[Carrera] Titan Desert 2016

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por abel rodriguez, 9 Sep 2015.

  1. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    buf 4h??? me parece que va a ser que no jajjajajaj
     
  2. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Yo cuento mi experiencia. Si vas a ir rápido y pensando en quedar lo más adelante posible olvídate de cualquier alimento sólido.
    Las prisas, el calor y la sequedad van a lograr que comer sólido sea un infierno. Actualmente hay geles que aportan más que cualquier barrita, o al menos lo mismo. Uno de estos casa hora y bien de agua, más un gel más ligero entre medias de los potentes. Y agua sola en cantidad más un bote de agua con sales. Si llevas mochila y dos botes, incluso puedes hacer agua sola mochila, bote sales, bote alimento líquido.
    Otra cosa es que vayas a acabarla y no te pese parar 5 minutos en las estaciones de hidratación, de ser así puedes comer tranquilamente sólido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    GRACIAS, mi intencion es acabar y disfrutar,habia pensado como dices en geles en el bidon ya que en IM me ha ido muy bien,lastima que en la bici solo lleva un portadidon, juer cuanto mas pienso todo lo que hay que llevar me cago,,lo que peor llevo ahora es lo de ir solo
     
  4. Bestial-wolf

    Bestial-wolf Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Granollers (Barcelona)
    Hola, las misma dudas que tienes la tenia yo, que ruedas llevar, que ropa, comida, que poner en la mochila, el saco de dormir pequeño , grande, recambios, etc.
    Te comento mi experiencia, yo tuve 14 pinchazo, una cubierta rajada, etc. por cierto todos fueron en la rueda de atrás todas las etapas pinche menos la ultima, rueda delantera ningún pinchazo, llevaba tubeless con liquido, rueda de atrás con cámara sin liquido.
    Si puedes tubeless con liquido o cámaras con liquido.
    Fue llegar a casa y las cambie por maxxis, rueda delantera llevo ARDEN RACE 29x2,20 3c/exo/tr 120 tpi 3c maxspeep EXO .
    TR Las cubiertas tubeless ready ofrecen muchos beneficios respecto a las cubiertas convencionales .
    3C maxx speed El 3C de los neumáticos de Cross Country y Enduro. Los dos compuestos de la capa exterior estan diseñados para reducir la resistencia a la rodadura y optimizar desgaste y tracción .
    EXO. Un material extremadamente resistente a los cortes y la abrasión añadido a los laterales de ciertas cubiertas de montaña .
    Rueda trasera:
    IKON 29x2.20 3C/TR 120 3C Maxx Speed .
    Llevo con ellas puesta desde mayo y 3700 kl cero pinchazos a mi me va bien quizás a otros no.
    Un buen consejo mira de coger un pack asistencia mecánica, yo fui a la ventura me lo hacia todo yo , nunca mas sin asistencia mecánica.
    Saludos, si necesitas algo mas ya sabes pídelo
    [​IMG][​IMG]
     
  5. Bestial-wolf

    Bestial-wolf Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Granollers (Barcelona)
    En el desayuno puedes coger trozo de pan suelen estar bastante seco y hacerte unos minis bocatas, pero no te lo comerás con la calor, las prisas, nervios no te pasa. La mayoría comíamos lonchas de jamon envasadas al vacío, me tomaba un gel a media mañana y otro por la tarde alguna barrita, con eso hasta al final de etapa. Te recomiendo que no te salte ningún punto de hidratación, por muy bien que tu creas que vas para mi era mas importante beber casi que comer. Yo calcule que bebía unos 14 a 18 litros por etapa.

    Agua camel Back 3 litros mas dos botellas con liquido con sales , vas llenando en los puntos de hidratacion. Suelen haber 3 puntos.

    Importante bebe el agua que te da la organización embotellada, no bebas en fuentes, pozos etc. Lávate los dientes con agua embotellada.

    Lleva crema anti rozaduras, muchos abandonaron por ampollas en el culo.
    Si ves que haces muchos kilomtetros y no meas no vas bien hidratado.

    Lo que a mi me va bien es posible que otros no les vaya bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. polepole

    polepole Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    En un pueblo de Madrid
    Todos estos aportes para los novatos nos vienen muy bien.
    Gracias a todos y no dejeis de seguir aportando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    Muchas gracias !!! A tomar buena nota de todo
     
  8. Bestial-wolf

    Bestial-wolf Miembro

    Registrado:
    28 Nov 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Granollers (Barcelona)
    Hola compañeros, adjunto la posible equipacion para la Titan desert 2016 , todavía no es segura mi participación en ello estamos. Si alguno va entrenar al circuito de Montmelo voy casi siempre con equipacion de bestial Wolf. No dudes en saludarme. Mi nombre es Carlos. Por cierto siempre voy con la bici de montaña, lo digo porque la mayoría va con bici de carretera. IMG_7004.JPG
    ropa-bici-bestial.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Encalomer

    Encalomer Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    911
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Ubicación:
    Cantabria
    *****, qué equipación más guapa!!! :mad::mad::mad:
     
    Última edición: 13 Ene 2016
  10. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    Efectivamente. Yo lo que recomiendo siempre es que vayas a Marruecos con lo que has probado y verificado que te va bien. Tanto en tema de barritas y geles como con el isotónico. Allí os darán Powerade por un tubo. Huir de él como de la peste, es azúcar puro. En todo caso en la última estación de hidratación, ya más cerca de la llegada, vendrá bien el chute, pero durante la etapa mejor un isotónico con un índice glucémico más adecuado. A mí me va fenomenal de los baratos Isostar, también muy bien el de Powerbar, pero quiero probar Nutrisport y Victory, que son mejores aunque algo más caros. A la Titan salvo cambio de última hora llevaré casi seguro Isostar, que lo llevé el año pasado y me funcionó. Lo que si haré es llevar más comida, me quedé algo corto y los finales de etapa llegaba con la reserva. En esta ocasión como no puedo llevar dos bidones, sólo uno pequeño, echaré isotónico en la Camelbak, porque el bidón lo usaré para los hidratos a mitad de etapa aproximadamente.

    Recomendación fundamental, hidratos de carbono en polvo, porque no siempre se puede llevar comida como tal, sobre todo en la etapa maratón que hay que economizar el espacio al máximo. Yo usé estos el año pasado y aunque saben a polvos de talco me fueron de lujo, son muy baratos.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Cuanta razón Abel con el powerade. Y qué bueno está a 45 grados. Todavía tengo 10 botes de la Madrid-Lisboa en casa que no quiere nadie. Es que no hay quien lo beba ni frío
     
  12. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    Bestial-wolf oks
    Yo soy de hospi si alguna vez quieres salir por collserola oks
    Y perdón se que no va con wl hilo
     
  13. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    Yo lo que he pensado como recuperador es recuperation sport y como hidratos de carbono lo que hago en Im es poner dos geles en el bidón del agua siempre me ha funcionado bien, madre mía si hay que pensar cosas en alimentacion
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    La Titan se hace con tres cosas, en este orden: cabeza, entrenamiento y estómago. Como te falle una de esas, estás ******. Y hablo de nosotros, los mortales, no los que van con un bidón de agua y una barrita y sin problema, o sea, un animal como Ibon Zugasti por ejemplo. Ten en cuenta que nosotros estaremos mínimo 6-7 horas sobre la bici por día, así que hay que echarle gasolina constantemente al cuerpo con cierto sentido, y además cuidarlo.

    Otra cosa útil, omeprazol o similar por la mañana. Protector estomacal, vamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    Claro abel indiscutiblemente,,lo decia como aporte sin descartar barritas gominolas pastillas de sal etc zugasti madre mia,,otra cosilla que tengo duda podrias poner foto de mochila que llevais para transportar material de campamento a campamento?? otra duda es los tickets que nos dan los 16 mi pregunta, cuando llenas por la mañana camelback y bidones hay que entregar esos tickets??
    como siempre GRACIAS
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    Para transportar hay gente que lleva maletas y gente que lleva mochilas grandes, depende de cada uno. Yo llevé la pasada edición una mochila de montaña de 60 L, que será la que vuelva a llevar en esta ocasión, de hecho administraré mejor el sitio, me llevé demasiada ropa que no usé.

    Olvídate de los tickets por la mañana, el agua para llenar la Camelbak y los bidones va incluida en la participación de la etapa, los tickets sólo son para el agua y/o bebidas fuera de lo que es la etapa, o sea ya en los campamentos por la tarde/noche.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Encalomer

    Encalomer Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    911
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Ubicación:
    Cantabria
    La alimentación y la hidratación son dos aspectos claves para completar —en las mejores condiciones posibles— una prueba tan larga como la Titán (o El Soplao, la Quebranta…). Yo llevo unos meses trabajando con una nutricionista deportiva y probando en mis entrenos las “estrategia de avituallamiento” que me recomienda. Os sintetizo lo que me está funcionando a mí, por si a alguno le sirve de orientación, aunque creo que lo más adecuado es que un profesional nos diseñe la estrategia de avituallamiento de acuerdo con nuestra condición física (no es lo mismo hacer las etapas en 8 o 9 horas que en 5) y de nuestra constitución (no es lo mismo un tipo/a de 50 kg que otro/a de 90 kg).


    Respecto a la hidratación:


    · Entre 500 y 900 ml de agua 2 horas antes de la carrera/entreno.

    · 500 ml con bebida isotónica 45 minutos antes de la carrera/entreno (mezclar con lo suplementos deportivos que toméis).

    · Durante la carrera, entre 500 y 600 ml por hora, alternando por horas: agua, isotónico, agua, isotónico, etc.


    Respecto a la alimentación:


    · 60gr de hidratos de carbono (HC) por hora (ojo, mirar bien la composición de barritas y geles, unas tienen 15 gr y otras 30 gr).

    · De estos 60 gr hay que descontar los gr de HC que bebemos con la bebida isotónica (en las horas alternas que nos toca isotónico).

    · Parte de los HC se pueden tomar en otros alimentos, además de barritas y geles. Por ejemplo, 2 piezas de fruta tienen, más o menos, 30 gr de HC; las barritas de cereales tienen unos 15 gr de HC.


    Y respecto a las bebidas isotónicas más adecuadas, coincido en que Powerade, Aquarius y otras del grupo CocaCola no son realmente bebidas para deportes de larga duración (que no nos lean los patrocinadores a ver si nos van expulsar de la carrera…). Isostar es bastante mejor, pero el 80% de los HC que contiene son también azucares. Hay otras marcas mejores y más baratas (algunas nacionales…), que incluyen una composición de HC con menor contenido en azucares, y que además aportan pequeñas dosis de aminoácidos ramificados y glutamina (muy adecuados para una paliza como la que nos espera…).


    En fin, a experimentar como cobayas que una vez allí es tarde para andarse con experimentos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Como añadido al comentario del
    Compañero y por tema de ser normalmente más fácil de digerir en una carrera de este tipo que sepáis que existen geles con 50/60 de HC y para no tener que comer sólido con ese calor y sequedad vienen de lujo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Encalomer

    Encalomer Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    911
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Ubicación:
    Cantabria
    Guayaquil, me puedes decir qué geles son?
    Me parece muy interesante que contengan 60 gr de HC. Asi no hay que llevar tantos envoltorios
     
  20. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Tiene 64 HC a los 100 gramos y 42 por gel, me he pasado yo un poco jejeje. Pero vamos son lo equivalente a la mayoría de las barritas. Son de nutrisport carbo energy. A mí me dieron la vida
     

Compartir esta página