Saludos Chicos !! a ver si alguien me puede echar una mano, No me gusta nada y soy muy maniático con que los discos de freno rocen con los pistones y las pastillas y se genere un ruidillo de rozamiento en la bici de montaña. cuando esto sucede de vez en cuando lo que hago es separar los pastillas/pistones con alguna herramienta pero siempre acaba saliendo ese rocecillo. A veces puede que este el disco doblado de alguna pedrada o que al meter la bici en el coche y desmontar la rueda si tocas el freno se salgan los pistones. El caso es que me gustaría saber si es necesario pillar una herramienta separador de pistones y empujarlos lo máximo posible hacia dentro ya que no me gustaría sacar los pistones al máximo y liarla puesto que con agua intento dar un manguerazo por dentro de los frenos y con alcohol a los discos para que vayan limpios. Por otra parte voy a adquirir una bici con tubulares, quería saber si me recomendáis algún liquido que venden en Decathlon y si es suficiente por si pincho en ruta. Muchas gracias !!
Lo de los ruidos me pasa a mi también soy muy maniático para eso, solucione la rozadura con la herramienta de enderezar discos por que al fin era eso lo que le pasaba siempre y ahora llevo los discos niquelaos.
Hola, una pregunta rápida. Tengo una cadena sram con eslabón rápido, y cada vez que tengo que desmontarla me cuesta la misma vida, sabéis algún truco para desengarcharlo rápido y fácil?
Desde que tengo esto, todo es mucho más fácil... http://www.mammoth.es/producto/herramientas/superb/alicates-aperturacierre-eslabon-rapido-tb-3323
Lo que te aconseja el compañero es lo suyo, la verdad. Yo andaba haciendo lo que te voy a contar, que leí en foro no recuerdo donde ni de quién. Pero al final me compre los alicates. El caso, le leí hace tiempo algún forero(espero me perdone por no citarlo) algo muy sencillo para sacar el eslabón rápido. Coge un alambre y lo cruzas, es de decir que pase el alambre alrededor del cierre pero que queden los extremos cruzados. De tal manera que al estirar hacemos una fuerza contraria y por tanto se libera el cierre. Espero que se entienda lo que quiero decir..jeje. Pero vamos la idea está clara, usar el alambre para estirar de sus extremos y liberar "casi sin esfuerzo" el eslabón rápido. Yo lo leí hace mucho tiempo por algún hilo de mecánica o trucos ...etc. Y lo he estado usando durante años. Pero lo suyo es comprarse unos alicates como te indican,más cómodo que eso no hay nada..jeje Salu2
Hay otro que es colocar la cadena en plato grande, poner el eslabón rápido en el plato grande de manera perpendicular al eje pedalier ( aquí a lo mejor te cuesta entenderme, se trata de recoger cadena de la parte inferior corriéndola un eslabón hacia atrás hasta el eslabón rápido mientras en la parte superior todo queda igual. Así ya puedes poner el eslabón rápido perpendicular al eje pedalier) lo siguiente es tan fácil como darle con un martillo un pequeño golpe al eslabón rápido, no a todo el eslabón, sino a la parte que te interesa (la derecha o izquierda, esto lo tienes que ver tu él movimiento que ha de Coger para que salga el eslabón, si le das el golpe al eslabón por parejo lógicamente no estás haciendo nada)
Este truco es muy practico porque te vale para hacerlo en mitad del del campo con una piedra si es que lo necesitas
La verdad es que ir por el monte con el taller en la espalda es un coñazo. Para montar el eslabón rápido es fácil. Con un poco de maña, si lo dejas medio montado y das una pedalada seca (con la mano, que con los pies igual te la metes) entra fácil. Para desmontar es otra historia. El arreglo con el alambre se de varios que lo utilizan. Igual otra opción es ir con el troncha y desmontar por otro sitio y luego poner otro eslabón rápido (no recomiendan llevar varios) o llevar un bulon.
Yo utilizó un alicate de esos multiusos, procuró pillar el eslabón por las esquinas opuestas y apretar. Hay vídeos explicativos, si lo encuentro os lo paso. Es infalible, eso o cambiar de cadena pa la próxima. No encuentro el vídeo, pero he hecho una foto..... Sólo es un poco de práctica, pero funciona.
Hola compañeros, una pregunta rápida. Donde puedo conseguir información sobre suspensiones fox? Tipos de aceite, presiones, repuesto etc.. Gracias
Buenas compañeros Alguien sabe si el mando Gripshift xo1 de 11 velocidades funciona con él xx o el xo de 10 velocidades??. Gracias
Si tengo un mando de 11 y cambio de 10 no me vale? Pensé que se podía regular y solo hacer uso de 10 velocidades
La regulación afecta a la posición del cambio, no tiene ninguna influencia en el rango del mando. El mando de 11 tiene 10 movimientos y el de 10v tendrá 9 movimientos. Aunque la tensión te limitará un movimiento en el de 11v no quiere decir que ya te valga para el de 10. Serán casetes con la misma anchura y lo único que no podrás es cambiar al último piñón. Un cambio de 10v con un mando de 11v va a funcionar totalmente asíncrono.
Quintanito, no líes al personal... Todo depende del tiro del cambio. Lo he aclarado bien: en SRAM, las 10v usan el sistema ExactActuation. En cambio en 11v el sistema es XActuation. Son distintos e incompatibles, y punto. Otro asunto es si habláramos de 11v y 9v en SRAM, que si son compatibles o 10v y 11v en Shimano que también son compatibles. Desafortunadamente, lo que pregunta el compañero es justamente una de esas combinaciones imposibles. Un saludo