[Fotos] Artesanía china

Tema en 'General' iniciado por oxtemtb, 15 Feb 2016.

  1. jose1000

    jose1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    528
    Ubicación:
    En el sitio exacto
    Evidentemente. ¡Donde va a parar!. ¡Infinitamente!. Da mucha mas fiabilidad si se pagan 200 € por el mismo manillar y si además lleva pegatinas especialgays, enve o la madre que lo... Ya es el no va mas que lo flipas del tooo. Es público y notorio que la calidad la determinan los muchos € de mas que te quiera cobrar el tendero de turno. La ecuación es sencilla. A mas € cobrados mayor fiabilidad...Pero para... El importador, distribuidor, minorista y toda la mafia establecida que vive a costa de dar sablazos descomunales a los que damos pedales. Por esa misma razón, cada uno compra y se gasta la tela donde le da la real gana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    Última edición: 15 Feb 2016
  2. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.071
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    La cuestión es conocer en datos (si los hubiera) los fallos o roturas de esas piezas chinas.
    No doy crédito a que todo lo chino es malo; no se puede generalizar sólo por el hecho de que sea chino, además, todos sabemos que China es la fábrica del mundo mundial, donde todo (casi todo) se hace.
    Yo he llevado componentes chinos en otras bicis; es más tengo una con un cuadro chino, y me meto con él por donde no me meto con otras bicis, y aguanta lo que no está escrito, pero claro, si le ponen unas pegatinas que pongan la marca XXXX, pues el precio se dispara.
    Voto por lo que ha dicho antes otro compañero: cada uno hace con su dinero lo que quiere.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. rafi_royo

    rafi_royo Miembro activo

    Registrado:
    23 Ago 2012
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    163
    Yo no compraría componentes tan comprometidos como una potencia, un manillar y una tija de los chinorris...antes me quedo con los de serie, aunque sea por unos gramos más.

    Eso no quita que cada uno hace lo que le da la gana con sus dineros...por supuesto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.262
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    Barcelona
    ZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...

    Pd: ¿Dónde está ahí la artesanía?
    Pd 2: Una manillar no es artesano ya sea ese o un Enve o el que sea. Se tira de molde y ya.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    Prefiero un buen aluminio a un mal carbono, sobre todo porque iria todo el rato pensando si va a partir. Que igual no, y posiblemente sean mejor que algunos de marca, pero me imagino una rotura despues de un salto o en una bajada rapida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Esas piezas tampoco son precisamente muy ligeras, tampoco tendrían porque romper. De todos modos conozco un a buen dentista, te puedo dar su número.
     
  7. oxtemtb

    oxtemtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2015
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Un tipo de Alcorcón
    Strava:
    Pues yo pienso que un manillar no tiene ni mucha tecnología ni mucha manipulación comparado con otros elementos o piezas. No deja de ser un tubo doblao o ni eso, lo mismo con la tija.

    Que es una pieza de seguridad, pues si, pero que hay multitud de opiniones en este foro favorables sobre este tipo material también es cierto, comparto con la gente que puede tener miedo, pero no creo que el carbono sea precisamente endeble.

    De fibra de carbono si que es, y también es cierto que cobrar más de 100€ por un manillar de carbono es ponerle mucho valor añadido al coste de la materia prima, no digo que no sea lícito pero tampoco es ilícito venderlo más barato, sobre el coste de la mano de obra china mejor no hablamos.

    La fibra de carbono ya no es un material único de la industria aeroespacial, cada vez es más empleado y su coste se ha reducido aunque alguno siguen vendiendo a precio de oro.

    una cosa más con estas piezas el ahorro ha sido de 220g, que no esta nada mal por el precio y la estética es otra mejora.

    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 15 Feb 2016
  8. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.596
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    Por motivos laborales, de mi empresa, unos compañeros fueron a china 3 meses, a poner una planta en marcha, bueno...,a lo que interesa..., uno de ellos, un "pro-marcas", que si no es bueno, no vale, que no sirve, etc..,etc.., después de estar allí..., volvió con la mentalidad de que aquí nos timan.

    Aún le es imposible diferenciar unas zapatillas D&G que se compró allí de unas originales supeustamente", de aquí, le es imposible diferenciar un polo RL que compró para un sobrino de uno original, y así infinidad de cosas.

    Como todo, había réplicas de las réplicas y esas si se notaban, pero se quedaron sorprendidos de el material que tienen allí, y que pueden estar clavándonosla aquí.

    Ahora, después de estar allí, pasear por sus tiendas y ver incluso desde fuera las fábricas, piens aque nos la clavan totalmente con supuestos originales.
    Tienen planos, tienen los controles que les piden pasar las marcas oficiales, les dan patrones, guias, material y solo han de poner la mano de obra..., que necesitan para hacer uno igual?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  9. Topper23

    Topper23 Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2014
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    94
    Strava:
    Más de 3 años llevo yo con potencia, manillar y tija del chino y a muchisimos km el año y aun siguen ahí... es más bici nueva pedido nuevo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.210
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
    Yo el otro día compre 1 metro cuadrado de fibra de carbono tejida, mas un kilo de epoxi, mas otro kilo de activador, mas un bote de medio litro de desmoldeante, por 60 €, no siendo profesional, ósea sin descuentos, en tienda física. Me han salido dos de estos, y algo ha sobrado, uno pa mi y otro pal colega[​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.




    Sale tan caro el carbono? creía que era más barato. Si pillo la fibra tejida y algo de epoxi no vale? el máximo extra son las bolsas de vacío para nevera del canal de televenta.
     
  12. Darkgio

    Darkgio Dominador del Ostion

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    San Vicente
    Lo que no es normal, es pagar por un manillar de carbono 200€, o por una tija 180€, no me jodais.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. macofi

    macofi Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2013
    Mensajes:
    347
    Me Gusta recibidos:
    46
    Eso pa quien quiera ahorrar 100 gramos en manillar...
     
  14. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    Te equivocas. La garantía te la da el tener una marca con una empresa detrás, un importador y un distribuidor a quien poder reclamar llegado el caso. Ahora vete tú a reclamar al chino...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    Resulta ac0jonante que una empresa occidental invierta en personal, en medios para diseñar algo distinto a los demás y en distribución y publicidad para darlo a conocer, para que llegue el chino listo de turno a copiarlo tal cual sin cortarse un pelo. Lo que viene a ser que unos carden la lana y los otros críen la fama... Me costarán más las cosas o dejaré de comprar aquello que no pueda permitirme pero no daré de comer a un chino sinverguenza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.596
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    Se lo dás igual, sol ocon la diferencia, que el que te lo vende aquí, intenta engañarte diciendo que es mejor, por que le pone su sello y no te dice que lo ha traido sede allí.

    De todas forma, mírate el cuadro de tu bici, y mira donde pone "made in..", casi todos taiwan..., pero cada cual, si es feliz, pagando lo aquí ignorando que viene de allí....
     
  17. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    Manbio, una cosa es que una empresa desarrolle un producto y subcontrate su fabricación en China y otra bien distinta es que el chino de turno se gane muy bien la vida plagiando a todo lo que se mueve, sin permisos de nadie.

    Seré idiota, pero si no me puedo permitir unos aros Enve, me j0d0 y bailo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. Pandor

    Pandor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    661
    Peor es que marcas compren en el chino y le pongan su marca y tachan pasa a valer de 3 eur a 30 eur como he visto con algún producto .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Las cosas cuestan lo que cuestan.
    Si el producto ampliado (lo que es artículo en sí mas todo lo que conlleva) cuesta X+1 y tú pagas X no es que el producto cueste realmente X sino que alguien está pagando el "+1" y no está disfrutando el producto. De hecho no solo no lo disfruta sino que encima sufre las consecuencias.
    No sé si me explico...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.764
    Me Gusta recibidos:
    8.714
    Por no decir que si vas a China, conoces su sistema socioeconómico y productivo y vuelves pensando que aquí nos engañan con los precios es que tienes un concepto bastante erróneo sobre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto...
    Siendo diplomático.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 17 Feb 2016

Compartir esta página