OPEN MADRID #XCM 2016

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by parrao, Nov 8, 2015.

  1. Vito_metal

    Vito_metal Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2007
    Messages:
    381
    Likes Received:
    197
    Location:
    Madrid
    Creo que estas muy equivocado "AMIGO" o mejor dicho "BIKER" leyendo tus comentarios quedan claras tus carencias como ciclista de montaña y da pena ver como intentas desprestigiar la mejor carrera de madrid con grandisima diferencia respecto a las demas solo por que tu no la puedas ciclar y seas un empujabike y es que salir de las autopistas es lo que tiene, la ROTOR es puro MTB, dureza fisica y tecnica y hay que estar preparado y si no lo estas deberias reconsiderar tus entrenos y mejorar en aquello que careces, te puedo asegurar que si lo practicas te daras cuenta por los sitios que puedes bajar y subir y que antes te era imposible, te lo digo por experiencia, el año pasado yo corri la rotor y puse pie a tierra en unos cuantos lugares del recorrido, en un año practicando mas a fondo la tecnica, los domingos con el club, he mejorado como la noche y el dia y puedo decir que fue gracias a esa prueba, ni me considero mas ni menos que nadie, ni me gusta desprestigiar pruebas simplemente por que no me gustan como estas haciendo tu, mi consejo es que practiques y ya veras como a parte de disfrutar como un puñetero enano lo que antes era dificil ahora se te hace mucho mas sencillo, a si que ten un respeto a la gente que lo cicla al 100% por que alguno del club en el que monto lo hace y es de los primeros de madrid s23 pero claro ese si es una MAKINA!! pero es una MAKINA por el mero hecho de mejorar, insistir y las ganas y el espiritu que hay que tener, en vez de quejarte tanto, sal y aprende.

    Es mi consejo, tomatelo como te apetezca, aun asi siempre podras apuntarte a pruebas como navalcarnero al limite ;) y ojo, que yo la corro, pero no la desprestigio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    487
    Likes Received:
    103
    Location:
    Manhattan
    Benitin, majete, cogido de tu blog:

    "Es un circuito peligroso, no se puede ir a tope en las bajadas ni curvas. La carrera era por descarte, hemos salvado el dia sin caidas que era el objetivo. "

    Clocloclocclooooooo.... Huelo a gallina en pepitoria!!!... Podrias plantearte correr en XCM con nosotros los superabuelos pisteros!!!

    Y ten un poco mas de respeto, por favor.

    PD: probablemente yo ya hacia Mountain Bike cuando tu aun ni te habias vestido de primera comunion, asi que no me vengas ahora a dar lecciones de ser un supermountain-killer-biker... que cansais ya con tanta tonteria!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    487
    Likes Received:
    103
    Location:
    Manhattan
    Otro pequeño taliban del singletrack...
    Yo no he desprestigiado nada, simplemente he dicho que no me gusto.
    ¿No se puede disentir sin que le tildeis a uno de matado, de paquete y de inutil?. ¿Tengo que decir que me gusto mucho para que no me insulteis?.

    Pues no, eso es lo que hace el IS en Afganistan, cepillarse a todo el que va en contra del profeta, pero aqui yo no paso por ello.
    Sigo opinando que no me gusto y que no volvere.

    Y por cierto, Victor (nos conocemos, aunque tu no sepas quien soy), NADIE pudo hacer la Rotor sobre la bici sin poner pie a tierra en al menos media docena de ocasiones... Lo se porque la hice. Lo demas son fanfarronadas.

    Este cansinismo patrio va a acabar con nosotros...
     
  4. Giorgio_vk

    Giorgio_vk Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2007
    Messages:
    4,560
    Likes Received:
    445
    Location:
    Madrid
    Kimbo, y si Quilombo estuviera entre los 3 mejores de Madrid en su categoría tanto de xcm como de xco y fuera bastante amigo del que diseño el track de la Rotor tampoco te creerías que solo puso un pie y que no le haría falta mentir???

    Yo este año será la primera vez que corra la Rotor y será el único xcm que corra este año seguramente. Lo que me anima a ello, aparte de las buenas criticas del trazado y organización es de la dificultad técnica ya que cada vez me gusta menos el pisteo.

    Tiene que haber carreras para todos los gustos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    487
    Likes Received:
    103
    Location:
    Manhattan
    Gracias por tu respuesta, Giorgio, sobre todo por el tono y la educación (de la que otros carecen).

    Pero lo siento, sigo sin creermelo. En la parte final, debajo del acueducto, en la zona del río había un par de pasos que a duras penas se hacían andando con la bici al hombro, osea que montado ni de coña. Y arriba, en las zonas de bosque donde la carrera se condujo entre los árboles donde no había ni sendero ni trazada ni nada, con pendientes superiores al 20%, también es imposible. Amén de otros muchos puntos.
    Y creo sinceramente que no se puede hacer 100% sobre la bici reconociendo el terreno, luego en carrera, donde uno te mete la rueda, o llegas pasado a algunas curvas, o hay aglomeraciones de corredores, etc.... mucho menos.

    Pero si es ciclable o no es ciclable es solo un detalle. Lo importante es que no me gusto y creo que tengo derecho a expresarlo sin que me insulten ni me llamen paquete. El integrismo no es bueno.
     
  6. Vito_metal

    Vito_metal Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2007
    Messages:
    381
    Likes Received:
    197
    Location:
    Madrid
    Yo no me he metido con nadie, simplemente hablo de carencias que yo mismo estoy reconociendo tener tambien si has leido bien, el fondo de la cuestion es que hay gente muy buena con mucha calidad para que digas que es IMPOSIBLE, pues no, no es imposible y cuando los ves subir por esos piedrolos se te queda cara de "poker" porque nosotros somos incapaces de hacer, MESI hace cosas que solo el hace, no todos pueden tener esa calidad no? pues con la bici igual, yo estoy a favor de todo lo que sean carreras o pruebas de MTB de cualquier estilo, ya te he puesto que yo corro por ejemplo la "navalcarnero al limite" y me gusta correrla por que es una prueba rapida, pero me gustan mucho mas las pruebas que tienen la calidad de probar la destreza de los ciclistas de montaña, por que no hay que confundir montaña con carretera y es que es cierto que estamos muy mal acostumbrados, mismamente este verano he corrido 2 pruebas en Asturias y una en Cantabria y en fin... que te voy a decir, puro MTB al que aqui solo se le asemeja la prueba de RotorBigRace, pero como tu dices, hay para todos los gustos, pero de verdad que es bueno practicar la tecnica,

    por cierto y para estar en igualdad, quien eres?
     
  7. Benitín_susi

    Benitín_susi Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    1,870
    Likes Received:
    64
    .
     
    Last edited: Dec 23, 2015
  8. critico

    critico cada vez somos mas chicas

    Joined:
    May 9, 2011
    Messages:
    341
    Likes Received:
    9
    Location:
    extremeña
    Jajajajajajaja Kimbo que paquete eres jajajajaja

    No vales ni para ciclista de salón jajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    487
    Likes Received:
    103
    Location:
    Manhattan
    Tendria que matarte... :D... Pero igual te lo digo este año en alguna de las pruebas del open... ;)
     
  10. Vito_metal

    Vito_metal Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2007
    Messages:
    381
    Likes Received:
    197
    Location:
    Madrid
    Pues matame despacio... jajajaa ni idea de verdad, aunque hablandome asi pareciera ser que nos conocemos hace demasiado tiempo, pero.... yo soy un novato en el open, solo lo he corrido el año pasado, con lo cual me hace dudar mucho de que nos conozcamos ya que practicamente no conozco a nadie, nu se, este año seran elegidas las purebas, Navalagamella, Robledo, Arganda... y poco mas ya se vera
     
  11. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,475
    Likes Received:
    2,076
    Lo siento, pero yo eso lo hice montado.
     
  12. Benitín_susi

    Benitín_susi Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    1,870
    Likes Received:
    64
    Y la zona del acueducto yo siempre lo hecho montado. Pero dejale. No tiene remedio.
    Yo hecho más de 12 veces la rotor y el dando las gracias a Dios que este año no es Open jajajajaja
     
  13. Benitín_susi

    Benitín_susi Miembro Reconocido

    Joined:
    May 24, 2005
    Messages:
    1,870
    Likes Received:
    64
    Hola a todos!

    Acabo de leer esto en Facebook sobre la reunion de ayer de la FMC por temas de licencias y su seguro, por si alguien no lo ha leido, aqui os lo dejo, es muy interesante y te aclara algunas dudas, yo solo copio y pego lo escrito por AlgFisio-Citroen Tres Cantos, muchas gracias por tu tiempo en escribirlo.


    AlgFisio-Citroen Tres Cantos

    Antes de pasar a contar lo que se dijo ayer en la reunión de la FMC al respecto del incremento del precio de la licencia, quiero dejar claro un par de cosas.

    La primera es que este escrito no es un acta oficial de lo que allí se conto o se dijo, simplemente trato de contar lo que allí se dijo a través de mis propias notas, mis preguntas pregunté, mis opiniones e incluso alguna propuesta. Y por tanto, trato de ser lo más imparcial posible para que cada uno saque sus propias conclusiones.

    Y segundo, este escrito es una información, no es una opinión personal. Si así lo hiciera, lo dejaría bien claro. Y esta información que trato de plasmar aquí, intento que sea lo más fiel a la realidad.

    El pasado Miércoles 23 de Diciembre, a las 18:00 de la tarde, en el recinto Polideportivo de Puerta de Hiero, se celebro la reunión informativa convocada por la FMC para dar explicaciones del porque el brutal incremento en el precio de las licencias de cara al 2016. A dicha reunión, acudimos aproximadamente unas 25 personas.

    Esta reunión estaba presidida por Javier Fernández Alba (Presidente de la FMC), Oscar Modroño (responsable de la correduría de seguros SURE Services), Mario (desconozco su apellido, pero es el asesor jurídico de la FMC), José Almagro (secretario de la FMC) y el director comercial de Allianz Seguros.
    Primeramente, Javier Fernández Alba tomo la palabra. Lo primero que dejo claro es que la licencia se compone de 2 tasas. Una de ellas es la tasa de la federación, que ha sido la misma los últimos 8 años y que es de 20 Euros. Y la otra es la tasa del seguro que se contrata con Allianz, que es la que hace que se incremente el precio de la licencia. En Madrid concretamente son 120 euros por persona.

    Este seguro, por una ley del deporte del año 93 es obligatorio a todas las federaciones. Esta ley, entre otras cosas, dice claramente que el seguro contratado por una federación debe tener una cobertura económica ILIMITADA. Es decir, si una persona tiene una caída, el seguro le va a cubrir cueste lo que cueste durante el tiempo que sea necesario, ya sea 100 euros o medio millón. Y esta palabra de ILIMITADA es lo que lo complica todo.

    Sin este seguro, ninguna federación de cualquier deporte, no podría realizar ni organizar ningún tipo de evento. En nuestro caso, no se podrían organizar carreras ni marchas ni nada, ya que ninguna persona estaría cubierta por ningún seguro.
    En la Federación son conscientes, que dado el incremento de la licencia, mucha gente está pensando en cambiarse a otra federación que tenga precio más baratos. Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero la RFEC no lo va a poner fácil. Ya que junto con la solicitud de la licencia, habrá que adjuntar primero una autorización de tu federación anterior. Y dicha autorización solo se podrá conseguir mediante un empadronamiento en alguna localidad de la federación de destino.

    Para decirlo de otro modo. Supongamos que una persona de Madrid, quiere sacarse la licencia en Valencia. Primero deberá empadronarse allí, y uno solo se puede empadronar en algún sitio si en el ayuntamiento de la población de Valencia se va con algún recibo de que vive realmente allí.

    Además, esto de cara al seguro tienes complicaciones. Dado que supongamos que una persona de Madrid, finalmente se saca la licencia por Valencia. Y en Madrid tiene un accidente. El seguro se hará cargo de los costes que tenga en Madrid, pero luego si por ejemplo tienes que hacer en rehabilitación, el seguro te dirá que solo te la paga en Valencia por que es allí donde estas empadronado y no en Madrid. Por poner un ejemplo.


    También, se comento que se ha creado el “carnet ciclista”, que el precio estará en torno a los 40 euros. Este carnet, no permite participar en ningún evento federado, es decir, no se podrá participar en marchas, carreras o incluso en la salidas del domingo de los clubes federados ya que no es una licencia federativa, es un tipo de seguro donde la FMC hace, digámoslo así, de intermediario con otra aseguradora que no es Allianz.
    Después de esto, tomo la palabra Oscar Modroño, responsable de Sure Services para la FMC, y paso a exponernos una serie de datos que son interesantes.

    Lo primero que quiso dejar claro, que el ciclismo a nivel nacional, está considerado un DEPORTE DE RIESGO, y que por tanto la prima de riesgo que aplican los seguros es tan alta y repercute en las licencias.

    Según el “Barómetro de la Bicicleta el 2015”, informe elaborado por el Gobierno, 1 de cada 3 personas sufre un accidente montando en bici. Si eres un usuario ocasional, tienes un 33% de probabilidades de tener un accidente y si eres un usuario habitual, el porcentaje sube hasta el 45%.

    De este 100% de accidentes, se desglosa en: 70% en caídas, 23% en accidentes provocados por un tercero y un 7% donde el ciclista es el culpable.

    Según este informe, Madrid es la provincia más peligrosa para montar en bicicleta. Este informe también indica que el 55% de los usuarios de bicicleta, desconoce el código de circulación con relación a la bici.

    Por tanto, y ante estas cifras, la Federación Madrileña ha tenido en el 2013 una siniestralidad del 311%, en el 2014 del 277% y el 2015 del 259%. Para explicarlo de otro modo, si en el 2015 la aseguradora ha ingresado 100 euros por los seguros de las licencias, al cabo del año, ha tenido que pagar 259 euros. Es decir, pierde dinero año tras año.

    Poniendo una cifra, Allianz en los últimos 3 años (los que indico arriba) arroja unas pérdidas de 799.000 euros.

    Ya para el 2015, hubo un siniestro de una persona que le ha costado a la compañía aseguradora la cantidad de 165.000 euros y no es considerado un siniestro punta.

    ¿Qué es siniestro punta?. Un siniestro punta es cuando algún tipo de siniestro no es habitual. Pongamos un ejemplo, imaginemos que durante 10 años solo ha habido caídas con roturas de clavículas y cosas similares, y de repente hay un accidente más grave, que una persona se rompa las dos piernas.
    Si es algo que solo ha ocurrido solo una vez en 10 años se considera un siniestro punta y por tanto, este accidente no repercute en la prima de riesgo, pero cuando es habitual, como es el caso, entonces sí repercute en la prima.

    Además, en la comunidad de Madrid, el coste medio de los siniestros registrados ha sido de 2.000 euros.

    También dijo un dato, que a mi entender es muy importante, y es que el 70% de los siniestros registrados durante el 2015, son con personas con licencias de cicloturista y/o licencias de un día.

    Además, indica que en Madrid, dada la alta siniestralidad que hay y al ser considerado la provincia con más riesgo, se tiene la cobertura por fallecimiento e invalidez más alta de España, y por tanto, esto también repercute en el seguro.

    Ante estos datos, y después de muchos años de pérdidas, Allianz notifico en Noviembre que NO iba renovar el seguro con la Federación Madrileña a no ser que se subiera la prima de riesgo para poder asumir estos costes.

    Dada la situación, se buscaron otras aseguradoras, José Almagro tomó brevemente la palabra y comentó que se hablo con Mapfre, Caser y otras muchas más, y ninguna quería hacerse cargo del seguro. No es que no tuvieran productos que se ajustaran a nuestras necesidades, es que ni tan siquiera se lo plantearon porque somos caros, de mucho riesgo y nada rentables.

    Ante esta situación, se decidió volver con Allianz y aceptar dicha subida en la prima de riesgo, que repercute directamente en la licencia.

    Javier Fernández Alba tomo de nuevo la palabra, y dijo que visto la problemática, se mantuvo antes de las elecciones generales, una reunión en el CSD con el Ministro de Deportes junto con el presidente de la federación española y otros presidentes regionales, para ver este asunto, ya que es un problema generalizado a nivel nacional (se puso como ejemplo Asturias o Murcia), y el ministro comunicó que se tendría muy en cuenta para modificar la ley. Ahora después de los resultados electorales, hay que esperar a ver qué pasa con esta ley y en nuevo ministro de Educación y Deporte.

    Después de esta exposición se abría el periodo de preguntas, donde yo fui el primero en preguntar directamente al comercial de Allianz. Pregunté qué dado que en Madrid hay una siniestralidad media del 250% es lógico pensar que en 2016 la tendencia será la misma, con lo que a finales del 2016, Allianz puede volver a exigir un incremento del 40% y así sucesivamente año tras año y llegar un momento, que los precios sean tal altos que provoque un “colapso” en la solicitud de las licencias. ¿Qué se iba a hacer al respecto?.

    La consecuencia es que antes o después, si esto sucede es que ni Allianz ni ninguna aseguradora quiera cubrir a la federación, con lo que todos los ciclistas estaríamos desamparados de cobertura, y no solo los ciclistas, tampoco se podría organizar ningún evento federado, léase marcha, carrera o salida dominical de algún club.

    Alguien preguntó, si la federación era consciente que esto podría provocar una bajada considerable de solicitudes de licencias, ya no por el hecho de que se vayan a otra federación, sino que habrá personas que no saquen la licencia. En la federación son conscientes de ello, y para ese espectro de personas, se ha creado lo del “carnet ciclista”, que no es una licencia pero es un tipo de seguro, con coberturas mucho menores que la licencia, es simplemente para que estas personas puedan “tener algo”.

    Otra persona preguntó si el pago de licencia se podría hacer a plazos en vez de una sola vez. José Almagro contesto que eso a priori no es posible ya que el seguro exige el pago integro de la licencia al hacer la solicitud, quizá en el caso de algún club muy concreto, por historia, por confianza, porque lo conocen podría hacerse alguna excepción pero habría que estudiarlo. Pero en principio no a nadie.

    También se pregunto si el seguro de una carrera o evento cubre a los participantes, la respuesta es que no. El Seguro de Carrera solo cubre a la organización, es decir, si un participante se cae, el seguro de dicha carrera cubre el que a esa persona la lleven por ejemplo, en una ambulancia con medico y demás, hasta un centro hospitalario y a partir de ese momento, se hace cargo el seguro de su licencia.

    También se comentó, que hay casos que se tiene sospecha de fraude, y que a partir de ahora, se pondrán una serie de filtros para mitigar este problema, y que a ciertas personas digamos que se las estudiara con más detenimiento.

    Después siguieron las preguntas de varios presidentes de clubes con relación a las salidas dominicales y la organización de brevets.

    Mientras tanto, yo a título personal, a José Vicioso le pregunté si habría alguna posibilidad de que hacer una especie de “licencia por tramos”. Es decir, supongamos que una persona solo compite de Abril a Septiembre, y los otros 6 meses ni siquiera monta en bici. Por lo que la licencia podría costar la mitad ya que solo te cubre la mitad del año. Me respondió que eso no es posible, porque la prima de riesgo sigue siendo la misma, ya que el riesgo de caída o siniestro es el mismo en cualquier época del año.

    Después por motivos personales me tuve marchar pero la reunión ya estaba llegando a su fin.

    He tratado de exponer lo más fielmente posible lo que allí se dijo, espero que sirva para que cada uno se pueda formar su propia opinión al respecto y tome su propia decisión en consecuencia.

    A título personal, y esto sí que es una valoración personal, creo que es un mal necesario. Yo he sido y soy una de las personas más críticas con este tema, nunca lo he ocultado y lo he dicho muy claramente, después de estos datos, y haciendo un poco de abogado del diablo, creo que esta subida está más que justificada y que no es achacable a la federación, si alguien tiene la culpa de esto somos los propios ciclistas ya que hay personas que han abusado del mismo y por supuesto a la aseguradora, que en su beneficio propio busca que su inversión le sea rentable.

    Y por tanto la compañía de seguros ha actuado en consecuencia ante las pérdidas que está obteniendo.

    También soy muy consciente, y yo el primero, que 140 euros (en mi caso para Máster) y para “perseguir” en Madrid es mucho dinero, pero sí que es verdad que luego estoy montando cerca de 300 días al año y algunos días fuera de España, y ante esta situación sí que veo la necesidad de estar cubierto.

    Ante esto, uno puede pensar que teniendo un seguro privado, no sería necesario pero estos seguros en la mayoría cubren que hagas deporte, pero NO cubren deporte de competición, y yo personalmente que tengo CIGNA Premium, que me cubre a nivel mundial, lo pone claramente así, con lo cual en mi caso concreto lo veo necesario. Ahora la cuestión es si se puede asumir dicho coste o no, que eso es otra cuestión.

    También es verdad, y esto creo que la FMC debe tomar nota, es que hasta que no se han hecho públicos los precios de la licencias, nadie sabía nada al respecto. Si esto es una situación que se ve venir, creo que todos los federados debemos exigir más transparencia al respecto, es decir, si ya en Octubre, Allianz aviso que no renovaba el seguro, quizá lo suyo habría sido sacar una nota de prensa en la web explicando la situación actual y como la FMC iba a actuar en consecuencia por poner un ejemplo. En resumen, debe haber más transparencia en asuntos de esta índole que nos afectan a todos.

    Espero haberos servido de ayuda.
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Dec 25, 2015
  14. Alexpages

    Alexpages Trekmaniaco

    Joined:
    Mar 14, 2007
    Messages:
    1,404
    Likes Received:
    601
    Location:
    Getafe
    Muchas gracias por la información, creo que es muy importante conocer de primera mano el tema de las licencias.
     
  15. Alexpages

    Alexpages Trekmaniaco

    Joined:
    Mar 14, 2007
    Messages:
    1,404
    Likes Received:
    601
    Location:
    Getafe
    Por cierto, será mi primer año en el Open. Estare de M50, intentando quedar entre los 25 primeros de la cstegoria ( creo que hay menos federados que eso, ja,ja,ja). Conozco la mayoria de los circuitos, y me gusta de todo, y si tengo que patear, pues intentaré que sea en pocos pasos, y en proximas ediciones no hacerlo en los mismos sitios. Mis motivaciones son muy distintas de los admirados e inalcanzables makinas del primer grupo, pero ilusión, no me falta... Aunque prefiero los trazados de tecnica media, no le hago ascos ni a la pista, ni a los garden-rock......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,475
    Likes Received:
    2,076

    Manda ******* que nos tengamos que enterar de los tejemanejes de la FMC a traves de Benitin, que gracias a dios a compartido el estado de un particular.
     
  17. roberto_bolanos

    roberto_bolanos Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2015
    Messages:
    110
    Likes Received:
    87
    Strava:
    No pude correr la del año pasado, pero ¿por qué dices que menudo infierno?
     
  18. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,475
    Likes Received:
    2,076
    Supongo que será xq la gente está acostumbrada a pistear y a eso lo llaman mtb....luego les metes 4 piedras y colapsan.
     
  19. roberto_bolanos

    roberto_bolanos Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2015
    Messages:
    110
    Likes Received:
    87
    Strava:
    Desde luego que está bien que se haga un poco de todo. Es cierto que hay Maratones que son bastante asequibles técnicamente y no está mal que metan algunos con más dificultad técnica que además, podrán beneficiar a otro tipo de corredores. Eso sí, el que es bueno, es bueno, jeje
     
  20. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Joined:
    Mar 12, 2007
    Messages:
    487
    Likes Received:
    103
    Location:
    Manhattan
    Pues aun arriesgandome a que los talibanes de la Rotor vuelvan a lanzar improperios contra mi por expresar mi opinion, te lo cuento.
    A mi no me gusto basicamente por: viento, barro, lluvia, recorrido poco ciclable, demasiado ratonero y exceso de empujar la bici.
    Pero insisto, es solo mi opinion. Otros dicen que es la UNICA prueba de verdadero MTB del Open de Madrid... A mi eso, mas que pretencioso, me parece ridiculo. Pero es su opinion, y hay que respetarla.
     

Share This Page