Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    https://goo.gl/maps/YSr2GcR4rgw

    3' a 40km/h son 2km así que en 1/2 de vuelta te daría y te sobraría un poco.
    Hay farolas así que supongo que estará iluminado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    Tienes razon, o incluso podría ir a la rabassada....pero soy de la opinion de apurar todo lo q se puedan las series en plano, creo q llegar a las zonas en plano si es mejor entreno que en subida(haciendo entreno en la misma zona)
     
  3. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    A q te refieres? Hacer series en z6 en rodillo es durisimo
     
  4. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Pues los vatios son los vatios, tira donde sakes más y el entreno estará ahí, no es mejor hacerlos en llano, subiendo la gravedad t frena y t ayuda a sacar vatios.
    3w más q sakes en subida y ya será mejor entreno.
     
  5. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    No te digo que no, pero creo que es mas facil llegar a las zonas en subida que no en llano, en llano hacer 5' en zona 5 pienso yo que son mas dificiles de sostener que no 5' en subida, si me equivoco que alguien me lo diga, pero yo pienso que es asi, los watios marcan igual, pero el esfuerzo para mantenerlos no se yo si es el mismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Creo que precisamente tenemos PM para determinar "objetivamente" la intensidad del pedaleo. Si haces más w es que haces más fuerza o más cadencia(Potencia= fuerza * velocidad). Por esto si te cuesta menos sacar más w en subida es que seguramente será algo psicl´sico o que vas mejor a cadencias más bajas( a mi también me pasa que en subidas saco más w y es porque subo a 70-80rpm y llaneo a >85rpm donde me cuesta más esfuerzo sacar w
     
  7. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    No sé, yo pienso q en una subida al 5-6% ponerme en zona 4-5 durante 5' es mas fácil que hacerlo en llano....a ver, que yo soy novato total, llevo corrí do toda la vida y en septiembre decidí ponerme con la bici y en octubre comprar potenciometro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    A lo mejor es algo mental, pero 1h30 a z3+ se me hace eterna y las series son duras pero mas llevaderas.

    En llano es mas dificil sacar watios porque vas acelerando continuamente hasta que la resistencia aerodinámica contrarreste la potencia del ciclista, y si el aire no da de cara eso es un problema, sin embargo en subida la fuerza de la gravedad + resistencia aerodinámica te permiten llevar un ritmo uniforme. El esfuerzo objetivo es el mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    A eso me refiero, mantener watios en llano es mas complicado, watios son watios y el resultado es el mismo pero creo que coger un ritmo y mantenerlo en subida es mas llevadero q hacerlo en plano
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Y para q tienes un potenciometro???
    Tambien si lo haces en rodillo sin ventilacion es mas duro, o con calefaccio , pero creo q tienes conceptos muy confundidos, no por hacer el entreno mas duro es mejor.
     
  11. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Las mismas series 3w mejor, son mejores, en subida o en lo q sea
     
  12. nemomaya

    nemomaya Miembro activo

    Joined:
    Jan 2, 2015
    Messages:
    799
    Likes Received:
    57
    Al igual me equivoco, pero si eres capaz de mantener una cantidad de watios en llano durante un tiempo, sera mas factible mantener durante mas tiempo esos mismo watios en subida, no?
     
  13. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    No necesariamente, si tu puedes mantener 300w 2o' en llano, puede que en subida te resulte mas facil mover 320w ... 15´y luego ya te vuelves a la realidad :D
    Mover menos potencia en llano no es un tema físico, es técnico o mental, trabajandolo deberías de mover lo mismo en los dos terrenos, la diferencia es que en un puerto a 300w vas a 16kmh durante los 20', sin cambiar de cadencia ni de piñon; en llano empiezas a 30kmh y manteniendo la potencia constante acabas a 40kmh con los consecuentes cambios de piñon y de cadencia si lo haces bien la potencia sera la misma que en subida y el esfuerzo también.
     
  14. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    1,655
    Likes Received:
    79
    Y como siempre, todo es entrenable... :)
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Pero la posición hace que trabajes los músculos de forma distinta, o eso me comentaron a mi. Por lo que hay cierta diferencia a la hora de hacerlo en subida o en llano.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Lo que importa es el trabajo muscular, es decir, los w y lo ideal sería consegur el mayor nivel de w con el menos esfuerzo( sensación de esfuerzo( sudor,nº pulsaciones, o cualquier tipo de estrés físico o psíquico...)
    También custa "más esfuerzo hacer los mismos w No usando culotte con badana, haciendo rodillo sin TV o haciendo series de Z4 en Extremadura a 45ºC y no por ello esto va a provocar adaptaciones en nuestros músculos que es de lo q buscamos entrenando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    tampoco llevamos todos la misma posicion sobre la bici, creo que para que eso influya tenemos que hablar de rampas muy duras, bueno, si subes de pie todo cambia claro.

    Si, pero cuando haces el test en subida parece mas fácil, no lo es, moverás mas vatios pero si miras el pulso veras que lo llevas mas alto que en llano. Entrenándolo debería de ser igual, incluso en llano vas mas fresco a 40 kmh que a 15kmh subiendo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Víctor, esto es hilar demasiado fino y no creo que sea el caso porque yo voy en la MISMA posición subiendo o en llanoSólo sería cierto para gente que en llano va agarrado abajo del manillar para buscar aerodinámica y subiendo vas en posición más erguida. Si vas mirando w y te da igual la velocidad tengo entendido que cuanto más extendida esté la cadera( posición más erguida) más w sacas( eso sí te penaliza la velocidad por la mala aerodinámica)
    un caso extremo sería pedalear depie: sacas más w a costa de ml Cad y de más pulsaciones( trabajan más músculos para los mismos w y es menos eficiente aunque a ratos va bien para descansar cuádriceps al trabajar éstos de diferente manera.
    Creo que la "mayor facilidad para sacar w en subida que indica el compañero puede deberse a que subiendo tendemos a ir más atrancados. Yo a cadencias relativamente bajas saco más w, especialmente en una salida corta( 60-120') donde importa menos la fatiga muscular que provoca la baja cadencia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    .
    Creo que
    Si lo hacers sentao, normamente el pulso subiendo va más bajo que en un test en llano para los mismos w porque en llano solemos llevar más cadencia y esto lleva asociado un pulso más alto, para mismos w
     
  20. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Cierto, yo comparaba manteniendo en ambos casos una cadencia semejante.
     

Share This Page