Creéis que la MMR Rakish 29 ver.10 es la mejor rigida calidad/precio

Tema en 'General' iniciado por benq923, 13 Dic 2015.

  1. benq923

    benq923 Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    Mirando rígidas creo que es la mejor opción por debajo de 3000 euros que creéis vosotros .
     
  2. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Por 2500 tienes esto:
    [​IMG]

    Y por 2800, esto:
    [​IMG]

    Yo personalmente me quedo con Canyon, pero MMR es una gran marca.
     
  3. Conselleri

    Conselleri Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    36
    Strava:
    Si hablamos de 3000 euros pues las hay mucho mejores, pero en su precio que se puede comprar seguir fácil por 2000 euros creo que es la mejor opcion
     
    Última edición: 14 Dic 2015
  4. benq923

    benq923 Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    bua la de 2800 esta muy bien con la horquilla invertida
     
  5. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.077
    Me Gusta recibidos:
    1.276
    Una preciosidad las canyon y a un buen precio comparado con otras marcas.
     

  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Yo creo que la mejor relación calidad precio es la que se monta uno sabiendo lo que monta, has preguntado y yo creo eso.

    Para mi prácticamente ninguna bici comprada completa tiene una buena relación calidad precio, todas son muy caras para lo que ofrecen.
     
  7. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿que es para ti estar muy bien? estetica???:rolleyes:
     
  8. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Hombre buen cuadro, buena transmisión, buenas ruedas y buenos frenos. Por menos de 3000€....
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Cuando quieras :D:D:D
     
  10. benq923

    benq923 Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lo que me mosquea es que solo vendan por internet, esta tarde ire a ver la mmr a ver que tal.
     
  11. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Hombre buen cuadro, buena transmisión, buenas ruedas y buenos frenos. Por menos de 3000€....
    dime qué bici tiene un equipamiento así por 2800€....
     
  12. benq923

    benq923 Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    bueno pues al final me voy a comprar la scott scale 720
     
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    La pregunta/cuestión no era esa. Por 3000 euros se puede montar una bici mejor que esa, con similar cuadro, con similares componentes y mas barata de 3000 euros.

    Tampoco me voy a poner a buscar cosa por cosa en internet, eso lo hice cuando monte mi última bici por poco mas de 2000 euros(una enduro), por que seria perder el tiempo, pero basta por ej entrar en el hilo de ruedas de enduro, y ver la pasta que se gasta la gente en ruedas cuando yo por 300 euros tengo unas buenas ruedas que no dan problemas ni son excesivamente pesadas, y menos donde mas importa, en la llanta.

    Yo solo digo una cosa, a no ser que el dinero me dee igual, habiendo los componentes que hay hoy por internet, no me gasto 3000 euros en una bici de xc ni jarto de vino, y aun teniendolo seguria montando la bici por componentes(pero mas cara). Como siempre esto es cosa mia, y normalmente nadie lo hace, pero que es verdad tambien lo digo.

    Tambien digo que me parece un buen precio de una bici completa esas canyon y muchas otras que se venden por internet.

    Una cosa en la que iva a ahorrar mucha pasta es sin pensarlo mucho, en el cuadro y en algunos componentes, por ej ruedas, horquilla y después en cosas pequeñas, como dirección, potencia, manillar etc.

    Sencillamente por que para mi una bici que me da un rendimiento similar, pero por llevar cuadro de carbono y ruedas dt es mas cara no lo contemplo por ahorrar un peso insignificante en el conjunto total del peso de la bici, y hasta posiblemente donde mas importa el peso que es en las llantas montase mejores llantas y mas ligeras.

    Lo único que montaria mas pesado pero con mucha mejor relacion peso/rendimiento/calidad es en los bujes y en el cuadro.

    Como ves, yo no me guio por las modas ni me obnubila el tema del carbono, en lo de los bujes ya conoces como pienso, por tanto poco debate hay en ese punto.

    En los frenos posiblemente para abaratar sin perder frenada pusiese solo el xt delante, o quizas un slx si la diferencia de peso no es abismal, y detrás simplemente pondria un freno deore, por que detrás no se necesita tanta frenada, de lo demás mas o menso ya ves por donde voy.

    Esta claro que si se quiere comprar una bici de carbono, con esos componentes va a ser mas cara montandola por piezas, eso no lo discuto, pero que se puede montar una de similar calidad y rendimiento por menos dinero eso si lo digo y lo ratifico.
     
    Última edición: 15 Dic 2015
  14. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Hombre pues creo que saldría ahí ahí de precio.....
    Me parece muy respetable y interesante que tú seas de los que le gusta montarse la bici desde 0. Pero yo soy más de comprar bicis completas y de ahí mejorarlas
     
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    He editado, añadiendo/explicando mas cosas, para que se me entienda mejor.

    Añadido, esto:

    Tambien digo que me parece un buen precio de una bici completa esas canyon y muchas otras que se venden por internet.

    Una cosa en la que iva a ahorrar mucha pasta es sin pensarlo mucho, en el cuadro y en algunos componentes, por ej ruedas, horquilla y después en cosas pequeñas, como dirección, potencia, manillar etc.

    Sencillamente por que para mi una bici que me da un rendimiento similar, pero por llevar cuadro de carbono y ruedas dt es mas cara no lo contemplo por ahorrar un peso insignificante en el conjunto total del peso de la bici, y hasta posiblemente donde mas importa el peso que es en las llantas montase mejores llantas y mas ligeras.

    Lo único que montaria mas pesado pero con mucha mejor relacion peso/rendimiento/calidad es en los bujes y en el cuadro.

    Como ves, yo no me guio por las modas ni me obnubila el tema del carbono, en lo de los bujes ya conoces como pienso, por tanto poco debate hay en ese punto.

    En los frenos posiblemente para abaratar sin perder frenada pusiese solo el xt delante, o quizas un slx si la diferencia de peso no es abismal(por que la frenada es la misma), y detrás simplemente pondria un freno deore, por que detrás no se necesita tanta frenada, de lo demás mas o menos ya ves por donde voy.

    Esta claro que si se quiere comprar una bici de carbono, con esos componentes va a ser mas cara montandola por piezas, eso no lo discuto, pero que se puede montar una de similar calidad y rendimiento por menos dinero eso si lo digo y lo ratifico.
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Lo de comprar bicis enteras yo solo lo contenplo en una caso y es el de poner las piezas que mejoro en otra bici mas de "batalla" o que uso mas suavemente.

    Pero en ese caso hablamos de mas dinero, de bastante mas, ya no solo por comprar bici entera, si no por comprar las piezas que me gustan para montarle, que se suman al precio de la propia bici. Tambien es cierto que las puedes vender, pero en mi caso soy muy de aprovechar todo para montar otras bicis. De hecho la que uso en carretera es un compendio de piezas que no usaba, solo compre el cuadro, la potencia, puños, el cambio trasero, el desviador,sillin, 2 platos y la cadena.

    El cuadro fue lo mas barato, 40 euros, por que es de la marca atak que ya no se fabrica, pero a la tienda le quedaba en stock, y el resto de lo que compre excepto el silin, todo gama baja de montaña.

    Yo tenia, ruedas, manillar, frenos, tija sillin, bielas, horquilla, dirección, pedales, cableado y fundas.

    Es una mtb pesada, pero que tiene buenas ruedas y rueda bien, y para hacer fondo y rodillo, que es para lo que la uso, va bien de sobra.
     
    Última edición: 15 Dic 2015
  17. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Me parece muy buena respuesta y veo que lo tienes muy bien pensado.
    Te cuento, yo por lo general, cuando me compro una bici: siempre le meto mis ruedas y mis componentes tipo manillar/potencia/tija. Lo demás se va cambiando conforme se va gastando (o capricho) y cosa que con la transmisión sram son solo los consumibles.
    Y cambio el conjunto cuando veo que el cuadro ya ha cumplido o cuando directamente me aburre.
    Pero yo soy de los que creo que los pequeños detalles como el cuadro, las ruedas, la dirección, el eje del pedalier, los bujes, el tacto de los pulsadores, la calidad de las fundas.... Estos son los detalles que hacen una bici perfecta. Es lo que yo busco en mi bici.....
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire

    Advertencia, ladrillo inside:p

    En el cuadro esta nuestra diferencia básica, a mi si un cuadro me va bien, jamás me aburre, solo lo cambio si el uso va a ser exactamente el mismo y voy a tener alguna mejora y no va a empeorar en nada, como vea el minimo resquicio de posible problema lo deshecho.

    Normalmente jamás, me voy al perfeccionismo en la bici a no ser que se use en competicion, y en competicion para mi pesan lo mismo fiabilidad ligereza y rendimiento, jamás pongo uno de estos aspectos por encima del otro, por eso si de algo puedo presumir cuando corria es de jamás haber tenido una averia, despues de correr dos temporadas completas el open gallego de xc y otras dos a medias, podemos incluir maratones y una etapa de la vuelta a Galicia en mtb(eran dos), y marchas tambien, por eso a pesar de jamas haber hecho nada mejor que un puesto 19, el primer año quedé octavo en el ranking del club por los puntos de la regularidad(eramos casi 50) por que acabé todas las carreras y buena parte de ese merito es no haber tenido averias.

    Pero como no hay nada perfecto, si que en una marcha me reventó una cubierta y me impidio acabarla, eso si, pero fue defecto del material, no revento por ningun golpe, roce ni nada, a lo mejor si quedó tocada en otro momento eso ya no lo se, si recuerdo que ese dia probaba una cubierta nueva en mi primera doble, una trek fuel ex y la cubierta era esta en la parte delantera:

    [​IMG]
    Por otro lado, manillar potencia y tija, como se que no son pesos determinates solo lo contemplo en el caso de que el ahorro peso/precio sea considerable en esas piezas, o sea, si tengo una potencia fsa de 180 gramos 40 euros y una thomsom de 170 gramos me vale 100, no la cambio, o no la compro, pero si la de 170 gramos no es una thomsom y me vale 50 euros, si la compro, por que ahi la relación precio/peso compensa, con el manillar lo mismo y con la tija lo mismo, y normalmente siempre hay esta relación, por ej el manillar de mi xc actual vale 20 euros y pesa menos de 160 gramos, un truvativ, hay manillares que pesando 10 gramos menos valen 4 veces mas, o 5 o 6, asi con tijas y potencias.

    En ruedas, primeramente me centro en la llanta, encontrar una llanta ligera y resistente es dificil, y encima como se ande con el tema del ancho ya es un mareo total, en el tema del ancho me voy a lo standard, por ej lo que usan en competición y no le da problemas, solo en el tema del ancho, no hablo de poner la misma llanta que los pros. En ese aspecto lo tengo muy claro, para xc mavic, por que la relación peso resistencia de la llanta es de las mejores, y en enduro wtb por que la relación precio/resistencia/peso, tambien es de las mejores, no necesito irme a extremos ni de ancho ni de ligereza ni de nada para obtener un 2% mas en agarre en algún aspecto superfluo si hablamos de enduro/all mountain o todo lo que no sea xc de competición. Los radios mas de lo mismo, o me voy a radios tope de gama y de tecnologia(que nunca lo he hecho por que me parece el dinero peor gastado en una bici), o si no radios dt de espesor constante de toda la vida, que realmente es lo que siempre hago(quien dice dt dice aci), el ahorro en peso en los radios es insignificante en relacion al precio, y en algunos casos incluso a la resistencia que es menor.
    Bujes, aqui ya no te explico nada, la relación precio, rendimiento con un buen mantenimiento de un buje shimano es inbatible, ¿los hay mejores? si, ¿los hay mas ligeros? por supuesto, pero no sirve de nada un buje 100 gramos mas ligero si la llanta es 50 gramos mas pesada, entre la misma rueda con bujes 200 gramos mas ligeros en ambas ruedas y el resto igual yo creo que no se nota nada a la hora de rodar.

    Dirección, solo le exigo un buen sellado que es el mal mas comón en la durabilidad, y además en las de xc, ligereza.

    Fundas, en una salida aunque esto no sea al 100% perfecto puede tener un pase, es decir, sabes que el cambio no va perfecto a como te gustaria por culpa de las fundas y cables, pero puedes esperar un tiempo hasta que te falle bastante, sin embargo en una carrera, no, yo lo veo así por que en una carrera debes de olvidarte de la bici, debes tener la tranquilidad al 100% de que la bici no va a dar fallos, por eso ni se debe dejar todo para última hora, ni se debe poner todo nuevo a última hora. Si se pone algo nuevo necesita rodaje, por eso si hace falta poner algo nuevo es mejor ponerlo unos meses antes, me refiero a cosas "gordas" tipo una horquilla nueva, un sillin, una cubierta y cosas asi, para darnos tiempo a adaptarnos, y por supuesto no se pueden dejar los fallos que venimos arrastrando para solucionarlos el dia anterior a la carrera, tampoco el cambiar un cable, los cables ya sabes que estiran, aunque con sram al parecer eso es mucho menos critico(otro punto a favor de sram).

    En el tema de cambios, tengo 3 "varas de medir" La de da igual, la de un termino medio , y la de todo perfecto. En el resto de la bici tambien pero especialmente en trasmisión.

    La de "da igual" la aplico al uso mas tranquilo y menos exigente, para mi, la carretera(para entrenar), da igual llevar un cambio bajo de gama que alto, da igual llevar una bici de 10 kilos que de 14, me explico, da igual para el proposito al que yo destino esta bici, entrenar, para entrenar da igual que lleves una bici de 14 kilos como de 10, al contrario, te obligas mas con la de 14, asi con todo el material, con un material bajo de gama tienes que ser mas preciso al cambiar, mas previsor a los cambios de ritmo que realizas cambiando de coronas/platos, cuestas repechos etc, estar mas atento a todo, eso tambin es entrenar.

    La de termino medio, esto lo aplico al uso recreacional y solo para disfrutar, aqui la relación precio/rendimiento es la mas importante, entonces aplico el baremo de poner el foco en los componentes mas importantes, en una rueda llanta, en unos frenos, potencia, en unos cambios precisión general, y aqui como ya dije, el termino medio entre precio y rendimiento se consigue con buenas palancas aunque el cambio no sea alto de gama, por que lo llevo haciendo asi desde las famosas top mount xt de shimano, donde combinaba estas palancas con un cambio exage 400 lx, y aunque no era tan tan preciso como el propio xt(y no por que lo piense si no por que mucha gente de la que conocia tenia bicis con todo xt, o como poco palantas xt y grupo deore dx, sobre todo las famosas marin que tanto me "enamoraron") era mucho mas preciso que montarlo con sus palancas 400 lx, así hasta hoy, en donde por ej en una tengo palancas xt con cambio deore, en otra palancas lx con cambio deore, y en otra palancas xt(solo la de piñones) con cambio dore lx antiguo, que ademas de estar con componentes cambiados como juntas y muelles, es muy duro y lo use corriendo xc, de ahi que tambien heredara las coronas xt que son mucho mas ligeras que el resto de la gama por debajo. En otra bici(la de xc) tengo todo alivio pero que cambiaria a algo mas alto si la dedicase a competir(por ej sram x7/x9 o shimano xt), en la de carretera tengo gama baja, alivio de 8v, cambio acera, bielas antiguas exage 400 lx, y asi con todo.

    Y el último nivel es la competición, y aqui no me voy a extremos por que los extremso siempre descuidan una parte de los aspectos del material, que solo en el caso de tener dinero o ser un profesional y ser caros se podria olvidar uno, si no no. Por que aunque todo esto lo tenga muy claro, tambien tengo claro que ni soy, ni fui, ni seré un profesional, por que no me gusta serlo, me refiero del ciclismo, no me gusta el mundillo y la "mafia" que hay montada, por que ya la olí cuando competia y no mola nada, por lo menos a mi.

    Rendimiento ligereza y fiabilidad a un mismo nivel en todas las piezas incluido el cuadro, aunque el precio sea algo mas elevado, sin llegar al extremo de lo mas caro.

    Esto es lo que siempre me ha funcionado, por ej, ahora mismo tengo mi vieja xc montada con componentes fiables y baratos, pero no al nivel de llevarlos a una competicion que era como la tenia antes, y además que me deen el rendimiento que yo quiero, por lo que si llegase a competir con esa misma xc, habria que mejorar esos componentes además de aligerarla un poco, pero sin perder fiabilidad.

    Fin del ladrillo:D
     
    Última edición: 15 Dic 2015
  19. Juan Rafael_1973

    Juan Rafael_1973 Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2012
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Andalucía
    +1
     
  20. benq923

    benq923 Miembro

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    7
    podriais comentar algo de la scott que he puesto
     

Compartir esta página