Hola, He buscado por el foro y sorprendentemente lo único que he encontrado son post sobre como defenderse de los perros, así que me animo... El tema es que la bici de montaña es una de mis pasiones, pero el último año la he tenido un poco abandonada por la aparición en mi vida de un perro. Me daba un palo tremendo el salir con la bici y dejarla en casa y que no disfrutase de la naturaleza conmigo Durante los primeros meses lo suplí con salidas a la sierra de senderismo, pero en los últimos dos meses me he decidido retomar la bici de montaña y compatibilizarlas con salidas con mi perro. Empecé con 30 minutos, los dos primeros llevaba al perro ladrando a mi lado, pero luego ha ido muy bien, poco a poco hemos hecho 1 hora y media que son unos 15 kilómetros y mi intención es que podamos hacer rutas de unas 2,5-3 horas. Ahora cuando ve que saco la bici se pone contenta. Hay que decir que el perro va suelto. pero que es muy obediente.... Si le digo que venga siempre viene aunque este lejos, jugando.. si le digo quieta se para... Los perros aguantan muy bien, lo importante es que lleven un ritmo de ir al trote, si voy a unos 9-10 km por hora va perfecta, de hecho cuesta arriba siempre va delante. Me gustaría escuchar comentarios de algunos que seguro que se encuentran en situación parecida
Yo cuando puedo saco los perros de mi suegra con la bici. Se trata de sacarlos a correr, hacer ejercicio, no pasear tirando de la correa que no se mueven a su gusto. Hasta ahora siempre los saco por la urbanización donde vive mi madre política, que hay poco tráfico y gente. Pero si pudiera, les ponía un bozal y a correr conmigo al monte. Todo el rato me siguen sin problema, aunque obviamente has de cambiar el chip y no puedes ir a promedios de 15km/h, has de bajarle sí o sí y llevar agua extra e incluso algo de comida para los canes. A ver si la convezco un día para que compre los bozales, porque una vez sí me los llevé al monte y los animales disfrutaron más que yo en un mes dando pedales jajaja
Si vas con el perro no deberías ir por zonas de asfalto, les abrasa las almohadillas. Nosotros practicamos Bikejoring y si vamos a hacer más de 8km (entrenamos en 6km y 8km) porque me vaya de ruta, la llevo suelta. En mi caso, ella siempre va delante marcando el ritmo... En las bajadas tengo que ir frenando un poco y en las subidas, pues puede descansar bastante porque soy un cepo. Yo no llevaría comida, y el agua muy regulada, porque si bebe mucho le puede dar una torsión de estómago. Un par de sorbos y a mojarla por encima, cuelllo, cabeza y lomo. Con la bici, si hace más de 16-17 grados no es conveniente salir... El calor lo sufren mucho.
Bozal?? Para correr creo que es un poco putado por ellos.. Yo tengo una perra que le encanta correr.. en el campo suelta, suele ir delante mio (corrigiendo poco a poco) y cuando llego a la urbe. Atada con arnés a un metro a la derecha. Ya que tienes que ir protegiendola de los coches (a ti te ven más y les importas más)
Yo también cuando voy en plan tranquilo con mi novia también me llevo al mio a desahogarlo un poco, no hay cosa mas bonita que ver disfrutar al perro corriendo. Yo al principio lo llevo atado ( hay cotos de caza por dondo yo voy) y cuando veo que ya no hay problema lo suelto y a correr.Lo suyo es ir acostumbrando al perro poco a poco. Yo no le daría tampoco de comer(eso ya después del ejercicio mucho mejor) y con la bebida como han dicho por aquí arriba muy poca de vez en cuando puede tener torsión de estomago, yo me llevo en la mochila un bebedero de silicona que se pliega y ahí le doy de beber un poco mientra hago que descanse, el mio es muy pijo y no le gusta beber del chorro del botellín jajaja. Yo os presento al mio, posando sabiendo que le tocaba salir con el ese dia jaja, Animaros a subir fotos de los vuestros
Que chulada lo del Bikejoring, ,mira que había buscado por internet y no había visto nada. Hoy he salido 1 hora y cuarto y 15 kilómetros, la perra encantada
conocia esto desde hace años,pero siempre por el nombre de Mushing Tierra,de hecho igual este año me tiro algo al Canicross. desconocia el nombre de Bikejoring.
Yo salgo hace años con mi perro, es cruce tipo al "pancho" de la tele, antes 7.2 kg y ahora 8.2 (9 años y castrado hace dos), aun así se hace entre 6 y 10 km sin problemas (eso si, ahora no lo llevo a más de 10-12 km/h, pero cuando era joven aguantaba a 16-18 km/h por tiempo indefinido y con una punta de 32 km/h que me hizo una vez con menos de dos años en una cuesta abajo ). Cuando era jovencillo hacíamos rutas de 40-50 km de los cuales el corría más o menos el 50-60% ya que llevo un carro (de una rueda) y lo llevo en el carro a ratos cuando lo veo cansado, para atravesar pueblos o zonas habitadas o cuando me interesa por el motivo que sea (ir deprisa, etc) Con el calor pues mal como han dicho, yo suelo salir cerca de una zona con rio y cada poco rato baño en el agua para refrescar y en los meses más calurosos no lo saco a correr. El agua pues el mio como es pequeño no tiene tanto riesgo de que se le vuelva el estómago y le doy sin problema (no suele beber mucho tampoco). Para el perro el ejercicio es necesario y le viene de maravilla, luego son mas tranquilos y equilibrados.
Precioso! Que puedas salir con tu perro, no hay precio! Yo lo llevo también conmigo, pero solo en rutas cortas, no lo quiero afixiar, jejeje
M había picado el gusanillo de llevarme al perro conmigo pero tenemos aquí plaga d oruga procesionaria,salís igualmente los q vivís n zonas con el mismo problema?
Aquí también tenemos plaga, están por todos lados! Hay que tener cuidado! Yo de momento con este problema.. no lo saco, saludos!
Por aqui enmi ciudad no he visto ninguna de momento,hay que tener mucho cuidado con ellas no vaya a ser que no nos demos cuenta y la chupen o algo y se lía una buena los pobres...