pues una de las ventajas de los automaticos son las propias bajadas, tanto faciles como dificiles. Depende de la cantidad de trialeras que tengas en la ruta y cuantas rutas de este tipo tengas disponibles y lo que busques hacer con ellas. En cuanto a la foto (es un estilo a cómo se inició el mtb en América), en mi opinión no le veo ningún sentido a derrapar "porque sí" ni a descalar. Acaso se va más rápido? NO. Teniendo en cuenta que hablo de MTB puro, xc-rally-allmountain.
No, no me gusta derrapar, de hecho siempre que puedo lo evito. Lo que me refiero es que sacar el pie me da seguridad, por si le bicicleta pierde agarre pueda dar una "patada" al suelo y volver a ponerme encima de la bici. Esto lo hago en curvas cerradas o con terreno muy suelto. me imagino que es más que nada psicológico pero no consigo quitarme esa manía.
conoces el famoso video de danny hart? la parte donde se le va la bici? seguro que si...pues es de las pocas situaciones que yo recomendaria sacar el pie, todo lo demás sobra. En mi opinión ehh... La técnica también es entrenable, incluido las curvas cerradas como el terreno suelto. En curvas como las de la foto, rápidas y limpias, te vendría genial ésta técnica de echar el cuerpo al otro lado (alguno dira que es postureo y tal): pongo la fuente donde lo explica: http://www.mardelbike.com.ar/detalle-tecnicas.php?tec_id=1
Aprender técnica que comentas o el bunny hop, entre otras, las tengo en mi lista de cosas pendientes. Lo que estoy seguro es que usare plataformas el día que me ponga a ensayar.
Os cuento mi segunda salida y mis sensaciones. En cuanto a las calas fantástico, no me caí ninguna vez. Pero he de decir que me descale en muchas bajadas. La salida la hice con unos amigos que tienen mucho rodaje y no sé si es que no tuvieron piedad de mí o no me hago a la montaña porque la subida la hago genial pero a las bajadas por trialeras técnicas a tanta velocidad me dan miedo y acabó bajando o despacio o andando. Fijaos como me vi que me he planteado que puede que lo mío no sea la montaña. Para los que tenéis mucha experiencia os pareceré un miedica pero sinceramente no estoy seguro de perder ese miedo a bajar por sitios que son complicados incluso para bajar andando. Debería probar a hacer carretera?? O es normal?
Llevo 3 años con btt y aun no le he cogido el gusto a los automáticos en trialeras, pero hay que dar tiempo a habituarse, cada uno tiene su ritmo. Aun así ni me planteo cambiarme a carretera. Por mucho que digan, ir con plataformas, si no quieres batir ningún récord es buena opción.
A mí es que me da miedo tanto con calas como con pltaformas, supongo que pienso demasiado en que la caída puede ser peligrosa.
Ahí cada uno tiene que valorar el riesgo. También es verdad, que el btt no son solo trialeras. Hay pistas y sendas muy bonitas para poder disfrutar sin necesidad de tener técnica. A mi lo que más miedo me da encima de una bici son coches pasándome a escasos centímetros.
La inexperiencia genera dudas y falta de confianza, y eso es lo que te bloquea y hace que no seas capaz de bajar a velocidad. Date un tiempo. A tu ritmo.
Gracias, supongo que quizá la ruta por la que me llevaron no era del todo para mí. Si es cierto que por sendas y subidas de montaña disfruto que en mi caso es lo que busco, disfrutar sin mirar si voy más o menos rápido
Gracias por el consejo. Iré a mi ritmo y poco a poco. Saldré solo o con gente que busque otro tipo de rutas para ir a pasarlo bien en lugar de sufrir jeje
Estas navidades los tres sin papeles magos me han traído unos Shimano Saint MX80, los estoy usando con unas zapas de Treking y se agarran como si llevaran pegamento SuperGlue 3. Ni tan solo he sacado la arandela de los pines porque así ya me agarran de la leche. De momento paso de calas (no lo descarto más adelante) me gusta llevar el pie fuera cuando hay un cambio de dirección rápido e inclino la bici para cruzarla frenando la rueda trasera, me gusta arrastrar el pie por mayor seguridad. Siiii, ya se que también se puede des-calar para arrastar el pie pero... son esos segundos de "Ohhhjjj no sale el pieee... ¡Catapúm!!" que me da miedo. Un saludo a todos/as !
Yo casi desde que empece en el mundo de la btt, le puse pedales automáticos. Y desde que los tengo, solo me caí una vez por no sacar el pie y más que nada fue porque iba muerto, puse la cala, me fui a subir y me caí para el lado contrario cosas que pasan jajajaja. Pero en sendas y trialeras, nunca me caído por las calas, todo lo contrario, me han salvado de unas cuantas, al no escaparse el pie del pedal, me han dado mucha seguridad y luego, lo suelo llevar muy flojo la regulación del pedal, lo cual hace que se salga, casi el solo, me caído más de una vez y nunca se me han quedado las calas enganchadas, la bici para un lado y yo para otro, si lo llevas suelto, sacas el pie como si no lo llevarías con las calas. Yo mi consejo es automático, con todos los que salgo, todos van con automáticos. Un saludo.
No es tanto (aunque reconozco que para algunos si), la eficiencia, que es innegable pero no "imprescindible", como el que puntualmente el poder hacer el "doble" de fuerza te permite subir con calas y quedarte tirado con plataformas. Es cierto que pueden ser zonas muy puntuales, que en algunas rutas ni existirán, pero yo lo tengo comprobadísimo, que ademas alterno ambas modalidades, y hay obstáculos que no soy capaz de subir con plataformas y con calas si. Como comentaban mas atrás (creo que tu además), para mi el mayor problema es el tiempo que se pierde encalando, que es fuerza que no estás haciendo, y puede suponer tener que volver poner pie a tierra según por donde te estés moviendo.
Efectivamente. Si me han causado molestia alguna vez los automáticos ha sido, tanto en montaña como sobre todo en carretera, para encalar si quieres salir rápido o de un sitio complicado. Nunca para desencalar en caso de emergencia.
A mi me pasó lo mismo que a ti el primer día que empecé en esto del BTT. Fui con unos amigos que ya llevaban un tiempo yendo por el monte. En algunos tramos de subidas con piedras tuve que echar pie a tierra por falta de técnica para superarlas. En las bajadas pisteras me quedaba bastante atrás y en las trialeras me asustaba y muchas veces las tenía que bajar a pie. También dudé de si no sería mejor dedicarme a la carretera. Todo esto dura un tiempo y se pasa. Cuánto, ya depende de cada uno. Cuanto más salgas, más seguro te verás subiendo y bajando y más te va a gustar el monte. Yo ya ni me planteo otro terreno. Eso sí, a las trialeras les sigo teniendo respeto aunque ahora paso por muchos sitios por los que antes, o no pasaba, o lo hacía con miedo. En cuanto al tema principal del hilo, automáticos sí, sin duda.
Para mi la mejor pieza de la bici los pedales automáticos, me han evitado muchas caídas. Antes quitaría los discos y pondría v-brakes que los pedales automáticos
Bueno, lo del BMX... En BMX Race sin automáticos no te comes un colín en una competición de regional en adelante. Otra cosa es que yo también monte sin ellos para no perder técnica.