Yo llevo un 42 con un 24-36 en platos y con ese desarrollo no hay pendiente que se resista, y después de muchos, muchisimos kms, meter ese molinillo es como llevar un pulmón extra. Para mi totalmente recomendable, sobre todo con solo dos platos.
Para que una corona de 42? Para que un M onoplato? Por darle simplicidad? Los monoplatos para la competición xc de 35km vale pero sino... (profesionales) Nos gusta imitar a los profesionales?
Mhh..creí q el piñón de 40 nosepodia meter en un biplato! Algún truco para ponerlo?? Hay que tocar el cambio tb??
Y porque no? Los has probado para opinar? Para darle simplicidad, bajar peso, estética, quitar ruidos y roces de transmisión etc... o simplemente porque nos sale de los mismos, como a otros les sale ir con single speed. Deja que cada uno monte lo que quiera y que haga los km que quiera, ya sean 35 u 80... Que manía de meterse con lo que hacen o dejen de hacer los demás...vive y deja vivir. Cansino.
Por mis características globeras tendria que montar un M onoplato de 32 y corona de 42 sino no subo. Pero vamos...habiendo biplato y triplatos no me entra en la cabeza. A mi....lo que no significa que no sea respetable.
Plato de 32 con 42 atrás es lo que suele montarse en las 29er. En una 26 plato de 34. Con eso sí estas un poco en forma lo haces todo. Es posible que llegue a faltar desarrollo pero en momentos muy muy puntuales, que no suponen ni un 2% de mis rutas. Saludos
En si los monoplatos son para reducir el peso, ahorrandote el peso de un plato, un desviador el mando del desviador, cable y fundas, incluso un poco de cadena.
Bueno...entonces la cosa cambia. Yo lo veo bien si al subir no te quedas atrancado.Pero yo necesitaría un equivalente a un 22-34 o 24-36.