedas cojonudas tambien pienso que lo seran sin duda por lo que suele hablar la gente de ellas.
Yo escuche la entrevista que dice el compañero de arriba, el de specialized dijo que el tubeless de specialized ofrecia menos resistencia que el tubular,no que tuviera mejor rodar (en el que pueden incluirse el agarre o la comodidad). La cubierta siempre dijo que iba ultima en todo, pero ojo esto era el producto de specialized y hablando de la resistencia que ofrecia la rueda de cara a una contrarreloj , no de todas las marcas ni de todas las especialidades.
La Speedsix ultralight la veis bien par aun ciclista de 62kg-65 kg? Sería para fin de semana y cicloturistas, unos 4 o 5 mil kilometros al año, incluso menos.
Nadie tiene esta rueda? Lo que no quiero es abrir un hilo, hay varios sobre speedsix, este ya esta abierto y trata de lo que me interesa. La EVO es mas robusta, pero no sé hasta que punto me podría valer la Ultralight en 40 o 50, no sé si en 50 sería algo mas robusta. La idea que tengo es tener una rueda que mejore a las Zonda en todos los sentidos, escalando, bajando y en llano, pero siendo fiable.
Pues creo que te contestas solo. La Evo. Por lo que tengo entendido la Ultralight no es una rueda dura, para el día a día como la puede ser la Evo, la Concept o la Bora. Las UL son más delicadas.
La pregunta no es cual es mas robusta. La cuestión es si con 62-65 kg es viable llevar una ultralight en 40 o 50, y si con una de estas ruedas voy a mejorar sustancialmente a las Zonda. Es un salto muy acusado, pues pasaría de perfil bajo a medio y de cubiertas a tubular.
y digo yo..... no tendra algo q ver la nueva tendencia de las marcas en hacer cada vez mas ruedas fullcarbon cubierta, con las q pueden justificar sobrecostes mucho mas elevados q con fullcarbon tubular??? cuidado a veces con confundir especialistas con vendemotos de spezialized
Yo carbono con cubiertas ni regaladas, tengo varios compañeros de grupo con esta configuración, en la última cicloturista de mi zona se bajaba el Xorret de catí, conozco gente que llevaba esas ruedas y no se apunto porque no se atreven a bajar el 23% con esta configuración. Yo hice la cicloturista y en la cuneta de Catí vi muchos ciclistas, me fije y todos llevaban ruedas de perfil, supongo que la mayoría de cubierta y carbono. Ahora se esa poniendo de moda la llanta de carbono con cubierta, mucha gente no nos atrevemos a dar el salto al tubular, pero la rueda de carbono da mucha estética y se valora mucho esto. De alguna manera es estetica de PRO, con prestaciones y comportamiento de AFICIONADO, salvo por estetica no les veo sentido.
Con 62kg bajaras mejor con las zonda, con perfil de 50 una racha de aire te puede dar un susto, subiendo tampoco mejoraras mucho, solo veo beneficio en llano y esteticamente
¿Seguro, son casi 500 gramos mas ligeras que las Zonda sin contar los tubulares, y se supone que son rigidas? El perfil tengo claro que tienen sus inconvenientes, sobretodo en esa llanta que es tipo V y no U como en las Evo. En prinpio preferiria 40, la opción de 50 sería por si son mas robustas, porque son 125 g mas, en 40 son solo 1075g, que me parecen demasiado pocos, aun siendo un ciclista ligero.