vida de un cambio trasero

Tema en 'General' iniciado por SORNA, 19 Ene 2016.

  1. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    A mi en mtb un xt de 10 me duro 19.000km (sufrio bastante), el x0 de 10 y el x9 de 10 (uno mio otro de mi padre) ambos estan por encima de los 25.000 y ya se nota que el x0 es superior.....
    De todas maneras el que mas me ha durado es un duraace de 10: 12años y muchisimos km....
     
  2. galgotiramillas

    galgotiramillas Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2016
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    30
    Yo por el momento unos 7mil con un slx y va bien como el primer día
     
  3. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.913
    Me Gusta recibidos:
    443
    yo acabo de cambiarle las rulinas y el portapoleas interior, con 9000 klmts en un XT shadow+ M786. Si hubiese cambiado las rulinas hace unos meses, no se habría roto el portapoleas interior. Lo he cambiado todo, y se ha quedado nuevo. Eso si. Portapoleas vale 7 euros.
     
  4. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Te dura más que la bici. La única pieza que sufre desgaste son las rulinas y el muelle durará etyernamente si tienes la buena costumbre cuando guardas la bici en el trastero de dejarla en el piñón pequeño
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. SUGUSITO

    SUGUSITO Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2012
    Mensajes:
    3.913
    Me Gusta recibidos:
    443
    Oye, bueno es saberlo ;)
     
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Eso depende de la calidad del material y la vida que se le de. Un RED, Dura Ace, XT, XTR, X0, etc, usados con cabeza y en condiciones optimas te puede jubilar pasando de bicicleta en bicicleta, pero un cambio de gamas inferiores sometido a uso intensivo y duro, no durara la vida de la bicicleta original.

    Por ejemplo; cuando se me rompió el brazo del paralelogramo del XT Shadow+, descubri que en su construcción se habían usado unas piezas que nunca antes había visto en ningún cambio. Esas piezas son unas pequeñas toricas, guardapolvos, retenes... llamadlo como queráis, que cierran de forma estanca las articulaciones del paralelogramo principal. En esas articulaciones no entrara por tanto barro ni polvo ni agua ni requerirá lubricación en toda su vida (mientras las minitoricas aguanten...). Esto supone que por ahí, si no se fuerza mucho el cambio, la aparición de holguras es muy improbable, pero dudo muchísimo que un cambio Alivio lleve estas toricas instaladas en lugar alguno y estoy seguro de que un XTR las tendrá en todas partes sellando todas las articulaciones. Otro asunto es si la diferencia de precio es proporcional con el aumento de durabilidad... pero ese es ya otro tema.

    Hasta luego.
     
  7. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Por mucho que no lo creas cogen horguras y llega un momento que es inajustable....
     
  8. willyscooterist

    willyscooterist Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2015
    Mensajes:
    962
    Me Gusta recibidos:
    201

    Compañero. No inventes y no pongas cosas que yo no he dicho. Haz el favor. Pon si quieres letra por letra lo que te he contado por mi experencia. Siempre de suposiciones te hablado, pero ya está.
    Lo tienes genial.
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Aunque la dejes en plato pequeño y piñón pequeño, el muelle no es eterno.
     
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hay opiniones reputadas de que eso de dejarla en plato-piñón pequeño no vale para nada (aunque yo también lo hago por costumbre).
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Recuerdo que antiguamente, los cambios de hasta grupos relaticamente basicos como el Deore de BTT o el RSX de carretera tenian un tensor del muelle del paralelogramo... a veces es obvio que se involuciona.
    Por cierto... hay un truco facil para quitar o dar tension a la pata de roldanas de los X9 antiguos y cambios de similar arquitectura.

    Hasta luego.
     
  12. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    O sea, que según esas opiniones reputadas un muelle se deforma igual en reposo que dejándolo estirado durante largos periodos de tiempo?
    Pues perdona, no soy ingeniero, pero físicamente no me lo creo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Todavia tengo mi primera MTB (91/92) con su Altus (7 vel.) original y funciona y cambia perfectamente con unos 10.000 kms hechos.No hacer cruces de cadena exagerados,cambiar roldanas cuando se gastan y limpieza y engrase después cada ruta y duran lo que haga falta.En la otra bici que tengo llevo un Deore LX de 8 velocidades con algo más de 10.000 y va como la seda.Yo creo que un cambio bien cuidado,salvo accidente, te puede durar toda la vida.
     
  14. Roman866

    Roman866 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    39
    Edu yo tampoco me lo creo si dejas la cadena en el ultimo piñon por un tiempo infinito (hipoteticamente hablando) ese muelle se tiene que dar de si, si o si.
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Un muelle ideal tiene un comportamiento elástico puro y termodinámicamente reversible, y por tanto recupera toda la energía que cede.

    Otra cosa sería estirarlo tanto que superaras su límite elástico, entonces se saldría del caso ideal.
     
  16. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Yo tengo en mi Cannondale del 2002 el cambio Sram X-0 de origen y va como la seda.
    Y lo del muelle ideal y tal... yo hablo del mundo real, no de condiciones de laboratorio
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Un muelle es un muelle, dentro de laboratorio o dentro de una discoteca.

    Que no digo que no afecte, ojo, digo que no tendría por qué hacerlo.
     
  18. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    360
    Yo lo de guardar la bici con plato pequeño, piñon pequeño es porque el cable se estira menos.....
    De todas maneras tiene sentido lo que decis...

    Por otra parte el x0 de 9 es en mi opinion el mejor cambio que se ha hecho para mtb, seguido por el x0 de 10.....
     
  19. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sí, lo del cable tiene más fundamento, ya que al estar el cambio apoyado sobre el tope este queda con menos tensión.

    Pero bueno, este tema lo estuve hablando hace tiempo con un veterano mecánico por cuyas manos han pasado miles de bicis. Me decía que, aunque es algo que mucha gente ha hecho desde siempre por costumbre, otra mucha gente no lo ha hecho, y que el, al menos en su experiencia, no ha encontrado una relación directa ente esta práctica y una mayor vida del cambio. Al final, la gran mayoría de cambios son jubilados en buen estado funcionamiento.

    Atendiendo a la teoría, tiene lógica. En la práctica, es imposible saber. Al final, que cada uno la deje como duerma más tranquilo.
     
  20. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.727
    Me Gusta recibidos:
    936
    Ubicación:
    Madrid
    Un cambio realmente es muy simple. Fíjate en bicis viejas de carretera que venden lo que dura, y te sorprendería el efecto que tiene cambiar fundas y cables si no lo has hecho. Yo tengo un stx del 97, usado a diario desde hace 7 años y medio por ciudad y los años anteriores por montaña con barro y sin apenas mantenimiento, y ahñi sigue, ni roldanas he cambiado.
     

Compartir esta página