Los mastines son muy territoriales, y con los dueños también. Eso, si estabais en parado y tal, es denunciable completamente. No me opongo a eso. Obligación del dueño era tenerlo controlado.
NO denunció porque lo conocia y la llevo al ambulatorio y demás. Se le acerco el perro a traición y zas. NO es necesario que vayas en bici. Corriendo hay algunos perros que también. NOrmalmente el perro ladra y no muerde cuando sale detrás tuya (El 80% de los casos), y en cuanto que le plantas cara se achanta, pero se te puede meter debajo de la rueda.
Nadie ha dicho lo contrario. Claro que yo tengo la responsabilidad. Pero los métodos que está diciendo la gente son de traca algunos... Y no, no llevo el perro atado en el campo. Lo llevo conmigo y siempre siempre pendiente de lo que hace, y si viene alguien siempre sujeto o atado. No nos pongamos tan así con las leyes que me parece a mí que salimos todos escaldados...
Mi comentario anterior te da la razón en todo lo que has puesto. Esos perros son muy territoriales, y con los dueños también... Da igual que vayas en bici, triciclo, corriendo o en patinete, el perro se lo tomará igual... Repito que lo que he puesto en un principio no va en contra de unos ni de otros. Lo que he puesto al principio va en referencia a esos ciclistas que se creen con potestad, razón, y demás como para hacerle cualquier hijoputada a un animal por el simple hecho de aparecer en un momento que no les viene bien, y a los métodos que usan. La responsabilidad está en los dueños de los perros y en los ciclistas, y este no era el tema por el que yo he flipado.
Evidentemente, no vas a ir a hacerle a drede nada al perro por el mero hecho de estar alli sin hacer nada, a su bola. COn perros me cruzo en todas las salidas, y van a su bola. Los perros que suelen ir a por ti son los pequeños, que no muerden casi nunca (y si va con malas intenciones se le para rápido), y los mastines.
Ya estamos. ¿Tu respetas las velocidades que marca la ley por caminos para todo el mundo? ¿Con el coche respetas los límites de velocidad siempre? ¿Haces bién tus pagos a hacienda? ¿alguna vez has defraudado o engañado o robado? (por favor no contestes) En fin, que el que esté libre de pecado.... Incluso dudo de que sepas de que ley estás hablando y ni siquiera si un perro o qué tipo de perro puede ir atado o suelto en el monte y en que territorios de España. Es más agradecería explicaciones de esa ley que citas. Un poquito de por favor y dejemos de hacer de policías. Por lo demás estoy de acuerdo totalmente en que el responsable de un perro es el dueño y creo firmemente que un dueño tiene que llevar controlado a su perro en todo momento.
Pensaba que me ibas a preguntar también si tiro los cartones en el cuarto de la basura o si lo bajo a su contenedor... Estamos hablando de perros, no de si voy a 120 o a 121. En el próximo hilo que hablemos sobre las velocidades entonces lo ponemos todo sobre la mesa En cuanto a esas supuestas leyes no tengo ni la más menor idea. Entré en foroperros (y no es broma) y entre las muchas cosas leídas están la de que cada dueño revise la normativa municipal (no recuerdo si incluso era provincial) y que en montes los forestales te podían denunciar. Lo que está claro es que si una persona va por el monte o por la ciudad, sea como sea, y un perro le ataca intentará defenderse. Ya sea con agua, con una patada en el morro o una piedra. Y mi comentario iba al dueño que se quedaba a cuadros cuando leía que ante un ataque la gente reaccionara así. Sin más
Yo no tengo perro, nunca me molesta ver un perro suelto de por sí, pero hay algo que no me entra en la cabeza. Se supone que si alguien tiene un perro, es porque le gusta y lo quiere, pues no logro entender como puede haber gente que, sabiendo cómo es su perro, los lleve sueltos si este tiene tendencia a perseguir ciclistas, o a correr como un loco sin hacer caso al dueño o similares. Vamos, yo si tuviera un perro, por amor al mismo (ya no por el resto de gente) no se me ocurriría llevarlo suelto en una zona llena de ciclistas si se que el perro no está bien enseñado y va a ir como un loco. Si por el contrario mi perro obedece si le llamo, y es capaz de pasear tranquilamente (o correr, o lo que sea) a mi lado, no veo porque a alguien debería molestarte que lo lleve suelto. Siempre he pensado que esta gente que lleva a un animal que saben no controlan suelto en zonas de senderos o similares, es que no le tienen mucho aprecio. Por cierto, si alguna vez os ataca un perro no huyais, el es más rápido, plantadle cara y se asustara, pero si se puede evitad hacerle daño al animal mejor.
Ahí está. Y todo lo que escribes lo comparto punto por punto. Pero, también hay que tener un poco de sentido común. No voy a decir ni pio de alguien que se ofende e incluso llega a denunciar porque un perro que anda suelto sin dueño (típicas fincas por ejemplo) tire detrás de el y ocasione un problema. Si diré en cambio que no veo para nada bien que alguien que se encuentre con un perro suelto, estando cerca el dueño, reaccione dando una patada a la primera de cambio que se te acerca, y lo de la pedrada... creo que ni se me pasa por la cabeza. Muy muy ****** tienes que verte para hacer eso, y estoy seguro de que en el 99,9% de ocasiones es una barbaridad.
Yo soy una persona a la que se le acercan bastante los animales, se que intención tienen los perros, pero no puedo saber como se lo puede tomar otro el hecho de que se le acerque un perro. Pero volvemos a lo mismo, si yo tuviera uno, este se acercase a un niño, yo sabiendo que el perro jamás le haría nada, aun así me acercaría y lo cogería, porque no se como se lo puede tomar el niño o sus padres. Lo de que se acerque un perro tranquilamente y tirarle una piedra o darle una patada me parece una barbaridad, pero ya digo que por evitar situaciones así, al dueño no le cuesta nada acercarse con el perro o cogerlo, mostrar a la persona en cuestión que el animal esta bien enseñado y no le hará nada y todos contentos (y lo digo no por miedo a que le haga algo, si no para evitar que algún ********** le hiciera daño sin motivo a su mascota) Cómo curiosidad, a mi me han perseguido en varias ocasiones perros (como ya he comentado, basta con parar en seco y plantar cara) y una vez uno me mordió, un chihuahua (ni una raspada me hizo) pero la bronca a la dueña se la eche igualmente.
Hace años, yo acostumbraba a pararme e ir poco a poco hasta dejarlo atrás y normalmente funcionaba hasta que llego el perrito de marras con dueño "déjame tranquilo que estoy muy cómodo rascándome las bolas" que me mordió la pierna llevándose una buena leche que se merecía el dueño y yo un pantalón roto. A mi primo, siendo niño, un caso similar le supuso 14 puntos en el gemelo. Y SIEMPRE se escucha lo mismo, mi perro es muy bueno, nunca muerde, etc, etc. Por eso tiene que estar entrenados y obedecer siempre sin salir del radio de visión del dueño o ir atados como marca ley. Por que es un animal y se mueven por instintos.
¿Qué ley? Haz el favor de iluminarnos a los que tenemos perro y cometemos la herejía de llevarlo suelto por la montaña. Edito: A ver si alguien por fin nos pone esa ley y nos calla la boca.
Eso si es cierto, todos los perros son muy buenos segun sus dueños, pero aun asi, a segun quien le puede no gustar que le salga un perro enorme corriendo detras, aunque sea para jugar. Coger al perro es una cuestion de respeto. En lo que no estoy de acuerdo es en el tema de los instintos, que es cierto, pero lo dices como si el perro fuera un animal impredecible, lo cual no es verdad. Cada dueño sabe o deberia saber como actua su perro en cada momento. Llegamos a lo mismo, si el perro sale detras tuyo, aunque sea para jugar, es una cuestion de respeto por parte del dueño agarrarlo, porque habra a quien le haga mucha gracia y a quien no.
Cualquier ordenanza municipal referente a este asunto. Igual que en muchos sitios te pueden multar x no recoger la ****** del perro después de que cague. Y hasta 750 te pueden caer en Madrid x ejemplo.
Ayer mismo estuve a un tris de comerme un perro de veintitantos kilos. Vía verde, 3-4 metros de ancho, bastante gente corriendo y en bici Uno que viene corriendo por su izquierda con el perro atado. Digo, bueno, va por la izquierda porque lleva al perro de ese lado y además lo lleva atado. Me echo totalmente a mi izquierda para cruzarme y cuando estamos a escasos cinco metro, el perro da un salto y se cruza (debía de haber visto algo, es zona de liebres) Frenazo, el dueño pega un tirón y la cosa acaba sin consecuencias. El perro tenía pinta de ser un buenazo, el tío lo llevaba atado con correa corta y por el borde del camino, con él en medio, pero... Es un animal, en medio del campo, con estímulos por todas partes. Tarda 1 segundo más en lanzarse y me lo como. Yo al suelo a saber cómo, la bici raspada, el perro al veterinario... Ya pasé de decir nada.
http://www.madrid.es/portales/munim...0VgnVCM1000000b205a0aRCRD&titulo2=0&titulo1=2 Ordenanza de Madrid, articulo 11, los perros pueden ir sueltos en un horario determinado... Yo como dije antes, nunca he tenido problemas con perros en la bici y tengo perro, os digo una cosa, si alguien le pega una pedrada a mi perra salimos a os**as, al igual que si me muerde un perro le corrijo como debería haber hecho su dueño...
Pon alguna, que me obligue a llevar a mi perro atado por la montaña. Alguna que no incluya un Parque Natural a ser posible.