Viendo algun video veo que los mortales llegamos al primer camino (despues del tunel) que es de dia, cabe la opción de ir sin luz y dejarla para que te la suban a Espot?
Lo malo es q yo tengo el garmin edge 800, que no funciona a la vez que se va cargando, por eso lo iré cargando en una subida larga y demas. Usaré el Fenix3 para ir controlando pulso, Km y desnivel Espero llegar a Espot de dia y a meta de día si mis cuentas no fallan espero hacerla en 15/16 horas, el año pasado hice 10:30 en el soplao y este voy mejor entrenado
Hola chavales! Yo llevare el track en suunto y en un etrex20 que tengo. Lo que suelo hacer en rutas muy largas es apagar el gps grande en las subidas largas para no gastar batería mas de la cuenta. En caso de fallo, tiro del track del suunto, pero en principio lo usare solo para ver velocidad, distancia recorrida y demás. En cuanto al tema de la luz, en vielha tengo pensado salir solo con un frontal de los ligeros, y en espot hacer el cambio y coger ya el frontal gordo y el foco, porque yo llego de noche seguro, jajajaja
buenas!! otro inscrito por aquí. Una duda. Dispongo de un garmin edge 510, y un garmin fenix 3, aparte tengo una batería externa de esas. Como me aconsejáis usarlos el día de la prueba?? llevar los datos de velocidad, km, etc en el reloj y usar el edge 510 para el mapa? Un saludo y muchas gracias
Al GPS no le cuesta más o menos marcarte esos datos, ya que sin duda los va calculando independientemente de lo que te marque la pantalla, me refiero a que una vez que pasas del track de tu GPS a tu ordenador, los datos vienen marcados, eso significa que no le estás obligando a hacer cálculos innecesarios. Otra cosa sería lo que yo tengo en mente, que es hacer un trackback para ver tanto la fistancia tecorrida como la restante y que el aparato pite en los cambios de dirección, es decir, navegar el track, eso si que creo que gastaria mas batería, lo probaré en el soplao a ver que tal jejeje.
Buenas! pero si navegas una ruta, si que gasta mas batería que si simplemente le pones a grabar la ruta,no? Es decir, en el suunto yo puedo hacer una ruta cualquiera y el me la va grabando, pero si me descargo una ruta al reloj y la navego, el reloj ademas de grabarme la ruta que hago(todos los parámetros de velocidad, altura y demás) también se esta preocupando por seguir la ruta por lo que la batería se consume antes. Vamos, yo de gps no tengo mucha mas idea, pero haciendo ultras ya se que si me pongo a navegar la ruta, la batería del reloj me dura bastante menos que si simplemente le pongo a grabar la ruta y yo me preocupo de seguir las balizas. Lo mismo estoy equivocado o mi reloj es muy rarito...que puede ser
Yo no se fijo, simplemente uso el sentido común jejeje, pero mi gps, un montana, gadta la misma vateria tanto si me muestra 12 ó 20 campos.
El 800 si es capaz de funcionar y cargar al mismo tiempo. Lo único que tienes que tener es un cable de sólo carga, que no tenga posibilidad de datos, que es cuando se apaga. Yo lo he llevado así en Transcatalunya y Soplao
Con el 510 te tiene que llegar de sobra. Yo ya la he hecho en dos ocasiones y me ha llegado la bateria de sobra. La unica precaucion es poner la grabacion en separacion de puntos intelligente, desactivar el glonass, y quitar la retro iluminacion. Con, eso, y si no lo toqueteas mucho en ruta, te llega bien. Aún así, llévate una bateria portatil de esas de 6 EUR por si acaso. Con el 510 se puede cargar al mismo tiempo que se usa.
Buenas, Yo me inscribí de los primeros también. Ahora a entrenar para ir con algo de garantías aunque será duro duro (por lo menos para mí). Atento al foro y a vuestros consejos. Un saludo a todos Bikers del Sur Getafe.
Veo que eres de Getafe, yo vivo en Aluche te ficho para el strava por si tenemos que hacer algún entreno juntos jeje
yo soy de la sierra de Madrid. Si os subís un día en primavera hacemos un buen entreno pre-soplao y pre-pedals, jejej
Yo también soy de Madrid, vivo en Navalcarnero, ya hago Soplao y pedals.... Así que hay que verse antes!!!! Pasad nicks de strava por privado....