Vale, parece que no va a salir tan caro como había pensado, pero desde luego el hecho de que sean descatalogados los platos y bielas de mi bici me complica la vida. Lo que es más, si la bici te da mucha guerra de este tipo, creo que mucha gente tira la toalla directamente y se compra otra bici (si pueden claro). De esta forma las multinacionales consiguen que consumamos más, y ganan aún más dinero (en el 2013 Shimano tuvo ingresos de $2,57 billones), y nosotros con la cartera vacía. La desigualdad de la riqueza es una realidad, la mayoría de nosotros somos cada vez más pobres mientras unos pocos se forran. Según Oxfam 62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial https://www.oxfam.org/es/sala-de-pr...as-poseen-la-misma-riqueza-que-la-mitad-de-la
Aqui se habla sin saber, aqui nadie te tima, si coges y le pones platos de 10 acabas el "problema". Tu desconocimiento no es el timo de nadie.
No entiendo porqué te complica la vida poner cualquier plato de 9 o 10v con un BCD compatible, la verdad. Hay multitud de marcas que fabrican y venden platos que te sirven y que no están descatalogados. Mi MTB és más antigua, lleva un triple plato con 9v y hay recambios de todo, incluso de cassettes de gama media-alta... en la flaca es aún "peor" porqué llevo 8v, le cambié el cassette hace 4 días porqué quería cambiar el 12-25 por un 11-28 y no tuve problema alguno en encontrar lo que quería. Creo que estás haciendo un drama de algo que no lo es, francamente. No jodamos... que hoy en dia se encuentran hasta piñoneras de 5 piñones, que ya es decir.
Yo creo que el compañero que pregunta,ha hecho lo que en periodismo llaman "la pregunta mamporrera".Plantea una tema,en este caso lo de los platos,que tiene una solución sumamente fácil,para en realidad derivar el hilo con la intención de abordar temas de politica como poner ese enlace por dos veces.Si es Foro MTB,es ForoMTB.
Que no exista esas mismas bielas de la misma marca no significa que no tengas opciones de recambio.Ponte unas bielas para diez coronas y ya está. Así no cambias trasmision trasera ni su correspondiente mando.Tienes bielas 36-22 para 10 coronas detrás . Cierto que para 9 casi ya no hay...pero eso da igual.
Vaya forma de llorar. Si tienes alguna sospecha de que has sido timado, denuncia y se acabó el problema. Pero venir a decir que no existe material para 9 velocidades... Google?
+1 yo también creo que quiere derivar a algo diferente al ciclismo, que si la humanidad, que si la pobreza y diferencia de riqueza...
Estamos igual, la mia es una conor wrc un año mas vieja, de las mismas caracteristicas, a la que le canbie la orquilla, piñones y plato medio, sin problemas.Todo lo demas son ganas de marear la perdiz. Pero bueno, que aburrida seria la vida sin discusiones sin sentido
Marear la perdiz es andar liando las churras con las merinas. Nadie pone en duda que a dia de hoy es perfectamente posible encontrar repuestos para bicicletas de 26" con frenos de llanta y 7 velocidades... Nadie duda eso... lo difícil (casi imposible y además muchas veces carísimo) es encontrar piezas BUENAS de esas características. Pues claro que en decathlon mismo se pueden comprar unos frenos en V o unas llantas adecuadas para ellos o unas manetas o un casette de 7 coronas... pero ahora pregunta por sus pesos, por sus materiales, por sus calidades... Ese es el asunto. Podeis seguir sosteniendo el tiempo que queráis que hay piezas para bicicletas de hace 20 años... pues claro... pero son piezas de baja gama y aunque a algunos os pueda sorprender, hay gente que como es mi caso, nos gustan cosas de hace muchos años (yo volveria encantadísimo a los frenos mecánicos en V y mandaria a los discos hidráulicos a paseo), pero las queremos de ALTA GAMA. Yo quiero unos V, pero XT o XTR de triangulo deformable. Necesitaría unas llantas adecuadas, pero no de 2,2 kilos la pareja. Necesitaría un cuadro, pero no una antigüedad sino un buen aluminio actual o titanio, y asi TODO... y de eso o no hay o tiene unos precios sencillamente absurdos porque solo hacen marcas exóticas de lugares remotos (mentira todo, pero por el precio parecería que es verdad). Pero si... hay piezas baratas y fáciles de encontrar para bicis antiguas... ya lo sabemos todos. Gracias por recordarnos que esto aun se vende... http://www.decathlon.es/cambio-6-7s-tourney-id_8064620.html ...pero yo no lo quiero. A mi la industria hace tiempo que no me ha timado pero me defrauda cada dia, cada vez que sacan algo bueno, que me gusta, que lo compro y monto una buena bicicleta con piezas de alta gama alrededor de ello en base a sus compatibilidades y al cabo de 5 años veo como me han dejado sin repuestos de la categoría de lo montado y me toca elegir entre descartar todo el conjunto (que me sigue gustando como el primer dia o mas) o empezar a montarlo a la baja según se me vayan rompiendo o gastando cosas y las tenga que reemplazar por piezas de gama baja. No es un timo, pero es un abuso flagrante... cuando no es un diámetro es una longitud, o un ratio de tiro de cable o una anchura o un paso de rosca o un soporte que no esta o una pieza que no cuadra o... siempre es algo que te mete en una espiral de incompatibilidades cruzadas de tal magnitud que te sale económicamente mejor tirar tu magnifica bicicleta ultra mejorada durante 8 años para pillarte una mediocridad moderna con la que volver a empezar las mejoras, solo porque se te ha roto una llanta o se te ha partido un eje, te niegas a montar piezas "Low Cost" en un pepino y no te llega para las piezas "Cuerno de Unicornio" traídas en una nave de oro desde Ganimedes. Hasta luego.
...Hombre,que pueda ser una incomodidad el no encontrar lo que uno quiera,es cierto,pero no creo que se una conspiración,es algo tan sencillo como que una empresa,crea un diseño,lo desarrolla,adquiere la maquinaria para fabricarlo y lo saca al mercado con la esperanza de que la gente lo compre.A veces funciona...y otras no,pero lo que planteas es como si alguien quisiera conservar y encontrar repuestos para su TV de alta gama con tubos de vacio,o como un conocido de mi localidad con su tractor j.Dheere (diseño industrial de primera linea en su época,brutalmente sobredimensionado, y a prueba de bombas,salvo mantenimiento jamas tuvo una averia ) que adquirió ya como viejo en los 60,y claro...no encuentra repuestos ...y en fabrica le dicen que no tienen ya ni los moldes del trasto ese. En este tema pienso como tu,prefiero un buen diseño sencillo pero efectivo y contrastado,con materiales de calidad que lo más "moderno" con piezas peores y más innecesariamente complejas,pero si esto esta así,es por que la gente demanda discos hidráulicos,muchas velocidades,mas pulgadas,direcciones "gordas",ejes de moto,etc etc....las fabricas proponen algo...y si la gente lo compra...
Pués yo encuentro cassetes XT o PG-980 de 9v en todas partes. Incluso el cassette de 8v que le puse a la flaca hace una semana pude encontrarlo con características decentes y por 15€. Hace tiempo estuve buscando también unos frenos en V para la Dahon plegable y, aunque no encontré Vs con paralelogramo como antaño, encontré multitud de frenos más que dignos. Algunos incluso muy caros y ligeros como los que vende KCNC. Al final me decidí por unos Magura HS11 que frenan de la ******. Pienso que si no encuentras es que no buscas suficientemente bien.
Yo tengo una bici que tiene más de 20 años que actualmente la utilizo de higos a brevas y aún encuentro repuestos (buenos) a un precio carísimo.
Te pido disculpas si te a ofendido mi comentario, no era mi intencion. Respecto a los recambios, hay que tener en cuenta que lo top de hace diez años, ahora es gama media, mas o menos con pequeñas variaciones de peso o finura. Con lo que los repuestos seguiran hay, pero con otra denominacion, nos guste o no. La industria puede querer cambiar nuestras preferencias en su propio beneficio, pero eso no quiere decir que lo logren. Un buen egemplo esta en las marcas Japonesas de motos, que hace unos años decidieron dejar de fabricar motos de campo 2t, pero como los aficionados como yo, seguimos comprando 2t europeas, no les quedo mas remedio que recular,volviedo a ofertar 2t, si no querian perder mercado. Vivimos en un mundo capitalista, con sus reglas, y nos guste o no,( a mi no me gusta ni un poco ) nosotros como consumidores somos los que decidimos que hacer con nuetro dinero. P.D. Tenemos libre albedrio para decidir nosotros, o que decidan por nosotros.
El ciclismo no existe en una burbuja aislado del mundo en que nos toca vivir. Mi intención en este hilo es relacionar lo que algunos llaman 'la codicia corporativa' con el encarecimiento de nuestro afición favorita. Empecé el hilo con un ejemplo, la descatalogación de componentes al poco tiempo, que nos complica la vida, en mi caso, los platos y bielas de mi bici, de sólo tres años. Pongo otro ejemplo, hace poco he sustituido el disco delantero y había que comprar una tuerca nueva: ¡20 euros! La bici nueva me costó unos €2.500, pero si había que construir la misma bici comprando cada componente por separado, ¡creo que costaba €20.000! Tengo algo de confianza con el tendero y me comentó que él mismo se sorprendió de lo caro que son. Osea que son las grandes empresas que llevan pingües beneficios, no el tendero. No hablo de conspiraciones ni digo que las grandes empresas son malvadas; es sencillamente la lógica capitalista de ganar cada vez más dinero. Nunca se conforman con los beneficios, para el año quieren aún más, y para conseguir los objetivos que ponen, llega un momento que hacen trucos como la descatalogación rápida de componentes, o cobrar un dineral para una tuerca, y todo eso nos vacía las carteras, nos lleva a la desiguald de de riqueza, y es una forma de presionarnos a comprar bici nueva para no tener tantos gastos y problemas. Quizás otro título del hilo será más adecuado, por ejemplo, 'Abusos flagrantes de la industria ciclista'
Ni mas ni menos... lo suscribo palabra por palabra. Recuerdo que hace dos decadas se podia distinguir un cambio trasero de baja gama de otro de alta porque el de baja gama venia con todo remachado y el de alta lo traia atornillado... si rompias una parte la podias sustituir. Ahora todo viene remachado. Hace unas semanas tuve que desechar un XT entero por la rotura de una sola de sus piezas.
Con los diámetros de las pipas de dirección si hay cosas que ya no encuentras. Recuerdo que años ha, había 1", 1-1/8" y 1-1/4". Ahora 1-1/8" que va desapareciendo 1-1/5" que solo usa cannondale y no se si alguna mas y la tapered que auna las dos medidas anteriores. Creo que con los pedalieres si pasa algo parecido
Pon cualquier otra marca con el mismo BCD y asunto solucionado ,he comprado platos de 36 por 15 eur y de 22 hay por 10 eur .