Mi vuelta a la bici y reflexiones.

Tema en 'General' iniciado por Le Rigodon Team, 16 Ene 2016.

  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No era mi intención afirmar que no existieran bicis con slooping, sino que simplemente la tendencia no era esa, y que salir por "orejas" segun por donde te metieras era lo mas habitual del mundo. Obviamente la técnica es esencial, pero hay cosas que ayudan, y eso también es incuestionable. Que ya había bicis mas orientadas a bajar, pues no lo niego, pero no era tan fácil "acceder" a ellas, y no me refiero económicamente, sino "físicamente". Pero bueno, nos estamos desviando, porque como dije mas atrás, el creador del post se refiere a menos años atrás. Obviamente cuanto mas pasa el tiempo mas se notan los cambios, y como dice Frizick, si vas sumando poquito a poquito, mejora a mejora, en pocos años puede que no se note, pero en muchos digo yo que si.
    En cuanto al monoplato, ejes "gruesos", y otros "inventos", recordar que inicialmente se idearon para unos fines muy concretos, en los que no había "discusión" posible sobre su idoneidad, y que ha sido la moda por reducir pesos o incrementar "rigidez" la que ha hecho que se trasladen a otros ámbitos como el XC en el que tienen menos sentido según condiciones de cada uno, pero su "hábitat" inicial para mi si que tenía todo el sentido del mundo, y una vez que esta "en el mercado" entiendo que quieran sacarle el máximo provecho económico.

    Pero bueno, como ya se ha comentado, el que no necesitemos que el coche aparque por nosotros no significa que no sea un buen "invento". Lo suyo es comprar con cabeza y simplemente adecuarte a tus necesidades. Ahora bien, si quieres estar a la última y masmolonar (esto evidentemente no va por ti), lo tienes jo....
     
  2. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    No estas para nada equivocado, yo tambien hacia verdaderas barbaridades con ruedas de 26, pero todo tiene su progreso, luego ya seremos cada uno a la hora de juzgar si es de provecho o no.

    En lo que no estoy de acuerdo es con esto:

    Pienso que, decir esto es como decir que si te tuvieras que comprar un coche te comprarias un Citroen ZX a el nuevo C4. O una television de tubo catodico en vez de un UHD y similares.
     
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Bueno, me centro en lo que no estoy de acuerdo por que en lo otro si lo estoy. El slooping no te evita salir por las orejas, lo que te evita eso es la altura del sillin, y no usar el freno delantero cuando no debes. De las pocas veces que estuve a punto de salir por las orejas fue en bicis con slooping, una por emergencia y otra por frenar demasiado.

    Concretamente con estos modelos de bici:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Con la bh no sali por las orejas, pero casi, sali por patas, y con la fuel hice un invertido en dos fases por que el camino acababa en la salida de una tuberia demasiado alta como para saltarla o absorberla.

    El slooping aporta manejabilidad:

    Y entonces llegó el ‘sloping’
    La geometría de las bicicletas ha seguido unos esquemas muy tradicionales hasta la aparición del sloping. Esta palabra proviene del inglés “slop”, que quiere decir “caída”. Los primeros cuadros con sloping aparecieron a principios de los años noventa, comercializados por Giant. La marca asiática, en colaboración con Mike Burrows, fue la pionera en la introducción de este tipo de cuadros (el primer equipo profesional en emplearlos fue la ONCE en 1998). En el fondo, la aparición de este diseño tenía mucho que ver con cuestiones de producción, ya que suponía una reducción en el número de tallas en el que se ofrecía una bicicleta.

    En el plano dinámico, como el triángulo trasero es más compacto, en teoría se reduce la flexión y por tanto se aumenta la rigidez. Estas bicicletas suelen ser más compactas y manejables, pero en contra son muy nerviosas especialmente en las bajadas. Otro efecto es que el cuadro, al ser más compacto y utilizar menos material, se reduce el peso.

    http://www.arueda.com/guia-practica-de-geometria-ciclista/
     
    Última edición: 18 Ene 2016
  4. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Sin embargo te digo una cosa, la bici mas estable que he tenido, aparte de la actual enduro, es el hierro que fue mi primera bici, aquello cogias velocidad y no se movia del sitio, y en la sbajdas daba igual la dificultad, jamás hacia cosas raras, eso si, era muy dificil moverla, por que entre lo larga que era y lo pesada(18 kilos) no habia tu tia.

    La primera vez que me meti en una bajada radical super inclinada, el que me la iva enseñando iva con esta:
    [​IMG]
    Para que te hagas una idea, y yo con el hierro.

    Esta kona es para que veas el semejante slooping, ya que el color original en el catalogo de la epoca era el oro
     
  5. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Creo que cada uno tiene que estar a gusto consigo mismo. Yo por ejemplo pienso un poco como tú, tengo una 26 normalita de aluminio, que pesa 12,3 kg y estoy a gusto con ella. La gente con la que salgo no hace más que decirme que me compre otra, que si 27,5, que si cambie las ruedas etc, etc. Pero es que, estoy a gusto con ella, ¿para qué voy a comprarme o cambiar algo?, no niego que algún componente me gustaría cambiar para mejor funcionamiento quizá, pero en el último momento me da palo gastarme dinero en algo que me va bien. Por otro lado, sí que admito que el cambio de cantilever a frenos de disco ha sido para mí brutal, diría que el único cambio verdaderamente imprescindible del mtb antiguo al moderno (y llevo desde el 92 montando en bici). Las suspensiones, el carbono, el doble, triple o mono plato, las 27,5 o 29... pues depende del terreno etc en que te muevas. Yo mi mejora no la centro en la bici, la centro en mí mismo. Bajar algo de peso e intentar salir a disfrutar o a mejorar mi forma física.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Vale no hemos evolucionado tanto como creía. Pero esas bicis yo no las tuve "accesibles" (no las tenían en las tiendas "normales") mientras que hoy en cualquier corte ingles encuentras una Scott de carbono puede que no tope de gama pero si suficientemente bien "vestida" (y mis primeras bicis las compré en tiendas de bicis no en grandes almacenes, y por un precio que en comparación con los actuales yo creo que eran mas caras para lo que llevaban)
     
  7. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    No estoy de acuerdo.

    Tengo una bicicleta BH de 20 años (1996) y una casi actual Conor WRC Team
    Una de acero y otra de aluminio aligerado
    Ambas pesan lo mismo... alrededor de los 12 kilos
    Una tiene eje de cuadradillo y otra hollowtech, ¿crees que noto diferencia?
    Una tiene 7 piñones (11-28) y otra 10 (11-34), (alivio de 20 años vs XT) salvo cuestones muy brutales voy igual de bien.

    Cambio alivio y cambio XT el cambio alivio de hace 20 años iba mucho más fino y silencioso que el XT! (Me lo cargue al desmontar el mando :( ).

    El sillin uno cutre de un cacho plástico, feo como el solo, en la nueva llevo 3 sillines (gel, carbono y piel, antiprostático) y no es igual de cómodo ni parecido.

    Cuando he tenido arreglando la otra he utilizado esta en.muchas rutas de mas de 100kms y me he metido por los mismos sitios que resto de gente, en el grupo la llaman "la rápida".

    Una vez gaste una broma, diciendo que había instalado un motor dentro de la tija que había encontrado por internet, con una batería externa, etc (bien elaborado) y conseguir convencer a uno de los del grupo y a otro casi casi, me pilló porque me vio tirar y ponerme en un momento a 35kmh y se me olvidó dar al interruptor para que "sonara"

    Han mejorado muchas cosas, sobre todo acabados y materiales, hay una gran diferencia en:

    Los frenos, tenia cantilever, (ahora tiene vbrake) y la nueva tiene disco SLX 180, en esto no hay color, aunque los cantilever frenaban bastante mejor de lo que me imaginaba.

    La vieja tiene horquilla rígida y la nueva una Reba dual air, es para mi el cambio más importante y fundamental (por delante de los frenos), con la vieja acabo con los brazos machacados en las trialeras con las piedras y raices aunque intentes relajardos y "flotar".

    Las tres caídas más grandes que he tenido han sido con esta bici antigua derivados de esquivar baches.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Siempre ha habido mucha tontería en éste deporte, lo que estoy viendo es que ahora hay más dinero.
    Cualquier pelagatos tiene varias bicis en función de las modalidades que practican. Y en enduro, no sé si es porque en teoría es lo último en llegar, pero parece que se juntan en ésa modalidad todos los destalentados de otras modalidades.
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.152
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Ahora no hay más tontería que antes, lo que hay es foros donde hacer gala de ella.

    Si eras tonto se enteraban tu familia, vecinos y compañeros de clase y poco más....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  10. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    ¿Por el carril bici no frenas de golpe?
    ¿La bici va por un "carril" y jamas jamas saldrá por caminos?

    203mm es muy excesivo pero si alguien quiere llevarlo ¿que problema hay?

    ¿Acaso no es de locos gastarte una pasta en un cuadro de carbono para ahorrar unos pocos gramos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. afernandez6696

    afernandez6696 Miembro

    Registrado:
    19 May 2015
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Lo más importante es tener ilusión. Ya sea a salir con un hierro o con carbono.
     
  12. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Y los que no pueden comprarlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. SantiEC

    SantiEC Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2011
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    196
    Esto. Muchas veces, y en mi opinión en la bici que ya es un producto bastante maduro, es mejor esperar varias generaciones de "avances" para realmente sentir esas diferencias... porque muchas veces, ese avance ni siquiera llega al 3% ... o_O
     
  14. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Es por si se te cruza un viejo de repente. Si lo piensas tiene más sentido llevar un 203 en un carril bici que en una trialera.
     
  15. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    En las grupetas no se discute sobre material,se suelen dar pedales y unas risas con su almuerzo.
    Aquí en el foro es distinto,no se si por ser un foro online o por los que escriben o escribimos.Hay mucho talibán de material.
     
  16. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Simplemente ridículo eso que decís. Yo veo precisamente lo contrario. Cuanto más se tiene, más se quiere.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Compañero, comparar el mundo de la moto, con el mundo de la bici a día de hoy es imposible, yo sigo teniendo mis motos, una CBR circuitera del 2005, una GSXR600R del 2005 también, pruebo R nuevas, y me transmiten menos sensaciones que las actuales, luego vas a circuito, y pico mejores tiempos que muchos con lo ultimo en R, pero en el mundo de la bici, aquí si que se nota, una doble del 2005 por ejemplo era inviable ir a ritmo de una rígida, pero las suspensiones han mejorado lo indecible, bicicletas con 150 de recorrido y pesos minúsculos, que suben y bajan como aviones, rígidas de 29 que vuelan, etc... yo a día de hoy mientas ahorro para la que tengo en mente, tiro con una Scott de 26, pero probé la nueva Scale y no tiene nada que ver, la tecnología en el mundo de la bici esta en auge, en el mundo de la moto, esta muy parado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. SantiEC

    SantiEC Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2011
    Mensajes:
    300
    Me Gusta recibidos:
    196
    Menos mal... creía que era el único que pensó precisamente esto.
     
  19. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    Vale que hay mucha gente que nunca aprendió a usar bien un cambio de 7 marchas y se apunta a un 3x11. Y otra que te decía que había que llevar dos tallas menos de bici y ahora son integristas de las 29. Papanatas que solo se guían por lo que se lleva hay en todas partes.
    Pero yo no echo de menos no tener frenos cuando había barro (los cantilever no frenaban nada de nada), ni tener que andar enderezando las llantas cada dos por tres (porque si no la frenada era, a veces todo, a veces nada), ni tener que abrir las cazoletas del pedalier cada salida para quitar el barro de las bolas y volver a engrasar. Y los pesos pesados también agradecemos y notamos los ejes pasantes.
    Es más, superados con holgura los 40, agradezco pero mucho no haber tenido que hipotecar el perro para tener una bici con doble suspensión que me permite bajar más rápido y más seguro que con el trasto rígido que tenía a los 20 y que, sobre todo, me permite hacer 6.000 kilómetros al año pisando poco asfalto y sin padecer dolores por todas partes (que con la rígida ya empezaban a aparecer a poco que una ruta se aproximase a los 50 kms.).
    Los panolis que se gastan mucho dinero en cosas que no necesitan ni saben usar también contribuyen a que yo me pueda comprar a precios razonables bicis y componentes de muchísima mejor relación precio/calidad que hace 20 años. Así que no, no los odio, ni me siento acomplejado porque sus bicis cuesten el doble que la mía (y muchos de ellos tampoco se ofenden de que con 20 años más, con 10 kilos de más y con una bici no tan cara, pueda hacer cosas que ellos no).
     
  20. Clau6

    Clau6 Miembro

    Registrado:
    23 May 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola Sebas yo también soy madrileño cuando quieras montar avisame entré hace un año o menos tiempo y no he conseguido quedar con nadie, no quiero ser sarcástico pero tengo una specialized hardrock 26" y opino cosas parecidas a ti salvo que hace 10 años yo aun no sabia lo que era disfrutar de una buena ruta...
    Cuando quieras nos hacemos una compañero, un saludo!
     

Compartir esta página