solamente comentar sobre la imagen del forero anterior, que lo que pone en verde, son los movimientos que debes hacer para conseguir una pedalada redonda y que seguramente ahora sólo estás haciendo el "empuje hacia abajo" ya que estás acostumbrado a pedales sin calas. Con las calas consigues hacer los otros tres momentos de esfuerzo consiguiendo que tus piernas trabajen más y de diferente forma a como estabas acostumbrado. Por supuesto, también está todo lo que te han comentado por atrás, .... el poder tirar de la bici en algún escalón, evitar espinillas marcadas, seguridad bajando y pasando sitios complicados, ... De todas formas nada es verdad absoluta y todo es relativo. En el foro cada cual cuenta la feria según le fue en ella....y muchas veces cuentan/contamos lo que soñamos que pasaría en la feria. un saludo
Tengo que probar pero me parece curioso la forma que tiene el pie en la zona baja, casi perpendicular.. Todo lo contrario a lo que yo hago que lo pongo paralelo para que el talón quede más abajo posible pensando que asi estiro toda la pierna y así no se agarrota, tengo que probar de esta otra manera
Si puedes hacer eso es que llevas el sillin muy bajo o estas forzando las caderas. Ademas, tampoco interesa lo de que la pierna se estire del todo al pedalear, eso solo fuerza las rodillas y es comprar boletos para una lesion. Si lo que quieres es estirar los musculos, hay formas de estirar gemelos y cuadriceps sobre la marcha, pero no se hace pedaleando. Concretamente la forma de estirar gemelos es mucho mas sencilla y segura si se usan automaticos que con plataformas... pero son cosas que se hacen cuando los musculos ya estan cargados tras muchos y prolongados esfuerzos y no se esta por la labor de poner pie en tierra para estirar... por eso tampoco es un problema toda vez que normalmente quien usa plataformas no hace ese tipo de ciclismo en el que parar "no es una opcion". Hasta luego.
Si tienes oportunidad, prueba unas zapatillas de XC de suela rígida. Pero si lo haces con los pedales 324, no uses las plataformas ya que la suela no agarra y como se te resbale un pie puedes ver las estrellas.
Esa es otra... cuanto mas enfocadas al rendimiento esten las zapatillas, mas duras y resbaladizas tienen las suelas...
Esto no lo sabía; yo tenía entendido que lo mejor era mantener el pie paralelo al suelo, o máximo con alguna ligera inclinación. Tal vez tienes algún enlace para leer más al respecto? PD Edito para aclarar: la imagen más arriba también me parece exagerada, es un ángulo de unos 45 grados?
Pues yo, si bien es cierto que la falta de experiencia te hace sentir bastante inseguridad con los automáticos, noté la diferencia en la primera salida: Al ponerte de pie en la bici y al bajar pedaleando a todo trapo. Muchas veces hago una ruta en la que me meto por un río que tiene el fondo con cemento, como se mojaba la plataforma, siempre se me resbalaba el pie al salir. Con los automáticos eso ya no pasa. Eso sí, me he metido un par de tortas. Sobre el rendimiento, yo intento dar la pedalada circular, pero son tantos años ya pedaleando con plataformas que es muy poco lo que aprovecho. Tampoco sé cómo aprovecharlo bien porque nadie lo explica. Siempre se habla muchísimo de mecánica, hay toneladas de vídeos y blogs sobre mecánica de bicicletas pero yo no he encontrado casi ninguno sobre técnica para rodar de forma más eficiente y con un mayor rendimiento, coger confianza, aprender a hacer subidas y bajadas más complicadas, etc.
en pistas en mal estado cuando venian baches grandes o sucesivos los pies se me iban de los pedales y los que iban con calas cogian unos metros de ventaja ,y ademas alguna herida en las espinillas , con automaticos esto ya no me pasa ,se mejora bastante en seguridad ,comodidad y eficiencia de pedaleo ,llevo mixtos cuando viene una subida muy tecnica paso al modo pedal por si acaso,al principio te tienes que adaptar, no aprietes mucho el calzado es malo para la circulacion y notaras como si se te durmieran los pies,la posicion de la cala tambien influye ,yo la llevo adelantada y con la punta algo girada hacia adentro ,pero esto depende de como le funcione a cada uno
Yo los llevo desde hace años y cuando cojo una bici con pedales de plataforma tengo que fijarmo o al ponerme de pie pierdo el pedal al intentar tirar de ellos y sentado a veces me doy cuenta que lo estoy despegando cuando pedaleo fuerte.
Por no hablar de los sustos al superar obstaculos e ir a tirar del eje trasero para aligerarlo o levantarlo...
el primer camino por el que baje en la casa de campo iba supertenso,por no decir cagado,pero en tres salidas bajas mas seguro,es como si fueras mejor acoplado a la bici,otro dia en un giro del carril bici me tope con otro ciclista y no me fui al suelo por que me agarre a una reja metalica, el tema tiene bastante de psicologico ,ir cambiando el chip y perdiendo el miedo , se mejora pero no vas a volar por que lleves automaticos,comienza con la regulacion suave y segun le vallas pillando el truco a sacar el pie ves apretando por cuartos de vuelta cuando estes acostumbrado como las lleves muy flojas y metas caña de repente al pedaleo hay veces que el pie se escapa del pedal,en los cruces o semaforos 20metros antes saca un pie ,es mejor tener mas tiempo de reacion, ,en pocas semanas te saldra todo con naturalidad
has puesto bien las calas....??? Tienes que ponerte la zapatilla, buscar el hueso ( juanete del dedo gordo ) haz una marca en la zapatilla. Luego buscate lo mismo en el del dedo pequeño. Con el mismo destornillador de las calas traza una diagonal de punto a punto. El centro de la cala debe quedar entre esos dos puntos. Busca en internet lo veras con imagenes. Si tienes las calas mal puestas a parte de lesionarte, perderas rendimiento
el barro ni se me ha ocurrido mencionarlo ,odio los tramos de barro en la bici , cuando hay bastante no me apaño , tengo que pasar en el mixto a modo pedal por miedo a quedarme clavado e irme al suelo, llevo bien el calor ,el frio , lluvia,el aire molesta pero a dar pedales( en moto es traicionero),pero el barro
Yo tambien le tengo tirria... pero lo que mas detesto de el es tener que poner los pies sobre el... despues con SPD ya no hay quien cale y descale con normalidad.
Pues a mí el barro me da un poco más igual. Descubrí que bajando suficiente velocidad y desarrollo no derrapo y tengo fuerza para salir por profundo que sea.