Entonces mejor asi: inicio calentamiento: 15 minutos 0% zona 1-2 series tipo billat: Voy a poner n series de 30" . n x (30"-30"), a 100%vVO2max y 50%vVO2max. Z5. Hay que hacer n intervalos hasta que uno no pueda ir al 100%vVOmax, en cuyo momento paramos ipso facto, descalentamos y a la ducha. Si es en bici estatica los ritmos se hacen con referencia a los watios. fin: 15 minutos 0% zona 1-2 total 30 minutos + n x (1 minuto) Dudas ¿cuantas n mas o menos? ¿a que % las programo en el bkool "5%"? ¿Dejariais descanso de x minutos entre dos series billat, o todo seguidas?
Correcto. Pero yo particularmente calentar lo hago sin pendiente y manejo mejor las cadencias y pulsaciones. Pero para gustos colores. Un saludo.
Creo que para lo que buscas te vendrá mejor el modo "workout" de Zwift ( http://www.dcrainmaker.com/2015/10/zwifts-workout-mode.html ) o TrainerRoad ( https://www.trainerroad.com/ ) donde puedes planificar las sesiones en base a tus objetivos de potencia o utilizar planes de entrenamiento predefinidos. En Bkool hasta donde yo sé las sesiones que puedes preparar son de intervalos simulando % de subida y luego tú "mentalmente" hacer el entrenamiento basado en potencia.
Yo cuando Billats y "reviento", ruedo un rato suave despues y a la ducha...no se me ocurriría intentar hacer otras series despues...en principio, si están bien hechas, no podrías...y si puedes, es que no las has hecho bien... Respecto al número...indeterminado...hasta que revientes!! Opinión personal, nunca hago series menores de un minuto...
Es poca, deberías llevar entre 7 y 7,5 mínimo dependiendo ti puedo, pero por seis kilos de presión, no pincha una rueda... Revisa el rulo a ver si tiene alguna rebaba o su la rueda esta ya en las últimas (come mucha goma)
Llanta de uso normal o la has pillado para usar tan sólo en el rodillo? Mira a ver las cabecillas de los radios que no sobresalga alguno y te haya pinchado la cámara.
Hola bkoolers Sigo con "problemas". Hago un pequeño resumen para los que no leen el hilo habitualmente y quizás me puedan echar un cable. 1) Hasta hace un par de semanas usaba un portatil que me fue perfecto, con la excepcion de un dia que puse lo de realidad virtual (ver la carretera, el resto de participantes, etc) que se me quedó a un determinado porcentaje de subida, y habiamos llegado a un tramo de bajada y aquello seguía duro... COmo lo uso practicamente solo en sesiones de esas programadas por uno mismo no le di mucha importancia. 2) Un dia sin avisar, el ordenador deja de funcionar.. Parece muerte subita, por lo que pienso en pillarme el adaptador ANT+ para el Ipad 3) me llega el adaptador y me va fatal, hago una sesion pero al dia siguiente no me reconoce el rodillo. Lo devuelvo. 4) Me compro un portatil "medio", de unos 400 euros, para usarlo practicamente solo con el rodillo. Hoy lo pongo, el adaptador ANT+ que me venia con el bkool etc... y veo que no me detecta tampoco el rodillo automaticamente. Le doy en configuracion, lo de detectar Manualmente y me sale el sensor de pulsaciones en rojo que pasa a verde y el rodillo en rojo al principio y luego se pone en gris. Empiezo alguna sesion y nada, parece que el rodillo lo "simula" dejo de pedalear y aquello sigue sumando metros recorridos... ¿?¿?¿ Por fin parece que me detecta el rodillo, dejo el ordenador justo enfrente de la rueda delantera y hago una sesion de media hora, parece que bien, pero se le nota que actua con un cierto retraso, si dejo de pedalear y freno la rueda, tarda unos segundos en decirme que si quiero finalizar la sesion. Esto es normal? os pasa lo mismo? O la señal que emite el rodillo es muy debil y con el ordenador antiguo la captaba mejor que con este, o no se de donde puede venir el problema. Pensais que lo del cable alargador de USB poniendolo cerca del rodillo puede funcionar? es una "chapuza" pero quizas lo probaria. Si me decis que es "normal" pues no haré nada, se que a la minima que mueva el ordenador medio metro me va a perder la señal... si no es normal tendria que llamar al SAT a evr que me dicen. Muchas gracias y perdon por el tocho
yo pondría el usb más cerca del rodillo con un cable alargador, muchos de los "síntomas" que expones es por una mala conexión entre el rodillo y el sensor ant+...prueba haber si así se arregla