Uso de calas por primera vez.. Decepción

Tema en 'General' iniciado por diablotaz, 30 Ene 2016.

  1. Jose950

    Jose950 Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2016
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por los comentarios, de como empezar a pedalear.. con los pedales automáticos. en mi caso me los regalaron en reyes con unas zapatillas. y por problemas de una pequeña operación. todavía no e podido salir a probarlos y es una duda el saber si me voy acostumbrar a ir sujeto a los pedales o no. en mi caso lo que voy haciendo todo estos días es montar en la terraza en la bici y con las calas shimano 56. voy probando a enganchar y soltar sin tener que mirar los pedales... espero estar pronto dando caña.. un salud@ a tod@s..o_O:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. diablotaz

    diablotaz Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    32
    Lo primero gracias a todo por los comentarios... Voy a seguir un poco más con las calas ( aunque son prestadas) para ver si me voy adaptando... Y más que nada yo creo que el terminar de quitarme el miedo a no poder soltarme.

    Yo como he dicho llevo una semana... Al principio me daba vueltas en el garaje para cogerle el truco a calar y descalar ( al suelo ya he ido alguna vez y creo que no va a ser la única).... Ahora estoy haciendo recorridos cortos para ir haciéndome.. Le daremos un tiempo...
     
  3. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    No, lo que pasa es que has leído demasiado por el foro.

    Aquí la gente se flipa demasiado y no se contiene a la hora de expresarse

    -Vas a alucinar cuando pruebes una horquilla de aire!,
    -Con esos frenos vas a salir de orejas en cuanto lo toques!
    -Ese neumático tiene un agarre extraordinario.
    -Le he quitado dos kilos de bici.. voy a volar!!
    Etc.

    Y esta claro que la suma de todo si se nota o se nota solo en algunas situaciones concretas, pero se nota algo más respecto a lo anterior, no tanto para ir anunciándolo a los cuatro vientos como si se hubiera descubierto el fuego.

    Como buen ejemplo es este hilo, veras como todas estas intervenciones son realistas y sinceras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  4. Charli

    Charli Pisapedales

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta recibidos:
    327
    Yo uso automáticos en todas las bicis, para mí si que hay diferencia, como han dicho antes lo principal es conseguir lo que se llama la pedalada redonda y si llevas platos ovalados mejor que evitan la parte en la que hay pedalada muerta, si te conciencias en hacer fuerza durante todo el recorrido y que las piernas tienen que empujar y también tirar rindes más, ya que no solo haces fuerza en la parte del ciclo de la extensión de la cadera y rodilla cuando empujas con cuadriceps, abductor, gemelo, etc. , también con tibial, adductor, biceps femoral, etc. en la parte de flexión de cadera y rodilla.

    Eso no quiere decir que los automáticos hagan milagros, yo soy un matao con automáticos o con una bici con motor
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El mayor rendimiento viene mas de rigidez del calzado que de la forma de engancharlo al pedal, aunque siempre se puede aplicar mas fuerza, de forma mas constante y con mas confianza con los automaticos, pero insisto; lo que marca realmente la diferencia a nivel de rendimiento es el uso de entresuelas mas o menos rigidas. Si usas unas blandurrias iras parecido pero prueba con unas rigidas de verdad y veras de que hablo...

    Hasta luego.
     
    Última edición: 30 Ene 2016
  6. diablotaz

    diablotaz Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    32
    Esto habría que ponerlo en un marco y ponerlo en la portada
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. diablotaz

    diablotaz Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    32
    Todas las zapatillas con calas no son rígidas?
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hay diferentes grados de rigidez... desde las enfocadas a usos mas light o de descenso, enduro, etc, que son mas flexibles porque se supone que con ellas toca caminar a menudo o por mera comodidad hasta las de puro XC de competicion que son rigidas como el acero... no doblan ni un milimetro de puntera a talon. A mayor rigidez mayor rendimiento, pero lo de caminar se va complicando.
     
  9. julian3

    julian3 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    14
    yo llevo tb las sh56, muy flojitas, salen en diagonal, y por tanto sacar el pie es muy parecido a la de un pedal normal con calapié; pero se pedalea más redondo y eficiente, no hay pérdida por la flexibilidad de la zapatilla al ser mejor el apoyo, y en con el pedal en el recorrido superior sigues imprimiendo fuerza a la pedalada; y en cuanto a seguridad la misma, ni una sola caída por no poder soltar, ni un solo desenganche inesperado; cuesta arriba si tienes que arrancar, enganchas mejor en las calas;

    te lo comento porque he usado pedal normal con calapié durante 27 años, y llevo aprox. 1 con las calas; estoy contento, no hay vuelta atrás,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Falta la rigidez de las bielas, y lo que te aportan unas de eje integrado.... Si son unas xt o superiores, la rebaja de tiempos por ruta es de minutos....como mínimo.

    Por cierto, yo ya no se ir sin automáticos.... parece que voy en una bici de paseo de las de hace 15 años si no los llevo.. cuestión de costumbres. Mas que la fuerza al pedalear, la sensacion de llevar la bicicleta pegada a ti y que no se te escapa el pie. Eso sí, tarde o temprano, caerás por los automáticos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Lo de caerme ya lo tengo claro, antes o despues me caere con ellos, por errar al sacar el pie o despieste.
    Esta misma mañana dando una vuelta de 180 grados en una pista se me ha tumbado la bici de lado al clavar la rueda delantera en un surco, pero en vez de tirar el pie hacia arriba, he buscado rápidamente el suelo hacia abajo, y la cala salio fácil, realmente hasta parece que lleve una plataforma de lo bién que salen. Y mira que yo era muy muy reacio a ellos, pero mucho mucho...

    Si es cierto que en estos 200km que llevaré ya con ellos he visto alguna situación que tal vez en mi primer año con menos experiencia, estaría en el suelo. Pero con la confianza de tener mas de 6 años y 20.000km a las espaldas, me evita caidas que de novato o con poca experiencia si tendría, aunque alguna tendré seguro.

    Pero estoy contigo, da mas confianza y ayuda en el pedaleo, pero no aumenta el rendimiento puro en si, mas bíen obtienes mas eficacia.
     
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    ¿qué calas llevas? Con las sh51 llego justo a descalar y apoyar el pie en esos imprevistos chungos pero tengo tan automatizado el gesto que me da tiempo. No obstante en las zapas que suelo utilizar para enduro prefiero montar calas sh56 pues en cualquier situación me da tiempo de sobra para echar pie a tierra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2015
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    543
    Ubicación:
    Lejos del foro.
    Yo acabo de estrenar hoy las mías y estoy encantado. Unos pdm520 con las calas que traen y las spiuk compass que nos chivó un forero. Llevo menos de un año andando en bici (ni siquiera sabía antes) y aún soy bastante torpe. Pasar a automáticos ha sido un descubrimiento.

    No sólo por el pedaleo más eficiente, sino porque tengo mucho más control de la bici. Girando, subiendo y bajando es cuando más lo he notado.En un par de subidas con terreno suelto y surcos he ido mucho mejor, con más fuerza y dando menos bamdazos. Un a triunfara.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Llevo los pedales m520 al mínimo y la cala sh-51. Iba a pillarme las sh56, pero veo que no son necesarias para mi. Quizás ayude que me gusta ir algo mas bajo en el sillín de lo que en teoría iría bién, no lo se. Pero me sorprende la falta de adaptación que he necesitado, y mas por ser tan reacio a ellos como era... En fin, mas adelante igual cuento que me he dado alguna ostieja a 0 km/h de lado, jeje.
    De hecho lo de esta mañana si he de decir que la bici si toco suelo, y yo con el pie y la mano evite caer del todo, lo digo porque aunque no fué caida falto poco, pero en esa situación con plataformas me pasaba lo mismo.


    Para el creador del hilo, que igual le hemos dicho poco. Mira que tengas la cala en el centro de los tacos a la altura correcta del pie, no vaya a ser que algun taco de goma moleste. Donde sepas que sin calas subes y bajas, con calas vas a tener mayor fácilidad, no tengas miedo en ir calado. Quizas un fallo para pararse, sea mover el cuerpo antes que el gesto de descalar, creo que hay vienen varias caidas. Y bueno, ya que tienes pedales mixtos, prueba a ir descalado y calado en alguna cuesta en particular en la misma salida, a ver si notas mas o menos la diferencia. Quizás en las zonas de mas piedras notes como yo, que aunque haces casi lo mismo, no te "atrancas" tanto tras pasar el obstáculo. Y cuentanos a ver que tal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Paco Alfaro

    Paco Alfaro Miembro activo

    Registrado:
    5 Jun 2015
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrí, Madrí, Madrí.
    Pues te cuento mi experiencia con esto; cuando empecé, hace unos veinte años más o menos :rolleyes:, puse "punteras", creo que se llaman así, y bueno, con ellas estuve un par de años y bien. Luego, cuando pude, cambié a pedales automáticos y calas, después de escuchar maravillas. Y yo que no soy un tío especialmente hábil nunca me he caído de la bici por olvidarme de desenganchar las zapatillas, y desde luego lo que sí noté es mucha más seguridad a la hora de montar en bici, sobre todo bajando rápido y subiendo rampas "de pie" también lo noté mucho. Después, alguna vez he cogido una bici sin pedales automáticos, y no sé, no me apaño, parece que me falta algo, es como se en cualquier momento me fuera a caer de la bici :confused:

    Date tiempo y sigue montando con los automáticos, yo creo que después no querrás cambiarlos. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Al principio es normal que te sientas raro y que no vayas cómodo con las calas, pero cuando te acostumbres no vas a querer otra cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. diablotaz

    diablotaz Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    32
    Gracias a todos por las opiniones y consejos... Me son de mucha utilidad.. Ahora a practicar...
     
  18. david170

    david170 Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2015
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Aparte de practicar, asegúrate de poner las calas en su posición correcta y cómoda. Cuando la encuentres no tendrás necesidad de cambiar la postura del pie. Y recuerda q para desalar tienes q girar el tobillo acta afuera, esto te sera mas facil hacerlo sicuando estas encalado te queda margen de movimiento.
     
  19. TrekGalicia

    TrekGalicia Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    17
    No, es exactamente al revés la pierna trabaja haciendo fuerza hacia abajo pero también hacia arriba, se trabajan más músculos y el pedaleo es más eficiente al aprovechar el movimiento de la pierna hacia abajo y el movimiento hacia arriba. Por eso también es normal al principio tener unas ligeras agujetas ya que con plataforma la pierna hacia arriba no hace fuerza y no está acostumbrada a ese movimiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. MATUSALEN

    MATUSALEN Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2007
    Mensajes:
    1.360
    Me Gusta recibidos:
    143
    Quizás este grafico aclare el pedaleo con calas:


    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página