En Internet los he visto sueltos, creo que en deporvillage. No te compliques, ponle el pasador normal que viene con las pastillas, hoy se te ha ido donde acopla la llave, mañana se te irá la rosca donde enrosca el tornillo. Está hecho de un material muy suave. Con un pico de loro puedes quitarlo.
El pasador es barato y no le pasa eso de pasarse la cabeza ni la rosca. Además los hay en cualquier ferreteria.
Hay una especie de brocas que van con el giro a izquierdas en el sentido de aflojar y se clavan en el tornillo haciendo que este se afloje. Yo así he sacado algún tornillo. También hay otro sistema que requiere hacer un taladro pequeño en el tornillo, también girando a izquierdas
Voy a probar con alicates de punta y sino buscaré las brocas esas primeras porque el tornillo es muy pequeño. Gracias
Hola, un par de preguntas rápidas: 1. ¿las potencias sirven igual para MTB y carretera? Quiero cambiar la potencia de mi mtb por una más recta y un pelin más larga, y en mi bici de carretera llevo una que puede servir, es para probar si iria bien sin tener que comprar una. Ambos manillares son de 31,8, por lo que entiendo que por la abrazader del manillar si vale, pero la duda es con la medida del tubo de la horquilla, me da la impresión que la de carretera es más fina. 2. ¿merece la pena poner un 2x11 en una bici de 26? Quiero pasar mi 26 de 3x10 a 2x11 o 2x10, pero no se si merece la pena la corona de 40 dientes en una 26. ¿se puede poner un cassette de 11v en mi rueda que llevo nucleo de 10v? Un saludo.
1. Si las potencias, teniendo el mismo diámetro de manillar, sirven sin problemas. 2. Depende de la bici, no de la medida de ruedas y lo que busques. 3. El núcleo de 10 no vale para 11, según tengo entendido.
Muchas gracias, creo que pasaré a 2x10, con un 38x24 en bielas, creo que es lo mejor, además asi aprovecho mi cassete 11-36
El número 3 no es correcto: depende de la marca del cassete! Si te quedas en Shimano, el núcleo es el mismo para 9-10 y 11v. Para 11v SRAM necesitas un núcleo especial XD. Pásate por el hilo del monoplato, y empieza a leer el primer post, tendrás respuesta a muchas preguntas, y pasaras muy rápido a 11v (y a lo mejor también al monoplato...) Un saludo
Te has confundido. Este forero es el de la pinza de freno, con lo cual su propuesta puede ser válida. Tú te has pensado que eso lo escribía el del botellero en el cuadro de carbono. Sin acritud.
Lo del punto 3 es en sram. En shimano que yo tenga entendido si vale el mismo núcleo. Esto ocurre porque el casete de 11 v de sram es 10-42, y no entra por haber un piñón más chico en el núcleo normal, en cambio en shimano como el casete de 11v es un 11-40 o 42, el casete sigue entrando en el mismo núcleo. Tendrías que cambiar el cambio y manetas
Si no prueba a sacar punta en cuadrado a un tornillo más grande por ejemplo uno de métrica 4 o 5 y lo clavas dentro de la cabeza del tornillo pasado y pruebas a desde el clavado yo ya he sacado más de uno así!! Si no con una llave Heldu pequeña tb podrías!!Saludos
Ojo! en el caso de Shimano vale el mismo núcleo si hablamos de MTB, en bicis de carretera no sirve el mismo. Dejo por aquí un comentario que puse hace un tiempo en el hilo del monoplato: En cuestión de cassettes de 11v no es lo mismo si hablamos de carretera o MTB, en carretera para poner un cassette de 11v precisamos un núcleo específico de 11v el cual mide 1,85 mm más que el de 10v tal y como se puede ver en el siguiente gráfico: Sin embargo para MTB debido a la configuración de los cassettes de 11v en la que el piñón grande "cabalga" sobre el buje, nos sirve el mismo núcleo de 10v. No sé si me he explicado, quizás con el siguiente gráfico que aparece impreso en las cajas de cassettes de 11v de Shimano quede más claro:
La verdad que en carretera no estoy nada puesto. Buen apunte. Yo le contesté según al caso Mtb que preguntaba el.