Eso se ha hecho toda la vida con cronometro y dos referencias fijas. Yo tenia el Alto de la Marañosa como test de estado fisico... del arroyo del convento al cruce de los Gozquez y vuelta hasta el arroyo del convento... sabia cuales eran mis tiempos para ese recorrido y asi me testeaba... sin segmentos ni Stravas ni compartir con comunidades ni leches. Todo eso de que es para probarse son excusas... Strava es lo que es; un escaparate de vanidades. No es ni bueno ni malo ni me parece ni bien ni mal, pero es eso. Yo no lo tengo ni lo necesito... pero hace 20 años hubiese matado por algo asi. Ya no, y os digo por que; porque ya no ando un carajo comparado con entonces. Ya no tengo nada de que presumir salvo que disfruto mas de las rutas desde que voy mas veces acompañado, viendo el paisaje y charlando que solo, resoplando y con la mirada baja en la rueda delantera a poco que se pusiese la cosa para arriba... que aun lo hago algunas veces, pero las menos. Hasta luego.
Pues su pongo que si, que se obsesionan, yo como no lo he probado ni me llama lo mas mínimo la atención, ni me parece útil, me da lo mismo. Y si algún dia saliese con gente como esa, tambien me daria igual, yo a mi bola, disfrutando.
Pero no es lo mismo. No es lo mismo que uno coja dos referencias y un cronometro, porque simplemente esto queda para el mismo. El Strava se puede usar de dos maneras, y una es esta que esta muy bien, osea compararse uno mismo; y la otra es insinuar ser mejor que los demás. Osea tu haces un buen tiempo en un tramo, y lo va a ver todo el mundo. Y si encima haces KOM, pues es la leche, aunque tu sepas realmente que eres un mindundi porque sabes que ese KOM lo has conseguido en un pelotón de gente que no llevaba GPS, que te han llevado con la soga al cuello, y que ese día hacia un viento de culo a 50 km/h. Al final, otra manera mas de postureo, que es lo que esta de moda.
Ni mas ni menos. A mi con todo eso me basta llevar un cuenta y repetir el mismo recorrido, y si llevo pulsómetro ya se si he mejorado o no, pero no necesito publicarlo a los 4 vientos, supongo que esa gente será de la que tambien pone en el facebook hasta su color de calzoncillos(mejor con marca claro).
Strava para mi la mejor aplicación que tengo en el móvil, si sabes utilizarla claro está,es una buena herramienta para el entrenamiento. Si tu idea es pasear y ver la naturaleza lógicamente no es una aplicación necesaria. Strava no sólo ofrece ver segmentos para comparar con tu amigote, también ofrece información como por ejemplo la ruta por donde has pasado, velocidad media, frecuencia cardiaca. Etc... No hay que llevar todo al extremo y precisamente en este foro es lo que está de "moda"
¿Y eso no te lo da un pulsómetro/cuenta de toda la vida?, sobre lo demás pues es que yo no necesito compararme con nadie, y para saber si es el mismo recorrido, pues para eso está la memoria, y si no lo se es que tampoco me importa, y si entreno pues uso el mismo recorrido para hacer justo eso. Aunque entiendo que la gente necesite compararse.
Un cuenta de toda la vida te graba el recorrido? Dime cuál. Con Strava puedes saber el tiempo que tardas de X a Y, todas las veces que has pasado por ahí. Está claro que a ti no te importa a los demás puede que sí. Y con memoria dudo mucho que puedas decirlo si has pasado por el mismo sitio 100 veces. Pd; me parece estupendo que no le veas utilidad, cada uno que haga lo que crea oportuno.
Pues eso... escaparate de vanidades. Perfectamente humano y respetable, pero insisto para los que insisten en que es una herramienta para conoces sus propios datos...; para eso hay muuuuuuchas otras soluciones. Si publicas tus tiempos es para algo. Yo tengo un garmin edge 1000 y podria publicar cada paso que doy... pero tengo mis rutas en privado.
Nadie ha dicho que también se puede utilizar para descubrir nuevas rutas, caminos, sendas por los que se puede transitar, conocer gente de los alrededores, ... Además te marca el desnivel acumulado cosa que mi cuentakilómetros no hace, y si, tiene ese plus que no tienen otras aplicaciones como es los tiempo en dichos segmentos, todo desde una sola aplicación, que se le da un uso "indebido", puede, pero para mi tiene más pros que contras. Por no hablar de las risas que te echas con los colegas cuando consigues un kom.
por añadir algo mas,que dos personas corriendo a la par y que el programa de un dia mas distacia a una y otro dia menos haciendo el mismo recorrido siempre, indica que los datos no son muy fiables.lo mismo ocurre con la altura en rutas mtb.Creo que da datos erroneos.
Por supuesto que no es exacto, el gps tiene un margen de error y cualquier aplicación que uses no va a ser exacta. He usado varias, runtastic, strava y oruxmaps y todas han tenido errores. No lo se a ciencia cierta y dejo una pregunta: ¿acaso los gps Garmin (por nombrar al más conocido) son exactos al 100% y nunca dan algún dato exagerado del tipo, Velocidad máxima 200 kms/h o símilar? Espero que los que useis algún tipo de gps específico me saqueis de la ignorancia.
Lo mas triste es que se denuncian unos a otros porque se quitan koms y se acusan en el patio del cole de que pepito hizo trampas no felipe cogio ataje no manuel lo truco con el ordenador.... señorita... Tengo un amigo currando alli y si os cuento las denuncias mas de uno dejaria la aplicacion por que saca lo mas triste de las personas, en el subforo enduro es donde mas enfermos hay de esto hay varios famosos
Por el postureo estoy de acuerdo, y la tecnologia a final nos engancha como cualquier cosa hoy en día. Hace 20 años tenía solo un simple cuentakilometros y anotando a boli las rutas y tiempos, hoy estoy afincado al ordenador que semplifica el todo, además con mapa y segmentos. Si utilizarlo como debido, bien, cada uno elige lo que quiere a final. Si miramos siempre al de al lado...a final no vamos ni a pedalear. Que hay postureos no solo en ciclismo , en cualquier cosa...ahora que strava se ha puesto más de moda, será porque hay muchos pro's que lo utilizan?? Será porque queremos imitar a ellos en todo lo que hacen??
Todas estas cosas te vuelven loco, ya no strava, si no todo en general con las nuevas tecnologías parecemos muertos vivientes, todos con el móvil, tablet, etc etc, ya ni se habla. Con lo bien que se vivía antes sin todas estas drogodependencias, que pueden ser necesarias, pues tal vez, pero en su justa medida, ahí no entro. Seguro que alguno por hacer tiempazo no para a socorrer a un compañero que se haya caído, e incluso de su mismo grupo de ruta. Me parecería vergonzoso y seguro que los hay.
seguro....y lo he visto por Madrid bastante...pero no tanto por culpa de strava, simplemente que muchos han perdido la "amabilidad" de ayudar a los demás. No siempre eh?, también he visto otros pararse o simplemente decir "hola, todo bien por ahí?" "necesitas una mano"...lo mismo sucede con el saludo ciclista...
el strava me parece cojonudisimo, un gran invento. Aparte de ser una aplicacion que te permite controlar cuando, donde, cuanto entrenas con la bici y llevar un archivo de todo eso, con sus mapas, etc. Lo mejor es que puedes ver tu evolucion en segmentos, ver como vas mejorando o vas cogiendo buena forma fisica, etc. y todos esos tiempos quedan guardados y es facil encontrarlos y verlos todos. yo antes apuntaba muchas cosas a mano, asi que esto es una gran evolucion. Y ademas de todo esto, está el pique de las clasificaciones, los KOMs, que hay de malo en todo ello? es decir, si uno está el 5º en la clasificacion, me parece normal que se esfuerce en intentar quedar el primero. el deporte tambien es reto, superacion, piques. de toda la vida. Pero parece que a la gente le molesta. o es que a la gente le molesta ver que en una subida de 1 hora le saquen media hora? Lo que sí está bien visto es ir de charleta con la grupeta, con 15 kgs de mas. En todo caso, al que le guste ir a su rollo y pasar de los demas puede seguir usando strava para ver sus propios tiempos. repito, el strava es cojonudo.
yo de parto de risa la gente echando la culpa al strava de mil cosas, cuanto menos surrealista. le culpan de accidentes , de no parar a socorrer a alguien, de ser esclavos de la tecnologia. en fin.
escaparate de vanidades. ya he leido la tonteria del dia. Y si dices que usabas cronometro para ver tiempos de subidas, el strava te lo pone mas facil para los que quieren ver sus tiempos, mas facil, mas seguro. y que pasa, que por ir suave disfrutas mas que la gente que va a machete?? siempre se cuenta la misma milonga.
Pues entonces esos no saben lo que es el deporte y el compañerismo menos. Yo me he parado en plena carrera a ayudar a gente, por que no me he ganado la vida de esto, y es lo que la gente tiene que diferenciar,. Y si vas en plan ruta y sales 6 terminan 6, por lo menos es mi manera de pensar. A competir al circuito.