El Rohloff son 14 v y yo lo he visto usar en enduro, así que aguante tendrá. El inconveniente es que es bastante pesado y caro.
El Shimano Alfine esta pensado para uso de ciudad y cicloturismo, pero como te han dicho tienes el Rohloff.
Retomando el post 1: ¿para qué quieres aligerar en casette si te quedas sin desarrollo? No es que vayas a llegar detrás del coche escoba, es que dudo que termines una ruta...Señores no involucionemos!
Hombre, las SS son divertidas y una manera de entrenar pero no son para hacer tiempo en una marcha o incluso acabar una maratón. Aunque tienen su encanto.
¿que quieres inventar una bici con piñones delante?, por que si no no me lo explico. Cógete un solo plato y ponle un casette de 4 coronas y listo.
No solo es viable es que es el futuro http://www.mtbymas.com/2009/01/comparativa-rohloff-shimano-alfine.html
Efectivamente, como te estan comentando, es una involucion... perderias desarrollos extremos y generarias grandes saltos entre los pocos disponibles. Ademas forzarias innecesariamente todo el sistema y todo solo por simplificar algo que ya de por si es simple y aligerar un poco para despues palmarlo en esfuerzos evitables. Una mala idea. Tan asi es, que me recuerda a ideas parecidas que por lo visto quien las prueba ya no vuelve a lo anterior. Que cosas oye... Hasta luego.
Estado un rato pensando el la idea y ... Teniendo en cuenta lo que hay en el mercado, no Pros. Menor peso Contras Salto demasiado grande entre desarrollos Necesidad de colocar un tensor para la cadena Costo del mantenimiento(los platos son mucho mas caros que los piñones) La distancia entre bielas aumentaría y la postura a la hora de dar pedales estaría mas forzada El cambio trasero es mucho mas rápido, efectivo y suave que cualquier desviador Por ultimo, el peligro que conlleva tener un plato grande .Desde que llevo dos platos no he vuelto a clavarme en la pierna ningún piñón del plato grande. Otra cosa seria inventar una cascada de piñones incluido en el eje del pedalier al modo de cualquier moto. Caja de camios en el eje del pedalier con salida a un piñon y transferir mediante una cadena o cardan a una corona trasera.
De hecho existe desde hace tiempo en muchas marcas pero aun nadie ha logrado que pese menos que un gato obeso y los precios son simplemente ridiculos. Hasta luego.
Yo es que soy de los que piensan que las mayores virtudes de las bicicletas son su simplicidad y su eficiencia. Un sistema en plan caja de cambios de automocion supone una complejidad y una disminucion de la eficiencia por rozamientos a mi juicio incompatible con una bicicleta. Eso sin contar con el peso. ¿Cuantos diseños de maquinas conocemos que lleven existiendo mas de 100 años sin cambios relevantes en su diseño basico?. Creo que muy pocos y uno de ellos es el diseño de aquella "Bicicleta de seguridad Rover" que dio el pistoletazo de salida para el ciclismo tal y como lo conocemos. En mi modesta opinion eso es por una simple razon... es el diseño que mejor auna la eficiencia, ligereza y simplicidad. Es como el martillo... no puede ser mas simple y eficiente y por eso no cambia. Hara falta una nueva genialidad, algo realmente nuevo y revolucionario para que ese diseño de cuadro y trasmision pase a la historia y ni el pinion ni el rodolfo son nada de eso. Hasta luego.
Será que no te has clavado ningún diente, pero la verdad, poner eso como argumento, pues no se, yo no recuerdo haberme clavado nunca el diente de un plato por tener mas o menos platos, ni siquiera cuando tenia uno.
O la aguja de coser, uno de los diseños más antiguos que existen: el hombre lleva haciéndolas iguales desde hace más de 30.000 años como mínimo. Sólo han cambiado los materiales. Un saludo
¿Los platos son más ligeros?, normalmente son más grandes, y habría que buscar otro sistema para meter 10 platos, que seguro que pesa más que 4 tornillos. No lo veo efectivo.
En cuanto a los cambios internos y que son el futuro, algún problema deben tener, porque existir existen desde hace muchísimos años y no triunfan en montaña.
Como te han dicho, no tiene mucho sentido, pero no desesperes. Si hace 15 años me hubiesen dicho que la evolución era hacia el monoplato me hubiese costado de creer. Hace bastantes años Shimano (creo) sacó unos platos ovalados. Por la razón que fuera no tuvieron éxito y se dejaron de fabricar. Años más tarde Rotor volvió a rediseñar unos platos ovalados y han tenido mucho éxito.
A las grandes marcas les encantaría innovar con una idea así si ésta fuese viable. Piensa q en shimano, sram, etc.....hay gente q su trabajo diario es pensar en "locuras innovadoras" y si no han sacado nada....x algo será... Aunque nunca se sabe.... Saludos!