Polar V650

Discussion in 'GPS' started by Carles Ros, May 7, 2014.

?

¿Consideras que es mejor que el Garmin 510?

  1. Si

    227 vote(s)
    60.9%
  2. No

    146 vote(s)
    39.1%
  1. lapedra

    lapedra Miembro activo

    Joined:
    Mar 2, 2013
    Messages:
    106
    Likes Received:
    33
    Yo tengo la banda y se puede cambiar la pila los otros sensores no se
     
  2. aludkika

    aludkika Miembro activo

    Joined:
    Jul 3, 2012
    Messages:
    501
    Likes Received:
    246
    Location:
    Castelldefels
    Aun tienes el polar?
    Como andas esperando la actualización.
    Y estoy de acuerdo contigo en lo de las pantallas táctiles y gps. Pero es que la del polar va de maravilla.
    Con el twonav me desesperaba
     
  3. Damassi

    Damassi Miembro activo

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    277
    Likes Received:
    167
    Ya puse en otro mensaje que el precio con banda de pulsometro y los sensores de velocidad y cadencia, ronda los 250€ segun ofertas.....cierto que es un fallo muyyyy gordo el no poder cambiar la pila de los sensores de cadencia y velocidad, mas que un fallo una vergüenza, pero bueno, si duran las horas que dicen tengo sensores para tres años (luego tocará abrirlos y cambiar pila) y en cuanto al tema del soporte, en la mtb llevo el soporte que viene en el pack en la potencia y perfecto, para la flaca he tenido que comprar otro soporte como el original, tambien lo llevo en la potencia y la verdad, no estaría mal, que sacasen un soporte adelantado decente.

    El tema del precio, lo bueno que tiene polar, es que hay gente que no necesita, o no quiere los sensores de cadencia y velocidad, yo mismo, por ejemplo, estuve mas de un mes usandolo sin ellos y 0 problemas, la ventaja es que sin sensores, por 195€, tienes un muy muy buen cacharro.
     
    • Útil Útil x 1
  4. Kroterfil

    Kroterfil Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2014
    Messages:
    1,621
    Likes Received:
    436
    Estoy de acuerdo que por 195 euros y para el que le valga con lo que hace no es mala compra. Depende eso si, de que a nadie le amarga un dulce y yo la verdad, con lo que hacen otros cacharros en el mercado por poco mas, no lo elegiría. Eso si, cada uno es libre y con su dinero es dueño y señor.
    Yo con el Garmin 1000 que tenía estaba desesperado con la pantalla que siempre iba sucia.
     
  5. cbmelmac

    cbmelmac Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2008
    Messages:
    726
    Likes Received:
    150
    Location:
    Talavera de la Reina
    El aparato para los que estáis pensando en comprarlo va muy muy fino. Responde rapidísimo, la pantalla es una pasada, muy fiable en sus mediciones, con una calidad y diseño guapísimo y el uso y accesos a la configuración son muy sencillos.
    Lo demás pues valorar vosotros, yo no creo que la pregunta sea Garmin o Polar, es más decisivo como afronta la empresa los planes de futuro a nivel de desarrollo y software para el V650. Si se esfuerzan, que intuyo que lo harán, será una compra magnífica.

    Al hilo de la pantalla, usáis algún protector especial? Yo aún tengo puesto el plástico que venía de inicio.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. huguin91

    huguin91 Novato

    Joined:
    Jun 12, 2013
    Messages:
    16
    Likes Received:
    5
    Yo tengo el del Deca y funciona perfectamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    1,818
    Likes Received:
    536
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. jarturin

    jarturin Novato

    Joined:
    Feb 16, 2016
    Messages:
    25
    Likes Received:
    15
    hola de nuevo, tengo hace pocos dias el polar v650 y si eso de subir cualquier gpx lo comprobe en todas sus formas y no es posible subir todos los GPX, he llegado a la siguiente conclusion:

    -Deja importar a polar flow a través de synmytrack cualquier "track" (siempre que tenga tiempos, altitud etc).
    -Para importar una "Ruta" planificada en tu PC (dibujada sobre mapa ya sea endomondo, strava, bikemap) NO TE DEJA sin mas. salvo que lo postproceses a un track simulado con tiempos y altitudes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. orbeaSherpa2012

    orbeaSherpa2012 Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2012
    Messages:
    949
    Likes Received:
    120
    Buenos días,

    No sé si puede ser útil para los v650, pero os pongo como ha ido el tema de que en strava no me unia las salidas con otros usuarios con el v800 (a algunos os pasa también con el v650), después de abrir incidencia a strava y varios correos con ellos, me han informado de lo siguiente:

    Ah, I was able to learn that there is an ongoing issue with certain Polar devices when the pause feature is used, the stopped time will not appear in the file, so our system thinks that you are still moving. The best way to see this is to use the FlyBy feature.

    It is an issue that Polar is working to resolve. Hopefully the update will be released soon.

    Así que quitaré la pausa automática del reloj y a ver que tal.

    Un saludo.
     
    Last edited: Feb 17, 2016
  10. maosete

    maosete Miembro activo

    Joined:
    Jan 11, 2015
    Messages:
    330
    Likes Received:
    50
    Creo que no. Estos son Bluetooth Smart.

    En parte llevas razón y en parte no. Desde mi punto de vista. Sí que es cierto que el 520 lleva una serie de cosas mas que el V650, pero desde el punto de vista de la navegación, hacen casi lo mismo. Es decir, sólo siguen una ruta cargada previamente, si te pierdes, no te recalcula la ruta a dónde quieres ir (o eso creo).
    Si nos ponemos que por un poco más tengo este o el otro GPS al final te gastas un disparate más de lo que querías gastarte en un principio. Sí que es cierto que la diferencia entre el 520 y el V650 con ofertas son unos 40-50€, asumibles si, pero ya te metes en la barrera de los 300€ y ya que estás en esa barrera miro navegadores de verdad y al final te metes en los 350-400€.
    Resumiendo, que llega un punto que te tienes que parar, por lo menos en mi caso, y ver qué quieres gastarte. Como hice cuando me compré la mtb.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    1,818
    Likes Received:
    536
    Yo es que para meterme en 350 o 400 euros antes me mejoro las ruedas de mi trek , que eso si sería un salto cualitativo de la experiencia ciclistica.
     
    Last edited: Feb 17, 2016
  12. Darkgrass

    Darkgrass Miembro activo

    Joined:
    Apr 2, 2015
    Messages:
    389
    Likes Received:
    134
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Tendré que probar de nuevo. En una ocasión me descargue un gpx desde suunto y me daba problemas. Lo que hice en este caso fue al final descargar el kml, después convertirlo a gpx y luego subirlo al Flow y perfecto.
     
  13. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2013
    Messages:
    1,818
    Likes Received:
    536
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. bamaad

    bamaad Miembro activo

    Joined:
    Aug 2, 2009
    Messages:
    250
    Likes Received:
    29
    Location:
    Asturias
    Por lo que entiendo, habla de cargas de entrenamiento y recuperaciones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Damassi

    Damassi Miembro activo

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    277
    Likes Received:
    167
    Últimamente se están poniendo las pilas en polar.........me falta la temperatura y para mi ya será el gps perfecto.

    Y mas adelante de regalo, podremos conectarlo con el movil, y sincronizarlo sin cable........es lo que os decía, basándose en android, pueden hacer lo que quieran.....tiempo al tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. jarturin

    jarturin Novato

    Joined:
    Feb 16, 2016
    Messages:
    25
    Likes Received:
    15
    hasta lo que me dado tiempo a probar y funciona perfectamente, es crear tus propias rutas planificadas en tu PC
    atraves de la web (sin descargarse app ninguna), webs ejem. como:

    http://www.bikemap.net/es/route/create/

    https://www.endomondo.com/routes/create/

    una vez creadas las exportas a un archivo GPX (pero este gpx no contine datos de tiempos y velocidades), una vez asi lo conviertes a un track con tiempos, altitudes, velocidad etc., atraves de esta otra web:

    http://www.gpsies.com/convert.do;jsessionid=8513A9AF87ECCBA03C3D68EC47B6ED13.fe2

    y ya si puedes exportar ese archivo a polar flow con la ayuda de syncmytrack como un track como el que hubieras realizado tu mismo con tu bici con tiempos, altitud, velocidad etc luego solo es ponerle como favoritos en polar flow y ya tendrias una ruta planificada por ti a tu gusto y tendras que adaptarte a la de otro usuario tomada de wikiloc etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. Damassi

    Damassi Miembro activo

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    277
    Likes Received:
    167
    Muchas gracias por el aporte, este finde lo probaré.
     
  18. kokolokosam

    kokolokosam Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    375
    Likes Received:
    59
    Location:
    Onubense afincado en Ocaña, Toledo
    Buenas tropa, otra cosilla que me pasa e imagino que también a vosotros. hoy por ejemplo he salido a entrenar un ratillo y he hecho una ruta de 35km con 470 de desnivel + según el V650, al sincronizar y pasarse al strava, éste me dice que el desnivel+ ha sido de 530 y si este track lo paso al runtastic aun me sale mas desnivel+. A cual de todos hay que hacerle mas caso?
     
  19. atila1705

    atila1705 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 24, 2005
    Messages:
    1,139
    Likes Received:
    27
    Location:
    vilassar de mar / barcelona
    estoy meditando comprar el polar v650 pero el detalle de los mapas que tal es? se pueden cargar otros mapas ??
     
  20. lorki78

    lorki78 Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2010
    Messages:
    190
    Likes Received:
    74
    Location:
    Lorca - Murcia
    Los mapas son los open street map, que no están tan completos como los del topo hispania todavia. Al ser mapas libres, los usuarios los van completando poco a poco.
    Si lo que quieres es tener un mapa que los que veas todo tipo de caminos para coger desviaciones, etc, etc. Pues lo mismo los mapas de tu zona no están completos y no te aparecen muchos de ellos.
    Por contra si lo quieres es para seguir una ruta bajada del wikiloc, te aparece la línea roja que debes de seguir en el mapa aunque no en dicho mapa no exista el camino.
    A continuación te pongo una foto de la rutilla que navegue el sabado y aunque habia algunos caminos que no me aparecián, como si me marcaba la línea a seguir pues se hace la ruta sin problema. Para lo que yo lo quiero, mas que suficiente y añade que tiene una pantalla cojonuda que te facilita mucho el tema de seguimiento de la ruta.
    2016-02-13 08.58.11.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1

Share This Page