Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    La técnica correcta la puedes hacer con automáticos o platas... La incorrecta sólo con automáticos. Si no entrenas con platas, no sabes si lo estás haciendo bien. Y si te salen con platas, te salen con automáticos exactamente igual.

    Yo uso automáticos el 90% del tiempo, pero gusto de ponerme las platas para la Pinilla. Lo suyo es controlar ambos tipos de pedal... Pero que cada cual haga lo que le de la gana, no estoy aquí para convencer a nadie.

    En mi opinión, hay que aprender a hacer las cosas con platas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Si y el Inglés es que yo comentaba o que en el otro vídeo dan como erróneo con eso pocos obstáculos puedes pasar,sirve más bien para posicionar la bici o saltar alguna rodera en algún sendero.
    Hacia la mitad del vídeo comentan lo de los pedales de plataforma.
    Que bien lo hacen y con que finura saltan esa mesa,la rueda delantera no llega a tocar primero la mesa,las dos al mismo tiempo,mucho nivel esta gente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Alfonso_116

    Alfonso_116 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    9
    Según este video la eficacia del pedaleo es la misma con plataformas o calas...y no mateis al mensajero...que yo no me lo termino de creer tampoco. Yo uso ambos.

     
  4. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Y a todo esto...algún consejo para mantener los pies pegados a las platas? Porque viniendo de calas me estoy dando cuenta que soy uno de los que ha aprendido mal...a tierra de ellas
     
  5. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez
    El principal problema es que cuesta mucho corregir malos vicios. Si tienes que aprender otra vez a hacerlo después de hacerlo mal con calas es mucho más dificil.

    Hace poco salió una entrevista a Mike Jones, compañero de equipo de Sam Hill. Es curioso porque siempre había llevado automáticos, pero después de un año con plataformas dice que se adaptan mucho mejor a él. Por norma general el paso suele ser al contrario, pero este chico (que por cierto es una auténtica máquina) así lo hizo. (Evidentemente y entrenando también había usado plataformas antes, esta curiosidad va enfocada a competición pura y dura...)
     
  6. CotufaSonica

    CotufaSonica Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Tenerife
    Lo más importante, desde mi punto de vista, es aprender a absorber bien con las piernas, "leer" de forma sincronizada el terreno para evitar que te bote los pies del pedal, en el vídeo 'Fluidride lije a pro' le llaman "human suspension", ahí lo explican muy bien. La mejor forma de ir aprendiendo esto es no ir demasiado rápido, e ir progresando poco a poco, si se va rápido desde el principio vas demasiado al limite...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. CotufaSonica

    CotufaSonica Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Tenerife
    Yo para DH siempre usaba platas, me pasé durante unos años a calas, y muy bien la verdad pero finalmente he vuelto a las platas, voy más seguro con ellas, sobre todo con terreno deslizante (véase piedras y rocas mojadas, etc.). Para Enduro sí que utilizo automáticos.
    En cuanto al bunnyhop.... Yo aprendí a hacerlo sin automáticos, y a día de hoy no percibo diferencia entre hacerlo con platas o autos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Para los que corran carreras de enduro,la forma correcta de afrontarlas por un futuro campeón, Martín Maes.


     
  9. Centollo69

    Centollo69 Miembro activo

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sur de Alicante
    Strava:
  10. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Yo uso plataforma desde el principio de salir en bici, de forma seria.... Jajajajajajja me puse calas un par de salidas, y me caí muchas veces. Le cogí miedo, por lo tanto, plataforma de siempre. Y e aprendido y e cogido técnica con ellas. Y hago la que haga falta, bunnys saltos trialeras difíciles toboganes. Es acostumbrarse y au. A mi nunca se me va el pié. Si que es verdad, que al principio, me hacia polvo las espinillas, de los golpes. Ahora ya nada. De la misma manera me podría haber acostumbrado a las calas. Pero el miedo puede conmigo, y ya paso. Plataforma siempre y au. Con mis five teen
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    No es en español pero se entiende un poco mejor que el inglés.


     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    • Útil Útil x 1
  12. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Pues nada...habrá que usarlas mas y aprender de ensayo/error
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas.
    El debate de los pedales no tiene fin. Cada cual que haga lo que crea mejor para el. Eso si, a mi parecer, la diferencia entre un buen y un mal piloto se ve en las zonas tecnicas (subidas, bajadas, rock gardens ) y en el aire (todo tipo de saltos). En trial 99,9% van con planos y en BMX tambien. En otras disciplinas hybridas como el street o el free ride, lo mismo. Esto es un hecho constatado. Como que en carretera, asi como en XC, disciplinas en las que hay que pedalear , 99'9% de los pilotos lleban automaticos.
    Para mi, y sin imponer nada a nadie, la expresion maxima actual del MTB es la red bull rampage, y aqui encontramos un 85% de los pilotos en planos. Pero todos ellos se ponen automaticos para calentarse en un rodillo.
    Todo esto dicho, que cada uno viva la bici como mas le de satisfaccion, sin intentar convencer o imponer al otro sobre gustos, pero pedaleando
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 8 Dic 2015
  14. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Didáctico. Cómo afrontar cortados pequeños y un poco más grandes.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
    • Útil Útil x 1
  15. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    La comparación que haces no me parece nada acertada. ¿Expresión máxima del btt el rampage? ¿que en trial y bmx van con plataformas? ¿En que se parecen al mtb, en que tienen ruedas? Si miras las actividades más acrobáticas de la bicicleta claro que van a ir con plataformas :rolleyes: Por el contrario, en el mundial de dh casi todos llevan autos (dependiendo de la carrera) y en el de enduro también :cool:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Terra da auga e do barro
    Expresión máxima del btt la Rampage??? Ufff, no sé yo....
    Para mí la Rampage es una prueba para ver quien está más pirado, le hecha más huevos y le tiene menos aprecio a la vida...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  17. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Puestos a opinar sobre lo que podría ser la máxima expresión del MTB,creo que el profesor lo,dice en su última frase "sin intentar convencer o imponer al otro sobre gustos,pero pedaleando" Eso pensaba yo,pedaleando y haciendo más cosas.
    Podría ser el tipo de MTB más completo ,el Enduro,ya que combina el esfuerzo físico del XC o más ya que las bicis pesan un 50% más que las de XC,neumaticos más gordos etc y también se debe tener el talento o habilidades técnicas del DH,en palabras de corredores de la EWS,los TC de algunas pruebas de Enduro,no tienen nada que envidiar a las pruebas del mundial de DH. Es decir mezcla esfuerzo físico con habilidades técnicas,sino se tienen las dos habilidades,es complicado hacerlo bien en Enduro.
    En DH o en él Red Bull Rampage, pocos pedales dan, y en XC,aunque cada vez están radicalizándo más los circuitos con cortados y zonas técnicas,en mi opinión o se puede comparar al Enduro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 5 Dic 2015
  18. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Como muestra un botón. EWS Finale Ligure de este año. SP-4 DH Men


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas RedMars.
    Los atletas que participan a la Rampage para mi, y vuelvo a decirlo " para mi ", son los mas completos, todas las disciplinas de la bicicleta todo terreno incluidas.
    El trial y el bmx se parecen a un btt en las ruedas, el manillar, los pedales, los frenos y ademas pertenecen a la misma federación deportiva: La de ciclismo. El aprendizaje de la bicicleta es transversal. Eso quiere decir que las bases técnicas difieren poco y que son aplicables a todas las modalidades de manera transversal.
    Un poquito de trial y de BMX iría muy, pero que muy bien a la mayoría de practicantes del btt. Y si no que se lo digan a J.A Hermida, con el que ya he coincidido en un terreno de dirt cerca de Puigcerda haciendo tell whips (Pero a lo mejor el tampoco sabe de btt ;)) y quien me explico lo que le aporta en pilotaje aéreo la practica del BMX.
    Ahora te parece mas acertada la comparación?, o te lo explico? :cool:
    Todo esto dicho, que cada uno viva la bici como mas le de satisfacción, sin intentar convencer o imponer al otro sobre gustos, pero pedaleando
    Un abrazo y sin acritud.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  20. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas Jalleto.
    No te equivoques, los pilotos de la rampage son atletas de alto nivel con muchísimas horas de trabajo y entrenamiento. Una dosis de coraje si que existe, pero todos sus movimientos están descompuestos, estudiados y trabajados hasta la excelencia.
    Eso dicho, también entiendo que para la mayoría de los mortales neófitos, parezcan"pirados que no tienen aprecio a la vida". Yo diría que es mas una cuestión de intensidad con la que se afronta la vida y de suerte de poder vivir lo que realmente les hace vibrar...
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página