Hola Me he hecho con un rodillo ( tacx satori) y me gustaría que me echaseis una mano El rodillo tiene 10 niveles de resistencia Me gustaría que me asesoraseis si es mejor dejar una resistencia fija en el rodillo y jugar con los desarrollos de la bici o ir siempre con el mismo desarrollo y jugar con la resistencia del rodillo Aún así ,en que desarrollos es mejor moverse ? Plato grande o pequeño ? Piñones altos o bajos? Me preocupa ir siempre con el mismo desarrollo y tener problemas de desgaste de la transmisión Esperó q mis dudas no sean absurdas ,pero es que no he encontrado información sobre el tema Gracias
Yo iría como en carretera usando todos lo desarrollos, calentando con plato pequeño y despues ir metiendo piñones. La resistencia del rodillo la usaría para simular subidas. Todo depende del entrenamiento que quieras hacer. Un saludo
Yo tengo un tres rulos y empleo los desarrollos, cuando tenia el fijo hacia lo mismo, yo creo que es mas real para la hora de salir después a la caretera. Un saludo
Para sacarle un buen rendimiento al rodillo, debes de jugar con las dos regulaciones. Es decir: resistencia en el rodillo y desarrollo, lo malo que tienen este tipo de rodillos es que no ves lo que haces si no que te guías por sensaciones. Por eso son mas aconsejables los electrónicos. Puedes hacer una cosa: pon el sensor de velocidad en la rueda trasera y ve a X km/h con un desarrollo y una resistencia y ve jugando con ellos ejem. : 5 m con 50/17 y resistencia 3... luego 50/16 y resistencia 2 ... en fin puedes hacer cosas interesantes con el, y mejor aun si llevas un medidor decadencia ya que puedes hacer el entreno con una cadencia ajustada. Al final, si compras el rodillo básico+ cadencia+ sensor en la rueda trasera= rodillo electrónico. Muchas veces pensamos que el rodillo es un gasto total para cuatro días que hago... pero al final si tienes uno majo y montas en el en vez de un gasto pasa a ser una inversión. Si yo no fuera por el rodillo entre semana me comerían los lobos ya que no tengo mucho tiempo libre. Saludos.
Muchas gracias por la respuestas Los últimos 45 minutos que hice puse la resistencia de rodillo en el 3 Hice 5 minutos para calentar suave 34x16 más o menos luego 50x16 durante 35 minutos y luego otros 5 par relajar igual que al principio La frecuencia de pedalada 80 más o menos
Yo uso el Bkool que tiene resistencia y ya no me acuerdo cuando cambié la cubierta. De todas formas si quieres entrenar en rodillo tendrás que desgastar cubiertas. un saludo
yo tengo rodillo de rulos, y ahora me he comprado uno normal de fluido (un cycleops) pero para hacer series acoplado con la cabra, que con los rulos a mas de 300w no tengo ******* de acoplarme sin caerme
Dude entre comprarme uno de rulos o uno fijo Me decante por el fijo porque a día de hoy soy poco hábil sobre dos ruedas...cuando coja más confianza igual me lo cambio Respecto al gasto de cubierta excesivo ,ya lo tenia asumido Me preocupa más ahora el gasto de la transmisión por ir siempre con el mismo desarrollo
Pero por qué vas a ir con el mismo desarrollo? Es igual que en carretera...vas variando en función de laa fuerzas que tengas...o de lo que se empine la carretera. No se los km's/horas q tienes pensao meterle en rodillo....pero no creo q la diferencia de desgaste, en caso de existir, sea muy significativa. Con las cubiertas, bajo mi punto de vista, más de lo mismo...creo que no es tan significativo como para considerarlo un problema.
Sí, claro, rulos con resistencia quería decir. Sin ella, lo que tú dices, no da para hacer trabajo específico. De todas formas, es alucinante el realismo que han alcanzado los de montaje directo.
Eso me parece a mí también, que si quieres ir acoplado con el manillar de tri no puedes usar los rulos ni loco.
En algún sitio he leído que al no tener inercia en rodillo, es mejor que la resistencia la ofrezca el desarrollo en lugar de la del rodillo (hasta que no quede más remedio). Yo sí noto diferentes sensaciones.