Buenas familia. Me toca cambiar las zapatillas a la bici. He pensado en unas maxxis ignitor 26"x2'10 delante y detrás tengo dudas entre las maxxis crossmark en 2'0 o las maxxis larssen 2'0. No tubeless ya q tengo las cámaras con líquido antipinchazos. Gracias de antemano
Lo que pierdes de agarre en la larsen lo ganas en rodadura y viveversa. Tu a que das mas importancia? Tampoco hay "un mundo" pero algo se nota tanto en lo bueno como en lo malo.
De donde eres???depende del habitat que te muevas, terreno seco, humedo etc...la Ignitor puede ser pelin "cagona"...
Soy de manlleu (Barcelona). Suele llover bastante en invierno. Que cubierta me recomendáis delante entonces?
Yo creo que ignitor delante y larsen detrás es una combinación para mi gusto ideal, la llevó hace años y te da el agarre necesario delante y rodadura atrás, pero todo depende del terreno y de como conduzca cada uno.
Suelo ir x tierra más bien suelta y pedrolos y mi forma de pilotar no es tan agresiva, bajo con "calma" y no tumbo mucho (kizas porque no me dan mucha seguridad los neumáticos q tengo ahora)
Si sólo buscas rodador no se por cual de las dos iría... Pero en agarre lateral larsen te deja vendido... En cualquier caso me sumó a los que te dicen Ranchero... Yo también soy de Ranchero habiendo probado las otras dos antes...
Pos va a ser a paso, pq en mi tierra llueve bastante... Aunque este año no está lloviendo mucho. **** cambio climático
La larsen es una cubierta rodadora lo suyo es ponerla atrás no delante por lo que no tiene problemas con el agua, al contrario, al no tener apenas taco evita que se acumule el barro y acabe tipo slick.
pues no se pero yo con los aproximadamente 9 juegos de maxxis, en casi todas las versiones menos las lust, como se me ocurriera enseñarle de lejos el agua y el barro temblaban , en una cosa tienes razon logicamente es una cubierta unicamente para detras, no asi la Ignitor que delante me dio y me ha dado sustos y que se puede poner detras cambiando el giro para que agarre el las curvas pero no te saque. saludos
Tu pregunta es como ir al médico y decir "me duele la cabeza deame una pastilla" que como el médico no sepa tu historial estas aviado, no se si me explico. Como mínimo deberias decir por donde andas, y que haces con la bici, y si nos dices que llevas ahora aun mejor. Por que si no es lo de siempre, nombrar cubiertas a troche y moche.
El barro se evita acumularlo con tacos separados, todo lo contrario de la larsen. En terreno húmedo lo principal es una cubierta que se clave.
- Dejando aun lado el cambio climático, que quejarse de eso es como quejarse de la rotación de la tierra(es un ciclo natural), y leyendo todos tus mensajes para hacerse una idea de lo que necesitas, hay dos/tres opciones según el tipo de tierra. - Tomando como premisa que antepones agarre a rodadura, pero sin irse a cubiertas enduro o dh... Si la tierra es húmeda pero no pegajosa, y eso de pegarse la tierra/barro es ocasional, contando que tu rueda sea 26" montate una advantage 2.1 detrás y una 2.25 delante. - Otra opción tambien buena es, la ignitor 2.35 delante y 2.1 detrás. - Otra opción como delantera es una high roller 2 en 2.30, y como trasera una ardent, esta tercera combinación es de mucho agarre delante y detrás conservando facilidad para rodar pero con buen balón. De entre todas estas puedes combinarlas entre ellas. - Mi elección personal seria high roller 2 delante 2.30 y detrás si la tierra no es pegajosa advantage 2.1 y si lo es ignitor 2.1 que suelta algo mejor el barro. Combinación con el mayor agarre delante, y detrás dando una concesión tambien a la facilidad para rodar, pero sin irse al extremo de cubierta rodadora, que en húmedo es totalmente contraproducente para el agarre. En otras marcas tienes por ej la hutchinson toro que en mojado mejora mucho respecto a seco, sobre todo en tierra, y como trasera rodadora en húmedo va bien. Otra opción como trasera es la mountain king 2 en 2.15 que es estrecha y rueda bastante bien, y aunque tiene algún punto débil como las raices húmedas, en tierra es de las mejores y acumula muy poca, en tierra húmeda(por ej), le da mil vueltas a una nevegal. Si la tierra ya es barro del pegajoso necesitas unas mas específicas para el barro. Recordando que hablamos de cubiertas con cámara, que siempre agarran menos que una tubeless.