Después de tantos años montando en bici, se cuando me duele algo y porque, las cervicales me duelen porque la bicicleta no es lo suficientemente larga para mi altura, lo que me hace llevar una postura no natural, y dolerme las cervicales, con bicicletas de mi talla jamas he tenido este tipo de problemas, le puedo cambiar mil cosas a la bicicleta, pero mis piernas son demasiado largas para esta talla M, para otra marca lo mismo no, pero para esta si.
Las cervicales suelen cargarse más por llevar talla grande e ir demasiado tumbado y estirado que al revés. Pero si tu lo dices será.Nunca he ido con una bici de talla pequeña.
Cuidado que como vea esto que has escrito quien yo me sé ya vas a estar recibiendo privados preguntándote por tus medidas
Ok, entonces a lo mejor el problema está en la marca, no en la talla, ahí ya es un problema de medida del tubo vertical y/o que la tija ya no da para mas. Problemas hemos tenido todos, pero yo jamás he cambiado de talla por ningún problema, ni estando en la minima admisible 17/17.5, ni en la máxima 18.5. Pero hay una cosa que no entiendo, primero dices que esa bici no era lo suficientemente larga, y despu és dices que tus piernas son demasiado largas, pero entonces lo que le pasaba a tu "primera" talla era que era poco alta, no poco larga, piernas largas requieren tubo vertical mas largo, no tubo horizontal.
¿No resulta mas sencillo acortar una talla mayor que al reves? Aunque he leido por ahí que es al contrario...,pero acortar una potencia es bien facil,pero agrandar una talla no lo veo tan claro
Lo "malo" es que ese remiendo lo haces tu, en ciclismo, potencias mas largas/cortas, y tijas de distintos largos y retrasos, se hacen para eso. Para adaptar las tallas, ya sean pequeños margenes, o adaptaciones mas grandes, lo que ocurre es que aqui, los de siemrpe buscan los extremos para tener razón, es lo que tiene intentar imitar a eduardo inda. Por que si no, cada talla solo podria usar una medida de potencia concreta, y una tija concreta, y gracias a gente que piensa algo mas que en extremismos, eso no es asi.
Es que yo no entro en esa comedura de tarro, yo he andado con bicis mtb que parecian casi bmx de lo pequeña de la talla, y en bicis 3 tallas mas grandes que la mia, y mi posición era la misma. Lo que no se puede es compensar 10 centímetros de tubo superior con una potencia, esos extremismos son para los troles.
Y que conste, un manillar tambien corrige un poco la posición, cuanto mas abres los brazos(manillar ancho) mas hacia delante vas.
En mi bici mas "grande" tengo una potencia de 40 y un manillar de 73 de ancho, en la mas "pequeña" una potencia de 100 y manillar de 60, en otra de talla mas grande, pero tubo superior mas pequeño, necesito una potencia minimo de 110, y mejor una de 120. O sea que de lo que por un lado uso potencia de 40 manillar de 73 en una 18.5", en otra que es 18, uso potencia de 120 y manillar de 65, y en otra una talla mas pequeña uso potencia tambien mas corta(de 100 y manillar de 60) O SEA QUE LO QUE HAY QUE BUSCAR ES LA POSICION , y dejarse de pensar solo en comprar otra talla. Pues menudo dilema, he estado viendo cuadros massi de 29" y de la 17 pasan a la 19, ¿a ver que haria uno cuya talla es la 18? o sea yo, pues coger la 17", está claro, solo tengo que.......... sacar la tija 5 cms mas para igualar la talla 19 en altura, y en tubo superior solo son 17 milimetros menos, pues en lugar de una potencia de 100 pongo una de 110/120, asunto resuelto. Si quiero afinar, el tubo de direccion va 1.5 cms mas bajo, subo 1.5 cms de arandelas a la horquilla y fiesta, ya tengo mi talla 19 con una 17. !!vaya medidas de componentes mas exageradas!!! Pero como resulta que yo uso una 18, ni si quiera tengo que llegar a esas diferencias que he puesto, con la mitad de cada cosa me vale, o sea tija 2.5 cmts mas alta, potencia 1 cmt mas larga y 2 arandelas mas debajo de la potencia de 0.75 cmts de grosor !!vaya ajuste ehh!!!, y eso solo para una talla. Geometría Talla del cuadro M/17"/43 cm L/19"/48 cm XL/21"/53 cm 1 Tubo superior 567 mm 584 mm 605 mm 2 Tubo de la dirección 110 mm 125 mm 145 mm 3 Ángulo de la dirección 71,5° 71,5° 71,5° 4 Tubo del sillín 432 mm 483 mm 533 mm 5 Ángulo del tubo del sillín NC NC NC 6 Vainas 450 mm 450 mm 450 mm 7 Altura de la caja de pedalier NC NC NC 8 Distancia entre ejes 1076 mm 1097 mm 1117 mm uuuuf!! ese centimetro menos de distancia entre ejes que me queda por compensar para una talla 18 va hacerme pupita ehh
El sindrome Inda se apodera de los que buscan unicamente desacreditar talibanamente porque les interesa,por alguna razon.Supongo que por fastidiar sin mas. Otros por inflexibilidad,trastorno obsesivo compulsivo,o porque montan en bici mas con los ojos que con las piernas(estetica).Así luego suben la foto al foro y quedan muy chulas.
Copio de nuevo lo que dice el estudio :''A la vista de lo anteriormente explicado podemos afirmar que, en la gran mayoría de las situaciones, la talla del cuadro no es un factor que limite o condicione la posición de un ciclista sobre la bici. Combinando los diferentes componentes es posible conseguir una posición correcta para pedalear de forma cómoda y eficiente. ¿No puede ser “malo” ir con un cuadro más grande o más pequeño de lo que corresponde? ¿La bici se va a comportar igual? Lo único malo que sucede cuando “encogemos” o “ alargamos” un cuadro que no es de nuestra talla es que estéticamente la bici va a perder gran parte de su atractivo. Y no nos engañemos, lo que el 90% de los ciclistas quieren es mirar a su bici y verla como la más bonita de la grupeta…Poner una potencia muy corta o puesta hacia arriba, estéticamente, no es lo más atractivo; llevar el sillín muy adelantado o atrás del todo tampoco; poner más de 20mm de espaciadores también estropea un poco al estética de la bici. Cuando la talla de la bici es correcta lo que se consigue es que estemos con las medidas correctas sin que la estética global de la bici se vea alterada. En cuanto al comportamiento de la bici, no es fácil medir ni opinar de forma objetiva al respecto, pero no tiene por qué suponer un factor limitante'' Cuidao,que esto no solo lo digo yo y natasha...
Y se me olvido decir, que si en el ejemplo del cuadro massi no se quiere solo desplzar peso hacia delante(por ej con la potecia de 120), basta con poner una tija con retraso de 1 cmt, y una potencia solo de 110 máximo para igualar el largo del tubo horizontal de la talla 19 y asi repartir mejor el peso. Y eso solo de una 17 a una 19. una vez mas, es una burraaaaaaaada de potencia, y poner una tija con un retraso de 1 cmt otra tremenda burrada!!! !!en fin!!!