Siempre tengo esa duda al empezar alguna prueba de entre dos y tres horas, con un bote de 750 ml no tengo suficiente liquido para acabar..... ¿Que pensais, mejor llevar dos bidones llenos, o parar en un avituallamiento a repostar?
Depende tu planteamiento de carrera. Los pata negra tienen alguien a lo largo del recorrido que le da un bidón en marcha y no pierden ni un segundo. Para la mayoría de los mortales las dos opciones son válidas, yo llevo dos bidones si la ruta va a ser larga y porque me pico conmigo mismo y siempre quiero rebajar el tiempo que hice el año anterior. Salu2
Exacto, depende del calor, pero vamos, para 2 horas puede valer una cacharra. Para 3 horas puedes llevar una suplementaria más pequeña (33cl, la pillé por amazon) en el bolsillo trasero del maillot, es lo que hago yo. Y ya para rutacas largas camelback, o 3 cacharras (1 en el cuadro y 2 en mochila, por ejemplo, aparte plátanos, orejones o demás suplementos)
me quedo por aquí comiendo palomitas. a ver que haceis los pros en vuestras salidas.. Yo llevo la mochila con agua y el bidon con isotónica. Y cuando paro a comer tardo entre 10 o 15 minutos. Me planteo meter gominolass de maltodextrina pero creo que perderia el placer de parar y mirar el paisaje . LGR, ¿seguro que este te parece el foro adecuado para hacer esa pregunta?
No todo el mundo es mochilero y no todos hacen marchas/pruebas para mirar el paisaje... Para eso está el resto de los días del año
a mi me gusta llevar mi bidon de 500 y luego otro de 500 con acuarius en el bolsillo central del maillot
perdonadme pues not sure if estupid alguien puede concretar la pregunta??? Personalmente me parece estúpido que salir con un bote de 650m suponga deshidratacion y salir con un bote de 750 suponga un lastre insufrible
Tienes razón parece q no lo entendiste, mi duda es si llevar un segundo bote lleno, con el consiguiente peso, o rellenar el bote en un avituallamiento, me refiero a cual es la mejor opción para ahorrar tiempo
Yo llevo la camelbak con isotónica y el bidon con agua y luego en los avituallamientos relleno de agua que apenas me supone perder tiempo
Mi experiencia con otros deportes altamente deshidratantes (la esgrima en concreto, que en verano es un risa con todo el traje, 40º a la sombra y sin aire acondicionado ni nada) es que necesitas estar bien hidratado ANTES de empezar. Si te has hidratado antes, con medio litro tienes suficiente. Si no, dos litros se te harán pocos, especialmente en verano. Dicho lo cual, cuando salgo con gente siempre llevo mochila con botella de litro y medio, incluso dos botellas, porque a alguien siempre le hace falta. Yo soy persona de compartir si a alguien le hace falta, pero no me quiero quedar sin agua yo, por lo que me llevo de más por si hace falta. Pero para competir no llevas agua más que para ti mismo, así que la clave es salir ya bien hidratado de casa.
Claro, claro. Es ir bien hidratado, no sobrehidratado que lo meas y fuera. Pero pasa que muchas veces vamos a hacer ejercicio ligeramente deshidratados, y necesitamos beber mucha agua, lo cual tampoco es nada óptimo en términos de rendimiento, porque el agua tarda un ratillo en llegar a las células. Aparte que tener un montón de agua en el estómago no es nada cómodo. Aunque no sé si será el caso de LGR.
Una buena hidratacion, que no jartarse a beber agua eso te hace perder sales es la clave, yo creo que con un bidon de 500mL sobra para rular unas horas a temp normal, si pega la solana es otro cantar, si es una prueba larga y puedes rellenar la botella yo creo que compensa ir con uno y quitarte +750gr de peso extra pero es solo mi opinion
Yo que ni compito ni tengo intención, llevo uno de 500cc con isotónica y mas o menos litro y medio de agua en la mochila y siempre me sobra. Pero claro, soy de los de contemplar el paisaje, parar a comer y mejor un bocata a una barrita. Nunca me plantee en cuanto disminuye el rendimiento por acarrear un extra de liquido y si esa perdida de rendimiento era peor que parar los segundos necesarios para repostar.
Pues sobre llevar 2 botes desde el principio, llevando mas peso, a llegar a necesitar el segundo, y beberte el agua ya toda calentorra, comparando esto con ir con un solo bote y parar en el avituallamiento a beber agua fresquita y poder salir con el bote lleno... tu veras que prefieres. A no ser que por esto vayas a perder la carrera. A lo que voy, es que si eres tan bueno que vas a disputar la carrera, pues igual te es mejor no parar. Pero si eres del monton, pues que quieres que te diga... prefiero quedar el 50 bebiendo agua fresca a mitad de carrera, y disfrutando mas por ir bien hidratado, que quedar el 40 llegando seco a la meta, y habiendo estado media carrera bebiendo caldo.
Mucha ****** llevas para tus salidas de 35km. Para eso basta medio bidón y puedes hasta salir sin desayunar.