Orbea Gran Fondo 2017

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by Ernenemaño, Jan 18, 2016.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. shas1974

    shas1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2006
    Messages:
    1,324
    Likes Received:
    195
    Location:
    europa
    Otro apuntado, después de 4 años fuera de las marchas, volvemos a tener un objetivo.
    A entrenar se ha dicho.
    A no, que trabajo hasta las 18:00, el sábado fútbol con los 2 niños y los 2 próximos domingos el Alavés juega el domingo a las 12:00. Vaya papeleta jeje.
     
  2. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2014
    Messages:
    1,667
    Likes Received:
    397
    al alaves lo podremos ver el año que viene en primera!!!
    este año aprovecha la bici
    ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    594
    Tampoco se han matado mucho en el diseño, ¿no?
     
  4. Marino Moro

    Marino Moro Miembro

    Joined:
    Dec 2, 2014
    Messages:
    139
    Likes Received:
    10
    sabéis si podemos votar el diseño del maillot ??
     
  5. masgass

    masgass miembro considerable Probadores

    Joined:
    Dec 21, 2010
    Messages:
    849
    Likes Received:
    157
    Location:
    La Rioja
    Si que es chulo.
     
  6. rakocebik

    rakocebik Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2014
    Messages:
    193
    Likes Received:
    31
    Y entre semana hay qe ir a empujar a Baskonia, que este año nos traemos algo grande
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    No es feo el maillot.
    Un poco soso igual, pero a la larga es mejor, lo soso no cansa.
    Desde luego es más bonitos que los otros dos diseños que he visto por ahí.
     
  8. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Buenas, una pregunta para los que ya os habeis apuntado.

    Qué talla de maillot habeis pillado? Vuestras medidas? Referencias de otras marcs?

    Yo 182 75kg....suelo usar una L o XL de maillot...aqií me da para una M....y ya que hay que usarlo...no quiero q me quede pequeño e ir incómodo.

    Alguien me echa un cable?
     
  9. Potitxelis

    Potitxelis Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    2,080
    Likes Received:
    275
    ¿Medida de pecho?
     
  10. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,349
    Likes Received:
    13,119
    Con el tema de la valoración de lo que nos dan en la marcha, a mi me parece que pasa algo muy español. En España, todo el mundo quiere que le retribuyan el trabajo adecuadamente, pero luego valora una mierd@ el de los demás. Por ejemplo, cuando compras un cambio, quieres que el tendero se pase media hora gratis ajustándotelo, porque es lo que tienes que hacer, y por supuesto, que tenga una tienda bonita donde probarte ropa para luego encargarla por internet a un almacén. Queremos servicios gratis.

    En una marcha, se valora el maillot que te dan, el avituallamiento, y si ves o no ambulancias. No se valora el tiempo perdido en buscar patrocinadores. No se valora el tiempo perdido negociando con la guardia civil. No se valora el tiempo perdido con el ayuntamiento y buscando fechas. No se valora el tiempo perdido buscando que comida y geles y barritas poner. No se valora el tiempo de los miembros de un club currando el día de la marcha, o los días anteriores con las inscripciones. No se valora la web.

    La mayoría de la gente tiene familia, o tiene aficiones, o tiene derecho a descansar, y este tipo de cosas se hacen en el tiempo libre, restándolo de sus aficiones y familiares y/o amigos. Igual que si echo tres horas extras me gusta que me paguen, si me echo una tarde de reuniones con la guardia civil o con el ayuntamiento, o visitando empresas para que me patrocinen, también me gustaría que algo me llegue en compensación por ello, porque ver la marcha el día que se celebra debe ser muy placentero, pero ver a tráfico me imagino que no. Aunque esa compensación llegue en forma de dinero para mi club, que supongo que es lo que suele pasar.

    Por todo el follón que se monta, no me parece ni mucho menos reprobable que los organizadores intenten sacar algo para su club, o al menos no cascar pasta. Y si es todo tan fácil y tan sencillo, pues todos a montar marchas....ah, no, que es un jaleo, que sólo queremos participar y que nos ofrezcan de todo por 15 euros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Estoy de acuerdo en lo que dices @Castil. Pero con muchos matices.

    Los organizadores (salvo casos que conocemos todos) se les suelen llenar la boca diciendo que lo hacen todo sin recibir nada a cambio, perdiendo tiempo libre e incluso palmando pasta....
    Repito, no tengo ningún problema, en que ganen dinero...bien para cubrir gastos personales, bien para una cena de club...bien para renovarse la equipación del club...bien para sacarse una propina de X euros. Me parece de fábula.

    No hay q confundir conceptos.
    Hacer algo de forma altruista consiste en eso...el voluntariado consiste en eso...hacerlo desinteresadamente.

    Los organizadores nos cobran. Y a cambio nos prestan un servicio...su "trabajo" es voluntario....pero nosotros, en el momento de inscribirnos, de pagar....somos sus clientes.

    Podemos darle todos los toques románticos que queramos....pero es así.

    Cuando vamos a un restaurante, con el coche al taller...o a comprarnos unis vaqueros...pagamos un producto/servicio.
    Pensamos en que el cocinero lleva trabajando 4 fines de semana seguidos? que el mecánico se está divorciando? Que al dependiente en dos días se le acaba el contrato?
    Seguramente, o en la inmensa mayoría de los casos, no. Por qué? Porque pagamos para que nos den ese servicio.
    Y ese servicio nos puede parecer bueno o malo...y el precio alto o bajo...

    Con el caso de las marchas es igual. Pagamos...por ese servicio. Algunas un precio casi simbólico y en otras no tan simbólico.

    Como dije anteriormente nunca consideraría un robo a alguien que me cobra a cambio de algo.
    Pero si me puede parecer caro o barato.

    Y en este caso, el de las marchas, pagamos por adelantado...algo muy genérico...que a veces no coincide con lo que luego nos dan.
    Por eso pido más detalles y transparencia.

    Siempre hay avituallamientos. Pero estaría bien especifixar que ofrecerán en cada uno.
    Si regalan maillot o si lo tienes que pagar a parte, o usarlo como es el caso de la marcha de este hilo...estaría bien verlo antes, poder probártelo...servicio de cambio de tallas...etc.

    Con el tema de la dgt. Pues más de lo mismo. Ser sinceros y decir lo que han acordado con ellos. Si el tiempo entre el primero y el último supera x tiempo, se neutralizará. Que la organización se tome en serio el tema de sanciones si no se respetan las nirmas de tráfico, si se tira basura, etc..
    Y por último, creo q estaría bien un balance con ingresos y gastos.

    No creeis que nos inscribiriamos menos a ciegas??
    No me parece mal que ganen dinero...pero si nos toman el pelo no me parece tan bien. A vosotros, si?

    No creo que nadie piense que sea fàcil organizar una marcha....Pero si fuese una ****.da.....por qué se organiza?? Alguien es tan masoca de sufrir durante meses a cambio de nada? (no tiene porqué ser beneficio económico).

    La gente organiza y se presta vokuntario porque quiere...Y el voluntariado tiene estas cosas...que lo haces por desamor al arte.

    Yo pago porque quiero...Pero pago a cambio de algo. Es un pago no una donación.



    Podeis coger cualquier hilo de casi casi cualquier marcha...y siempre hay quejas...normalmente las mismas....quizás es xq seamos españoles....o xq muchas veces nos apuntamos sabiendo al detalle % km y desnivel....pero en otras cosas vamos un poco a ciegas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Ah...y se me olvidaba...No digamos los comentarios de las comidas a llegar a meta...es un mundo aparte
     
  14. divac

    divac Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2005
    Messages:
    2,855
    Likes Received:
    442
    Location:
    Bilbao
    Strava:
    En mi opinión, creo que estamos un poco "mal acostumbrados" con los precios de las marchas.

    Creo que detrás de una organización de un evento de 1500-2000 personas (no digo ya de marchas de mayor cabida) hay un monton de trabajo por detrás de los organizadores, en cuanto a búsqueda de recorridos, permisos, avituallamientos, seguros, asistencia en carretera, ambulancias, comida post marcha, malliot, regalos, cronometraje, fotografías etc...., y no creo que este muchas veces bien valorado por nosotros.

    Efectivamente hay marchas que cobran 15-20€ (seguro de la federación a parte para los no federados), y no se como les dan las cuentas (en la Bilbao-Bilbao lo comprendo porque son 7000, pero en marchas de 500 tios ya te digo que posiblemente no pueden pagar el seguro y las ambulancias con ese dinero de las inscripciones).

    Pero si comparas los precios de las marchas de carretera (entre 35 y 55€ por regla general) con los precios de un maratón (no te digo ya en el extranjero, entonces apaga y vámonos) y a su vez comparas servicios ofrecidos en uno y otro evento, creo que las marchas ganan por goleada. Se dan muchos mas servicios por lo general que en otros eventos deportivos "masivos".

    En mi caso creo que el precio de la inscripción siempre es lo mas "barato" del fin de semana. Yo suelo ir a las marchas con la familia (Somos 4). Aprovechamos para hacer un poco de turismo por los sitios donde vamos. Y entre gasolina, habitaciones, comidas y demás....el precio de la marcha es lo de menos.

    En el caso de las marchas de Orbea, me consta porque lo conozco perfectamente que Orbea no se dedica a vivir de la organización de eventos, sino que éstos quieren que sea una "fidelización" entre la marca y los usuarios. Evidentemente no les gusta perder dinero, como a ninguno, y si se puede ganar pasta, mucho mejor. Pero no es el objetivo de las marchas para orbea, sino que la gente que acuda este a gusto con todo lo que recibe.

    En mi caso particular, yo hice la pax de 2014 y sinceramente no he visto cosa igual organizativamente hablando. Mi experiencia fue la de flipar a colores cuando llegue al avituallamiento de Issarbe y me encontré a gente saliendo con platos de macarrones en medio del pirineo a 1500m de altura. O ver el camión-carpa en la piedra de san martin para resguardar del sol a la gente en el avituallamiento de la estación de sky. O sustituir 150 ruedas en marcha, sin que nadie (o casi nadie) se quede tirado sin hacer la prueba, con puestos de montaje mecánico en cada avituallamiento. Yo eso no lo he visto en ningún sitio, y suelo hacer entre 10 y 15 marchas cada año.

    En esos detalles se ve como se vuelca ese día la empresa con la prueba, sus trabajadores, y como utilizan su infraestructura propia (coches, vehículos de asistencia, colaboradores de material -allí estaba fsa por ejemplo con sus furgonetas de apoyo y ruedas a destajo- etc.....) para dar un servicio acorde para el usuario y que se marche con buen sabor de boca. LO que no quita para que puedan haber incidencias, como en todos los eventos.

    Que han tenido fallos en otras marchas (problemas con la pax) es evidente. Pero creo que también somos un poco injustos con eso.
    Que recordamos todos? Que en la pax siempre hubo problemas. El primer año de la pax se canceló por mal tiempo unos días antes cuando estaban pensando el nº de hipotermias que iban a tener por el pirineo. Quizá hubiera sido mejor salir y retirar a todos en el primer puerto, como se hizo en la larrau de este año, y te evitas problemas con todos, pero optaron por lo mas prudente (suspender y devolver la pasta). Años después solo nos acordamos de que la suspendieron. Pese a que se celebro un mes después con un día esplendido.
    El segundo año hubo un cambio de fechas "obligado", y no digo mas, y un cambio de recorrido largo también ordenado por la gendarmerie francesa días antes. El recorrido original estaba autorizado previamente. ¿Qué haces? ¿suspendes? Pues lógicamente no. Te adaptas a la tocada de narices de turno, y haces lo que puedes. La gente se acuerda dos años después que no fuiste por Bagargi.
    Y el año pasado, mejor me lo callo lo que pienso de los franceses. De que nos acordamos? pues de que se suspendió la prueba, nada mas. Eso sí devolvieron todas las inscripciones y se comieron los gastos de gestión incurridos, como es lógico.

    Esto obligó a olvidarse de la zona navarra y francesa y optar por otro sitio mas "amigable" como el de la GF Vitoria de este año.

    Creo que lo mas prudente es, para el que quiera lógicamente, probar un año, como en cualquier otro evento y valorar in situ lo que te dan y lo que pagas, y así valoras volver o no repetir. Que para eso están los colores.

    Pd: perdonad el tocho que me ha salido
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    100% ..

    A lo que voy, en todas las marchas hay avtuallamientos. Así lo ponen todas

    En unas te dan pasta y en otras ni si quiera el agua está fresca.

    Hay q demonizar a los organizadores modestos? Para nada...
    Pero si deberían especidicar q ofrecen...

    Quizás la diferencia de precio wntre unas y otras...son 20e...y la diferencia de servixio es muchisimo mayor.

    Es lógico, yo no critico a los organizadires....simplemente creo que deberían especificar mas sus servicios....y tener más info a la hira de decidir que marcha hacer...o descartar.
     
  16. divac

    divac Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2005
    Messages:
    2,855
    Likes Received:
    442
    Location:
    Bilbao
    Strava:
    Completamente de acuerdo. Quizá se podría especificar mas el contenido de los servicios, porque mas o menos todas las marchas dicen los servicios que te van a dar, pero no con el detalle que comentas.
    No es lo mismo 2 ambulancias que 8. Ni diez coches de asistencia que uno, ni una comida de ensalada de arroz y hamburguesa como fue la pax de 2014, que un bol de pasta fría como la Qh de 2013. O comer al sol como en mussara o debajo de una cubierta como hace la Qh. Ni un malliot bueno como la mussara a uno para trapos como suele ocurrir en la mayoría de marchas.
    Por eso digo que tal y como está montado este circo, lo mejor es probar un año y luego decidir la que quieres repetir, y cual no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    594
    Yo tengo mi baremo. Si es un club ciclista tradicional quien hace la organización y me cobran 20, 30, 35 euros... mi listón de satisfacción está más bajo porque sé muy bien lo que cuesta organizar un tinglado de estos por pequeño que sea. Si quien está detrás de la organización es una empresa privada con ánimo de lucro y me cobrán 40, 50, 60 euros, ya empiezo a exigir más. Por motivos obvios y como cualquier otro servicio que pueda contratar en otros ámbitos de la vida.
     
  18. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Y como sabes que la empresa privada se lucra màs que el club de pueblo?
    Tienes acceso a las cuentas de ambas?
    Si te basas en tu intuición estupendo.
    Un ejemplo:
    Vamos a comer a un restaurante de la ciudad donde nos ponen un jamón 5 jotas, un buen vino, un servicio top, una sala acogedora y confortable....y nos cobran 80 pavos.
    Después vamos a una taberna con servilletas de papel, en la tv C+Liga, y de fondo sonando lo último de Lady Gaga. Comemos unas bravas, y hamburguesa y cañas. Pagamos 20 euros.

    Porcentualmemte cual crees que se està lucrando màs??

    Tu, como consumidor puedes elegir lo que quieras.
    Pero te imaginaa que te cobren los 80 pavos y te den tortilla de patata?

    Algo parecido puede pasar en las marxhas.
    Si las organiza el club...mira estos pobres...
    Si las organiza una empresa...ya nos están sableando.

    Pero como dice el compañero, no es lo mismo comer pasta rica y bien hecha que chirizo de pamplona a 35 grados (y cocacolas a temperatura ambiente).
     
  19. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    594
    Solo hay que ver las sedes de los clubes ciclistas: sus puertas están llenas de BMW y Mercedes.

    Vuelvete a leer mi mensaje. Yo no critico a las organizaciones privadas. Solamente digo que mi baremo de satisfaccion cambia porque mi liston no es el mismo si voy a comer dos hamburguesas por 20 euros que si voy al restaurante de 80. En el primero puedo perdonar algun fallo y en el segundo no.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    3,107
    Likes Received:
    1,201
    Location:
    Bizkaia
    Normalmente las empresas tienen como objetivo desarrollar una labor y obtener un beneficio por ello.
    Normalmente las sociedades deportivas tienen como objetivo el fomento de una actividad y el sostenimiento de la propia Sociedad.

    Luego ya la realidad...
    Es mi opinión
    saludos
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page