¿Pulso loco?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por kuno321, 23 Dic 2015.

  1. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    A que te refieres con sorprenderme?

    Estoy esperando algún tiempo a tener algo de buena forma para hacerme la prueba de esfuerzo. Ya que sería una pérdida de dinero hacerlo poco rodado y después de un parón de casi 3 años
     
  2. quebone

    quebone Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Artés
    No se, quizá estoy equivocado, pero algunos datos que das me parecen poco creíbles: 22 minutos por encima del umbral anaeróbico, una variación de 5 pulsaciones entre 2 semanas... Si realmente quieres coger el umbral anaeróbico como referencia para entrenar, pienso que es bueno que hagas la prueba de esfuerzo. Si solo es por curiosidad, ya es otro tema.
     
  3. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Hay que decir que ya llevo 3 meses sin tabaco y puede que sea debido a eso

    Para que veas voy a subir capturas del garmin connect. El lap número 3 es desde inició de puerto a final del puerto, el último kilómetro es bastante suave pero la media del puerto esta algo más del 4%
     

    Adjuntos:

  4. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Entiendo que quieras hacer la prueba de esfuerzo en buenas condiciones, no obstante tampoco hubiera sido descabellado que después de 3 años de inactividad y fumador te hubieras hecho una prueba para descartar posibles anomalías cardíacas.
     
  5. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    El problema es que a poco de coger la bici de nuevo, el umbral anaeróbico ha mejorado... Cada 2 semanas voy realizando el test de los 20 minutos ascendiendo un puerto de entre 4 y 6% a tope y después multiplico la media de pulsaciones por 0.98 para ver la progresion...
    La prueba de esfuerzo a parte de descartar algunos problemas también te suministra información de los umbrales... Por lo segundo es por lo que prefiero esperar
     
  6. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    C###!! Eso no es un problema!! eso está de cine :):)
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Y subes mas rapido?
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No acabo de ver la "practicidad" al test tal y como lo planteas...el ir a "tope" es muy relativo...si consigues ir a pulso constante, cada vez más alto, durante 20minutos, entonces me callo...
     
  9. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    En eso trata el test... Si tu umbral va mejorando, las pulsaciones pueden ir más altas.Con lo cual, los cálculos para saber las zonas donde hay que entrenar las vas actualizando

    La primera vez que hice el test, a 162 no podía ya mantener el ritmo de cadencia y velocidad... ahora sin embargo las 170 ppm las aguanto con facilidad con lo cual puedo aumentar el ritmo

    No se si me explico
     
  10. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    Si en torno a 4 o 5 minutos de mejora en la ascensión desde la primera vez que hice el test
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Ok, si lo haces así, me callo.
     
  12. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Perdonad si molesta mi consulta aquí. Mi caso se asemeja al de algunos compis que han escrito. Siempre he hecho deporte pero con la bici llevo año y medio aproximadamente. El año pasado hice 9700kms. Mi pulso, desde siempre, ha sido alto y cuándo más lo he ratificado ha sido al salir con gentr de la grupeta, que rondan unas 20 pulsaciones menos que yo. La cuestión es que he notado que en invierno estoy muy flojo; he subido puertos en primavera o verano a pocas pulsaciones menos que ahora y en mucho menor tiempo; estos días subí algunos puertos de 7kms tardando unos 7 minutos más que en temporada con pulsaciones más altas (unas 10 más que en verano). Es normal que esto pase en invierno o es que yo he perdido la forma sin haber dejado de pedalear desde entonces?. Si es normal, por qué ocurre?. Gracias de antemano
     
  13. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    301
    Ubicación:
    Navarra
    Puede que lo que te esté pidiendo el cuerpo sea un descanso para luego volver a empezar a "carburar". Estar siempre en forma con nuestro ritmo de vida es muy complicado de conseguir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    De alimentación que tal andas? Estas con alguna dieta? Has perdido peso recientemente?
     
  15. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Es posible que necesite descanso, Olympico, pero bueno, fisicamente me encuentro bien. En noviembre-diciembre me propuse hacer una especie de "base" en función de mi umbral, pero en la zona que vivo, con mucho falso llano y repechos, es prácticamente imposible mantenerme en Z2, casi siempre voy en Z3 y picos de Z4. Procuro no subir de pulsaciones pero mantener en Z2 es muy complicado, así que he optado por cadencia (solo usar plato en bajada o llano y el resto con el 36, que sería el 80% de la ruta).

    Ppyote, como lo mismo de siempre. Nunca he hecho dieta y en las comidas no me corto, aunque siempre con moderación pero como de todo. Mantengo el mismo peso.
     
  16. kuno321

    kuno321 Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Por Cuenca ando
    ¿Cómo se sacan las zonas en base al umbral?
     
  17. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
  18. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
  19. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Así lo tengo metido yo en el GPS, en base a mis máximas. El caso es que si lo hago en base a las pulsaciones medias, los rangos me bajan, con lo cual me costaría mucho más mantener en Z2 porque a poco que suba a la bici se me disparan. Si lo correcto es según el enlace que pones, ahora mismo lo cambiaré. Gracias!
     
  20. kuno321

    kuno321 Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Por Cuenca ando

Compartir esta página