Eso hago yo... darle a lap. Luego en el software del Data Center y con la referencia de las laps, ya puedes cortar manualmente a sesión en trozos, y asignarle fechas diferentes o lo que sea. Es un poco rústico pero funciona
No es mala idea, aunque en las "vueltas" no hay tantos datos, por ejemplo no están el tiempo y km subiendo y bajando, o la velocidad media subiendo y bajando (está última para mí muy interesante). Pero a falta de pan...
Un par de preguntillas... 1. ¿Habeis pesado el soporte exterior? Por curiosidad mas q nada... 2. ¿El altímetro lo tenéis q configurar en cada salida? No logro que de un mes a otro marque lo mismo... ahora subo a un pico q se q son 609m y me marca 850... lo pongo allí a 609 pero me dura poco... Como lo hacéis? Saludos
A la primera pregunta, no. A la segunda, yo siempre calibro antes de cada salida presionando al mismo tiempo los botones de arriba y abajo de la derecha.
Pues vaya lío tener q poner la altura cada vez q salgamos... si salgo de casa si, pero no siempre salgo del mismo lugar y no se las alturas de todas partes.
Ese es uno de los problemas que le veo, es cierto. Supuestamente al ser barométrico calcula la altitud en ese momento, pero eso no es muy fiable. Creo que el verdadero uso que hay que darle al altímetro es que nos da la altitud acumulada (esto no importa si la inicial es la real o no). Aunque también está bien saber la altitud en la que estamos en cada momento.
Alguien a salido a correr a pie con el?? Esq hoy a sido la primera vez y nose como narices se enciende para arrancar?? Por más botones q le doy no arranca!!
Lo he puesto ahora mismo en el soporte para la muñeca y se a activado al momento. ¿Has mirado que lo hayas puesto bien? Con los terminales metálicos de la parte trasera tocando las placas metálicas del soporte para la muñeca.
Si Edu si lo he puesto bien y se activa pero no arranca a contar el marcador no empieza a contar los segundos por más botones q le doy
Muchísimas gracias de nuevo Edu!!!! Otra duda resuelta gracias a ti. Ya lo he probado y va, no sabía q existía ese botón.....jajajaja
Es una de las funciones más útiles del ROX. Yo no lo uso para salir a correr, pero en la bici sí lo uso para marcar un tramo determinado, por ejemplo una subida que haga habitualmente. Pulsas el botón al principio y al final de ese tramo y luego, al pasar los datos al programa, te salen los de ese segmento aislados de los generales. Puedes ver el desnivel, la distancia, velocidad media, calorías, frecuencia cardíaca... Me parece una función muy útil. Se ven pulsando "Vueltas" una vez que has pasado los datos, cuando te sale el perfil de la ruta.
Pues muchas gracias porq no tenía ni idea de esa función, a partir de ahora la usaré bastante ya sabiendolo!!!
Por fin he sacado un rato para actualizar el Data Center a la versión 4.0.10, la que permite volcar las actividades en Strava. He hecho login con mi cuenta Strava, le he dado que sí al menú ese de permitir acceso a la aplicación externa, etc. Todo tiene buena pinta: ni un error, ningún paso que no haya entendido... pues no suben las actividades. Cómo lo habéis hecho vosotros? Hace falta tener una cuenta en Sigma Cloud? Porque eso no tengo Gracias!
Buenas, unas preguntas para los q lleváis el soporte exterior... q voy a pedirlo casi q ya: El soporte se puede poner a la izq o derecha de la potencia? Y no se si será la misma pregunta pero... la base q sujeta al aparato en sí, va fijo al soporte exterior? Va cogido con tornillo? Se puede girar? ...
A la primera pregunta, sí, se puede poner a la derecha o a la izquierda de la potencia, pero en una parte quedará más alto y en otra más bajo. Si lo pones tal cual viene el brazo anclará a la derecha de la potencia y quedará así: Si lo quieres poner en la parte izquierda de la potencia quedará más bajo porque tendrás que desmontar la base (que lleva cuatro tornillos por abajo, y con esto creo que contesto a tu segunda pregunta) y montarla digamos que al revés. Quedaría así: A mí personalmente me gusta más la segunda opción, que es como lo llevo ahora. En la siguiente foto se ven los cuatro orificios para los tornillos. Los quitas y la base la pones por el lado de esos orificios:
Vale, ya lo he logrado... pero menudo inútil que estoy hecho. Hay que ir a la lista de actividades y darle una a una a compartir. Pensé que habiendo seleccionado lo de compratir automáticamente, esto lo haría él solo.
Muchas gracias edu, explicado y entendido al 100%¡¡ Lo probaré pero parece que va mejor un poco elevado, aunque la otra más baja tampoco queda mal... XDD Un saludo¡¡