Cadena negra de grasa.

Discussion in 'General' started by eleon, Dec 16, 2015.

  1. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Personalmente aceite de teflón normalmente después de cada salida y cada 2 meses o así limpieza a fondo de la cadena y aprovecho para rotar la misma
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    Limpiar todos los días? vaya bajón...
     
  3. ivan oliveira

    ivan oliveira Rider on the Storm

    Joined:
    May 12, 2007
    Messages:
    4,083
    Likes Received:
    1,780
    Location:
    Vigo, con Fe a todas partes...
    Rotarla? Cuidado con eso, hay cadenas que tienen sentido de giro, solo hay una manera de colocarlas....
     
  4. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Es posible que le cambiasen la formula a ese aceite que usas, por que hay aceites que ensucian mas la cadena que otros, por ej el que uso en la de carretera siendo de la misma marca que otro que uso en la mtb(ambos son pedro,s), el de carretera ensucia mucho mas la cadena, o por ej el aceite de vaselina es de lo mas asqueroso en una cadena, lo probé una vez y además de ensuciar mucho, la lubricacion es muy mala.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Por eso digo que la cera es muy limpia, pero no es lo que mejor lubrica, el mejor lubricante es un buen aceite con buenos aditivos.

    La cera es ideal para zonas secas y con polvo, o en verano, pero no para lluvia.
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Creo que habla de tener dos o mas cadenas y las va poniendo alternativamente para que se gasten (estiren) de forma acompasada y que asi le aguante mas la trasmisión...

    Hasta luego.
     
  7. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Efectivamente es lo que dice Valdeon
     
    • Útil Útil x 1
  8. franeto

    franeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2013
    Messages:
    1,298
    Likes Received:
    771
    Location:
    Puerto Real-Este
    La cera Squirt va bien, y no se pega el polvo, pero hay que limpiar y lubricar cada vez que sales, pues se pierde pronto. Además, antes de usar la cera por primera vez, hay que desengrasar totalmente la cadena... si no, no se pega la cera.
    Yo la uso en mis btt´s, y compro el tarro grande, de medio litro... sale más económico a la larga.
    Lo que nunca debes usar es un spray, pues salpica... y acabas lubricando el disco de freno... He visto discos de freno, negros de aceite... lo que no me explico es como podía vivir esa persona... literalmente.
    Un saludo, amigos... y larga vida al pedal.
     
  9. antonioj25

    antonioj25 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    66
    Likes Received:
    5
    Location:
    Murcia
    Strava:
    Por lo que tengo entendido la cera no se lleva bien con el agua. Pero la ventaja es que si no pasas por agua siempre llevas la cadena limpia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Al contrario... la cera se lleva de maravilla con el agua; tanto que en cuanto se conocen se van juntos y la cadena se queda ahí plantada.

    Hasta luego.
     
  11. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Yo empecé a usar esta cera hace ya 5 años y más de 20.000 Km. y desde que la uso no he vuelto al aceite.
    No creáis que se disuelve tan fácil con el agua. Tan sólo en una ocasión con charcos en toda la ruta, en mitad del recorrido empezó a chirriar la cadena, pero comprobé que a todos nos pasaba lo mismo y era el único que llevaba cera.
    Desde entonces llevo en la mochila un botecito de los de colirio con cera por si tengo reponer en la cadena, pero nunca lo he tenido que usar. Nos ha valido para usarlo con alguien que se le ha olvidado lubricar la cadena.

    La duración de la cadena es la misma que con el aceite. Siempre he ido anotando el estiramiento de las cadenas aprovechando cuando le hacía una limpieza, y os lo puedo asegurar. Lo único es que con aceite, cada cierto tiempo la desmontaba y le hacía una limpieza a fondo, y con la cera cuando la quito es para hacer la rotación de cadenas.

    Otra ventaja es que si tienes una avería en ruta, no te manchas las manos como pasa con una cadena lubricada con aceite. Aparte de la cuestión estética que para unos puede ser más secundaria.

    Quizás con la cera haya que lubricar más a menudo. Yo suelo hacerlo semanalmente antes de la ruta que hago con los colegas y luego suelo salir un par de veces entre semana. En invierno con mucha agua lo hago un par de veces por semana.

    Por cierto, ahora la mayoría de nuestro grupo usa cera como lubricante.

    Después de tantos años por el foro, no me apetece debatir y debatir. Si alguien no está de acuerdo con esto, perfecto. Lo he escrito por si a alguien le pueden servir de algo ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Dec 19, 2015

Share This Page