Por desgacia falta mas sentido común, yo soy de tratar como me gustan que me traten, respeto por las normas y el resto de usuarios, una pregunta a los compañeros parados y, por favor la basura al maillot!! Que pena ver plasticos de geles o barritas tirados por el monte
Pues estoy de acuerdo. Anda que no he visto gente, antes de empezar una carrera dentro de un casco urbano, mear en el primer sitio que encuentran.
Yo creo que todas las normas se pueden dividir en 2 grupos: Respeto al resto de personal con el que compartimos la carretera (compañeros, otros ciclistas, peatones, vehículos de motor...) Respeto al medio ambiente (no tirar papeles al suelo, tirar los residuos tales como neumáticos gastados... al lugar que toca, etc.)
Si un compañero ciclista te deja un material o herramienta para salir del paso en una averia y le dices que se lo vas a devolver, hazlo, devuelvelo y da las gracias que cuesta muy poco.
Eso te ha pasado a ti y te ha joio lo suyo no? jejeje PD: a mi me paso con un bombin y si, toka las narices
Un saludo no cuesta na!! Un gesto con la cabeza,levantar los dedos o un simple BUENAAASS. En mi caso siempre salgo solo y soy de los q saludan por educación a todo el mundo, pero no siempre me devuelven el saludo. Y se agradece cuando te dicen algo o te hacen un gesto! Ah por cierto BUENAAAS a todos!!!
lo de saludar no cuesta nada y me parece que no está de más, con la moto siempre que te cruzas con otra persona en moto te saludas, cuando vas caminando por la montaña, a escalar, etc. te saludas, con la bici de montaña a veces y con la de carretera pocas, esa es mi impresión. Puede ser por la licra? cuanta más licra menos se saluda? ahí dejo eso y voto por saludarse
Buen post ...os felicito. El mío es que uno no debe de alardear de su buen estado de forma ni de si se va subiendo en grupo y cada uno va subiendo a su ritmo, que el primero que llegue arriba que espere y que no se recochinee del resto bajando de nuevo y subiendo otra vez...dando la imagen de vencedor. Lo veo un pelin humillante.
Yo lo tengo hecho para no enfriar o para ayudar a ir a rueda a gente que lo va pasando peor...pero me quedo con tu frase general..NO rechonicarse nunca del estado de forma porque si algo hemos aprendido, es que siempre alguien va mejor que nosotros..o cuando creeis que vas genial a buen ritmo, te pasa una bala que dices tu...pero WTF???
Doy por finalizado la lista con las 10 normas de educación de El Ciclista, no sin admitir mi pequeña sorpresa por el poco interés que creo ha suscitado el tema. Quizá vivimos en un país donde la educación provoca poco interés... Buscamos el respeto y admiración del compañero a través de la bici o ruedas que tenemos, y esto de la educación lo dejamos para cuando llevamos el traje en el trabajo... aunque algunos ni eso... Solo espero que este post sea leído por alguno de los ciclistas que tengo el "placer" de encontrarme de vez en cuando por las carreteras y caminos, y se pregunten honestamente al leer la lista, si ellos las cumplen, es decir, si son unos ciclistas educados... espero sinceramente que este post les suscite el mismo interés que saber si sus calcetines son los de esta temporada o los de la anterior, o de si sus medias de velocidad están en consonancia con las que hace el vecino. Me duele pensar que la realidad del ciclista medio de hoy en día, desgraciadamente, es de que no respeta muchas de las normas que por aquí han pasado, y me jode sinceramente porque estos gestos de falta de educación, manchan la imagen de un colectivo que necesita hacerse respetar para poder contar con ciertos privilegios y ventajas.
Puede que tengas razón. Al final todo se resume en lo de siempre, y es en el postureo. El ciclismo actual yo creo que una buena parte de gente que lo practica, son unos postureros. Gente que se compra buen material, y sale a lucirlo. Aunque el ciclismo es un deporte caro, es un precio que muchos se pueden permitir. Es mas factible cambiar de bici o añadir ruedas de 1000 pavos, que "posturear", cambiando de coche con frecuencia, por poner un ejemplo. Y digo todo esto, porque yo noto, que a los que nos gusta el ciclismo, salimos todo el año, mientras que los "posturero", como yo digo, solo salen a lucir el material, y en invierno solo salen aquel domingo por la mañana que hace sol, solo en primavera-verano, y cuando hace buen tiempo. Al final en invierno, yo solo veo por la carretera a los de siempre. En primavera-verano, me encuentro a los típicos que cuando están iniciando la ruta, te adelantan a plato grande a todo trapo, mientras tu vas suave calentando en plato pequeño. Luego en el primer repecho siempre los dejas atrás, porque van ahogados. Con esto no quiero criticar a nadie, pues por supuesto también hay gente que anda con buen material, y sale todos los días, y no presume. Pero son los menos. A lo que voy, es que por desgracia, abunda la gente que se cree que por comprarse una bici de 4000-5000€, ya se cree que es un buen ciclista, y luego resulta que aparte de mal educados, y postureros, luego no andan ni para atrás.
Muchas gracias Hitch por todo! Me ha parecido genial el tema,lastima q no suscite mucho interés !!! A mi me parecía genial. Muchas gracias y ánimo para que sigas creando temas interesantes! Un saludo
en todos lados cuecen habas. En Berlín sin ir más lejos, no suelo ver ese "postureo" más que evidente que tanto se ve en Espaya, de querir ir con la bici de los pros, el casco de los pros y la equipación de los pros, aunque sea de imitación, con material que quede bonito, aunque no sea funcional o la mejor alternativa dado el uso que haces de la bici. Haberlo hailo, pero no tan evidente. Esto me lleva a la salida del sábado con un forero por Berlin. Salimos por una zona que el resto del anyo han tanta gente, que ni te planteas el saludar, con triatletas que te pasan y no ves ni la marca de bici que llevan... pues el sábado a -3 °C, con nieve y hielo, los 4 colgados con que nos cruzamos, nos saludamos todos. Luego lo de no andar ni pa atrás... pues yo no ando ni pa atrás y soy un posturero... pero intento comportarme con educación
Pues en mi grupeta eso no está mal visto. Los más fuertes suben a su ritmo, dándose cera cuando toca y después bajan para unirse a los que han quedado atrás y les acompañan en el tramo final. De ese modo el que quiere subir fuerte, lo hace, el que quiere subir más despacio tambien, nadie se queda frío esperando arriba y nadie sufre por no quedarse cortado. Si se hace con respeto y buen rollo no molesta a nadie.
Bueno, tampoco creo que sea para tanto. Se ha hablado de temas relacionados en muchos otros posts con mucha participación, no creo que haya tan poco interés por el tema ni que tengamos tan poca educación.
Eso pienso yo...hay un hilo ya para cada uno de los 10 mandamientos. Lo que no quita que seamos una sociedad un poco maleducada e individualista. Cierto lo que comenta @Erpeluson que nos saludamos con toda la gente sin conocimiento que salió tan gélido día. De casa me despidieron con menos cortesia... Y también que la gente va menos a la ultimisima, pero a la vez creo que hay más cultura ciclista y de la bici en general. Contra el postureo no tengo nada, de hecho me considero parte del club. Eso es de toda la vida, no de ahora...va unido al ciclismo. Eso si, con algunos coches y algunos senderistas la cosa no entiende de fronteras. Para algunos parece que estorbamos en todos sitios. Lo que si me he dado cuenta ya durante años es que no hay ni un pu.to papel en los bosques o en las cunetas!! Tendria que hacer memoria para acordarme, en serio.
Eramos los más guapos!!! Men in Black... Aupa el postureo!!! Lo del papel también es cierto. Yo me he dado media vuelta, y no es coña, a por la esquinita del gel o de la barrita que se cae al abrirlo... pero no es por amor a Deutschland, que por mi la prendía fuego entera, sino por mi amor al medio ambiente... No cuides tu medio, cuídalo entero!!!!