A alguién más os llegó un email de la organización ofreciendo unos planes de entrenamiento por x euros? En mí caso es la primera vez que voy a la prueba de carretera, anteriormente lo hice siempre en btt, no sé sí va mas encaminado a esta modalidal.
Si has hecho la BTT creo que la de carretera tiene que ser un paseo. Cuál vas a hacer?? Yo la de BTT la tengo como lo máximo de dificultad... cosa mía, y si este año me va bien... la BTT será para la siguiente edición... me parece el sumun jajaja Talueeeeeeeeeeeeeeee
Me conformo con la clásica, la idea es ajustar para dar pasado el corte a mediodía y luego disfrutar el resto del día, me gusta aprovechar todas las horas del día, suelo salir de los últimos y llegar de los últimos... es lo que mejor se me da y es por lo que me gusta la bici, para extresarme ya tengo el resto del año. Sí doy hecho el "callo" suficiente en el trasero la meta de este año es meterme en alguna de 24 horas non stop.
A qué media hay q ir para pasar el corte? A cuantos km se hace? Es la que separa la clásica de la cicloturista? Talueeeeee Edito con informacion sacada de la web... Parece q no me deja pegar desde el móvil. Salida 8am Corte 13h km 95 Puente Nansa. Si no se pasa obligados a hacer la ciclo turista. Corte 16h30 km 215 Valle de Cabuérniga. Llegada máxima las 21h. Pasar el corte de los 95 sera relativamente fácil no? Son 5 horas y creo recordar que salvo la subida al soplao el tema no es especialmente serio no? Talueeeeeeeee
No sabía que hubiera hora de corte en Puentenansa. El año pasado pasé por ese punto sobre las 11.45h. Creo que es fácil pasar el corte. En la primera parte es donde más se rueda en grupo y donde vas mas rápido. Lo que veo bastante díficil es pasar el corte de Valle de Cabuérniga a las 16.30. Para eso hay que andar bastante.
El corte de las 16:30 es para hacer la de 307 no la de 227km.. Y sí, para ese corte hay que andar bastante, más luego subir la Palombera por los dos lados....
@redrum127, Si me permites, quizàs el Soplao no es la mejor marcha para debutar...en el sentido q es muy larga ..y muy dura. Planteatelo como objetivo, preparala....entrena...pero sin agobiarte..y el mismo día ya decides si giras a la dcha o a la izqda en Puentenansa. Te cuento mi exp en mi primer Soplao: Convencidisimo para hacer la larga. Entrenando mucho y bien, sin embargo a mes y medio se torció todo...Unos problemas en el curro me impidieron centrarme en la bici, unas molestias en la pierna izqda me impidió rendir como dios mamda...y una primavera especialmemte lluviosa y fria me impidio entrenar con el volumen y la intensidad adecuadas. En el alto de piedras luengas tendría que mirarlo pero creo que eran 3h 30-45' de marxha....mi rodilla izquierda dijo basta...y el médico me recomendó retirarme. Los dos años siguientes con la marcha de 120km...x temas de curro no pude entrenar...e hice esta....más tramquilo sabiendo q la termonaría....exprimiendome subiendo El Soplao y Carmona y parando en los avituallamientos, todo más relajado... Este año no si haré otra vez la corta o la clásica....lo prepararé como para hacer la clásica.....pero decidiré sobre l marcha. Con el cambio en la corta...los 90km de otros años creo q se quedaban cortos...Sale un recorrido durillo, asumible y bien chulo...muy a tener en cuenta. Y el año que viene a por la btt!
Mil gracias por tu experiencia. Mi idea es prepararme para la clásica, pero no tengo ningún problema en quedarme en la cicloturista. Lo que sí es, prefiero preparar me para más que para ir justito. Lo que salga ese día dependerá de miles de factores que no son predecibles ahora mismo. Es mas, tengo amigos que esa fecha les coincide con otra prueba valedera de circuito y harán otra el finde siguiente, tampoco tendría problema en dejar esto de lado para ir a la otra acompañado. Pero como digo me preparo para la meta ideal... La clásica. Luego la realidad dirá y sin ningún problema cambio de idea. Lo de la btt si que me parece una pasada de duro... No se si sera cosa mía... Pero eso le parece harina de otro costal. De hecho la súper meta final de todo, no de este año, es acabar la btt... Pero aun me queda mucho. Ilusión no me falta nada de nada. Y paciencia tampoco. Talueeeeee
Si os sirve de algo... yo no es que sea el mejor ciclista del mundo subiendo (peso mucho y soy un retaco) el año pasado mis tiempos de paso: -Alto del soplar km 78 aprox: 3h -Alto de piedrasluengas km 123 aprox: 5:40h -Collado de Hoz (arriba) km 173 aprox: 7:33h -Collada de Ozalba (arriba) km 185 aprox: 8:16h -Collada de Carmona (arriba) km 201 aprox: 9:12h Meta km 227: 9:40h Velocidad media 23,5km/h (contando paradas) 20 minutos de parada en total en avituallamientos y en "arreglar/apañar" un radio que se me rompió de la rueda trasera. No creo que hubiera podido llegar a hacer la de 300kms... pero bueno...
Yo tengo unos tiempos de paso similares, tardé 9.58 en total. 15 días antes había hecho la de mtb y no se cual me parece más dura de las dos. En la de mtb vas mas a tu rollo, si hay que patear un rato se patea, paras más en los avituallamientos. En la de carretera no dejas de dar pedales. Si estas preparado para hacer la clásica, estas preparado para hacer la de btt, así que aprovecha el punto de forma y apuntate. Si tienes alguna duda, según se vaya acercando la fecha, haz alguna subida del recorrido de la clásica para ver que tal vas. Yo no soy de cantabria, pero suelo subir una vez al menos de fin de semana, y siempre me subo la bici para salir por la zona de la marcha de carretera, y es espectacular de bonito. Edito: mi primera marcha fue el soplao de btt. Para mí lo mejor de estas marchas es prepararlas.
Nunca me había preparado para nada específicamente... hace años alguna pretemporada con el equipo de futbito, pero nada en serio realmente. Está siendo todo una experiencia con una meta tan lejana (y cercana por otra parte). Me está ayudando a demostrarme de que soy capaz de seguir un plan rígido de entrenos con lo "desordenado" que soy. De cuidar más de lo que como, ampliando mis conocimientos en ese campo y sobre todo de batir ciertas barreras personales, dándome la sensación de que cada día soy más fuerte anímicamente, que si soy capaz de preparar algo a 5 meses vista, seré capaz de conseguir lo que me proponga. Está siendo como decía, toda una experiencia, buena experiencia. Talueeeeeeeeeeeeeeeee
Hola Redrum217, yo vivo en Santander, cuando quieras quedamos para hacer alguna rutuca. Este año voy a por mi tercera participacion en la clasica. Saludos!
Eso está hecho. Yo este finde ya he quedado con unos amiguetes... bueno voy de artista invitado que sólo conozco a uno de ellos y los otros son amigos de este. Pero para otro finde podemos preparar algo. Haces salidas muy largas a estas alturas del año o no?? 3era clásica??? Guauuuuuuuuu debes de ser un Induráin Talueeeeeeeeeeeeeee
Me presento por aquí... Mi primera participación, novato total en la bici, comprada hace un par de meses. Estoy siguiendo el libro Planifica tus pedaladas, el de Gran Fondo. Voy por el tercer mes de la base, ahora ya se me está haciendo duro, especialmente los fines de semana con tantas horas. No he salido ni un día a la calle, todo rodillo. No sabía que para la clásica había corte, la verdad es que me ha dejado preocupado. Leo vuestras medias y me parecen imposibles de alcanzar. Mi planteamiento era pasar el día en la bici, salir de los últimos y llegar el último, pero llegar, casi 12 horas en la bici. Igual me he metido en un lío demasiado grande para mi, pero a estas alturas pensar que me tengo que concienciar de hacer la cicloturista me sabe bastante mal... Cuando termine la base intentaré ir un día a la zona, a ver si puedo subir algún puerto y ver que tal de sensaciones.
Ánimo!!! Disfruta del camino... veremos ese día lo que nos depara... no sólo a ti, sino a todos. La clave es la constancia... si estás ya en el tercer mes de base lo llevas de madre... no sé si estarás a punto antes de tiempo... Yo esta semana acabaré mi primer mes... y creo que voy corto por un par de semanas o así... Talueeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Buenos días, compi. Me has dejado de piedra...Puedes mamdarme a coger amapolas al campo...te lo digo desde el respeto y espero que no te parezca muy agresivo lo que te voy a decir....pero.... Vamos a ver, hace dos meses que montas en bici y a 6 meses vistas quieres hacer El Soplao....me parece demasiado ambicioso...pero ok, te compro el plan. Sin embargo dices que en el tercer mes de base se te está haciendo duro....sabes lo que te espera a partir del dichoso 3er mes??? Y encima dices q hacer la cicloturista te sabe mal....(a poco?). No te conozco de nada....pero si en el sexto mes de tu vida ciclista eres capaz de completar una marcha de 120km....Creo q ahí si estás asentando las bases para prpyectos más ambiciosos. Los que sabem de esto te darán la enhorabuena y ànimos para seguir...los que no, dirán que eres un zumbao otros que eres Dios. A todos nos gustan los piropos...pero... Quedan 5 meses....se te está haciendo duro....y dices q no alcanzas esas medias ni en sueños....Vete poniendo modelo y talla de bici....tal vez el día 5 de junio compremos bici barata...eso si no la picas para leña nada màs cruzar la meta....o la abandonas en el trastero antes de la gran cita. Es un hobbie...no hay q obsesionarse ni agobiarse. Los objetivos por definición tienen que ser alcanzables y realizables. Está bien q sigas el plan de planifica.....pero las 12 semanas de base no abren las puertas del cielo....y 6meses de entrenamiento no nos convierten en ciclistas capaces de realizar cualquier reto... No obstante, ánimo y a apretar el cu.lo!
Este es mi 3er año. El primero fue un tonteo con la de montaña 800km. En aquella época me pareció muchísimo. El año pasado ya rodé mas y mucho mas desde que me compre de segunda mano la flaka. Cayeron 4mil km. Este año voy mas en serio y entreno mas específicamente y cuido la alimentación durante el día y especialmente los días de entrenamiento. Como sabéis mi idea es la clásica pero no lo tengo nada claro y ese día veremos si llego hasta allí o le quedo en la ciclo turista. La tanda mas larga que he hecho nunca han sido 122km... Actualmente puedo hacer tandas de 100km sin bajarme de la bici y subiendo algún puerto serio (por aquí siempre hay cuestas más si las buscas). Ese extra de distancia espero poder aumentarlo con el entrenamiento pero llegados a la fecha haré alguna tanda larga para ver hasta donde mi cuerpo ha asimilado el entrenó de estos dos años... Y tendré una idea mas clara que ahora de lo que puedo hacer. Aun así, si eres capaz de hacerlo como te propones ole! Pero sé realista y vete probando. Te aconsejo además que salgas a la carretera de vez en cuando... Cuesta mas rodar que en el rodillo hay mas subiditas... Exige mas en cierta forma. Talueeeeee
Te cuento mi caso. 2015, primer año de bici y preparo soplao btt con miedo pero con mucha ilusión. Reto superado. Poco después un compi del foro me cede amablemente su inscripción para la de carretera y allí me presento. Me pongo el último de la fila, paro en todos los avituallamientos y voy dosificando fuerzas. 12 horas más tarde cruzo la meta, creo que entre 10 y 15 llegaron por detrás. OJO! Primer año de bici pero toda la vida haciendo deporte. Esos si, mis 100 kilos no me los subió nadie en Piedrasluengas, jajajaja. Con entreno se puede. Entrena patas y cabeza. Antes de ambos soplaos mi marchas habían sido la Bilbao Bilbao, cicloturista pachanguera, y Monegros. Ten encuenta todos los consejos que te den pero que nadie te diga que no se puede, tú pones el límite.
Lo de las medias es muy relativo. El día de la marcha ruedas en pelotón y la velocidad es mayor. Por cierto, hay que saber rodar en pelotón, que tampoco es sencillo. Yo he hecho después del soplao algunos tramos, sobre todo de la primera parte, y en algunso de ellos no he conseguido superar el tiempo en el segmento de strava de ese día, el motivo, que ese día rodaba en grupo. No desanimarse y a apretar el culo. Y a hacer alguna salida de 100 km y puertos, para ver como va la cosa y no pasarnos de valientes el dia D.
["j_epic, post: 22974583, member: 336888"]Lo de las medias es muy relativo. El día de la marcha ruedas en pelotón y la velocidad es mayor. Por cierto, hay que saber rodar en pelotón, que tampoco es sencillo. Yo he hecho después del soplao algunos tramos, sobre todo de la primera parte, y en algunso de ellos no he conseguido superar el tiempo en el segmento de strava de ese día, el motivo, que ese día rodaba en grupo. No desanimarse y a apretar el culo. Y a hacer alguna salida de 100 km y puertos, para ver como va la cosa y no pasarnos de valientes el dia D.[/QUOTE] Cuando entrenaste para ella, llegaste a hacer salidas de hasta ctos km para preparar te? Talueeeee