Buenas Antoni Lo. Si a ti te conviene ese video, pues cojonudo, ya lo tienes. Ten cuidado con el freno, los ingleses lo hacen todo al reves . Un abrazo.
Gracias Bravemachine por la contribucion. No estoy del todo de acuerdo con lo de enviar a la gente cuesta abajo directamente, pero si lo estoy con el hecho de que en cuanto lo tengamos, podemos progresas cuesta abajo. Lamento discrepar contigo, pero para aprender a hacer un bunny hop correcto en MTB, los pedales no se tiran, se acompañan. Cuando utilizas el bunny en un salto no se agripan los pedales. Y si estoy completamente de acuerdo en que la rueda trasera se levantara del mero hecho de hacer un buen transfer de pesos de atras alante. Si quieres levantarla mas empuja el manillar o levanta mas la rueda delantera. Un abrazo.
Buenas lagar1977. Lo primero deciros que el manual en terreno plano (sin baches ni hoyos), como el caballito sentado (el de pie es muy útil) no sirven para nada mas que para vacilar. No contéis conmigo para lo del vacileo Una vez esto aclarado, lo de mandarte a un terreno de BMX es para que veas para lo que realmente sirve un manual. El manual es una figura de base en BMX race y sirve para pasar los ups con la rueda trasera evitando fricciones y desgaste físico, y acelerar sin necesidad de pedalear. En MTB se utiliza principalmente para pasar hoyos o surcos mas o menos transversales al camino, demasiado profundos para poder pasar con la rueda delantera sin perder energía en la compresión. La idea es levantar la rueda delantera antes de llegar al hoyo pensando en ponerla justo después de este pasándolo solo con la rueda trasera. Si es de este manual del que hablamos, dímelo y lo pongo a la cola de la lista de vídeos a realizar en 2016. De lo contrario, ves a ver al ingles vacilon de los vídeos Un abrazo.
Jaja, gracias, manual si, el otro ya consigo 2 o 3 pedaladas y bastan pa la foto de vacile! Na, en serio, en charcos grandes trato de hacer un minimanual por si cubre mucho no salir de orejas, aunque tiene el riesgo de quedarse parado en medio,...
Hola Profesor. Continúa vigente esta posición de ataque?? Lo digo por la extrema flexión de los brazos. Ya nos comentas Saludos
Buenas Mongrel. Podemos decir que si, pero con un bemol. Actualmente se habla de levantar ligeramente el busto, dando menos flexion a los brazos compensados por el aumento de las suspensiones y la bajada del centro de gravedad de las bicis y adaptando una posición mas centrada y ergonómica para la curva cervical. Un abrazo
Muy buenas a todos! Lo primero, gracias profesor x este hilo. Me apunto a todos los agradecimientos q ya te han hecho llegar!! Al lío: estoy pensando en cambiar los automáticos x plataformas para mejorar técnica y bajar más seguro. Crees q merece la pena? O no compensa x lo q se pierde pedalendo?? También esta la opción de pillar unos mixtos aunque no se q tal irán...
Olvida los mixtos.. Si es solo para coger técnica te valen unas plataformas baratas!!!! Yo tengo unos de plástico para practicar y cuando hago la salida pongo los automáticos. Con las plataformas practicó el buny, caballito, manual, equilibrio en cuesta, invertido en curva etc. Que luego en la salida sólo uso el buny para demás no hay tiempo... los demás corren mucho
Hola de vez en cuando suelo pasar por este foro,el cual creo que es de gran utilidad para mucha gente.Enhorabuena En cuanto al manual,no estoy de acuerdo contigo.En BMX RACE es uno de los ejercicios más dificiles y duros fisicamente.Es el control absoluto del equilibrio,y si lo haces bien en plano el hacerlo luego entre chepas es más fácil y conseguirás ganar más velocidad si dominas esa relacion de altura de la rueda delantera y posición asociada de tu cuerpo Cualquier pro que se precie en Race lo domina a la perfección y no creo que sea para vacilar.Un par de ejemplos de dos máquinas Un saludo
Uff, últimamente estoy haciendo más trialeras con pedrolos y tengo que pararme a mitad de trialera por que si no en vez de disfrutar la bajada la sufro... Y me molesta bastante por que no es por condición física ( por lo menos de fondo) , he de de decir que soy bastante alto... A thebatu le contestaste que no debía de apretar el cuadro pero yo justamente me temo que tiendo a abrir las rodillas... No se exactamente, trataré de hacer un vídeo on board autofilmandome.. No se si habrá algún método para mitigar este problema. El tema es que su estiro más las piernas creo que pierdo efectividad para amortiguar... Hay alguna sugerencia? Aparte del consejo del profesor... Alguien ha tenido este problema y lo ha resuelto? Voy a intentar perder 5kilillos a ver si ayuda también
Buenas kaos1978. Todo depende de tu nivel actual. Si estas empezando, pásate a los planos unos meses y veras que ganaras en agilidad. Si ya eres un piloto confirmado, acostumbrado a los automáticos, no creo que sea obligatorio de pasar por los planos. La opcion de cambiar los pedales como te propone "gabysmora" es valida siempre y cuando no olvides la arandela y la grasa. Buena suerte.
A mí me pasa algo similar en trialeras muy empinadas también en zonas complicadas en las que vas muy rápido y con tensión (quizás este es el problema) Pero solo me ocurre en la pierna que llevo retrasada, en el cuadriceps también. Hay que decir que padecí una lesión en esa zona el año pasado y quizás necesite fortalecerla o también podría ser como decía el Profe por ir con una talla pequeña,estoy entre dos tallas y opte por la pequeña. A ver qué nos dice el profesor....
Buenas juan12345. ¿Sinceramente? No he debido de explicarme o no me has entendido. Cuando digo que es una figura de base, no digo que sea fácil, sino que es uno de los pilares. Tambien te aseguro que los pilotos de tus videos, en una carrera de verdad contra 7 otros pilotos, pensaran en pedalear y se reservaran el manual para los lugares en el que el pedaleo no sea posible. Y aun con el riesgo de que no estés de acuerdo conmigo, insisto en que el manual en BMX como en MTB no sirve para nada, allí donde podamos pedalear. un abrazo
Buenas mongrel, me parece que lo que quiere ivanthor no es mi opinión, si no la de alguien que ya haya pasado por su caso y lo haya solucionado. Por mi parte, estoy esperando el video on board. un abrazo.
Bueno... Simplemente con experiencia era ver si se sabía de casos similares... Pero si... Con el vídeo igual aclaramos cosas Por cierto.. Es la pierna retrasada en mi caso la izquierda también
De todas formas te agradeceré si tienes alguna idea sobre este problema que por lo que veo es parecido en el caso de Ivanthor y el mío Saludos
OK. RESPIRAR... Puede ser el ácido láctico acumulado en los músculos tras la subida o durante un ejercicio anaerobico en el que se crea una deuda de oxigeno. Si es eso, os puedo dar unos ejercicios, no para no crearlo, puesto que seria imposible a menos de mantener las pulsaciones en el nivel aerobico, si no para que el cuerpo se acostumbre al dolor y que el metabolismo lo asimile mas rápidamente. Si no es el acido lactico, solo se me ocurre una falta de entrenamiento, un entrenamiento inapropiado o un error de posicion... PD: En bajada la pierna trasera va ligeramente mas doblada que la delantera, usando mas el cuadriceps, esa es la razón por la cual se cansa antes Un abrazo .