Btt vs carretera. Precios.

Tema en 'General' iniciado por Mr.Proper, 10 Feb 2016.

  1. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Buenas.

    Es una paja mental que tengo desde hace tiempo. Siempre he creido que los precios de las gamas altas en bicis, está mas justificado en las Btt que en las de carretera. Me explico poniendo 2 ejemplos. Btt de gama alta (5.000€) vs Btt gama baja (1.000€). La diferencia entre esas 2 maquinas es notable y no solo en el peso. Un sistema de suspension trasera bien diseñado + amortiguador y horquilla Fox Kachimba tope gama, no tienen nada que ver en fucnionamiento con unas suspensiones Sontour basicas. Todos bajamos mejor y mas rapidos con las Fox tope de gama. Unos frenos XT/XTR tampoco tienen nada que ver con unos Tektro basicos. El tacto y la seguridad nos permiten bajar mas rapido, apurar mas las frendas,etc...

    En carretera, aparte de peso y rigidez (cosa que me cuesta mucho apreciar) ¿que diferencias hay entre una de 5.000€ y una de 1.000€? Me refiero a diferencias claramente notables y palpables, como la que hay entre una horquilla Fox tope gama o una Lefty y una Sountur o RST bascias.

    Como digo es solo una paja mental y puedo estar equivocado. Pero tengo tanto Btt como carretera y es la sensacion que tengo.

    Saludos.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.538
    Me Gusta recibidos:
    18.157
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Bueno, hay diferencias. No frenan lo mismo unos frenos oem que unos dura ace ni es lo mismo manejar un Tiagra que un Ultegra electrónico ni te da la misma seguridad lanzarte a 70 por hora con unas buenas ruedas que con unas malas. Pero, sí, la principal diferencia es peso, rigidez y aerodinámica.

    Comparto tu razonamiento. Desde un punto de vista aficionado se agradece más la calidad de componentes en montaña, donde una buena suspensión, unos buenos frenos, unas buenas cubiertas, etc, te dan un control, seguridad y comodidad evidente aunque no vayas a hacer tiempos, mientras que en carretera casi todo va en el rendimiento contra el reloj, y quizás para un uso aficionado no tenga tanto beneficio realizar una elevada inversión, quedándote simplemente en tener una bici fiable y de geometría que se adapte bien a tu cuerpo (diría que esto último es lo más importante).

    Yo siempre he gastado bastante dinero en buenos componenetes de MTB, pero en cambio la bici de carretera que tengo, a pesar de usarla bastante más, es bien normalita (y me cumple perfectamente, aunque en este caso no he probado una tope para comparar).

    Dejando bien claro que me parece igual de respetable gastar en una cosa que en la otra, ojo...soy el primero que si tuviera pasta me compraría una flaca pepino.
     
    Última edición: 10 Feb 2016
  3. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Yo, para justificar la diferencia en carretera, a parte de lo que ya ha comentado Frizick, también añado el estudio de los diseños, un cuadro tope de gama tiene muchas más horas de desarrollo que uno de gama baja. Hay marcas que incluso tienen túneles de viento propios y colaboran con marcas punteras (automoción, aeronáuticas, militares). La calidad de los materiales también es un factor importante en la fabricación de los tope de gama. También el montaje, normalmente las tope de gama se montan más artesanalmente en el país de la marca, las normales se montan en serie en el país del fabricante (China mayoritariamente en la actualidad).

    Después de todo eso, justifico las diferencias entre gama alta y baja. Lo que no justifico es el precio de algunas bicis. Y más cuando tenemos ejemplos cómo Canyon, que con un sistema propio de distribución, ofrecen unas bicicletas increíbles a unos precios de risa comparados con marcas que utilizan el sistema de distribuidor externo más minorista local. Pero eso es otra historia.
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo tambien lo he pensado, pero no solo eso, es que una bici tope de gama de montaña, hasta arriba de tecnología, puede llegar a costar menos de la tercera parte que una de carretera tope de gama. En fin, está claro que sus motivos tendrán, pero parece mas "tangible" en un ámbito que en otro.
     
  5. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Te tangan en ambas, pero las de carretera, como salen por la TV en el tour en las manos de ciclistas conocidos, pués te tangan doble.

    Tengo una Triban 300 (flaca de 400 napos), y no hay ningún problema en ir cómodo con ella durante horas ni en mantener el ritmo de los demás. Tampoco inspira ninguna desconfianza bajando a tumba abierta. Eso si, trae unas ruedas fulañosas y sospecho que el buje trasero petará más pronto que tarde y los cambios y frenos, aunque cambian y frenan perfectamente, son un poco más "agrícolas" que los de un 105, por decir algo (van un pelín más duros, básicamente). Además, atrae miradas asesinas, especialmente cuando adelantas a algunos que van de pros por el mundo con el último grito de bici y con el maillot conjuntado con la cinta del manillar.

    Carlos Mazón (biziosona.com), que corrió la Trans Am, tiene una Triban 3A y se ha pegado unas palizas con ella que muchos con pepinos de 3000€ sacarían el hígado por la boca. En mi humilde opinión, en carretera creo que influye más el pijerío que la necesidad.

    En montaña creo que la bici influye más, especialmente en cuanto a frenos, suspensiones y los desarrollos que te permita la transmisión. De todos modos, así como en horquillas la diferencia entre modelos puede ser grande, en transmisiones, a igualdad de desarrollos, poco te aportará llevar un XT frente a un Deore salvo el logotipo.

    Total, que nos cobran lo que la gente quiere pagar y punto, y siempre hay colgaos que se gastan un pastón para ir de pros por la vida.
     

  6. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Bueno veo que no soy el único que piensa así.
     
  7. cheskyastur

    cheskyastur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Asturias
    En carretera sigo teniendo la misma bici que hace 15-20 años, cambiando los componentes que han ido desgastándose, claro está, pero en esencia es la misma bici: un cuadro de Aluminio (Mendiz), con ruedas normales, 9v y aún quedan componentes de la transmisión del Shimano 600 (que ya hace años es el ultegra) y aunque ahora es la bici que uso para rodillo, alguna vez la he sacado a la carretera y no noto que vaya en un hierro antiguo. Es bastante ligera, funciona bien y si se le quisiera dar uso intensivo, con cambiar cubiertas, zapatas de freno y pegarle un lavado y engrase ya estaría lista.

    Algo similar con una bici de MTB sería muy distinto, de pensar en tener que salir ahora con la MTB que tenía por aquel entonces sin suspensión, cambios de 8v, frenos no muy potentes y compararla con la que tengo ahora... Por supuesto que con todas se puede disfrutar, y si el indio anda, la bici importa menos, pero creo que el salto de mejora ha sido mucho mayor en MTB que en carretera.
     
  8. pabajovoy

    pabajovoy Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    174
    Ubicación:
    Málaga
    No estan justificados por coste los altos precios ni en btt ni en carretera.Otra cosa es lo que hace el marketing con nosotros.
    Sólo apuntar que si no eres de cambiar mucho de bici, la gorda tiene mayor desgaste que la de carretera(salvo desgaste de transmisión y neumáticos, poco mantenimiento hay que hacerle a la flaca).

    edito. El postureo se ha igualado en ambas disciplinas:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. josito 107

    josito 107 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    2.647
    Me Gusta recibidos:
    1.016
    No es una paja mental, pajas mentales son las que nos hacemos pensando los tiempos tan guapos qué vamos hacer con una bicicleta de 5000 lereles.
    Yo tengo una flaca de 3000€ y en la grupeta con la que voy algunos tienen una de 6000 y otros de 700 y todos hacemos lo mismo.
    Hablo a nivel aficionado, a nivel pro imagino que será otra historia.
     
  10. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Esto que dices es una exageración. Mira lo que vale una epic tope y una tarmac con duraace di2. Verás cual es más cara.
    Que conste que no digo que en otras marcas no sea al contrario.
     
  11. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.864
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    los cuadros de btt tambien tienen muchas horas de desarrollo y no valen ni la mitad. Lo del montaje no lo entiendo, la mayoria se ensamblan en asia (china, taiwan...) donde; curiosamente; tambien ensamblan iphones o samsungs (lo digo para el que venga a comentar que de alli solo viene material de baja calidad) Algunos son made in italy y valen el triple que un cuadro de acero a medida con estudio biomecanica, y eso que solo pesan 300-400gr menos

    En el ultimo año he montado dos btt (con grupos xt completos, el anterior 2x10 y el nuevo m8000) partiendo desde cero, con horquillas RS sid y lefty; una de ellas con suspension trasera. He usado material de segunda mano, per si inviertera el mismo dinero en comprar una flaca no podria haber comprado algo de gama media-alta. Es mirar el precio de un etap o un super record (que c o ñ o, o de un ultegra di2) y tener muy claro que este deporte esta pensado para pijos pero practicado por todos
     
  12. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Las diferencias que existen en las bicis, tanto de carretera como de montaña son proporcionales a las diferencias que nos creemos los seres humanos que hay entre nosotros mismos. Creemos que por llevar una bici de 5000 euros somos mejores que nuestro colega que lleva la de 1000. Pero sólo lo creemos, porque la realidad a veces es muy distinta.
    Quiero decir con ésto, que como se ha dicho infinitas veces, no hay nada que no puedas hacer con una bici de 1000 euros (que ya es dinero, parece que se nos olvida), respecto a una de 5000. Y en carretera te diría que menos aún.
    Por eso los fabricantes crean escalones con sus productos, para abastecer a los distintos escalones de la sociedad. Es algo de dominio público, que las marcas crean productos iguales a otros inferiores pero con distintos acabados y un precio desorbitado para venderlos a la gente con poder adquisitivo y que sientan que llevan algo "exclusivo".
    Es un poco filosófico, pero es que me enciendo cuando hablamos de 5000 euros como si de tomar un café se tratara, jeje.
     
  13. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Sinceramente, no tengo ni la mas remota idea de bicis de carretera, nunca me ha gustado, y no creo que en un futuro próximo me gusten, pero está claro que mi comentario está "desactualizado". Si lo hize fue porque de casualidad, tengo un catálogo de scott en el que aparecen tanto sus bicis de montaña como de carretera, y concretamente en ese catálogo se daba el caso que te comento de que había una bici de carretera que valía mas de dos veces la scale tope de gama. Pero claro, no es un catálogo de este año, ni de hace dos, posiblemente tenga fácil 5 años, y lo que "pasaba" por aquel entonces, parece ser que no es extrapolable a la actualidad. De hecho la epic nunca me ha gustado demasiado, (para lo que yo hago), y la última vez que la "vi" valía unos 7mil euros, así que imagínate mi sorpresa cuando la acabo de buscar y veo que está ya por encima de los 10.000.
    Decididamente necesito una actualización de software.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. AxE1978

    AxE1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    428
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Gran Canaria
    No estoy de acuerdo contigo. Según tengo entendido, los topes d gama de la mayoría de fabricantes punteros, se ensamblan en los países de los fabricantes, aunque se fabriquen en China. Puedo estar equivocado. Por otro lado, esta claro y siempre lo he defendido, que tiene más peso en el conjunto bici/ciclista, el ciclista y afirmo también que con una bici de 1000e se puede hacer lo mismo que con una de 5000, pero, un mismo ciclista hará el mismo recorrido más rápido, más seguro, con menos fatiga en una de 5000 que en una de 1000.
     
  15. calajari

    calajari Novato

    Registrado:
    10 Feb 2016
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    3
    No puedo estar más de acuerdo. Pero esto de las bicicletas es como en el resto de cosas. ¿De verdad todo el mundo que tiene un iPhone lo necesita y lo exprime, por ejemplo?
     
  16. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    La Rioja
    Está claro que si comparas con una mtb rígida si que se notará diferencia de precio entre ambas, pero el autor del tema hablaba de sistemas de suspensión, su tecnología, al final si de una rigida se trata pues realmente tampoco hay tanta diferencia de precio entre una horquilla de suspensión y una horquilla de carbono, que vaya precio tienen por cierto.
     

Compartir esta página