CebadaBikers: Salidas "novatas" en Fuenlabrada y alrededores

Tema en 'Madrid' iniciado por Quilla, 16 Feb 2014.

  1. UshiroNage

    UshiroNage Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2014
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    248
    CONVOCATORIA
    Ruta: Fuenlabrada-Navalcarnero + EXPLORACIÓN MARATÓN NAVALCARNERO AL LÍMITE + vuelta Navalcarnero-Fuenlabrada.
    Fecha: Sábado 9-Enero
    Hora y Lugar: 8:00h Explanada de Loranca./ Plaza Navalcarnero 9:15-9:30
    (Si alguien quiere hacer solo laexploración del maratón o de la marcha, puede desplazarse hasta allí yesperarnos en la plaza. El recorrido deambas es coincidente hasta que transcurridos los 55 kms de la marcha,se llega a la entrada a Navalcarnero, donde el maratón comienza el últimoanillo del recorrido hasta completar los casi 80 kms en la misma plaza).

    Km: 130-km aprox. / 6h30-7h aprox. enmarcha.
    (25kms ida+80 maratón+25vuelta)
    Nivel físico: ALTO (por distancia,ritmo medio)
    Nivel técnico: BAJO.
    Track:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9097679 (Navalcarnero al límiteMaratón 78,5kms)
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9026140 (Navalcernero al límite Marcha 55kms)

    Briefing: Haremos el recorrido desde la explanada de Loranca hasta Navalcarnero, a ritmo tranquilo como calentamiento. Iremos por el camino másdirecto hacia Móstoles, el Soto, Puente de hierro, etc. Una vez allí, cargamos eltrack de la prueba y haremos el recorrido con intensidad progresiva hastacompletar el recorrido. Después iniciaremos la vuelta seguidamente. Lasparadas serán las mínimas posibles,sobre todo durante la exploración, por supuesto esperando las veces que haga falta para reagruparnos. El avituallamiento trataremos de hacerlo sobre la marcha ya que no tenemosprevisto el día de la prueba hacer ninguna parada por este motivo. Elrecorrido es asequible, según el ritmo que se lleve, ya que transcurre por caminos enbastante buen estado pero con continuos toboganes, repechos cortos y sin excesivadureza ni terreno que precise de una especial técnica, salvo algunos areneros yzanjas provocadas por las lluvias, que en esta época también habrán provocadozonas de agua y barro. El desnivel acumulado es de unos 1000m en elrecorrido del maratón.

    Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.
    NOTA: IMPRESCINDIBLE USARCASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobraimporte alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo derelación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha decontar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales demodo individual.
    Recomendable:
    * Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).
    * Llevar bebida y alimentación paratodo el recorrido de la ruta.
    * Pulsómetro.


    1.- PabloDu (8:00h-Explanada Loranca)
    2.- Vicen (8:00h-Explanada Loranca)
    3.- Quilla (8:00h-Explanada Loranca)
    4.- Raúl (8:00h-Explanada Loranca)

    5.- UnBikerCualquiera (08:00h Explanada Loranca)
    6.- Ushi (8:00h) Explanada Loranca)

     
  2. raulgiant

    raulgiant Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2013
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ya se cual es , gracias
     
  3. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    CONVOCATORIA
    Ruta: Fuenlabrada-Navalcarnero + EXPLORACIÓN MARATÓN NAVALCARNERO AL LÍMITE + vuelta Navalcarnero-Fuenlabrada.
    Fecha: Sábado 9-Enero
    Hora y Lugar: 8:00h Explanada de Loranca./ Plaza Navalcarnero 9:15-9:30
    (Si alguien quiere hacer solo la exploración del maratón o de la marcha, puede desplazarse hasta allí y esperarnos en la plaza. El recorrido de ambas es coincidente hasta que transcurridos los 55 kms de la marcha,se llega a la entrada a Navalcarnero, donde el maratón comienza el último anillo del recorrido hasta completar los casi 80 kms en la misma plaza).

    Km: 130-km aprox. / 6h30-7h aprox. enmarcha.
    (25 kms ida+80 maratón+25 vuelta)
    Nivel físico: ALTO (por distancia,ritmo medio)
    Nivel técnico: BAJO.
    Track:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9097679 (Navalcarnero al límite Maratón 78,5 kms)
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9026140 (Navalcernero al límite Marcha 55 kms)

    Briefing: Haremos el recorrido desde la explanada de Loranca hasta Navalcarnero, a ritmo tranquilo como calentamiento. Iremos por el camino más directo hacia Móstoles, el Soto, Puente de hierro, etc. Una vez allí, cargamos el track de la prueba y haremos el recorrido con intensidad progresiva hasta completar el recorrido. Después iniciaremos la vuelta seguidamente. Las paradas serán las mínimas posibles,sobre todo durante la exploración, por supuesto esperando las veces que haga falta para reagruparnos. El avituallamiento trataremos de hacerlo sobre la marcha ya que no tenemos previsto el día de la prueba hacer ninguna parada por este motivo. El recorrido es asequible, según el ritmo que se lleve, ya que transcurre por caminos en bastante buen estado pero con continuos toboganes, repechos cortos y sin excesiva dureza ni terreno que precise de una especial técnica, salvo algunos areneros y zanjas provocadas por las lluvias, que en esta época también habrán provocado zonas de agua y barro. El desnivel acumulado es de unos 1000m en el recorrido del maratón.

    Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.
    NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual.
    Recomendable:
    * Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).
    * Llevar bebida y alimentación para todo el recorrido de la ruta.
    * Pulsómetro.


    1.- PabloDu (8:00h-Explanada Loranca)
    2.- Vicen (8:00h-Explanada Loranca)
    3.- Quilla (8:00h-Explanada Loranca)
    4.- Raúl (8:00h-Explanada Loranca)

    5.- UnBikerCualquiera (08:00h Explanada Loranca)
    6.- Ushi (8:00h) Explanada Loranca)

    7.- Juan (8:00h - Explanada Loranca)
    8.- Raúl (amigo de Juan) (8:00h- Explanada Loranca)
    9.- Julián (9:15-30h - Pza. Navalcarnero)
     
  4. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Sí Jose, ya he apretado el guardabarros trasero:oops:. Una lástima que no puedas venir, te esperamos para la próxima semana en Cercedilla, si la climatología nos lo permite ;). Además de las 2 subidas a la Fuenfría, a ver qué se te ocurre por la zona para completar unos 90-100kms terminando en Cerce, pero nada de trialeras xtrem que este año no tocan... :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. escofi

    escofi Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2014
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Madre mía valla panda de vinagres. Cualquiera se va con vosotros.
     
  6. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Andaaa dejate de excusas, que tú no eres cualquiera. Pon el despertador y te esperamos en la explanada ;)
     
  7. rubaoliva

    rubaoliva Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Bronxtoles
    Strava:
    Mañana os acompañaré un rato, nos vemos en el puente de hierro sobre las 8:30 / 8:45
     
  8. escofi

    escofi Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2014
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    si fuese el domingo a lo mejor nos veriamos en navalcarnero pero mañana no puedo
     
  9. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    CONVOCATORIA
    Ruta: Fuenlabrada-Navalcarnero + EXPLORACIÓN MARATÓN NAVALCARNERO AL LÍMITE + vuelta Navalcarnero-Fuenlabrada.
    Fecha: Sábado 9-Enero
    Hora y Lugar: 8:00h Explanada de Loranca./ Plaza Navalcarnero 9:15-9:30
    (Si alguien quiere hacer solo la exploración del maratón o de la marcha, puede desplazarse hasta allí y esperarnos en la plaza. El recorrido de ambas es coincidente hasta que transcurridos los 55 kms de la marcha,se llega a la entrada a Navalcarnero, donde el maratón comienza el último anillo del recorrido hasta completar los casi 80 kms en la misma plaza).

    Km: 130-km aprox. / 6h30-7h aprox. enmarcha.
    (25 kms ida+80 maratón+25 vuelta)
    Nivel físico: ALTO (por distancia,ritmo medio)
    Nivel técnico: BAJO.
    Track:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9097679 (Navalcarnero al límite Maratón 78,5 kms)
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9026140 (Navalcernero al límite Marcha 55 kms)

    Briefing: Haremos el recorrido desde la explanada de Loranca hasta Navalcarnero, a ritmo tranquilo como calentamiento. Iremos por el camino más directo hacia Móstoles, el Soto, Puente de hierro, etc. Una vez allí, cargamos el track de la prueba y haremos el recorrido con intensidad progresiva hasta completar el recorrido. Después iniciaremos la vuelta seguidamente. Las paradas serán las mínimas posibles,sobre todo durante la exploración, por supuesto esperando las veces que haga falta para reagruparnos. El avituallamiento trataremos de hacerlo sobre la marcha ya que no tenemos previsto el día de la prueba hacer ninguna parada por este motivo. El recorrido es asequible, según el ritmo que se lleve, ya que transcurre por caminos en bastante buen estado pero con continuos toboganes, repechos cortos y sin excesiva dureza ni terreno que precise de una especial técnica, salvo algunos areneros y zanjas provocadas por las lluvias, que en esta época también habrán provocado zonas de agua y barro. El desnivel acumulado es de unos 1000m en el recorrido del maratón.

    Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.
    NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual.
    Recomendable:
    * Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).
    * Llevar bebida y alimentación para todo el recorrido de la ruta.
    * Pulsómetro.


    1.- PabloDu (8:00h-Explanada Loranca)
    2.- Vicen (8:00h-Explanada Loranca)
    3.- Quilla (8:00h-Explanada Loranca)
    4.- Raúl (8:00h-Explanada Loranca)

    5.- UnBikerCualquiera (08:00h Explanada Loranca)
    6.- Ushi (8:00h) Explanada Loranca)
    7.- Juan (8:00h - Explanada Loranca)
    8.- Raúl (amigo de Juan) (8:00h- Explanada Loranca)
    9.- Julián (9:15-30h - Pza. Navalcarnero)
    10.-MTBMAD(8:30-8:45 Puente de hierro o por ahi)
     
  10. Quilla

    Quilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1.996
    Lo prometido es deuda...Jesus, Ruba...aquí tenéis la foto de la ruta de hoy.
    Sobre la ruta en si....llovizna al principio, poco frío, muuuucho barro y luego nos ha azotado el viento.
    Según mi gps hemos hecho unos 70 y pocos kms del recorrido largo...no hemos acabado al 100% por el barro fundamentalmente... Sin incidencias que es lo importante, pero hemos pasado por tales barrizales que se han quedado las bicis frenadas....
    Va a ser una carrera exigente, con mucho sube-baja y como llueva...que dios nos coja confesaos!!! Jajajajaja...
    Tramos muy divertidos, yo personalmente entre esta y la del Escorial, le estoy pillando gusto al asunto...pero hoy en algunos tramos ha sido lastroso...vamos, que se nos van a quedar unos jamones...de pata negra!!!!
    Saludos!!! uploadfromtaptalk1452358251799.jpg
    Edito: Hemos hecho la corta, 2 de los 3 bucles...me he liao con el garmin.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    Última edición: 10 Ene 2016
  11. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Buenas. Sobre la ruta de exploración de Navalcarnero al límite.
    Como ha dicho Patri, se ha hecho mucho más dura de lo previsto. Ya llegar a Navalcarnero, que habitualmente es un paseo, ha costado por ir evitando las zonas más embarradas. Aún así, ha sido un entreno de calidad, que es de lo que se trataba, y también largo ya que casi 120 kms y 6h y media sobre la bici no es poca cosa, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría del tiempo había que meter intensidad. Sobre el recorrido, a pesar de que Ushi y yo la hicimos el año pasado (y yo también la hice en 2014 con recorrido algo diferente), nos liamos al terminar un anillo y enlazar con el siguiente, por lo que al segundo paso por el pueblo tardamos en retomar el track de la carrera, pero al final por lo que he podido ver lo conseguimos. :D

    El inicio de la ruta fue tranquilo y nos fuimos reuniendo en los distintos puntos de encuentro. Camino de la explanada me encontré con Ushi y fuimos los primeros en llegar. Poco antes y a pesar de que iba con tiempo de sobra, me percaté de que me había olvidado los dos botes de agua e isotónico en el garaje... Dar la vuelta me supondrían 4+4 kms, y el consiguiente retraso así que lo descarté ya que, al ser sábado y pasar la ruta varias veces por Navalcarnero, opté por comprar botellas cuando tuviera ocasión. Fueron llegando al punto de encuentro Miguel y RaulGiant, poco después Quilla y Vicen que al comentarles lo de los bidones, Vicen se ofreció a acercarse a su casa a por un par, acompañado por Quilla, mientras llegaban Juan y su amigo Raúl que eran quienes faltaban de los que habíamos quedado en la explanada. Así fue como gracias a él no me deshidraté :), porque aunque la mañana amaneció con mucha humedad y lluvia débil, la temperatura y el estado del terreno nos harían sudar de lo lindo. Nos dirigimos hacia el puente de hierro por el camino más directo y evitando zonas embarradas, donde nos reunimos con Ruba, Jesús y Sergio que se sumó en el último momento. Ritmo tranquilo hasta llegar a la subida que va del Pinar hasta la zona urbanizada de Navalcarnero, donde el barro pegajoso se agarraba a las ruedas como una lapa. Al llegar a la plaza, nos encontramos con Julián y dos amigos que había llegado en coche para unirse a la exploración. Foto de rigor y comenzamos la explo callejeando hasta que por fin salimos del pueblo en dirección al Pinar, donde transcurren los primeros kms. En seguida el primer obstáculo, una subida que en la pasada edición Ushi me disuadió de subir en marcha ya que aunque es muy corta tiene una pendiente muy fuerte y terreno que el sábado estaba hecho un barrizal, y que se sube más rápido empujando que montado. En esta ocasión al llegar desde una calle nos ahorramos parte de la subida por lo que opté por meter platillo y subir. Así lo hicimos la mayoría pero creo recordar que a alguno se le complicó y tuvo que subir empujando. Bonito recorrido por el Pinar, por terreno bastante decente hasta que tomamos el camino que nos llevará hasta cerca del monte Sacedón. Es un recorrido que sin tener repechos largos te hace mantener un esfuerzo constante al ser continuas subidas y bajadas cortas, que resultan muy entretenidas y nada monótonas. Así transcurrió el resto del anillo hasta que llegamos de nuevo al punto de entrada al Pinar. A estas alturas ya se había retirado RaulGiant que acusó la falta de kms por la reciente lesión. En este punto, también se retiraron de la explo por falta de tiempo Jesús y se le unieron Ruba y Sergio. Hasta ese momento habían ido imponiendo un ritmo alegre Ushi y Raúl, a los que me uní en diversos tramos junto con Juan, parando para reagruparnos en los desvíos de caminos.

    Al terminar la primera parte y, dadas las circunstancias, ya teníamos previsto dejar en el tintero el último anillo, ya que la mayoría regresábamos en bici hasta Fuenla, Mostoles o Leganés, con lo que se nos iba a hacer interminable. Habiendo hecho el segundo anillo que es el más largo y duro el último anillo es más de los mismo, quizá podamos volver otro día, pero no creo que sea necesario salvo que nos venga bien como entreno. Nada más comenzar recordé de la edición de 2014, que comenzaba en este tramo, que venían un par de cuestas duras y de las más largas del recorrido. A eso se unió el terreno muy embarrado que nos hizo meter toda la intensidad que teníamos para subir sin quedar literalmente pegados al barro. Más kms y kms de continuas subidas y bajadas hasta que, a unos 2-3 kms del final del anillo, encabezando la marcha me topo con una subida que aunque no es excesivamente dura es una auténtica ciénaga, trato de evitarlo saliéndome por hacia un lado donde la hierba aparentemente estaba mejor que el barrizal, pero ni eso me ayudó, casi llegando arriba la bici que quedó bloqueada y al instante la cadena fuera. Detrás de mi fueron quedando Raúl y el resto de los que quedábamos en ruta menos Miguelín, que a golpe de pedal consiguió llegar arriba, aunque el susto se lo llevaría poco después, donde enfiló un enorme charco de agua y lodo a buena velocidad, la bici se le cruzó de atrás y estuvo a punto de acabar con los huesos en el lodo, pero milagrosamente controló el derrape y salió airoso :eek:.

    Después de dedicarnos un buen rato a limpiar ruedas y el cambio, reanudamos la marcha y llegamos a Navalcarnero, donde se despidieron Julián y sus amigos. Iniciamos el camino de retorno que, para amenizarlo, aunque ya íbamos acusando el esfuerzo de los kms, hicimos algunos tramos a buen ritmo. En Móstoles nos despedimos de Miguelín que acabó muy fuerte, con buenas sensaciones y como él mismo dijo, por fin pudo sacar a "la Bestia". ;)
    Al reanudar la marcha comienzo a notar un vacío en el estómago enorme, a pesar de no haber dejado de comer periódicamente, no quise abusar de geles que prefiero dejarlos para carreras o rutas muy exigentes, pero está claro que el sobre esfuerzo del barro pasa factura e hizo que ésta ruta lo fuese, además del ritmo "alegre" que mantuvimos en distintos tramos del recorrido. Trato de seguir a Ushi pero, llegando a Loranca, veo que se va distanciando y cada vez estoy más hambriento.:confused: Al llegar al hospital de Fuenlabrada le pierdo de vista mientras que por detrás marchan Juan, Raúl, Vicen y Quilla. Como aún me quedan más de 6 kms para llegar a casa decido continuar y no parar a despedirme (sorry, compis), ya que empiezo temer una pájara de campeonato... Fue una auténtica agonía llegar, iba muy bien de piernas y de físico en general pero el vacío era inmenso. Nada más llegar, ni ducha ni na, me di un homenaje que dejé la nevera tiritando...:p La próxima vez no me confiaré tanto.

    Conclusiones. Navalcarnero al límite es una prueba asequible y con un recorrido entretenido. El que piense que el Maratón es mucho para su preparación puede optar por la Marcha. Las dos ediciones anteriores el terreno estaba en buenas condiciones y lo más destacado son los areneros, pero en esta ocasión ha sido el agua y sobre todo el barro. El viento, que al principio no era importante, fue a más hasta terminar siendo racheado y frenando mucho la marcha en los tramos en que lo teníamos en contra. También hay que tener en cuenta que la salida de la carrera es bastante numerosa y, aunque las dos distancias salen por separado y la organización mejoró bastante en la última, los primeros kms se hacen rodeado de muchos bikers, aunque no recuerdo que el año pasado se produjera ningún tapón. Así que animaros, explorar el recorrido si queréis y apuntaros, que por allí nos veremos el 12 marzo, si nada nos lo impide.

    Sobre el grupo de exploración, poco a poco vamos mejorando y se nota, fue otra prueba más superada sin ninguna incidencia y creo que con buenas sensaciones para todos. Una semana menos para afrontar los retos que nos hemos marcado.

    Un placer y nos vemos en la próxima, que será muy pronto. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    Última edición: 12 Ene 2016
  12. Quilla

    Quilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1.996
    Genial ruta y descripción... Sólo un apunte...Vicen y yo llegamos antes que Juan y Raul, le encontramos camino a recoger los bidones para ti! ....para un día que no soy la última!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Tienes razon!! Ya está corregido. Además esa fue la cauda por la que acepté que os acercárais a por los bidones, de haber estado todos hubiéramos seguido la ruta :D
     
  14. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    CONVOCATORIA
    Ruta: Puerto Fuenfría y ruta por la zona
    Fecha: Domingo 17-Enero
    Hora y Lugar: 10:00h Estación tren Cercedilla.
    Km: 80-km aprox. / 4h30-5h aprox.
    Nivel físico: ALTO (por desnivel)
    Nivel técnico: MEDIO (La subida a la Fuenfría no ofrece ninguna dificultad técnica, el resto del recorrido dependerá del recorrido que hagamos).
    Track: (más adelante pondré algunos tracks posibles de rutas cortas 40km aprox por la zona)


    Briefing: El objetivo de la convocatoria es hacer un test de puerto (ascensión) inicial, para valorar la evolución del rendimiento en las sucesivas rutas de montaña que tenemos programadas en la Fase de entrenamiento en que nos encontramos. Haremos dos subidas: una primera a ritmo aeróbico cronometrando el tiempo invertido y los valores de FC. La segunda será a ritmo de cronoescalada, es decir a tope dentro del nivel físico en que cada uno se encuentre. También cronometrando tiempo y valores de FC. El recorrido del test será desde la barrera en que comienza la pista de tierra tras dejar la carretera hasta la cima del puerto y son unos 10 kms. Después de finalizado el test completaremos el tiempo según la ruta que se decida como Cotos, Navacerrada, Cercedilla o bien ruta hacia el Alto de los Leones, no dará para mucho más. No bajaremos ni trialeras ni transitaremos por zonas técnicas complicadas ya que no es el objetivo de este entrenamiento. Así que la mayor dificultad será el desnivel que acumulemos (entre 1500 a 2000m) y el frío que nos encontraremos, posiblemente también nieve en las cotas más altas ya que entre el jueves y viernes se prevee que nieve por encima de 1200m. El que se anime a realizar el test o simplemente entrenar subidas largas está invitado ;)

    Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.
    NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual.
    Recomendable:
    * Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).
    * Llevar bebida y alimentación para todo el recorrido de la ruta.
    * Pulsómetro.


    1.- PabloDu
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 12 Ene 2016
  15. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Pablo, pon bien el día.
    Saludetes.
     
  16. YIMIALCORCON

    YIMIALCORCON Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    ALCORCON
    Yo voyyyyyy.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Gracias Manuel. Arreglado ;)
     
  18. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    ***ULTIMA HORA****
    Según nos ha soplado mi tocayo Erfiti, solo quedan 140 dorsales para el Tietar, así que no os lo penséis más que en breve se acabarán y lo lamentaréis...
    http://www.centrobttbajotietar.es/
     
  19. vicen_hl

    vicen_hl Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    <b>CONVOCATORIA<br />Ruta: Puerto Fuenfría y ruta por la zona<br />Fecha: Domingo 17-Enero<br />Hora y Lugar: 10:00h Estación tren Cercedilla.<br />Km: 80-km aprox. / 4h30-5h aprox.<br />Nivel físico: ALTO (por desnivel)<br />Nivel técnico: MEDIO (La subida a la Fuenfría no ofrece ninguna dificultad técnica, el resto del recorrido dependerá del recorrido que hagamos). <br />Track: (más adelante pondré algunos tracks posibles de rutas cortas 40km aprox por la zona)</b><br /><br /><b>Briefing:</b><i> El objetivo de la convocatoria es hacer un test de puerto (ascensión) inicial, para valorar la evolución del rendimiento en las sucesivas rutas de montaña que tenemos programadas en la Fase de entrenamiento en que nos encontramos. Haremos dos subidas: una primera a ritmo aeróbico cronometrando el tiempo invertido y los valores de FC. La segunda será a ritmo de cronoescalada, es decir a tope dentro del nivel físico en que cada uno se encuentre. También cronometrando tiempo y valores de FC. El recorrido del test será desde la barrera en que comienza la pista de tierra tras dejar la carretera hasta la cima del puerto y son unos 10 kms. Después de finalizado el test completaremos el tiempo según la ruta que se decida como Cotos, Navacerrada, Cercedilla o bien ruta hacia el Alto de los Leones, no dará para mucho más. No bajaremos ni trialeras ni transitaremos por zonas técnicas complicadas ya que no es el objetivo de este entrenamiento. Así que la mayor dificultad será el desnivel que acumulemos (entre 1500 a 2000m) y el frío que nos encontraremos, posiblemente también nieve en las cotas más altas ya que entre el jueves y viernes se prevee que nieve por encima de 1200m. El que se anime a realizar el test o simplemente entrenar subidas largas está invitado ;)</i><br /><br /><b>Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.<br />NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual.<br /><b>Recomendable: <br />* Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).<br />* Llevar bebida y alimentación para todo el recorrido de la ruta.<br /><b>* Pulsómetro.</b></b><br /><br />1.- PabloDu</b>
    2._ Quilla
    3._ Vicen
     
  20. vicen_hl

    vicen_hl Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    CONVOCATORIA
    Ruta: Puerto Fuenfría y ruta por la zona
    Fecha: Domingo 17-Enero
    Hora y Lugar: 10:00h Estación tren Cercedilla.
    Km: 80-km aprox. / 4h30-5h aprox.
    Nivel físico: ALTO (por desnivel)
    Nivel técnico: MEDIO (La subida a la Fuenfría no ofrece ninguna dificultad técnica, el resto del recorrido dependerá del recorrido que hagamos).
    Track: (más adelante pondré algunos tracks posibles de rutas cortas 40km aprox por la zona)


    Briefing: El objetivo de la convocatoria es hacer un test de puerto (ascensión) inicial, para valorar la evolución del rendimiento en las sucesivas rutas de montaña que tenemos programadas en la Fase de entrenamiento en que nos encontramos. Haremos dos subidas: una primera a ritmo aeróbico cronometrando el tiempo invertido y los valores de FC. La segunda será a ritmo de cronoescalada, es decir a tope dentro del nivel físico en que cada uno se encuentre. También cronometrando tiempo y valores de FC. El recorrido del test será desde la barrera en que comienza la pista de tierra tras dejar la carretera hasta la cima del puerto y son unos 10 kms. Después de finalizado el test completaremos el tiempo según la ruta que se decida como Cotos, Navacerrada, Cercedilla o bien ruta hacia el Alto de los Leones, no dará para mucho más. No bajaremos ni trialeras ni transitaremos por zonas técnicas complicadas ya que no es el objetivo de este entrenamiento. Así que la mayor dificultad será el desnivel que acumulemos (entre 1500 a 2000m) y el frío que nos encontraremos, posiblemente también nieve en las cotas más altas ya que entre el jueves y viernes se prevee que nieve por encima de 1200m. El que se anime a realizar el test o simplemente entrenar subidas largas está invitado ;)

    Cada asistente acude a este evento deforma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad.
    NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningún tipo de relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual.
    Recomendable:
    * Llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...).
    * Llevar bebida y alimentación para todo el recorrido de la ruta.
    * Pulsómetro.


    1.- PabloDu

    2._ Quilla
    3._ Vicen
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página