Los abusos flagrantes de las multinacionales de ciclismo

Tema en 'General' iniciado por chainring, 21 Ene 2016.

  1. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Tranquilo que no me ha ofendido ni molestado, pero es que eso de que hay piezas hay que matizarlo... porque las hay, pero hay las que hay; morralla o Very High End, no hay gamas medias o altas a precios racionales y por cierto, nada tiene que ver un XTR de 8 coronas de sus dias con lo que ahora se puede encontrar para 8 coronas como nada tienen que ver las SID con anclajes para V con lo que hay ahora con dichos anclajes.
     
  2. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    La economía de mercado marca las pautas.No los deseos individuales.
     
  3. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    La economía de mercado somos todos,productor,vendedor y consumidor.Los consumidores fomentan o anulan la actividad de los productores,cuidado.
    Somos cómplices todos
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Y por eso existe la propapanga... el marketing que recurre a lo que haga falta para manipular la voluntad y el deseo de las masas, aunque ya se que aqui nadie ha sido manipulado, aqui todos siempre hemos comprado sin influencias de la industria. Somos una burbuja, lo se...
     
  5. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Jajaja,es que en este foro somos inquebrantables.
    El marketing es una actividad que inventa trolas con mucho arte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Somos la aldea gala del mercado...
    Por razones obvias me pido Idefix antes de que me lo quiten... que es un puesto muy reñido en este foro.
     
    Última edición: 24 Ene 2016
  7. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    **** macho, he estado viendo el post y pronto ha acabado derivando sobre los típicos tópicos del capitalismo y tal.
    He llegado a leer de que "somos cada vez más pobres mientras otros se forran". Mira si nos hemos empobrecido por culpa del capitalismo que estamos discutiendo sobre qué componentes le metemos a una bici de 2000€ o más (y este tipo de conversaciones sería impensable hace 20 años).
    Con el capitalismo no es que aumente la pobreza, es que cambian los baremos para decir qué es ser pobre.
    Por ejemplo, hoy en día hablamos de "pobreza energética" refiriéndonos a quien no puede conectar la calefacción. Pues cuando yo era pequeño, en casa de mis padres (de clase media, ambos con formación universitaria) no había calefacción y en invierno íbamos todo el día con mantas de aquí para allá, y no nos sentíamos desgraciados por ello.

    Hoy en España eres pobre si no tienes teléfono móvil, no tienes calefacción, no puedes salir de tapas todos los sábados por la noche, no puedes renovar el 70% de tu vestuario cada año, no puedes salir todos los años una semana entera de vacaciones, no tienes un coche en el garaje, etc. Basándonos en eso, hace 30 años el 99% de los españoles eran pobres.
    De hecho, cualquier noble de la era pre-industrial envidiaría a un currela de clase media o media-baja de nuestra época actual.

    Si con el capitalismo hay cada vez más pobres es porque pasamos a considerar pobres a aquellos que no pueden gozar de todos los bienes y servicios que se crean precisamente gracias al capitalismo. Menuda paradoja, no?
    Hablando de publicidad y propaganda para manipularnos, nos tramamos sin más ciertos informes sesgados de Intermon Oxfam que sueltan algunos datos estadísticos que transmiten una idea errónea de cuál es la situación actual del mundo, pasando por alto lo realmente importante, que es que en las últimas décadas la pobreza extrema y el hambre han disminuido de manera constante.
    Aquí se enlaza a varios artículos donde se discuten los errores estadísticos de dicho informe: http://www.malaprensa.com/2014/01/hoy-en-el-purgatorio-pobres-y-ricos-en.html

    Respeto profundamente a Intermon Oxfam, pues su objetivo es sin duda loable y en la mayoría de los casos su trabajo es digno de admiración. Pero como medio para conseguir dichos objetivos acaba recurriendo también a la propaganda. Al fin y al cabo, si nos dijeran "la pobreza mundial va a menos" su mensaje perdería fuerza. Como veis, la propaganda y publicidad no es algo exclusivo del capitalismo.

    Generlamente, cuando se publican informes sobre pobreza y desigualdad suelen pasarse muchos detalles, y según convenga se habla de rentas o de riqueza.
    Por ejemplo, al hablar de desigualdad, además de ricos y pobres, estamos metiendo en un mismo saco a un jubilado que ha sido toda su vida operario en diferentes fábricas, con un sueldo modesto, y que a lo largo de 45 años ha conseguido acumular un patrimonio de más de 150.000€ (entre su vivienda, ahorros y tal), y un jóven de 22 años que acaba de terminar la carrera de ingeniería en automatización industrial y un futuro prometedor, pero que su único patrimonio son 1000€ en su cuenta bancaria. Visto sobre el papel, hay una desigualdad enorme entre ambos (uno de ellos posee el 99 % de la riqueza de ambos). Pero todos sabemos que ese dato no es negativo.

    Joé, es que me hacéis entrar al trapo. Reconozco que esto se sale del tema general, pero cuando leo algunas cosas siento la imperiosa necesidad de exponer otro punto de vista. No obstante, creo que esto no es hablar de política sino de economía
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    ...si el tema va a ser que malas y perversas son las multinacionales del ciclismo,mira que poner,ellos de manera voluntaria y sin compromiso alguno por nuestra parte, a nuestra disposición,con una oferta cada vez mayor, todos los productos y materiales necesarios para disfrutar de un hobby que nos gusta...no se donde vamos a ir a parar...
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Sin leer el resto de respuestas, pensé que el título del hilo era por otro motivo, pero ¿en serio que no has buscado platos para tu bici?, no tienen por que ser shimano, un simple ejemplo.

    http://www.probikeshop.es/specialite-ta-plato-chinook-9v-interior-4-brazos-64mm/91085.html

    Ahi en esa página tienes mucha variedad de platos

    Pd:

    Los platos para cadena de 10v tambien funcionan.
     
  10. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No tienes que adaptarte, lo que debes hacer es buscar mas, no tienes por que cambiar bielas si lo que necesitas son solo platos, yo aun estoy usando unas bielas shimano exage 400 lx de los 90, para carretera, con platos de 9/10v con cadena de 8v y funcionan.
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    !!!j o e r !!!!, pero si yo aun tengo unas bielas exage 400 lx y hay platos para ellaso_Oo_O:rolleyes:
     
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es que todo lo que has dicho hasta ahora no es cierto, y aun es menos acierto que intentes relacionar el titulo del hilo con esos ejemplos.

    Una cosa es que un componente estee descatalogado, y otra es que no encuentres los repuestos, , c o ñ o!!! si yo quiero un seat 124 no existe en el mercado, pero incluso para ese coche hay repuestos y/o adaptaciones.

    Es falso que no haya repuestos para tus bielas, y es falso que por un simple cambio de disco haya que cambiar esa tuerca, no se de donde sacas tus ejemplos pero creo que no aciertas en absoluto.
     
    Última edición: 25 Ene 2016
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    A ver, eso tambien es falso, una cosa es que no sea el standard y otra que no haya repuestos, aun se venden ejes de cuadradillo shimano, y direcciones de 1 1/8".

    Es obvio que los fabricantes no van a mantener un catálogo con todas las opciones en medidas que no se usan, dejan un par de elllas para repuestos y ya está.

    Por ej shimano aun usa ejes de cuadradillo en sus bielas bajas de gama, pero lo que no puede haber son ejes de cuadradillo shimano xt, por que las bielas shimano xt actuales son con eje pasante, igualmente aun existen casettes de 7 coronas, pero lo que no hay son casettes de 7 coronas shimano xt o xtr.

    Igualmente existen platos aun para 7v, por supuesto para 8, 9 etc...Lo que no hay es la gama completa de hace 10 años por que es inviable.


    Otro tema totalmente distinto es lo que se plantea en el titulo del hilo, con el que si estoy de acuerdo, pero no planteado como lo hace el que lo abre.

    El que algo estee descatalogado no es motivo para comprar algo nuevo y menos aun cambiar las bielas por que te hacen falta platos, yo siempre cambio platos, no las bielas y los platos juntas.

    Si yo aun uso bielas exage 400 lx que tienen 27 años, dudo mucho que no existan repuestos para unas bielas con 3 años.
     
  14. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    El caso es que ser víctimas del márketing también depende de nosotros.
    El mundo cada día es más dinámico, con más oferta de bienes y servicios (para bien y para mal), y nosotros debemos adaptarnos a dicha situación siendo más críticos y analíticos de cara a esas nuevas ofertas.
    Se nos crean nuevas necesidades. Pero eso no es por la maldad del sistema. Eso es algo propio de la naturaleza humana. A medida que vamos cubriendo necesidades de un nivel determinado, es cuando nos planteamos satisfacer un nuevo nivel de "necesidades". Las empresas y las personas tratarán siempre de descubrir esas nuevas necesidades, y para eso están los estudios de mercado.
    De hecho, la mayoría de las veces las empresas descubren esas necesidades antes que los propios usuarios. Por ejemplo, quien fabricó el primer frigorífico doméstico "descubrió" esa nueva necesidad. Hace 80 años nadie pensaba en la posibilidad de tener en su propia casa un aparato que mantenga fríos los alimentos o que incluso los pueda congelar. Esto se podría aplicar a los teléfonos móviles, el acceso a internet y demás.
    Las empresas necesitan satisfacer necesidades para tener beneficios (y también para sobrevivir), y en un mercado en el que hay poco margen para competir en lo referente a necesidades básicas, lo que hacen es rebuscar y descubrir esas nuevas necesidades. Los fabricantes de bicicletas y componentes no son una excepción, y por ello van probando con nuevas configuraciones. Y las empresas no siempre aciertan. Muchas empresas han pasado serios apuros o incluso han quebrado por apuestas fallidas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Esto siempre me ha parecido de unas risas por no decir de un ridículo absurdo. Dicen de la pobreza energética: Cuanta gente tiene calentadores pero no los puede encender porque no puede pagar el gas!!!
    El error está en tener el calentador...yo que ya tengo una edad también recuerdo de pequeño andar con las mantas todo el día y por las noches aún recuerdo el peso de las 2 o 3 que nos ponían por encima, dependiendo del frío que hacía, que hacer frío, hacía...y tampoco recuerdo sentir una frustración especial, eso sí es mas confortable estar a 22º en manga corta mientras nieva fuera...cuantas cosas se confunden!!!
     
  16. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Jeje lo sabía, los que niegan la pobreza energética, los dos del mediterráneo jejeje que duro lo habréis pasado en invierno!
     
  17. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Aún viviendo en el Mediterráneo, los inviernos en el "clima continental" no son algo desconocido para mí. También te puedo decir que la sensación térmica a la orilla del mar a -1ºC con una humedad relativa del 90% y temporal de levante no da precisamente gustito.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pues eso es pobreza energética, tener sistemas para calentarse y no poder usarlos, no se donde esta la confusión, o el problema.

    Jamás he estado a 22 grados en manga corta, helando fuera, con decirte que cuando la calefacción se usa( ahora no la usamos ya que usamos leña) no la ponemos a mas de 13, te digo todo.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    No descubrieron tal necesidad. Desde hacia muchisimo tiempo la gente que no poseia neveras tenia que comprar hielo traido de pozos de nieve para cubrir segun que necesidades. Lo que hicieron fue cubrir esa necesidad evidente con un invento nuevo mucho mas practico, rápido y eficiente que el comprar caro hielo que duraba un cuarto de hora. Fue un invento que no vino a desplazar y relegar a la obsolescencia a otro aparato util y preexistente que ya estuviese cubriendo esa necesidad... vino a ocupar un nicho vacio como lo hiciese la bicicleta como concepto cuando nacio o como lo hizo el cambio de marchas cuando se invento o como lo hizo la televisión o la radio o... o mil cosas que llegan a donde no hay nada.

    Distingamos entre cubrir necesidades (o caprichos) que estan sin cubrir y cambiar constantemente la forma en que estas se recubren con pequeñas ocurrencias que relegan siempre lo anterior a la descatalogación que es el tema de este hilo; el que un eje de X mm haga que deje de haber repuestos para ejes 5 mm mas pequeños o que un diámetro de Y pulgadas en el pedalier haga que un pedalier con 5 años tenga que ser jubilado entero por falta de repuestos, porque "le falta" media pulgada para ser moderno.

    Hasta luego.

    PD: Yo no hablare de pobreza en este hilo... no veo relacion alguna entre que paguemos el equivalente a cientos y cientos de horas de trabajo por 9 tubos hechos con filamentos de carbono apelotonados con pegamento y un problema tan serio (y que desembocara en una situacion bastante desagradable) como es la creciciente desigualdad en el reparto de la riqueza y el poder.
    Para hablar de eso mejor un foro de economia... o mejor aun; de historia, por aquello del pan y los pasteles, mas que nada.
     
    Última edición: 25 Ene 2016
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No confundas discutir de algo con que ese algo sea la realidad, a ver si crees que todos los que discuten sobre algo les sobra el dinero para meterlo en la bici.

    Los bienes y servicios no se crean gracias al capitalismo, el objetivo del capitalismo no es ese, esa es una consecuencia secundaria, no es el objetivo. El capitalismo se basa en la deuda el crédito y el consumo, y juega con esos 3 factores.

    La desigualdad no se basa en el patrimonio. Si hablamos de sueldos se basa en eso. ¿acaso sabes tu si el pàtrimonio de ese que ha estudiado no es aun mayor?

    Mola mucho poner el ejemplo del jubilado con el patrimonio de 150.000 euros pero despues al que con 22 años se ha sacado esa carrera no le pones que se la han pagado sus papas. Ni metes la bajada de sueldos brutal que ha sucedido que justo eso es lo que ha incrementado la desigualdad, sumado al desempleo.

    Ni tampoco metes que los que antes eran ricos ahora aun lo son mas, ganan mas y han incrementado su patrimonio.

    Claro, el señorito "de alba" tiene que mantener sus latifundios y eso cuesta dinero, y se queja de que no lo tiene, eso es lo que tiene querer abarcar tanto, ser avariciosos y nunca tener suficiente, que el capital que antes te hacia rico, te acaba haciendo "pobre".
     

Compartir esta página