Si claro, hacia arriba pasa exactamente lo mismo, los unicos que se salvan de esto son los de asrriba de todo. Y pienso exactamente igual con lo de tu mujer. Te soy sincero, sin querer entrar en politica, hay un politico que usa mucho esta palabra que es justo lo que se esta perdiendo degradando asi a los trabajadores y no valorandolos(eso si va muy bien todo este sistema par ahacer "el jefe infiltrado") Definición de plusvalía El diccionario de la Real Academia Española (RAE) se refiere a la plusvalía como el aumento del valor de un objeto o cosa por motivos extrínsecos a ellos. El concepto, también conocido con el nombre de plusvalor, fue desarrollado por el alemán Karl Marx (1818–1883). De acuerdo con lo expuesto por Marx, la plusvalía consiste en el valor que el obrero que percibe un salario por su labor genera por encima del dinero que representa su esfuerzo laboral. Dicho valor, que podría definirse como trabajo no pagado al obrero, queda en poder del capitalista, quien ve en la plusvalía la base de la acumulación monetaria. Para entender la noción de plusvalía, hay que tomar en cuenta que a cada mercancía le corresponde un precio que guarda relación con el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción. La fuerza de trabajo también es considerada por el marxismo como una mercancía, cuyo valor está vinculado a lo esencial para que el trabajador pueda subsistir y reproducirse. Lee todo en: Definición de plusvalía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/plusvalia/#ixzz3yRYY9XNq Y hay que reconocerlo, lo que valen las cosas, para nada van en relacion a los salarios que se perciben fabricandolas. Todos sabemos como ha "mejorado" la economia en españa. Ademas mola escuchar como españa crece, tan insultante como decir que el que mas bajo cae debe levantarse mas para ponerse de pìe, pura logica, un niño de 5 años va a crecer mas que un joven de 20. Es evidente que si españa se ha vuelto economicamente hablando un niño, para volver a madurar debe recorrer mas camino, pero es de hipocritas no reconocer que si hemos caido mas bajo es por que siempre estuvimos peor, eso si, impuestos como en alemania pero la tendencia es a servicios como en bangla desh, lo ideal de todo capitalista avaricioso.
Natasha: Igualdad no siempre es igual a envidia, pero no conozco a nadie que quiera ser igual de pobre que un indio, o de pasar el misma hambre que en Africa, o trabajar como un chino...nooor, lo que queremos es trabajar menos, cobrar más y tener mas tiempo para ir en bici y rascarnos los eggs, osea que algo de envidia si que hay en esta igualdad que reclamamos en occidente. Cuando los romanos dejaron de guerrear y se dedicaron a engordar y a politiquear olvidando lo que les había llevado a ser lo que eran, en un plis, les vino la debacle, sin enterarse...porqué, pues porque pueblos y gente con mucha mas hambre que ellos les aniquilaron... Dejémonos de tanto "buenismo" y de salvar al mundo, que el mundo y sus leyes hace mucho que existen. Este es un hilo de bici, vamos a dejarnos ya de rollos que para todo esto hay otros lares... Saludos
No me contestas a mi, lo se, pero cuando leo que lo que hay que hacer para prosperar es estar en constante guerra y tension, no puedo menos que preguntarme si realmente merece la pena prosperar. Mi respuesta es que no, pero supongo que la tuya sera diferente y ni la juzgo ni la valoro... solo la considero muy representativa de una ideologia que no comparto. No digo que no tengas razon, solo digo que ese orden de cosas no me parece el camino a seguir por mas que sea el que se ha seguido hasta ahora. Hasta luego. PD: Esa prosperidad que se consigue con la conquista, invasion y superioridad es puramente material. Quiza habria que indagar y explorar otras formas por si pudiesemos prosperar a otros niveles.
No, es que tu mismo dices que no quieres ser igual a nadie pero querrias las piernas de indurain, y su corazón, eso aqui, y en marte se llama envidia. El hambre de africa no depende de ti ni de mi directamente, depende de las multinacionales(parte del tema del hilo) que explotan a sus habitantes y sus riquezas, ¿eso tambien hay que explicarlo?, piensa un poco en lo que dices antes de argumentar. La envidia consiste en querer lo que otro tiene, la igualdad es justo lo contrario, hacernos a todos iguales, y ese "todos" incluye a otros paises, pero si las multinacionales no les dejan crecer ¿tu puedes hacer algo?, yo creo que no, quizas lo máximo que puedas hacer es no consumir compulsivamente por ej cambiando de movil cada año para hacer exactamente lo mismo que hacias con tu anterior movil, eso si puedes hacerlo. Cuando alguien pide un puesto de trabajo no es por envidia de otro que lo tiene, es por necesidad compañero, y dado que estamos dentro de este sistema, pues para estar dentro de el debe ser un sistema mas equitativo, y, posiblemente los indios entre ellos sean mas personas que nosotros entre nosostros. Ni yo ni nadie necesitamos un jefe que para sentirse mas jefe y ser mas rico deba degradar a sus trabajadores, y eso es literalmente lo que ocurre, y esta causado por el fraude de la mal llamada crisis, por que no existe tal cosa, ya que lo que siempre se dijo es que no habia liquidez, ¿como va a haberla si los que mas tienen lo acumulan, y a nosotros nos reparten las migajas? Mismamente cuando un politico de un grupo, propone bajarse los sueldos a todos, ni dios da un paso al frente ¿raro verdad? yo si dejo de comprar cosas por darle cosas a mis hijos, y renuncio a muchas cosas por mi familia, y no es por envidia a nada es por otra cosa mucho mas grande y totalmente contraria, cosa que por desgracia por mucho que nos pese no existe tanto como debiera: si, es incomodo que no te dejen avanzar con tu audi y tu polo lacoste !!que problema verdad!!!
Un asunto interesante, sin duda: http://www.elmundo.es/sociedad/2016/01/26/56a79cc1e2704e87438b4649.html