[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. 224

    224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    665
    Yo apuesto por tramos largos, tanto tecnicos como fisicos, tipo maxiavalanche, pero claro, no siempre es factible tramos de 10' o mas. En nuestras carreras este verano vamos en esa direccion, tramos largos y duros y a ciegas, y enlaces faciles.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    De acuerdo con lo de sin limite de tiempo por eso puse 10' o más, si la zona no da para un enduro pues mala suerte, que se llame otra modalidad como dices.

    En cuanto a tramos de subida pura y dura de varios km no estoy de acuerdo, si a los repechos y repechones algo largos, pero no olvidemos que llevamos bicis diseñadas para bajar pero que permitan subir, la finalidad es bajar, de esa forma se meterian gente de xc y dejaria de ser enduro.

    Que el enduro siempre ganan los que vienen del DH? Como si no estuvieran fuertes...eterna discusion, el tiempazo que metio Rude en la sp2 de Ainsa era fisica de *******, 0 tecnica, que sepan bajar no quita que no esten fuertes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta recibidos:
    3.812
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    En las especiales esta bien que pongan repechos duros, no muy largos, pero lo suficientes para que pasen factura si no estas fuerte. Los enlaces los haría tan largos como fueran necesarios, sin cronometrar como es normal, pero con un límite estipulado de tiempo y este tiempo que no sea muy holgado, que de tiempo justo a llegar, recuperar el aliento 1-2min y pa'bajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Yo no he dicho eso, solo que parten con ventaja, esta claro que fisicamente tienen que estar como toros y no digo mas el campeon de españa y subcampeon son consumados descenders que hacen enduro por completar su preparacion no como su primera opcion.
    En la EWS hay mas de un rider que vino de xc y no se suelen ver por los puestos de cabeza, mas bien si se ven los que vinieron de dh, eso quiere decir algo no?
    Yo lo que digo es que es algo injusto encontrarse con uno a pie en un enlace y que al final de carrera veas que te saco medio dia, pienso que todo deberia contar de alguna manera asta los tramos de enlace.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    Quiere decir que esta enfocado a bajar pero con tramos fisicos, por algo llevamos geos de 65-66 y 160mm sino estuviera enfocado a bajar seria otra modalidad y llevariamos 120mm, en lo otro totalmente de acuerdo los enlaces deberian estar mas justos de tiempo, tampoco es normal que alguien con una bici de DH empujando los enlaces llegue a todos, o en Ainsa uno sin cadena y otro pinchando 4 veces llegues a los tramos a tiempo.
     
  6. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.986
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    El problema es que si en una especial metes tramos de mucho pedaleo (1 o 2km x ejemplo de enlazar x pista) la gente va a empezar a montar bicis de xc, el tiempo que pierdan en la zona tecnica lo van a recuperar y con creces en la zona de pedaleo.

    Recordemos que se pierde o gana mucho mas tiempo en una zona de pedaleo que en una bajada.

    En todas las carreras de enduro la clave de la carrera esta en la zona donde se dan pedales, ahi es donde se gana o se pierde la carrera.

    Tiene que existir un equilibrio perfecto, sino adios modalidad y adios venta de bicis...

    PD: ropelato
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.726
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Parece que todos estamos más o menos de acuerdo y coincidimos que la parte técnica o difícil de las bajadas no se debería tocar o en todo caso hacerlas más largas.
    Lo que también es cierto de que algo habría que pulir,pues tampoco es normal lo que se acaba de comentar de que gente que hace los tramos de enlace andando llegue a tiempo y no penalice.
    Otra realidad es que el 90% de los buenos vienen de DH,yo no digo que sea bueno o malo,pero lo dejo ahí. Tenemos a gente que vienen del XC,que bajan muy pero que muy bien,pero claro,casi nunca ganaran a uno bueno que venga del DH si este no "penaliza" de alguna forma en el tramo de enlace o en el TC,haciendo lo que se ha comentado de tramos de 10 minutos o similar y si es así,pues deberá estar fuerte al margen de bajar muy bien
    A nivel de promoción de la disciplina,creo que debería ser lo más similar posible a una salida endurera que pueda hacer un aficionado medio y ahí se intenta subir montado todo lo posible y te bajas cuando ya estas petado o cuando son paredes que no se pueden subir físicamente.
    Recuerdo una entrevista a Martin Maes en una prueba de la EWS, no recuerdo cuál,donde decía que algunos TC "eso no era enduro" y era XC
    Quizás para el no lo era,pero bueno decir eso de una prueba de la EWS,parece excesivo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.986
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    Hombre... Es que en enduro se premia la tecnica, no?? O al menos es la idea que yo tengo de esto. Es logico y normal q 9 de cada 10 vengan del dh, y me alegro q sea asi. Para mi se premia lo tecnico por delante de lo fisico, que para eso ya tenemos el xc.

    En una media intermedia claro, los enlaces deberían estar apretados, pero esta discusión no creo que lleve a nada. Hablamos de la ews y hasta donde tengo entendido la organización de ainsa presentó un recorrido y unos tiempos y los de la ews les echaron para atras los tiempos xq necesitaban que los medios se movieran de una especial a otra y cubrir bien todo el evento, publicidad. Ellos no querían que la gente subiera andando logicamente, pero desde la ews se lo impusieron...

    Xixo nos podra comentar como ha sido en otras pruebas, a ver si siguen la misma tonica o no, pero para mi esto es el problema. Los enlaces deberian de ser *****, que cueste llegar sin penalizar, pero las especiales creo que están bien así
     
  9. 224

    224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    665
    Yo creo q el problema viene mas de las especiales que de los enlaces. Si las especiales son largas, tecnicas i duras, da igual que el de la bici dh o el q va andando llegue arriba, en bici de dh si pones una Sp dura ese pilla seguro y el q no tiene fisico para rodar los enlaces no tendra fisico para hacer buenos tiempos en especiales como dios manda, pero al menos podran correr la carrera.
    Si se aprietan mucho los tiempos de los enlaces mucha gente no se apuntará, hay muuuchos que van/vamos para divertirnos y no para sufrir en los enlaces y no disfrutar las especiales por estar reventados o por llegar tarde y penalizar.
    Ya ha pasado en alguna carrera aquí en Catalunya que se han pasado con los metros de desnivel y con la dureza de los enlaces y en la segunda o tercera edicion eran 4 gatos y hablando con la organizacion estuvieron plantenadose no hacerla mas pq no les salen los numeros.
    Opino como alguien ha dicho mas atras, esto se especializará y podremos escoger entre distintos tipos de carrera de enduro y eso será genial, carreras a gusto de todos!

    A, y si se habla de los profesionales (para mi un mundo aparte, no comparable al grueso de la gente que hacemos carreras) mucho deberian apretar los enlaces para que un pro de dh penalice y uno de xc no...q estos tios pedalean mucho mucho! si penalizan ellos, penaliza el 95% o mas de los que compiten. Es por eso que pienso que se trata de endurecer las especiales, sobretodo alargandolas, que el cansancio haga mella en la tecnica dentro de la propia especial. Tipo Maxiavalanche, subes en telesilla pero llegas abajo echo una p u t o trapo sucio!! ajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 12 Feb 2016
  10. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.986
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    Pero es que tal y como esta ahora tampoco he visto a nadie con una dh hacer un buen tiempo... Y es lo que digo, si metes mucho pedaleo en la especial a la gente que baja bien les va a empezar a rentar llevar bicis de menos recorrido.
    Y *****, en ainsa las especiales eran de 5/8minutos....depende de como te lo quieras tomar, pero 8minutos de especial a tope a mi me funde mas q un enlace de 1 hora.
    Mirar el video de barelli en whitsler, si eso no es fisico...
    Y ahora recuerdo tmb una entrevista a graves que decia que él en los enlaces yendo por debajo de X pulsaciones era donde recuperaba del tc, que utilizaba la subida para recuperarse vamos...

    En la ews deben cambiar los tiempos, no es normal subir andando y que aun así sobre tiempo...
     
  11. 224

    224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    665
    Entonces si el de la dh o el q esta en baja forma ya no hacen buenos tiempos (eso normalmente quiere decir q ademas se cansan en las especiales), no entiendo pq endurecer los enlaces?? Y estoy contigo, una especial de 8 minutos te puede dejar bien fundido, y sin necesidad de que haya mucho pedaleo.
    Lo de bicis de menos recorrido ya lo hacen ahora dependiendo de la carrera, pero no solo por el recorrido, sino por las geos mas o menos ratoneras dependiendo del circuito, la reactividad de una bici de menos recorrido y mas ligera o el aplomo de otra mas pesada y tragona...
    El tema de los profesionales sigo diciendo que para mi no sirven de referencia en casi nada, y mientras la ews esté abierta a todo el mundo, el Chris Ball no se la va a jugar a poner enlaces apretados que solo los pro's lleguen en tiempo, pq si ponen un enlace donde Graves, Rude, Lau... lleguen con solo 2 minutillos para preparar-se, yo no llego a ninguno ni por equivocacion!
    Yo estuve en Whistler este año (no corrí la carrera pero si que hice varias especiales, y si q eran duras pero sin tener pedaleos kilometricos. Y por lo q escuche por allí este año fue bastante menos dura la carrera que el año anterior (los enlaces mucho menos duros) y eso fue pq muchisimos corredores (pro's incluidos) se quejaron, es mas, le escuche decir a un pro que viene del Xc que menos mal que no fue como el año anterior, que eso fue mas una carrera marathon que un enduro... (Los que corristeis en Whistler corregidme si me equivoco)
    Pero bueno, cada uno tenemos nuestras preferencias, solo espero q en chile i argentina no se les vaya la pinza con los enlaces! ajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.986
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    Yo es que no se los tiempos de enlaces de otras carreras, pero en ainsa llegaba hasta mi abuelo... Si es que ha subir andando :( y eso para mi no debería de ser. En el resto creo que estamos bastante de acuerdo.
     
  13. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    En las WES que he corrido, los enlaces han sido excesivamente dilatados en el tiempo, ya que las especiales en si eran muy fisicas y no habia motivo para "machacar" aun mas a los corredores. Excepto en Whistler 2014, que ahi se les fue la olla y abandonaba muchisima gente porque era incapaz de llegar a los enlaces, y hasta los Pro´s se quejaron al organizador.

    Es decir, las WES van mas por hacer especiales largas y fisicas y los enlaces les importa bien poco: suaves, que de tiempo a los fotografos a llegar, y que si algun pro tiene problemas tambien llegue. No les interesa nada endurecer la prueba, y no ven ningún beneficio en que los pros lleguen fatigados a las especiales. De hecho, siempre que se puede, se usa telesilla (donde los hay) En Ainsa los tiempos eran excesivamente largos, lo que sumado a problemas de crono, hacia que cualquiera llegara con tiempo de sobra. En todo caso, la dureza consistira en hacer mas o menos Kms, y en varios dias, como pasa en Ainsa, Finale Ligure o Escocia.

    En cuanto a la mayoria de corredores de DH, hay 2 cosas muy claras: El Enduro es un deporte "gravity", donde la velocidad, la tecnica y la habilidad para ir rapido siempre va a ser mas importante que la resistencia aerobica que pueda tener un corredor de XC, ya esta gente compite durante 90min, no entre 5 y 10. Y 2º, Graves subcampeón de Australia de XC, Absalon entrena con su hermano habitualmente sin problema, y practicamante cualquiera de los 20 primeros de las WES estria en disposicion de hacer Top 5 en el Open de España de XC. Es decir, estan lo suficientemente fuertes como para que ningun corredor de XC les meta mas de 10/15 segundos en una especial de pedaleo de entre 4 y 8 min.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    • Útil Útil x 1
  14. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Que tiempos de enlace eran era en ainsa? Cuantos inscritos? Salian cada 20 seg , calcula 20 seg por numero de participantes , te sale el tiempo que te dura tu enlace , se hace por la acumulacion al haber exceso de participantes. En zonas que no permiten tener enlaces largos aun es peor si el numero de participantes es grande .
     
  15. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    ¿?¿? No, para nada. Por qué hay gente que tomaba la salida a las 8:00 y otros a las 10:30. Lo que tu comentas se produciría si saliésemos todos juntos y hubiera que esperar 20seg por corredor. Si la especial dura 5min y el enlace se puede hacer en 40min ¿por qué dar 90min?, la variable nº de corredores no afecta para nada en los tiempos de enlace, tienen que dejar el mismo tiempo de enlace en una carrera con 500 inscritos que con 50, ya que la separacion se da dese la salida, y hay que mantener el ritmo en toda la competicion.

    En Ainsa los tiempos estaban demasiado largos por que hubo gente que los hacia andando casi al 100% y aun le sobraba tiempo, por qué nos esperábamos mas de 30min en cada especial. Algunas veces este problema se acentuó por problemas con el crono, como en la última, donde esperamos mas de 2h.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Si, como he dicho, en 2014 fue durisimo, llegar a la 3º y 4º especiales fue una locura, mas de 70min cada enlace con +800 de desnivel, con 35º y con el tiempo super justo. Mas de la mitad de los amateurs abandonaron xq no llegaron a tiempo. A mi me sobraron 2min en un enlace de 85min y subia a todo lo que daba. Fueron 6:30 de carrera muy muy exigentes. Hable con Cedric cuando yo habia terminado la carrera y a él le faltaba la última especial, y estaba medio KO. Evidentemente,los pro´s se quejaron y en 2015 fue un enduro con 3 enlaces en telesilla y 2 pedaleos muy asequibles, y no obstante, fué mas divertido y espectacular, ya que metieron tramos muy largos, técnicos y físicos.

    PD: Despues de la carrera de Whistler de 2014 me tire 2 dias sin poder montar en bici. Estaba reventado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  17. Hombrepajara

    Hombrepajara Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2005
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    O SEIXO
    Ok...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Feb 2016
  18. roque142

    roque142 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.407
    Me Gusta recibidos:
    746
    Ubicación:
    Costa Atlántica/Galicia
    Una duda...................................... ¿Tracy Moseley no anunció su retirada el año pasado?.
    Está corriendo en Chile en estos momentos. Por cieto Bailly Maitre 1º, Mark Scott 2º y Clementz 3º. Iago Garay 11º.
     
  19. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.726
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Tracey esta retirada , corre "por placer"....
     
  20. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    3.325
    Me Gusta recibidos:
    3.019
    Ubicación:
    Na terra galega
    Maitre gana la Andes Pacífico, Scott segundo y me parece que solo tiene 22 años
     

Compartir esta página