¿Puedo ser un rodador con mi 1,74 de estatura?

Tema en 'General' iniciado por chris cole, 1 Feb 2016.

  1. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Saludos, quería exponer mi duda, hago ciclismo hace 2 años y no sé si por el destino o gusto personal, me he enfocado a andar sobre plano o con pequeñas altitudes muy pequeñas en realidad, lo máximo que he subido son los paso niveles y eso que tengo una cordillera de los Andes a 80 km.
    Mis características físicas son 1,74 de estatura, 79 de piernas y peso 78 kilos aunque hago un poco de pesas y tengo los brazos fuertes. Mi bicicleta es una de acero con volante de 48t y un piñón libre de 16t y ruedas de perfil 42 de aluminio, la verdad que los primeros 30 kilómetros son relativamente fácil de llevar pero después de eso, la presión de los muslos se nota, debo decir que entreno con un ritmo fuerte como si fuera contrarreloj (me gusta también) y con varios sprints cada ciertos kilómetros, casi nunca supero las 2 horas de entrenamiento.

    Ahora mis dudas:
    ¿Por qué siempre en las transmisiones de las carreras cuando ven a un corredor alto dicen que tiene buena planta o que son excelentes rodadores, hay alguna razón física, mecánica etc que haga a un corredor alto mejor rodador? . Escuche alguna vez que los huesos de la piernas eran más largos e influían en mover bielas más largas, también hablan que la estatura de los contrarrelojistas los beneficia pero Castroviejo demostró en el mundial más nivel que muchos. No tengo nada en contra de los altos de hecho unos centímetros más me gustarían, pero si los corredores siempre buscan estar más compactos sobre la bici, un corredor de mayor altura hará mayor esfuerzo al compactarse, no?

    Una consulta más, al usar siempre ese desarrollo 48x16t no será muy pesado? he pensado en comprar otra bici solo por el placer de mover un piñon de 11,,,gracias por leer
     
  2. canguro

    canguro Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    97
    Cuanto más grande y musculoso es un ciclista más watios mueve. Su peso le perjudica en las subidas, por eso se da tanta importancia a la medida Watios/Kg, pero en llano que el peso no importa, cuentan más los watios absolutos y ahí si el tio grande tiene más probabilidades de tener una cifra mayor. Claro que la resistencia al viento también le perjudica.

    Pero tu se lo que quieras ser, no te van a llevar al tour, así que dale fuerte al llano y mejorarás. Supongo que unas sesiones de arrancadas desde 0 a tope en 20 segundos te vendrán muy bien para ganar potencia.
     
    • Útil Útil x 1
  3. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    29.757
    Me Gusta recibidos:
    5.847
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Jonathan Castroviejo mide 172cm y es una gran contrarrelojista, acaba de ser 4º en el Mundial de Richmond del año pasado. Y sí es un rodador ;) La longitud de las piernas ayuda, pero no lo es todo. Es importante el entrenamiento y la capacidad de sacrificio/sufrimiento/esfuerzo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias por responder, pero ahí esta mi duda. Entonces de estos 3 ciclistas preferidos míos, el que genera más watios absolutos es Niki, por qué? aclaro antes que ya sé que Alexander y John son "más " esprinteres pero los 3 corren en las piedras

    NIKI TERPSTRA
    ALTURA 75 kg
    PESO 190 cm

    Alexander KRISTOFF
    Height
    181cm
    Weight
    78kg

    JOHN DEGENKOLB

    Weight: 77 kg
    Height: 1.80 m

     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Te vigilo Ander.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Es a mí? bueno si lo es, no sé quien esa persona. Mi duda va más por el lado biomecánico y/o arquetipos que existen en ciclismo por ejemplo de alto=buen rodador o bajo buen escalador, aclaro que conozco ciclistas altos buenos escaladores pero siempre que veo transmisiones de carreras escucho el comentario de la buena planta que tiene aquel o este otro, pero realmente existe una "ventaja" natural en ciclistas altos al rodar, hablo de una forma científicamente. Saludos.
    PD alguien podría decirme como poner me gusta a los comentarios, gracias.
     
  7. radmanovic

    radmanovic Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    974
    Me Gusta recibidos:
    194
    si tienes poca entrepierna no, a mi me comen en llano, pero luego subiendo con más del 7% es otra historia les digo adios.
     
  8. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    [​IMG]danilo napolitano. 1,74 77kg. uno de mis ciclistas preferidos
    [​IMG]steffen wesemann 1,73 72 kg uno de los grandes clasicomanos y por lo tanto rodadores.
     
  9. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    También puedo incluir a Luca Paolini como ganó la Gent W. moviendo esa rueda de perfil.
     
  10. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    En watios absolutos tienes :
    greipel 1900w
    Cavendish 1600w
    Boonen 1800w
    Cipollinni 1700w

    Claro con semejante patarramen te parte la bici en 2

    [​IMG]
     
  11. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    las piernas de greipel sin duda q son dos tanques de cuidado, pero para los q entendemos un poco de fotografia sabemos la capacidad de resaltar el enfoque con segun q objetivos y segun q programas, y en este caso el fotografo lo a hecho mas q bien. vamos q esta bastante exagerado por el enfoque, y por el gran angular utilizado. fijate en las lineas rectas de tarima y escalones como pierden la linea y se tornan en angulo.
     
  12. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Entonces podríamos decir que la fuerza la da más la musculación que la estatura, el ultimo ejemplo de esto es Caleb Ewan,, ¿ Esta bien comparar sprinter con rodadores?
     
  13. canguro

    canguro Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    97
    Yo pienso que los sprinters son un grupo y los rodadores otra. El rodador tiene que mantener una potencia absoluta alta durante más tiempo y no necesita tanto la explosividad de un sprinter, también tiene que tener trabajada la aerodinámica. El sprinter en cambio se la juega en el último kilométro, debe ser muy astuto, intrépido y tener una potencia de un minuto brutal.
     
  14. chris cole

    chris cole Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    56
    Claro por eso yo no quise mezclar sprinters con rodadores desde el principio en la pregunta o sino hubiera nombrado a Lobato, Cavendish, Bouhanni,Coquard, Felline etc. No sería más aerodinámico alguien más compacto? saludos
     
  15. josezamorabea

    josezamorabea Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2015
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    28
    Entrena duro y veras resultados
     
  16. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    El contrarrelojista es un ciclista fuerte,no tan fino como el delgadito escalador,más pesado que este.Maneja altos desarrollos por su fuerza bruta mayor que el escalador pero con una intensidad menor que el sprinter aunque durante mucho mas tiempo.

    Todo es cuestión de tipología física.No hay secretos.La naturaleza te hace buen rodador,sprinter o escalador.

    El rodador suele ser buen clasicomano.Cancelará,Kelly...

    FROMME era un tipo alto y contrarrelojista casi especialista pero como tenía un alto vo2max máximo y vio opciones de ganar grandes vueltas ,perdió peso para aprovechar mejor esa faceta y ahora pugna en la montaña con pequeños escarabajos como Quintana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página