Series?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por ivan_look, 12 Feb 2016.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Hay muchos tipos de series. . .
     
  2. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    coménta los tipos de series..no?


    - Qué hora es?
    - el día tiene 24h...
     
  3. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    A ver, aunque me pueda caer la del pulpo, espero que nadie se sienta ofendido.

    Desde el boom de los entrenadores personales, encontrar alguien que te ayude por amor al arte es sumamente complicado, porque la gente que entra en el hilo son:
    -Entrenadores personales
    -Amigos de entrenadores personales
    -Gente que paga a un entrenador
    -Gente que ya ha contestado a lo mismo mas veces y le da pereza
    -Gente que entra a aprender.

    Para colmo a poco que busques en este y otros foros, veras que hay "guerras" entre partidarios de según que entrenadores/planes de entrenamiento, asi que esta la cosa complicada, pero aun así si buscas encuentras mucha información pero es raro que alguien pueda/quiera dártela mascada.

    Puedes echarle un ojo a este hilo: http://www.foromtb.com/threads/entrenamiento-y-fisiología-deportiva.1177579/ tiene petroleo.

    Insisto, no lo digo por nadie de este hilo en particular, es solo una actitud que llevo viendo generalizada desde hace tiempo, en foros y en la carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  4. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Bien...
    Repito que yo no quiero que me hagan un plan de entrenamiento.

    Yo lo que quiero...o me gustaría es que la gente ponga lo que hace.

    Igual q ponen q tienen un tipo de bici...o tales ruedas....o sus vrónicas en las marchas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. ivan_look

    ivan_look Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    11
    Estoy contigo. Yo tampoco necesitó un plan, sólo quiero que me den alguna orientación por si voy por buen camino haciendo mis series que he citado antes.
     
  6. scalator7

    scalator7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    4.789
    Me Gusta recibidos:
    1.374
    Strava:
    Si sufres haciendo las series, y hay dias que no sientes las piernas, vas bien jijiji
     
  7. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    630
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Badajoz
    busca una subida que tenga no más de un 6% y entre 1 y 5 km(ahora a lo mejor con 500 metros te va bien para empezar)te lias a subirla con una cadencia de entre 55 y 60 pedaladas y entre el 80 y 85% de tu fc y cuando lleges arriba o veas que no puedes más subes la cadencia a 90-100 y comienza a recuperar tu fc hasta el 60& y apartir de ahí recuperas la mitad de tiempo que has echado en subir(si has estado 5 mintutos con la serie recupera 2,5 minutos)asi a grosso modo pero que me corrija alguno que este más puesto en el tema que yo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Para mi, en la variedad esta la diversion.
    En bicicleta lo que nunca he hecho es entrenamiento intervalico con recuperacion en parado, si pedaleando suave. Sobre todo cuestas, sprines y cambios de ritmo cortos (desde 30" a 2-3min), medios (5-15min) y largos (desde 20 hasta 1h), a diferentes intensidades, en progresion o manteniendo ritmo.

    ¿Se pueden evitar las series? Si, simplemente controlando lo que haces, y saber si un dia toca suave no meterte puertos, si un dia deberia trabajar intensidades altas con poca recuperacion tener una zona rompepiernas a mano... o si quieres trabajar ritmos constantes te toca una llanura de muuuuuuuchos kms y puertos largos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. ivan_look

    ivan_look Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    11
    Este me gusta, lo veo sencillo y para disfrutar entrenando. Me gustaria basarme en arrancadas, cambios de ritmo, un poco de fuerza en puertos y en llano series de potencia y descansos activos. Como lo ves?
     
  10. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    Aquí tienes unos cuantos tipos de series para toda la temporada, te pone en que fase de la temporada hacerlas y como evolucionarlas.

    http://www.ciclismoafondo.es/entren...paracion-fisica-ciclista-cortos-poco-tiempo/2

    Respecto s las series en cuesta, por ejemplo.
    Calentar 20'+5x(5' a 60 de cadencia y descansar 2' a 100 de cadencia)+15' enfriar.
    Las puedes hacer por debajo del umbral, o a umbral si quieres endurecerlas.

    Es más cómodo hacer las series en rodillo, y las primeras veces lees la nomenclatura y asusta un poco, pero una vez que lo haces, es más fácil de lo que parece
     
  11. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Supongo que, dependiendo del nivel de cada uno, con las de fuerza (5' a plato y cadencia 60-65 + 2' platillo cadencia 100 y recuperación de 7') se puede notar bastante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    El entreno varía muuucho, pero un ejemplo de una semana tipo mía es (sin competición el fin de semana)

    Lunes: rodar, entre 2:30-3:30 manteniendo cadencia entre 90-100, pulso entre 159-171 (el pulso por lo que me han dando en la prueba de esfuerzo)
    Martes: descanso por motivos laborales.
    Miércoles: día de series, ahora mismo ando con las de 20' + 20' recuperación (hacer entre 3 y 5 repeticiones, dependiendo del tiempo disponible) o con las de fuerza (5' cadencia 60-65 + 2' cadencia 100 y 7 de recuperación) esto repetirlo mínimo 5 veces.
    Jueves: intento hacer entre 3:30-4 horas, a ritmo suave, dependiendo de las sensaciones por las series del dia anterior.
    Viernes: descanso/descanso activo
    Sábado y/o domingo: salida con grupeta. A veces los domingos son de recuperación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo sigo unas reglas basicas:
    - divides el año en fases, de forma que como regla general, siempre predomina el rodar a ritmo. Regla general no aumentar el volumen mas de un 10-15% de semana a semana, y controlar que no nos pasamos de rosca.
    - segun avanzas de fase metes un poco mas de ritmo, pero la mitad del entreno siempre sera rodar a ritmo.
    - desde la primera fase (y hasta el final) debes intentar introducir series cortas, a tope, empezando por esprines de pocos segundos, hasta 1min/2min
    - a partir de la segunda fase empiezas a meter series a ritmo medio (como he dicho a un ritmo un pelin superior), y series cortas en cuesta
    - a partir de la tercera fase, introduces series largas a ritmo medio, las series cortas ya las puedes hacer mas fuertes o hacerlas en cuesta.
    - cuanto mayor es la intensidad, y la duracion mayor es el descanso. Si queremos aumentar el tiempo que aguantamos en una zona... hay que ir paulatinamente reduciendo los tiempos de recuperacion, si queremos aumentar la potencia los descansos han de ser mayores y completos.
    - cada semana vas a aumentando el tiempo de las series que toquen, ya sea aumentando el tiempo o el numero de repeticiones
    - segun te encuentres cada 3,4 o 5 semanas debes meter una semana de recuperacion, en la que solo ruedes suave, metas alguna arrancada y si puedes aproveches para hacer algun test.

    esa es la idea, poco a poco ir avanzando las intensidades que vas a desarrollar, poco a poco ir haciendo mas tiempo a mas intensidade, pero siempre predominando el rodar a ritmo, si estas fatigado ese ritmo sera mas bajo (para recuperar).

    Lo he explicado con series, pero no tienen porque ser cronometradas, simplemente que hacer unos intervalos con descanso predeterminado hace que sea mas facil planificar una progresion.. por ejemplo si queremos llegar a hacer 20min a una intensidad, empezamos con intervalos de 5min, y vamos aumentando los intervalos, el numero de repeticiones, reduciendo el descanso... hasta hacerlos del tiron. Esto mismo saliendo con la grupeta.. es complicado normalmente si hay alguien o algunos mas fuertes... te toca hacer lo que a ellos les apetezca o les toque, tu vas a rueda y a capear el temporal, muchas veces es rodar con el gancho en llano para no quedarte solo, y subir a tu ritmo (reventado) en las cuestas porque no llegas con fuerza. Si lo haces solo, es mejor, si controlas no meter terreno con subidas largas de primera hora, y aprovechar las tachuelas, las cuestas, ir introduciendolas, hacer bucles... controlar el tiempo que tardas en hacerlas... esta forma, para mi es la ideal, pero es muy complicado porque debes vivir en una zona que tenga de todo y a mano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  14. ivan_look

    ivan_look Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2014
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    11
    Muy útil, me lo apunto muchas gracias da gusto que alguien te oriente un poco. Cada uno tenemos su plan y su adaptación pero estas aportaciones te ayudan para tener más idea sobre los entrenamientos.
     
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Buenos días.

    La verdad que este fín de semana el perreo y la pereza del frío me ha vencido.

    Y he hecho ayer y hoy 2 sesiones de rodillo de 3h 30' cada una. Rodando entre el 75-85% de la fcm. El resto de la semana de lunes a jueves 2h de rodillo cada día.

    Los que entendeís de esto....qué creeís? Que puedo dar la semana como buena o que este fìn de semana he hecho el gamba y debería haber salido (el tiempo rodando no iba a ser mucho mayor).
     
  16. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    El gamba no se, pero 3.5 h de rodillo si me parece excesivo, ten en cuenta que una hora de rodillo equivale entre 1.5 y 2 h de calle.
    Soy de los que opinan que si se puede hay que salir a la carretera, bastante tenemos (por lo menos los que vivimos en el norte) en tener que hacer rodillo cuando llueve y no se puede salir... hay que aprovechar!
    Saludos.
     
  17. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Que es una pasada que aguantes tanto en el rodillo. :p
     
  18. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Si..tienes toda la razón....pero cuando falta la motivación...
    A falta de pan...

    A nivel entreno es comparable las sesiones de rodillo que hice con salir a la carretera el mismo tiempo?
     
  19. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    No. En rodillo equivale a más tiempo de carretera. No tienes bajadas sin pedalear o semáforos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.494
    Me Gusta recibidos:
    23.070
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    según dicen 1h de rodillo = 1:20 de bici en carretera.
     

Compartir esta página