Cosas así a uno le malhumoran. Lo de no que la gente no salude, no me suele molestar. Yo personalmente tengo la costumbre de saludar, y la mayoría de gente que empezó en esto de la bici cuando yo también tiene esa costumbre. En general se agradece que devuelvan el saludo, e inevitablemente a veces prejuzgas a quien no lo devuelve (piensas cosas del estilo "éste va de pro y yo no soy digno de su saludo") Pero también entiendo que la gente que ha empezado en esto más recientemente, no tenga esa costumbre de saludar. Hace 15 años, los que salíamos en BTT por la montaña en mi zona éramos 4 matados, y cada vez que nos cruzábamos con algún friki como nosotros nos hacía hasta ilusión y nos saludábamos, y supongo que viene de ahí la costumbre. Pero hoy en día cruzarse con un biker en ciertos caminos es más fácil que cruzarse con alguien que lleva un coche igual que el tuyo.
Si estas tan cansado como dices, sal sólo y asunto resuelto. Yo siempre salí sólo. Desde año y medio a esta parte a menudo salgo con otras dos personas, que a medida que han ido cogiendo forma, han ido pensando que salíamos de carreras, y ahora vuelvo a sentir la necesidad de salir sólo. Voy a mi absoluta bola, paro si quiero y si quiero no paro, voy por le camino que me apetece y al ritmo que me apetece.
Está claro que te equivocaste de "amistades". Hay de todo y no se puede generalizar. La respuestas fácil sería decir que la culpa es del Strava, ya que la realidad es que la gente (no toda gracias a dios), tiende a ser cada día mas competitiva por motivos que se me escapan. Pero bueno, viendo como algunos defienden el tema (no este hilo,pero si otros parecidos), parece ser que el error está en pensar que todos salimos a "disfrutar", cuando la realidad es bien distinta.
En el caso que yo conozco, por mi zona se ve mucho el "postureo" de bicis, componentes, etc, si se puede llamar postureo a llevar una bici mejor, algunos en sentido contrario pueden llamarlo envidia, pero en cuanto a ayuda creo que si uno con una bici ve a otro en problemas le ayuda. Sin llegar lejos, un día en medio del monte nos encontramos con uno pinchado, iba sin nada y estaba a tomar por culo de la carretera, le arreglamos el pinchazo y se fue. Otro día yo iba andando porque había pinchado entrenando sin nada y me dieron unos chicos el aire necesario para llegar donde había quedado con mi primo y hermano con el coche. Creo que aunque la gente parezca egoísta, al final si te ven muy mal te ayudan, eso es lo que yo creo por norma general pero bueno, al final supongo que la gente te sorprende. Aunque todo depende de la persona, no creo que sea correlativo en exceso con la salida de más gente o menos.
Pués yo soy muy de ayudar al personal, pero si el tipo ha salido sin nada (sin camaras, sin bombas, sin parches ni herramientas) y lo veo en plan pro, lo mando andando a su casa. Una cosa es ayudar, y la otra regalar tiempo y cámaras a alguien que es incapaz de salir de casa con el mínimo imprescindible.
Todos en un momento dado salimos sin algo, creo que si la gente necesita ayuda es precisamente porque carece de ese algo en ese preciso momento, si ya lo tiene no creo que sea muy necesario ayudarle. Nunca sabes porqué esa persona ese día no ha salido sin nada, así que precisamente por eso hay que ayudar, es mi punto de vista, también entiendo y respeto el tuyo.
Por eso algunos se mosquean cuando otros foreros preguntan por lo del "masmolismo", en mis tiempos se llamaba "dar la nota" solo que antes habia uno o dos que la daban, ahora quieren darla demasiados.
Menudo panorama!!! pero yo aunque hubiese hecho lo mismo que tu, les hubiese cantado las 40 aunque fuese con ironia. Asi va el mundo!!!
Creo que ese ya es otro tema, pero si esa persona quiere salir con su amigo que lo haga, pero no con otro grupo. Yo tambien tengo "amigos lentos" y yo soy lento en relación aotros, y salgo con mis amigos por separado, por que no es lomismo ir tu con el, que arrastrar a todo un grupo por llevarlo contigo. Quien dice eso dice en las bajadas, lo mismo. Otra cosa es llevar a un tio poco habil en las bajadas y en los cruces esperarlo, eso si.
El ser humano es egoista cuando no razona, si razonase como animal con razonamiento que es, y tuviese un minimo de empatia, no lo seria. En parte va en la evolucion de la conciencia, y ya sabemos que unos evolucionan y otros involucionan(se lleva mucho el troglodita con smart phone) "yo soy igual/mejor que tu por que tengo lo mismo o mejor" ¿acaso en occidente no sabemos lo que es la empatia? Una persona que se deja condicionar por lo socialmente aceptado y no por valores altruistas y sanos, se convierte en participe de las situaciones que describe este hilo. No se quiere decir que andemos por ahi regalando todo, pero para darte un ejemplo personal, hace unos 4 años en una marcha bastante dura, vi a un tio a pie con calambres y le regalé una pastilla anticalambres, y llegando casi a meta yo ya no llevaba para mi y me acabron dando calambres. Alguno dira que fui tonto por darsela a ese tio ya que despues me hizo falta a mi, y yo digo que fui otra cosa por que asumir parte del dolor de los demas y compartirlo es una de las cosas que nos hace mas humanos, y si en este deporte no somos capaces de eso es que somos un poco menos humanos y mas otra cosa. Yo prefiero quedarme atrás por ayudar a alguien en una salida, y despues acompañarlo, que pasar de el y meterme en un grupo con cero empatia. Y añado, me da igual que sea un tio, o una tia. Y ojo, esto ocurre tambien fuera del ciclismo, que tal como dice el que abre el hilo, si fuese una tia soltera y/o buena, seguro que la ayudaban.
J o d e r !!!, pues tenias el dia, esta claro que se juntaron todos los s u b n o r m a l e s y te los encontraste.
Ostras! ¿Porqué y para qué salimos en bici? El tema da para otro post y de los largos, pero si el fin último no es disfrutar de alguna manera, creo que es de hacérselo mirar. Sufrir en un repecho es disfrutar? Llegar vacío a casa es disfrutar? Salir solo y que se te haga de noche es disfrutar? Pinchar es disfrutar? Vaya melón ahora abierto
Si a todo, menos a lo de pinchar. Toda circunstancia fortuita que impida las tres primeras no es disfrutar.
Ya te digo... Y el no tener un duro, que en vez de estar el sabado noche de cubatas y drojas, están el domingo por la mañana dando por culo en vez de durmiendo.
Pinchar es un accidente y puede pasarte disfrutando, pero la experiencia me ha hecho saber que la gente que se obsesiona con el entreno, el rendimiento y la competeción es la que acaba dejando la bici colgada a los pocos años.
La montaña se está llenando de ciclistas kemados wannabes y gentuza variada. A ver si remite la crisis, se van de vacaciones, vuelven a comprarse coches y motos y dejan de dar por culo.
La empatia es lo que faltaba en ese grupo, pero a capazos. Todavía me cabreo cuando la que ejerecia de guía se disculpó diciendo " no lo he hecho con mala intención ", estaría bonito, si lo hace con mala intención les atropello las bicis con el coche tal y como las tenían en la puerta del bar. Es tal la falta de empatia que no es capaz de darse cuenta de que no lo ha hecho bien. Tendrían que verse algún día tirados con gente como ellos, porque uno es tan gilipo.llas que sería incapaz de no ayudar. Luego hay gente que lo agradece y gente que no, pero ya te digo que este fin de semana he hecho una buena criba, me he quitado de encima varios malos amigos y he ganado uno bueno.
Lo peor es que no es exclusivo del ciclismo... La gente va a su **** bola y se la pela lo que le pase a los demás.