Me refiero a que en 7v ya no hay gama alta, no que sea peor. No he buscado pero no creo que hoy existan xt en 7v, en 9 si que hay.
Creo que a lo que se refiere, es que un Xt de 7 de esa epoca no funcionara muy distintamente de lo que hay ahora.
Pues llevas toda la razón. El problema, al menos en mi caso, es que por gustarme tanto las bicis acabas dejándote arrastrar, debo reconocerlo. Y como yo muchos y así pasa, que esto no para nunca. Pero el que va a parar soy yo.
Hombre... respecto a las 7v se ha ampliado bastante el rango (diferencia entre la marcha más corta y la más larga) que dan las transmisiones. El problema es que el 2x10 y, especialmente el 1x11, suponen una reducción del rango que ya se conseguía con un 3x9 y en muchos casos un aumento en el escalonado de los piñones, lo cual en mi humilde opinión es una involución. Con el nuevo XT montado en 2x11 y su piñón de 40 han conseguido finalmente llegar al rango que ofrecía un 3x9 y a tener saltos razonables entre marchas, pero ha sido a costa de meter una cadena más fina y frágil y en poner el peso que habían quitado de los platos en forma de piñonazo. A mi sigue sin convencerme del todo. Peor me parece el caso de SRAM con su XX1 y GX, que aún usando un buje especial para meter un piñón de 10, sigue sin igualar el rango del viejo 3x9... al final para lograrlo han tenido que sacarlo también en formato 2x11, y volvemos a las mismas... todo esto para llegar a lo que ya teníamos antes: seguimos teniendo 2 mandos de cambio, pero ahora las cadenas duran un suspiro y nos parece normal pagar 200€ por un cassette. Realmente yo no tengo intención de cambiar mi bicicleta más que las piezas que se vayan desgastando, pero cada vez tengo más claro que en mi próxima bicicleta quiero algo "eterno" tipo Rohloff aunque sea caro y pesado.
Si, pero son mas utilizables... Con tres platos, y muchas bicis con dos, los rangos que ofrecia eran teoricos, por que por cruce de cadenas no podias usar depende que piñones.... Ahora bien, hablando de rangos, los rangos que ofrece el 1x11 no los igualan si, pero son rangos mas logicos... Mi caso, 29 enduro, con 1x11 y plato de 28, yo me quedo sin pedalada efectiva a unos 55/58 km/h, probado. Algo de vosotros va metiendo pedal como un loco a mas velocidad que esa en montaña? Yo creo que ni los pros en campeonato del mundo. Entonces, para que quieres igualar el rango de un 3x con piñon pequeño de 11?
El rango en 3x9 es útil 100%, porqué piñón pequeño plato grande y viceversa siempre se pueden poner. Lo que si es verdad es que las 27 marchas (o 30 en un 3x10) no son reales ya que lo que no puedes/debes hacer es cruzar la cadena, pero tampoco tiene sentido hacerlo ya que en realidad acabas en desarrollos duplicados. Por otro lado, los saltos entre piñones son menores que en un 1x11, y el rango total es mayor, por lo que son transmisiones más versátiles. Yo no sé que cadencia llevas tu, aunque por lo que dices sospecho que te alimentas con plutonio, ya que según la calculadora de desrrollos de Sheldon Brown (http://sheldonbrown.com/gear-calc.html), con un 28/10 a 120rpm se acaba el desarrollo a 44km/h. Dado que yo no soy un superhombre que se sienta cómodo a cadencias mayores a 120rpm (si, estoy siendo sarcástico por lo incoherente de lo que has dicho, por si no lo has notado), disfruto bastante más con mi 44/11, que a igualdad de cadencia, puedes ir a 63km/h, y a 50km/h puedes pedalear a una cadencia de persona normal sin que se te salga el fémur de sitio.
Bueno... al ritmo que voy de gasto de cassettes y cadenas con el 3x9, y conociendo que en un 1x11 la cosa es peor y el cassette sale por un pico... calculo que los amortizado con creces en 5 años. A menos que esta tropa decidan vender los cassettes a un precio normal, claro. Otra opción es seguir con el 3x9 y seguir gastando cassettes XT a 40 pavos.
Ojo! que no me he explicado bien, mi "experimento" es el mismo que el de la gaseosa... No se si sera fiable, casi seguro que no. Aunque tambien es aconsejable probarlo con las ruedas tocando el suelo, las teorias teorias son. Tengo un amigo que dice que, "segun la teoria de la estadistica, si yo tengo 4 bocadillos, y tu ninguno, entre los dos tenemos dos cada uno, pero eso es la teoria, en la practica tu toca alguno de mis 4 bocadillos y veras que ****** te llevas " Jeje Mi experimento no es ni cientifico, ni matematico. Yo pase de tener una enduro 29 y plato de 32, a otra enduro de 29 con plato de 28, y antes de cambiarlo, sin probar, en el trayecto que tengo desde el curro a casa, tengo un tramo de unos dos km de asfalto que tiene pendiente negativa,muy leve, pero que te permite coger velocidad dando pedales sin mucho esfuerzo, pero que si sueltas, la bici tiende a perder velocidad por el rozamiento, ya que no es una pendiente tan pronciada, Reloj Gps en mano, mantenia una velocidad de unos 52km/h mantenida dando pedales (evidentemente gracias a la pendiente negativa) pero si dejaba de dar pedales, la bicicleta perdia velocidad, con una punta como he comentado antes, evidentemente yendo con mucho molinillo, pero me sirvio para ver que, evidemente mente JAMAS iba a necesitar ir asi, por un sendero o camino, ni estaba tan "loco" de jugarmela a dar pedales a 50km/h por algun sendero estrecho o camino de tierra, Y para llanear cuando hace falta a 30/40 km/h cuando el camino es llano iba sobrado de desarrollo. Esa tabla tiene un ligero defecto, por eso te digo, que, sobre el papel las cosas pueden cambiar mucho. En la tabla que nos muestras, te deja elegir el ancho de cubierta, sin tener en cuenta que no es lo mismo una Schwalbe en 2.3 que una continental en 2.3. Sin ir mas lejos, yo llevo una Onza Ibex 29x2.4 delante y atras una continental trailking 29x2.4. Y la onza, siendo 2.4 igual, tiene bastante mas balon, y es casi medio centimetro mas alta. Incluso he visto alguna schwalbe, en 2.3 casi mas anchas que algunas en 2.4. Evidentemente eso no se puede contemplar en esa tabla, pero no son valores para nada despreciables a la hora de calcular al milimetro.
Eligiendo una cubierta de 2.3 da una velocidad máxima a 120rpm de 46.6km/h. Teniendo en cuenta que yo voy en llano con la 26 con un 44/14, que da una velocidad máxima a 120rpm de 46.8 (prácticamente lo mismo) y que suelo llanear con esa marcha entre 28 y 32km/h aproximadamente, obviamente a bastante menos de 120rpm porqué eso sería insostenible, tenemos el hecho de que tu transmisión, con todo metido, me da para llanear. Como la cosa pique para abajo aunque sea un poco, se acabó el desarrollo a cadencias normales y toca pedalear como un loco salido del manicomio aunque sea para ir a 45km/h, cosa bastante habitual en cualquier pista ancha y en buen estado. Por otro lado, si meto un plato más grande para alcanzar mayor punta, me encuentro que no puedo igualar el desarrollo del 22/32 que monto ahora y que utilizo a menudo en las rampas muy duras o cuando voy fundido en las salidas muy largas. Si uso una rueda con un balón mayor, el problema es el mismo. En resumen: lo de no llevar platos será muy bonito, pero a mi no me sirve.
Tienes el cassette gx a 100 pavos ya. Pero tengo claro q mas d la mitad q llevan 1x11 no deberian llevarlo, q el 1x11 shimano no es para uso normal (quizas enduro y competiciones xc, pero no uso normal y ni d coña maraton con ese 11 d minimo piñon), y q el 1x10 y 1x9 es una chapuza. Si el 1x12 sale con una version asequible como la gx y piñon 10/45 ya si sera para todo el mundo, aunque como el tamaño del plato parece representar el tamaño del miembro, la gente seguira yendo mal.
Tienes el cassette gx a 100 pavos ya. Pero tengo claro q mas d la mitad q llevan 1x11 no deberian llevarlo, q el 1x11 shimano no es para uso normal (quizas enduro y competiciones xc, pero no uso normal y ni d coña maraton con ese 11 d minimo piñon), y q el 1x10 y 1x9 es una chapuza. Si el 1x12 sale con una version asequible como la gx y piñon 10/45 ya si sera para todo el mundo, aunque como el tamaño del plato parece representar el tamaño del miembro, la gente seguira yendo mal.
El 1x11 de Shimano realmente no sé para quien es, pero para MTB me parece un chiste. El 1x10 y 1x9, a menos que vivas en un sitio muy llano, no les veo utilidad alguna. Y al 1x12, aún con un piñonazo de 50, le sigue faltando rango en comparación al "vetusto" 3x9. De los saltos entre marchas mejor ni hablamos.
Sí, en mi humilde opinión, quizás sería más apetecible un 10-45 con saltos más cerrados. Pero bueno, así quizás atraigan a más público.
A ver... a lo que iba, es que, para un uso en el monte normal, con el 11v vas sobrado.... yo las rpm no las medi, no tengo para ello, tengo el velocimetro, y basicamente, hasta donde consigo hacerlo subir.
A ver, evidentemente si todo lo vemos asi, yo tampoco puedo aunar en un mismo vehiculo, algo que vaya por tierra mar y aire a la vez.. Si lo que buscas es aplicarle un contra , puedes hacerselo a todo lo que busques de una bici, desde le tamaño de rueda, hasta el angulo de sillin si quieres. Evidentemente. Yo lo unico que te puedo decir, es que llego a los mismos sitios con 1x11 que con 2x10, en los mismos tiempos e igual de fastidiao. Ahora bien, pregunta, lo has probado lo suficiente como para saber que no te sirve?