Buenas. Para el bunny hop lo importante es integrar el concepto de amplitud , y no solo en nuestra cabeza, pero en nuestro esquema corporal tambien. Al principio vamos a integrar eso con unos ejercicios de posición muy fáciles: El primero ya esta claro, ¿no? el culo toca la rueda delantera y somos capaces de pedalear en esta posición, con los brazos completamente estirados. El segundo me gusta llamarlo "superman": Buscaros un lugar plano y estable. Consiste en, tras dar unos golpes de pedal, de pie en los pedales acercar la pelvis del manillar como para tocar la potencia con las partes intimas. Dejar las piernas bien estiradas y las puntas de los pies hacia abajo para no perder los pedales. Lo importante esa que la cabeza entera pase por delante del manillar. Si si, por delante del manillar, buscamos el punto máximo al que podemos llegar sin que la rueda trasera se levante. Normalmente, un piloto explota el máximo de espacio alrededor de su bici.. Una vez estéis bien apoyados en el manillar con las piernas, podréis soltarlo y estirar los brazos delante como superman... Voy a haceros un vídeo...
Buenas de nuevo. Como veis estamos aprendiendo desde la base. Y antes de empezar a levantar la rueda vamos a seguir explorando la amplitud. Ahora vamos a trabajar el movimiento antero posterior encadenado. En un lugar llano y estable (parking). Partiendo de la posición de base (de pie en los pedales a la misma altura), vais a dar tres golpes de pedal e intentar llegar lo mas lejos posible en linea recta, aprovechando de un movimiento alante ligero y atrás brusco . Hay que pensar en bien empujar el manillar al tiempo que bajamos el cuerpo hacia la rueda trasera para buscar propulsión, y otra vez aligeramos volviendo a la posición de base y... empujamos de nuevo. Si queréis llegar mas lejos sin pedalear, solo debéis ampliar el movimiento y empezarlo cada vez mas cerca del manillar.Veréis que de esta manera la bici llegara mas lejos antes de pararse completamente. Tomároslo como un juego con amigos, que no os de vergüenza que estáis en buen camino para el bunny . Sin vídeo ,no hay mas ejercicios Un abrazo.
Buenas nano.bdn Imaginate que no tienes cadena y no puedes pedalear. Al principio aprovecharas de las suspensiones, acompañadas de movimientos verticales arriba-abajo para que la bici no se pare... Esto es lo que todos sabemos hacer y que parece lógico. Una vez ya no aceleres con estos movimientos, casi a velocidad 0km/h podrás seguir unos metros más haciendo un movimiento alante-atras empujando con los brazos la Bici y creando un transfer de masas.Este es movimiento que busco. ¿Esta claro o intento con otras palabras? Un abrazo.
Este transfer de masa es el que buscaremos una vez estemos en el aire para efectuar un buen bunny hop. Pero primero debe imprimirse en nuestro esquema corporal.
Ok, creo que ya te entiendo, parecido al movimiento que hago en la moto cuando quiero hacer marcha atrás en la acera para salir. Pero en éste caso al revés, buscando avanzar.
Buenas Ya tengo algunos vidreos, concretamente 4. https://www.youtube.com/playlist?list=PLtQNk-IvgWSdZxakzj5XEHMKz5S5EV4Xi Dh de higueruelas No voy muy rápido, ni vuelo mucho, me falta quitarme el miedo para pillar más velocidad para volar más lejos En el primer vídeo, creo que no está mal, salvo que me voy hacia el exterior y acabo arriba de un peralte El segundo aceptable tb aunque la cámara se mueve un poco En el tercero no sé que me pasó pero antes de entrar me desequilibro, salto mal y acabo aterrizando con la horquilla primero en vez de caer en plano o con la trasera primero El cuarto no tiene mucho Otro día subo saltos de esa misma zona un poco más complicados, se hacía tarde Por allí había peña que volaba bastante más, pero poco a poco Un saludo
Buenas panixs0. Si me acuerdo bien debias pasarme videos del salto que se encontraba detras del de la pasarela. ¿ es este? . En este se ve por la configuracion que se puede volar tanto como quieras hasta la curva con peralte. Si lo que quieres es volar, como bien dices te falta velocidad, pero para llegar rapido hay que llegar estable y sereno. Como sales mal de la curva anterior, no te da tiempo a estabilizarte para afrontar el salto en las mejores condiciones. Esto dicho, te propongo que trabajes tu curva. En el segundo 4 del salto 2(segundo video) se ve claramente que tiras el cuerpo al interior de la curva pero no inclinas la bici. Debes de hacer lo contrario, deja tu cuerpo al exterior y plega la bici. De esta manera tus hombros y mirada estaran paralelos a la salida del salto antes de que la bici vuelva a la posicion vertical, y llegaras mucho mas estable y centrado para afrontar el salto. Un abrazo.
Buenas profesor! Me ha llevado un rato ponerme al día que hacia tiempo que no entraba, cuenta conmigo para la salida del 27 sera una hemorragia de satisfacción pedalear juntos
Hola Gracias Buena memoria, el de la pasarela al final no lo grabamos, se nos hacia tarde, otro día, que dudas tengo mil, como por ejemplo en las curvas peraltadas no es mejor inclinar el cuerpo y la bici al mismo tiempo? O solo para este caso de salto nada mas salir de curva?
Buenas panixs0. Una cosa cieeta es que para obtener la mejor traccion, la bici debe estar perpendicular al terreno. Por eso te digo que la pligues. El cuerpo es otra historia. Este se debe colocar en funcion del tramo y trayectoria. En este caso, el cuerpo va a quedarse lo mas peependicular poposible al horizonte, para poder encarar tu salto en las mejores condiciones. Un abrazo.
Profesor aquí te dejo un par d vídeos practicando lo del bunny hop, no me ha salido muy haya pero se hace lo q de puede jajajaja Haciendo lo de apoyarse en el manillar casi me la pego, pero algo salió jajajaja
Buenas Pablogtrance23. Gracias por los videos, el primero OK. En el segundo cometes un error clasico: en tu cabeza piensas que tus hombros pasan por delante del manillar, pero en realidad, toda la parte alta de tu cuerpo se qieda a la altura del manillar sin pasar la linea. Esto es porque tu esquema corporal esta perturbado (nada grave). Vamos a imprimir el buen movimiento. La cabeza y los hombros deben pasar por delante del manillar. Me consta que no es facil, pero es indispensable. No sueltes el manillar, no es necesario. Un abrazo.
Lo siento, pero me corroe la curiosidad, para qué sirve esto? En qué momento de la trialera lo haces? Lo del cuerpo para alante
Buenas lagar1977. En la trialera, justo antes de pasar por orejas. Si no para el bunny hop, asi como para la coordinacion en la bici en general va genial. En el Bunny Hop hay que levantar la rueda delantera hasta tocar la cintura con el manillar, con las piernas estiradas en plena extension... ¿Ves la similitud con el movimiento numero 2 que os pido?. Es exactamente la misma posicion pero vertical en lugar de horizontal. Vamos a seguir avanzando tranquilamente con el objetivo de hacer un bunny en 2015. Un abrazo.
Si, lo del manillar me cuesta más, a ver si hoy puedo subir un vídeo haciéndolo bien, pasando la cabeza y hombros por delante del manillar