Hay de los dos tipos, pero en tu caso seria un paravientos con térmica debajo de manga larga, y el paravientos que sea tambien en mangas ya que los hay con el paravientos solo en el pecho. De los primeros y mas "famosos" fue el wind stoper de polar, después salieron cosas como el wind tex que no era tan bueno pero cumplian, yo tengo una de estas últimas de la marca giordana. En recomendar ahi ya no te puedo ayudar por que hace años que no compro ropa térmica y ahora hay cantidad de prendas con materiales muy diversos. La última que compré(la que mas abriga) fue en una tienda de montañismo(por eso te comenté lo de comprarla en una de estas tiendas), y no iva buscando nada concreto(marca) si no que iva buscando una camiseta que llevase material transpirable de la marca polar, y al final di con la marca de ropa diamir, pero las otras que tengo mas antiguas son tambien muy buenas en lo de transpirar solo que abrigan un poco menos. Lo que hago cuando hace frio de verdad, y sobre todo si voy a carretera(ya que en monte mas de dos capas me da demasiado calor ya que sudo una burrada) es combinar tres capas, pero la primera solo de coolmax de rejilla(camisetas de las de verano), que son supertranspirables pero no abrigan, luego por encima uso un mallot de abrigo, que tambien es transpirable pero si solo llevo ese paso frio, por que no impide la entrada del frio/viento, y en la última capa un paravientos total. En realidad en este tema me he hecho con ropa que puedo adaptar a casi tantas condiciones como tipos de clima, recorridos, o salidas. Para verano tengo combinaciones para calor extremo(ahí uso solo el mallot), y si no es calor extremo uso las tipicas con rejilla de coolmax, si no hace tanto calor tengo combinaciones con culotte largo tipo malla que me coge bastante frontal del pecho, incluso si es de esos dias en que hace frio por la mañana y sol al mediodia, llevo manguitos térmicos(que los tengo de dos tipos, que abrigan regular y de los que abrigan de verdad) que los saco en cuanto el calor aprieta. Además tambien tengo perneras térmicas o menos térmicas que uso segun la temperatura. Para invierno tengo aun mas combinaciones, desde camiseta para sudor fina, o fina de manga larga (la uso mas cuando voy al monte por que sudo mas) que puedo combinar con un paravientos entero si hace frio, o solo frontal si solo necesito protegerme en las bajadas cuando el aire da mas fuerte, pasando por la que te dije antes de 3 capas, o si aun hace mas frio poner la térmica de tejido polar con el mallot de abrigo y el paravientos. Son años comprando ropa técnica y por eso tengo de todo, y te aseguro que es tan o mas importante que la bici que tengas. Eso si, la fui comprando poco a poco. En tu caso lo que haria ahora es comprar una buena térmica con mangas, y probar con la chaqueta que llevas. Para saber donde está el problema. Tal como estás ahora, si en ruta notas frio puede ser por que la chaqueta no evita su entrada, o por que la térmica que usas no evacua sudor, simplemente mira si en el interior de la camiseta térmica hay sudor como por afuera o notas que por la parte interior te moja la mano igual que por la exterior, si es asi el problema está en la térmica, y si no es asi el problema está en el la chaqueta exterior. En base a esto decide tu próxima compra. Y en esto solo te doy un consejo, si puedes, gastate el dinero que haga falta, con el tiempo lo agradeces, siempre, independientemente de la bici que lleves.
Tambien lo he usado, pero como medida de emergencia, cuando sales pensando en algo pero despues te entra el frio y no tienes ganas de dar vuelta y abrigarte mas. Lo malo de esto es que cuando pasa es por que hace frio de verdad y en los brazos lo sigues psando igual de chungo, aunque proteges lo mas importante, el torso.
Menuda semana llevamos... En Murcia ayer a las 6 de la tarde de noche y con 20 graditos.... Lo cual me hace pensar en agosto
pues aqui en madrid hace un frio... con maillot termico y cortavientos pata negra que sino me congelo!
Yo me he comprado una camiseta hoko gueisa, todavia no la he estrenado, pero creó q con la camiseta y una chaqueta de las buenas tendré suficiente.
Llevas muchísima ropa. Yo tengo esa chaqueta y transpira perfectamente, y eso que yo sudo lo que no está escrito. Con la temperatura de este "invierno", la chaqueta no sale de casa, maillot de invierno y cortavientos en el bolsillo por si refresca. En las subidas abrir cremallera del pecho. Después ojo con el maillot de verano que metes intermedio, algunos son de puro plástico y en verano no van mal, pero al meterlos entre la térmica y la chaqueta hacen más por condensar que por evacuar el sudor. Como ya te han dicho, no hay ropa mágica, sino saber usar la que tengas. Saludos!
En Huelva, el año pasado use el traje largo (térmico) una vez, este año manga corta todo el año, como mucho una bufanda de cuello (braga) en bajadas y con viento muy frio de frente. Por las mañana hace mucha humedad. Usamos un cortavientos ligero del Decathlon, unos 20 minutos después ya sobra. También hay gente que va de largo (no térmico) pero una sola capa, el tiempo es fabuloso.
yo hasta el momento esta época de frio he usado la chaqueta 2 veces... el resto con camiseta térmica y manguitos
Y no será mejor llevar una camiseta térmica y encima un maillot largo y dejar la chaqueta-cortavientos para los días de más frío?
Pues lo que yo te he dicho, un maillot cortavientos como el del deca que lo acaban de bajar de 40 a 30, y un cortavientos de 100 gramos en el bolsillo por si cambia el tiempo o para la típica bajada de media hora que te dejaría pajarito. Para salir con algo más de frío hay maillots algo mas gruesos como el aerofit de 70 euros del deca, y ya por debajo de 5 grados es cndo sales con la chaqueta.
Mi combinación de invierno es: camiseta manga corta windstopper( solo por delante) y chaqueta Lidl. Cuando tengo calor empiezo abriendo los cierres de los puños para que entre aire y posteriormente bajo cremallera central. En subidas largas , basta con quitarse la chaqueta y no ponersela hasta que empiezas a llanear/bajar. Tambien alterno cambiando chaqueta por maillot largo, dependiendo del frio que haga al salir. Con este "invierno de broma", frio ,frio no esta haciendo,... Tambien soy de la opinión que el maillot corto entre la 1ª capa y la 3ª te está perjudicando más que ayudando.
Los mallots no cortan nada el viento, si es de invierno da calor. A menos que lleven algún tipo de membrana especifica. Yo que tu, primero identificaria el problema, y despues, con lo que te hemos dicho, compra una prenda mejor de la que te genera ese problema. Con tres capas, la primera debe ser practicamente solo para evacuar sudor, la segunda que de calor pero no muy gruesa y que tambien evacue sudor, y la tercera el paravientos. Si una de las tres capas no hace correctamente su función, invalida el rendimiento de las otras dos.
No es así compañero, hoy en día tienes maillots de invierno termicos y cortavientos, sin membrana, por las propias características o acabado del material. No tienen la capacidad cortavientos de una chaqueta pero a cambio mantienen una buena transpirabilidad. Incluso algunos son resistentes al agua por llevar un acabado perlante. Saludos!