Mi vuelta a la bici y reflexiones.

Tema en 'General' iniciado por Le Rigodon Team, 16 Ene 2016.

  1. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Si, algo si.

    Respecto a la relación cadencia/fuerza, ir a mas cadencia no implica gastar mas energia. Tu ponte a subir una cuesta medio atrancado y mira tu pulsómetro, ponte a subirla mas revolucionado y usando menos fuerza pero mas vueltas de biela y verás lo que pasa.
     
  2. Charli

    Charli Pisapedales

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta recibidos:
    327
    yo voy a volver a escalar con cuerda de pita, con tacos de madera y botas rígidas.

    Cualquier tiempo pasado.....es pasado.....y no es mejor ni peor, ni bueno ni malo, todo depende de lo que necesites, lo que te guste, lo que te quieras comprar y lo que quieras conseguir.

    Yo no necesito una epic de carbono con lefty de carbono y xtr di2, pero me gusta la mecánica y me gusta probar cosas y sobre todo enredar con cualquier cosa, tenga ruedas o no y soy feliz con ella y ando un 1% de lo que anda cualquiera de por aquí, seguro.

    La evolución y la variedad para mí siempre es buena, luego está el criterio de uno mismo para ver que haces con esa evolución y esas opciones.
    Otra cosa es que sea necesario.

    Para darte una vuelta por la casa de campo sin grandes espectativas de rendimiento y tiempos las longway premier van bien pero si quieres tener un mejor rendimiento, mejorar tiempos y capacidades físicas te diría que mejor que te compres una bicicleta de carbono en 2x11 y menos de 10kg

    En el mismo circuito con mi antigua ducati 998 y después con una cbr1000rr 2010 con kit hrc de un amigo el mismo día, rodé con la Honda bastante más rápido, más cómodo y menos cansado que con la bicilíndrica de chasis tubular, eso sí la Ducati era divertidísima. ¿Que quieres, divertirte o rendimiento?
     
  3. Jamsyuk

    Jamsyuk Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2015
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    .
    Me refería a que antes, con una rueda sin refuerzos, sin líquidos que tapan pinchazos, y sin toda esa parafernalia, si le sumabas que alguno se hacía la picha un lío para no pellizcar una cámara, y que las horas de taller quizás eran algo más baratas, la gente confiaba menos en sí mismos para esas cosas.
    Sobre la preparación física, bueno, estoy seguro de que hay tantos niveles de formación, como objetivos a seguir. Para algunos, salidos de una larga lesión, problema familiar, etc... el mero hecho de salir y terminar 50km de montaña ya puede ser un objetivo muy interesante. Para otros, salir a entrenar (outdoor) con lluvia una semana antes de una carrera, puede ser una cagada importante (enfermedades respiratorias, posible caída/lesión...). O no. Pero en general creo que algo si se ha ido aprendiendo que es bueno hacer y que no es bueno hacer para mejorar, recuperarse más rápido, etc etc.. Conozco pocos negocios no teleco (salvo tiendas de bicis XD) que hayan experimentado el auge de las tiendas de productos de alimentación deportiva. En Alicante al menos, se pasó de tener 3 ó 4... A unas 10-15 tiendas. Mucha gente entrena con info de pulso, y eso son avances. Antes los pro supongo que lo hacían, pero entre salidas de finde era más raro verlo. Y aún nos queda... En Nueva York, entre la gente joven es raro no estar apuntado a algún centro deportivo.
    Supongo que los prejuicios y las subjetivas valoraciones externas, tienen un fondo basado en los medio-conocimientos y voluntades de quién los formula. Si se dicen con un trasfondo tóxico, lo que viene a ser, hablar por hablar, pues lo mejor puede ser cambiar de ambiente... O si se es un poco listo, cambiar la dirección de la conversación. Pero reconozco que es un arte algo más complejo, y en ocasiones puede incomodar...
    Creo que en general estamos bastante de acuerdo.
    Salu2
     
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.153
    Ubicación:
    Ferrolterra
    ¿No puedes divertirte rindiendo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    por supuesto que si,....sobre todo si rindes más que ninguno.
    un saludo
     
  6. Le Rigodon Team

    Le Rigodon Team Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Centro peninsular
    Ojo. No he dicho ni que no disfrute, ni que vaya acomplejado, ni que me moleste o me deje de molestar lo que lleven los demás, ni que me dé envidia.
    Y soy consciente de que los avances a veces son buenos, pero por ello también me gustaría que alguien comentase (seguramente ya se habrá hecho, iré leyendo el foro) ventajas reales de avances actuales hacia los que soy algo escéptico y me sorprenden que ciertas cosas no se hayan seguido haciendo con el procedimiento de antes pero mejorado, sin irse a tanto cambio.
    Y ese "antes" es hace 4 días (6 o 7 años, no 20).
    Si quisiera una bici de 3.000 pepinos podría comprarmela, si llevo lo que llevo es porque creo que es suficiente para disfrutar.
    La verdad es que nos podemos aprovechar de esta tendencia de continuos cambios, consiguiendo material "antiguo" más barato. Por ejemplo un cuadro de 26", ruedas. ..
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.153
    Ubicación:
    Ferrolterra
    También, aunque también puedes divertirte buscando el simple reto personal, sin necesidad compararte con nadie.

    Mi respuesta iba más bien dirigida al tema del material. No entiendo eso de calificar algo como divertido en función de que sea antiguo o moderno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    mi comentario es un simple comentario en plan jocoso a ese comentario tuyo (y sólo a ese) ....imagino, ya que nunca me ha pasado, que tiene que ser muy divertido rendir más que ningún otro.
    no pretendía opinar en contra, si no a favor de tu opinión....también entieno y creo que llevas razón en esto último que has escrito.
    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Charli

    Charli Pisapedales

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta recibidos:
    327
    si claro, pero yo refería a que me divertía más con las reducciones de la ducati, las cruzadas de rueda trasera y el apretón a bajas revoluciones, pero técnicamente y con cronometro en la mano, la Honda era mas efectiva
     
  10. Charli

    Charli Pisapedales

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta recibidos:
    327
    ahora compras bicicletones de 26" regaladas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Habria mucho que hablar, y yo tampoco voy a hablar de lo que que no conozco. Para mi por ej, una marcha popular por el monte en la que se juntan cientos de bikers y en algunos casos mas de mil, o casi, es un indicantivo del mundillo no profesional, y te soy sincero, lo único que ha cambiado es la bici(mas modernas), e incluso, lo que si ha cambiado a todas luces es la tonteria y el postureo, hay mucho mas. Por que cuando algo se masifica, quiere decir que abarca a mucha mas gente, y esa gente, la mayoria tiene muy poca idea de lo que es el mtb. Simplemente tiene una mtb por que puede, nada mas. Antes tambien existia esa gente, pero habia mas de la otra, de la que solo salia a disfrutar y se lo pasaba en grande.

    Entonces, si me dices que la gente ahora controla mas por ej de entrenamientos, yo creo que no, que incluso los que entrenan con metodos mas modernos se olvidan de lo básico, si, aparentemente controlan pero es solo aparentemente, cuando alguien sabe hacer algo se caracteriza por funcionarle. Si tu por ej dices que sabes arreglar una horquilla, la prueba de eso es justamente que esa horquilla funciona bien despues de arreglarla, pues con los entrenamientos lo mismo, y así con todo.

    Mi opinion general que es que hay demasiado postureo, hay mas cosas, pero mucho postureo tambien.

    Que se vendan mas productos de alimentación depòrtiva para mi quiere decir bien poco mas alla de eso, vender. El objetivo del mercado es vender cada vez mas, al mercado le da igual si ese alimento deportivo lo consume un profesional o alguno con poca idea de lo que es, el caso es que lo consuma.

    Yo para no pinchar lo tenia fácil un par de estas:
    [​IMG]
    Y si acaso del pinchazo te dabas cuenta al llegar a casa:D:D
     
    Última edición: 18 Ene 2016
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pd:
     
  13. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No se puede generalizar, pero la mayoría de los "avances" tienen su justificación. Otra cosa es que, y me pongo como ejemplo, no sea capaz de "notar" ese 3% de rigidez que ha ganado la bici pasando de un eje de 15 a un eje de 20. ¿Que es la rigidez? En fin, que no necesitamos muchas cosas es evidente, igual que no necesitas un bugatti para ir a por el pan, pero que no sean mejores es otra cosa. El problema creo que está en que aunque sean precios elevadísimos, los componentes "profesionales" a diferencia de otros ámbitos en el ciclismo están al "alcance" de los no profesionales, y la cuestión es ¿quien obliga a tener que llevar material profesional?
    Obviamente la experiencia es fundamental a la hora de mejorar, pero yo con mi anterior bici no me tiro por los sitios que me tiro con la actual, así que no puedo ser mas "objetivo". Sin entrar en mecanismos mas o menos complicados, solo en el diseño de la geometría de la bici (comparando dos rígidas, por ejemplo), ya se ha mejorado increiblemente con respecto a las bicis de "antaño".
     
  14. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pero si el MTB se ha masificado y ahora hay mucho tonto supongo que también habrá mucha más gente que merezca la pena. ¿O acaso sólo nos han llegado tontos?

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿tu crees que el diseño de una rigida ha mejorado?, pues yo creo que no que no han mejorado en abslutamente nada mas alla de adaptarse a usar horquillas de suspension. Y te lo digo por experiencia directa.

    Lo que han mejorado son las suspensiones y las dobles eso es lo que mas ha mejorado, y las suspensiones no en todos los aspectos, el que mas, el peso, amortiguadores y diseños de basculantes, por que yo aun sigo echando de menos las marzochi bomber de antaño con su baño abierto, aunque pesasen 2 kilos y no diesen mas de 10cmts las mas básicas.

    [​IMG]

    Sin duda no ha existido(que yo sepa) horquilla mas tragona con este recorrido(que es lo que he tenido), ya quisiera una reba actual ir tan bien como estas bomber
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿que se premia en españa y en muchas zonas del mundo? ¿tu crees que al mercado le interesa que la gente sepa de bicis, por ej que el mismo se las arregle?

    ¿que le pasa a un buen vino cuando lo rebajas con agua?
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.153
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pero ese 3%, sumado a otro 3% de la siguiente evolución, sumado a otro 3% de la siguiente, etc...pilla una bici de hace 20 años y me dices si notas la diferencia...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pero al tonto se le detecta en el Mtb de la misma forma que en la vida cotidiana, solamente hay que dejar que hable un rato.
    En mi grupo quedamos cuando podemos, al que no le viene bien ese dia no viene y punto, si alguno trae a algun amigo o varios se le hace un hueco siempre, se deciden las rutas sobre la marcha a no ser que alguien proponga algo que nos apetezca, se para cuando alguien lo pide (lo menos posible eso si) llevamos bicis con x0 y con deore, con aluminio y con carbono, de 29 y de 27.5 y solo una 26. Nos adecuamos al ritmo del que va mas justo y si hay que bajarlo un poco se baja. Ese es mi grupo de Mtb y en el no hay ningun tonto, puede que sea afortunado por ello, no lo se.
    Cuando se entabla conversación en algun sitio (que no es en ruta por supuesto, por que ahì no se puede hacer trampas, se va o no se va) sobre materiales, tecnica o lo que sea y alguien aporta algo, le escucho y filtro lo que me interesa, ahora bien si me dice que si no vas con una 29 en carbono con llantas Slr y cambio X1 no vas en condiciones, entonces poco mas hay que hablar.

    Saludos
     
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Ya apuntillaba que no se podía generalizar, y que hay casos y casos, pero en el tema de las geometrías, y puede que sea por mis gustos preferentes, que puede que sean un poco "especiales", pero yo no vuelvo a un cuadro con el tubo superior "horizontal" ni loco. A lo mejor es cierto que me estoy retrotrayendo demasiado en el tiempo, ya que creador del post hace alusion precisamente a eso, a que no nos vayamos a la edad media, pero yo si veo mejoras unas apreciables y otras solo para "sensibles", si bien lo que está claro es que la tendencia es a acabar con la "polivalencia" en pro de optimizar las bicis para usos muy concretos.
    Entiendo que para muchos esto es un "error", y para otros un "acierto". Pero si eres fabricante de bicis, es lógico que prefieras que haya cuanta mas "especialización" mejor. Tu mismo tienes varias bicis en función de lo que vayas a hacer, y hace unos años eso era mas "impensable". (aunque insisto que creo que me estoy retrotrayendo demasiado en el tiempo).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿tubo superior horizontal?o_O

    [​IMG]

    Respecto al tema de tener varias bicis según lo que vaya a hacer, si, es cierto, pero perfectamente podria apañarme con una.

    Y justamente por que Tengo esas bicis te digo que de llevar una bici de lo 90 rígida a llevar una mas actual no hay diferencia, es mas, todas las bicis mas modernas rígidas que he tenido las he acabado vendiendo por que no me aportaban nada sobre esta:

    [​IMG]

    Y sobre lo de llevar una bici con el tubo horizontal recto o con slooping negativo te cuento una cosa.

    Esta es una réplica exacta de la primera bici con la que empecé(me refiero al cuadro, la tenia bastante mejor preparada):

    [​IMG]

    Y si te digo que mi mujer que no pasa del 1.70 la prefiere a esta:

    [​IMG]
     
    Última edición: 18 Ene 2016

Compartir esta página