Consejos y normas para circular con seguridad por carretera.

Tema en 'General' iniciado por drazenn, 7 Dic 2015.

  1. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Lo de los arcenes... la verdad que es de pena.
    Es muy lamentable que en carreteras con arcenes generosos no puedas ir porque están llenos de gravilla, tierra... etc, que siempre esconde algun peligro mayor de los que hacen pinchar.

    Tanto costará que mantenimiento de carreteras tenga un maldito chisme que barra eso una vez cada equis tiempo?
    Porque vamos, bien que podan los hierbajos o echan herbicidas, pero barrer/soplar a presión el arcen ni de coña...:mad:
     
  2. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Yo opino igual. Ni distancia ni reducen velocidad.
     
  3. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    1.528
    Me Gusta recibidos:
    389
    Totalmente de acuerdo, si salgo solo ( entre semana casi siempre) , es mejor ir ocupando un poco de calzada ( cms) ,si vas x dentro del arcen entre los catadioptricos ( han plagado bizkaia de ellos) ,****** ,cristales ,piedras ....las posibilidades de pinchar son altisimas y mucho mas importante, los coches ..ni uno aminora el paso y te pasan a fuego la mayoria de las veces.
    Ocupando un poco de calzada con sentido comun ,yo creo q voy mas seguro .Ropa visible , avisar antes de cualquier maniobra y facilitar el paso a los coches en carreteras de montaña o secundarias con poca visibilidad.
    Lo q no puede ser q muchas veces vamos en grupo, saltamos semaforos ,no existen los pasos de cebras ,saltamos cedas ...y luego a la minima q hace un conductor le montamos la de dios es cristo...EMPATIA!!!
     
  4. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Lo de los pasos de cebra, a ver... es claro cual es la reglamentación.
    Pero eso de empatía habrá que decirselo un poco más a los peatones que te hacen frenar, sacate el automatico, arranca...
    Tener... TIENEN RAZÓN, la ley está de su parte... pero...Hombre, el sentido común supongo yo que invite a pensar que no es lo mismo hacer parar a un ciclista por 2 segundos (al final quedan igual porque entre que paras... casi esperan lo mismo) que a un coche... pero no, como tienen razón... no quieren entender nada ni transigir con nadie.

    Luego lo de que la gente en bici no respete semaforos o cedas, lo equiparan con no respetar la distancia de 1,5 metros aún pasandote a 120-140km/h por comarcales y nacionales... Vamos... El riesgo casi casi parecido.
    Está lleno de homicidas imprudentes, que encima lo justifican con el hecho de que hay quien no para en los semáforos. A la vez que luego se quejan porque el ciclista estorba en un semáforo (al abrirse) si se queda entre los coches.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    1.528
    Me Gusta recibidos:
    389
    La razón dice q te tienes q parar en un paso de cebra ...vallas vestido de torero o seas Fernando Alonso.
    Y justificar no pararse en los semáforos , pasos cebra ....pq un txalao en coche nos pase a 120km/h a 50cms...no tiene razón de ser ...podremos exigir como colectivo un respeto cuando nosotros practiquemos con el ejemplo.
     
  6. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.234
    Me Gusta recibidos:
    6.030
    Te la están colando.

    Porcentaje de gente que pasa los semáforos y los stops sin parar... VS porcentaje de coches que te adelantan muy cerca a toda velocidad...??

    Riesgo para quien es...al no parar en semaforos y stops?
    Riesgo para quien es... al pasar raspado a toda velocidad a un ciclista?

    No entiendo como admitís que se equipare y se justifique lo uno con lo otro...:eek:
     
    Última edición: 14 Dic 2015
  7. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    De acuerdo en todo lo expuesto excepto en este punto.

    No es recomendable hacer señales a los demás conductores para que realicen cualquier maniobra por que si te equivocas tú vas a tener como poco una situación incómoda.

    Recalco lo de los colores fluorescentes que ya se ha dicho. Soy optometrista y no tenéis idea de la cantidad de gente que conduce y no distingue una vaca de un ciclista ni de un árbol y sí, les dan el carné de conducir cuando les hacen la revisión psicotécnica. Así que lo de vestir con colorees oscuros es una auténtica temeridad.

    Yo ahora he comprado una luz de día potente para que al menos haya algo fuera de lo común cuando miran hacia delante y les entre el modo "ahí pasa algo" antes del "se me ha pegado algo en el parabrisas". Eso sí, cometo la ilegalidad de llevarla parpadeante pero prefiero la sanción al entierro.

    Saludos.
     

Compartir esta página