para los fundamentalistas de las tallas...

Discussion in 'General' started by ernirockrider, Jan 25, 2016.

  1. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2015
    Messages:
    4,543
    Likes Received:
    1,387
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    Pues que bien. La próxima vez que compre una bici pediré una que no sea mi talla, por ir de guay y diferente a lo que hace todo el mundo y eso...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    pues que guay eso de comprarse una bici cuatro tallas mas pequeña y llevar tropemil espaciadores y una tija como una pertiga.

    o comprarse una bici 3 tallas mas grande e ir sentado en el cuadro con una potencia integrada propia de DH.

    articulo muy,pero que muy inutil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 9
  4. +++Qki+++

    +++Qki+++ Miembro

    Joined:
    Nov 26, 2015
    Messages:
    62
    Likes Received:
    18
     
  5. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,134
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Cada hilo que abres es una chorrada mas grande...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,834
    Likes Received:
    8,746
    [​IMG]

    También se puede pedalear con una biela de 180 y otra de 170.
    Te pones una plantilla gorda en una zapatilla y en la otra no y arreando.
    Pero las malvadas multinacionales de la industria de la cosa del pedal no quieren que lo sepamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,157
    Location:
    Ferrolterra
    Realmente el tema de la tallas es una conspiración consumista para hacernos cambiar de bici conforme crecemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    42,946
    Likes Received:
    4,065
    En la revista Bicisport número 12 aparece (en la página 98 y siguientes) un artículo sobre esto de las tallas.

    Lo hacen sobre el mismo modelo de bici Trek (de carretera) con tallas 52, 54, 56 y 58.

    No he leído aún el artículo, pero la fuente es la misma, www.ciclismoyrendimiento.com.
     
  9. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2013
    Messages:
    1,252
    Likes Received:
    276
    Location:
    Barcelona
    [​IMG] Menos mal que nos lo dices, ya pensaba que me había comprado una bici demasiado grande ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2015
    Messages:
    4,543
    Likes Received:
    1,387
    Esque me cansa leer tanto fanatismo con el tema de las tallas.Veo logico que si mides 1.60 no te pilles una xl...,todo tiene su limite.Pero por un par de tallas algunos no veas que paranoias se montan.
    Es un cuento consumista para no poder regalar la bici que ya no usas o vieja .Mi sobrino lleva una mia de talla 21 y deberia llevar segun sus medidas una 17...y va como dios.
    Me cansa tanta tonteria y talibanismo ridiculo .Será el post una chorrada para algunos pero es bien interesante en este mundillo biciclitero.
    Hace dias que queria publicar un post al respecto,y ahora que un estudio lo corrobora,me he decidido a hacerlo ya que sino todavia hubiera recibido más criticas.Poder se puede...,otra cosa es que no se quiera,pero eso son dos cosas distintas.Matematicamente,si que es posible.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 4
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    No te piques... tu tienes tu opinión, yo la mia y los demás cada uno la suya. Yo no tengo talla definida de bicicleta y si me preguntas por un biomecanico te contestare; "¿Lo cualo...?".
    Yo voy a la tienda, pido una bicicleta mas o menos grande, me monto, si veo que me va bien o lo que no me va bien lo puedo corregir con ajustes y cambio de potencia, manillar, etc, el precio me cuadra y me gusta; me la llevo. Siempre lo he hecho asi y no he tenido mayores problemas. Hay por contra quien hace de ese proceso todo un protocolo de horas o días pasando por técnicos, foros, etc y si asi se quedan mas tranquilos, hacen muy bien.

    Tu ya has expuesto y documentado tu punto de vista (que yo comparto) y has explicado de que estas cansado (y yo también). A partir de aquí ya que cada cual actue como mas le guste y si hay alguien que malvenda su bicicleta recién comprada porque le han dicho que le va un cuarto de talla grande, se va a partir la espalda y eso ya no tiene remedio... pues oye, que otro mas espabilado se lleve el beneficio y para la siguente ya espabilara el tambien.

    Hasta luego.
     
  12. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2013
    Messages:
    1,252
    Likes Received:
    276
    Location:
    Barcelona
    Y seguro que tu sobrino no la lleva ni adaptada a su talla.

    A ver, cualquier bici puedes adaptarla hasta dejarla irreconocible a base de tijas con retroceso, espaciadores o potencias de medio metro ;), pero piensa que con ello no dejas de cambiarle la geometria y normalmente no suele ser para mejor.

    No llevar una bici de tu talla puede que no ocasione problemas a corto plazo, pero a largo plazo puede acarrearte problemas musculares y oseos. Yo por ir mal aconsejado por el vendedor del decathlon cuando compré mi primera plegable tras 25 años sin ir en bici acabé con las rodillas hechas polvo y dolores musculares por llevar el sillin demasiado bajo.

    En fin, casi cualquier bici se puede adaptar y si no tienes mas remedio, es hacer un apaño. Pero de ahi a comprar una bici de una talla que no es la tuya hay un mundo.

    un saludo
     
  13. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2015
    Messages:
    4,543
    Likes Received:
    1,387
    hombre claro..yo no he dicho que haya que comprarse una bici que no sea de tu talla...,pero a veces se heredan o te las regalan.O simplemente las pruebas en la tienda y te notas con mas feeling con una que al final resulta que no es de tu talla ideal segun la medida de la entrepierna ,altura etc.
    Esque no se trata de comprarte una bici cuatro tallas mas grande porque sí,por llevar la contraria.
    Suponia que esto no lo tenia que explicar que se sobreentendia.Yo me la compré grande contradiciendo al vendedor porque en la tienda al probarla me sentia mejor...,luego ya saliendo con ella pues he tenido que cambiar potencias ,y todavia ando probando.Pero al final conseguiré ir mejor que con una de mi talla,ya que las de mi talla me hacen ir demasiado bajo para mi gusto,aunque tienen el manillar mas cerquita,lo tienen tambien mas abajo.No me gustaba esa posicion.
    Lo que no voy a hacer es malvenderla,como dice valdeon,si hicera caso a lo que leo ya la habria puesto a la venta a mitad de precio.
    A mí me gusta ir mas alto sobre la bici,quizá debí comprarme una de 29 pero no encontré al mismo precio tan competitivo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 26, 2016
  14. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Ese es el asunto... que hay a quien le puede la ortodoxia y quien va un poco mas por libre y como cada uno es dueño de sus rodillas y regula su propio flujo cerebral, pues ya podemos todos ir pensando lo que nos interesa y lo que nos va mejor mas alla de tablas y dictamenes teóricos, pero solo quien quiera. Quien prefiera las tablas y lo que le diga el experto... pues es libre de hacerlo.

    A mi me gusta lo contrario que a ti... ir muy tumbado, muy lanzado hacia delante, con la espalda muy horizontal y con el manillar muy bajo, en una posicion muy rutera, casi en plan aerodinámico. No se ni puedo ir de otra manera.
    En la doble pase las de Cain con su configuración original porque me salía constantemente del sillín por detrás de puro tieso, en relación a mi costumbre, que me obligaba a ir (y era ya casi una talla mas de lo que me correspondería teóricamente; en "mi talla" simplemente me sentia como un puerro de puro tieso que iba). Tuve que ponerle una potencia mas larga e invertida, tija con retraso, manillar plano... en fin; adaptármela y consegui algo parecido a lo que necesitaba.
    Si anduviese haciendo caso a pies juntillas a las tablas y criterios teóricos, hace tiempo que hubiese dejado esto del ciclismo muerto del asco... pero lo que hago lo hago yo bajo mi exclusiva responsabilidad y no recomiendo a nadie que lo haga en su casa sin consultarlo antes con su medico o farmaceutico, que quede claro, que si no enseguida le culpan a uno de dar consejos peligrosos para los niños.

    Hasta luego.
     
    Last edited: Jan 26, 2016
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,834
    Likes Received:
    8,746
    Este tipo de hilos son típicos en foromtb.
    Llega uno que no tiene ni pajolera idea de lo que está hablando y suelta una burrada de calibre considerable amparado por un artículo que ha encontrado en Internet y que, como concuerda con sus ideas locas, toma como verdad absoluta, como dogma de fe (cuando, si buscas artículos que sostengan lo contrario, encuentras 10 veces más, y muchos de ellos escritos por gente con nombre y peso dentro del mundo del ciclismo).
    Evidentemente lo primero que sale es gente que intenta hacerle darse cuenta de que las cosas no son así. Que se haga en un tono o en otro depende en gran medida del historial y los antecedentes del creador del hilo.
    Pero poco a poco van apareciendo otros que opinan como él, porque tienen poco más o menos la misma idea sobre el tema a tratar.
    Como la ignorancia es extensa y, además, osada, empiezan a ser mayoría, por lo que al final las opiniones de personas que piensan como ellos terminan siendo mayoría.
    Y como pensamos que la mayoría siempre tiene la razón al final lo que les queda es una falsa sensación de que lo que pensaban es cierto. Y los argumentos son sencillos: "Todos no podemos estar equivocados" y "una mentira, si la repites muchas veces, se convierte en verdad".

    La talla correcta es mucho más que la postura sobre la bicicleta porque si fuera así tendrías/tendríais razón. Realmente puedes conseguir llevar exactamente la misma postura en bicis de varias tallas diferentes (incluso del mismo modelo) pero, eso sí, con la bici anclada a un rodillo, potro o similar en el salón de tu casa. Pero una cosa es que "quepas perfectamente" en una bicicleta 2 tallas más grande o más pequeña a base de alargar y acortar potencias y acercar o alejar sillines y otra muy diferente que después el comportamiento dinámico del conjunto sea el adecuado para el uso que le va a dar y el rendimiento que se espera obtener.

    Yo también me he adaptado a bicicletas que no eran de mi talla por causas diversas como "la voy a tirar. Si la quieres, para tí..." y he conseguido ir bien en casi todas. Las tallas pequeñas siempre tienen un apaño. Haces un montaje trialero-bemequisero y te sirve para salir a mejorar la técnica y divertirte saltando y haciendo un poco (pero muy poco) el Danny McAskill por tu pueblo. O montas un manillar de carretera y una potencia más alta y tienes una "monstercross" para disfrutar de los mismos caminos de siempre de una manera distinta. Pero con las tallas grandes es más ******. Por mucho que adaptes nunca terminas de sentirte cómodo y si la bicicleta no tiene sloping terminas dejando de usarla por puro miedo al tubo superior. Del comportamiento dinámico (lo que es la forma en la que el conjunto ciclista+bicicleta toma las curvas, básicamente) ni nos preocupamos y mejor ni hablar porque de esto casi nadie entiende lo más mínimo y, total, si cabes en la bicicleta es porque te vale.

    Y ahora podéis seguir autoconvenciendoos entre todos de que tenéis razón simplemente porque sois muchos pero las cosas son como son y no porque todo el mundo haga siempre mal la misma cosa deja ésta de estar mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 14
  16. SantiEC

    SantiEC Miembro activo

    Joined:
    Nov 27, 2011
    Messages:
    300
    Likes Received:
    196
    Ya leí el artículo, interesante... Para los que no lo leyeron (y creo que son mayoría entre los que comentan, ya que el titular era bastante sensacionalista), habla de bicis de carretera, con las 4 tallas entre 52 y 58 cm. Si mal no entiendo (carretera no es mi mundo), creo que el tallaje en carretera va al menos desde 50 hasta 62? Y cuál sería la equivalencia a montaña, entre 2 y 3 pulgadas?

    Entonces, y en resumen y para mí (y no lo veo mal la verdad), este post es simplemente para indicar que, si llevo una bici 19 cuando la "ideal" mía es 17, o viceversa, perfectamente se puede adaptar a mi comodidad sin mayor inconveniente. Claro que de ahí a exagerar y decir que puedo tener una 15,5 cuando lo mío es 21 o viceversa ya me parece demasiado, pero no veo así el espíritu del post la verdad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2006
    Messages:
    5,256
    Likes Received:
    263
    Location:
    On the bike.
    Creo que comentaba ya un compañero que esa teoría puede servir en todo caso para bicicletas de carretera. Pero para una mtb, en que las dificultades técnicas requieren una altura de tubo horizontal que te permita echar pie a tierra con confianza y seguridad y teniendo la certeza de que no vas a quedarte eunuco, es importantísimo. Y esa altura, no tienes forma de compensarla con nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2011
    Messages:
    1,867
    Likes Received:
    168
    Location:
    En un lugar de La Mancha..
    Cuando existen tantas tallas diferentes será por algo ¿no?.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    No solo es eso, es salir por orejas cuando estás bajando por usar potencias demasiado largas, que se te encabrite la bici subiendo por utilizar potencias demasiado cortas, etc, etc. Vamos que una bici se puede "apañar", como bien han comentado, pero no deja de ser eso, un apaño que en condiciones favorables, puede valer perfectamente, pero en condiciones límite empezarán a notarse las limitaciones.
     
  20. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    Algunos siempre estamos entre dos tallas, y es cierto que jugando con los componentes puedes ir bien en una talla M o en una S...Pero si te dedicas a esto profesionalmente o si realmente sientes pasión, no tiene sentido ir en una talla que no sea la tuya (por ejemplo: Comprarte una bici de 2ª mano por su buen precio aunque no sea de tu talla)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page