yo te diria como consejo que : intenta, como sujetar los pedales con las uñas(flexionar el pie), aunque no es posible es algo asi lo que tenes que hacer, luego el movimiento es intentar con el talon tocarte las nalgas, si se te salen los pies es por la postura de los pies sobre todo. suerte!
Buenas, me envían a "El profesor" desde otro hilo. Mi cuestión es que me estoy planteando realizar el curso de Monitor de Ciclismo en Andalucía, tiene una parte teórica y una práctica y no sé realmente en qué consiste la sesión práctica... ¿tienes alguna idea? Mil gracias!!!
Buenas Chacalfran. Lamento dzcirte que no tengo ni idea. ¿Has contactado con el organismo que lo imparte?. Un abrazo.
En esos parajes, pasar una semana pedaleando tiene que ser más instructivo que un año de domingos por mi zona.....seguro. En una ocasión estuve en Bejar montando por esos montes, y note una progresión diaria con respecto a como llegue. Gracias por tus enseñanzas Profe. Saludos
Bueno, próximamente subiré un vídeo haciendo el Bunny Hop CON PLATAFORMAS!!, jejeje, Profeeee, para cuando unas lecciones del MANUAL??' Un saludo y gracias por tus consejos!
Buenas Antoni Lo. Para aprender el manual lo ideal es un circuito de bmx race o un pump track. ¿Tienes alguno cerca? Un abrazo. PD: Felicidades por tu bunny hop.
Yo tengo uno profesional creo porque es de lija y tiene una meseta con salto y todo. Cómo sería para aprender el manual? Porque yo me meto con la bici doble y con las ruedas Magic Mary no avanzo, jaja, y eso que bloqueo el amorto y alante! Gracias.
Profesor, el manual no se puede practicar en llano, como este chico lo explica? Por bajo de mi casa, en el cauce del río, hay un minicircuito de niños que tiene un par de rampas, igual ahí se podría practicar, no? Un saludo.
Para empezar con el manual, lo mas sencillo es ponerse cuesta abajo en un rampa,para mantener la velocidad/inercia, al contrario que para practicar "caballitos" que lo mas sencillo para empezar a dominarlos es hacerlo cuesta arriba,para que no se embale la bici mientras das pedales. Yo lo aprendí así vamos... Y me facilitó la tarea. Y otra cosa que hago es parar la rueda delantera en cuanto se levanta. A mi al girar el manillar con la rueda en movimiento me hacía perder el equilibrio. Imagínate un balancín de un parque de niños. Hazte la idea de que tienes que jugar con los pesos del mismo modo en el que se mueve el balancín. No es únicamente tirar del pedal, es intentar irse de bruces tirando del pedal. Cargar tu peso sobre la rueda delantera y mientras esa transferencia de pesos ocurre,ahí, tirar del pedal,pero la rueda nunca se va a levantar si no logras la transferencia de peso. Si tiras del pedal en el momento correcto, verás que el eje trasero no pesa "nada". Y tranquilo que de bruces, no te vas a caer. Practicarlo en llano a una velocidad constante una y otra vez hasta que consigas levantar la rueda y lo notes. Una vez lo logres el resto va rodado. Ojalá te ayude. Un Saludo a todos muy buen post!
Enhorabuena Profesor por tu excelente trabajo y tu paciencia. Vaya sobredosis me acabo de meter, 2 días para leerme todos los mensajes. He de decir que soy un cincuentón que toda la vida he sido de "flaca" y el año pasado me regalé un 29" rígida con la intención de rodar por pista. Pero va y me empiezo a meter por alguna senda fácil, intentar saltar los baches de la pista en lugar de esquivarlos y saltar algún pequeño escalón-bordillo en lugar de pasarlos a pie. El caso que me va gustando cada vez más y con tus enseñanzas confío en mejorar mi nula técnica. Nunca bajaré grandes trialeras ni aspiro a saltar esas animaladas que he visto por aquí, pero aspiro a bajar con más seguridad y divirtiéndome en lugar de ir con los "congojos" de corbata. Un saludo y Feliz Año
Estoy en las mismas q tu, pero en plena crisis de los 40, me voy a cambiar la 29" por una doble de 27.5" por q cada dia me gusta mas el R&R, aunque solo sea para hacer algun caballito, antes se llamaban así, de vez en cuando pa vacilar a las señoras yaaaaa, es broma !!! Este hilo es total para aprender tecnica, gracias profe y gracias a los q preguntais los howto's !!!
Con 40 y tantos tacos, siendo buen bebedor de cerveza y gran comedor de cocidos varios, tengo la XC para salir con los colegas. Con ellos hago rutejas variadas que son bastante largas y, sobretodo, muy subidoras. Como si dijeramos es una bici para pillar algo de fondo. Vamos, yo la considero "la flaca". Luego tengo una all mountain 120-130 que va bien para empezar a soltarte e ir pillando confianza. Si no tienes pretensiones es más que suficiente para disfrutar del MTB incluso fuera de pista, pero a mí se me quedaba algo corta ya que yo venía del mundo de la moto. Ahora, con una bici de enduro, se que el límite lo pongo yo, pues la bici me salva de muchos fallos que cometo por ser un tarugo (tablón, tronco, lastre o cualquier otro sinónimo) que va encima del sillín y gira el manillar. Llevo muy mal la gestión del peso pues en la moto lo controlas con el gas y en la bici tienes que desplazarte hacia delante y atrás para compensar la bici horizontalmente. Todo este rollo para comentaros que a nuestra edad se lleva mejor el MTB en una bici de doble suspensión. Y si además es de recorridos generosos nos permite suplir mucha carencia de técnica y pasar por sitios por donde no creemos que podamos pasar. Pero vamos, que ahora necesito una bici doble con discos casi de moto para tirarme por donde hace 25 años me tiraba con una bici con horquilla de acero y frenos cantilever. Y una bici de enduro para pasar por donde ni entonces me atrevía a pasar montado PD: mis nenas con un colega: