ADELGAZAR TE ATREVES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cubeacid, 28 Ago 2013.

  1. J.Pola

    J.Pola Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    40
    Yo también lo he hecho así y de momento parece que funciona, es un poco coñazo andar siempre en esas pulsaciones, pero una vez que te acostumbras se puede aprovechar para hacer salidas más largas.
     
  2. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Está todo bastante bien estudiado menos el máximo por edad. Si es el típico 220 - edad casi nunca suele ser el correcto, en cambio si has usado la fórmula larga (yo la he visto en el libro de Yago alcaide) ahí sí que estás acertando más. Aún así no sé si será mucho más precisa o no.

    Lo mejor sería hacerte la prueba de los 20 min que es un test en el que tienes que ir a todo lo que puedas durante esos 20 min y si tienes un Garmin o algo así guardas la vuelta y miras las ppm. Antes tienes que hacer un calentamiento de 10-15 min.

    Esas ppm que te salgan en los 20 min lo multiplicas por (creo) 0,98 y te da el Umbral Anaerobico y a partir de ahí las calculas.

    Si alguien ve que he dicho algo mal que lo diga que estoy hablando de memoria jajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola. Además de la pauta que te ha dado sir cota, te comento 4 cosillas que puedes empezar a mejorar sobre lo que has puesto.
    El zumo mejor si es natural, hazte a la idea que todo lo procesado no contribuye a nuestra causa.
    el plato de macarrones (intentar que sea pasta integral) sin pasarse de cantidad, al dente, con la menor cantidad de salsa/tomate que puedas y a ser posible sólo si vas a salir en bici ese dia o al siguiente.
    El bocata de butifarra, bueno a mi tambien me chifla, pero es totalmente desaconsejable, tanto por el pan como por la buti (embutido).
    El pan si no te lo quieres quitar que sea integral o de espelta.
    Y 5 comidas al dia pero menos cantidades, con lo que puedes llegar a la comida y cena mas saciado.

    Si con estos cambios sigues sin bajar , te toca revisar los menús

    saludos

    Yo que tu no haría siempre lo mismo en los entrenos, el cuerpo se acostumbra y no mejora.
    Para tener la zona quemagrasas en esas pulsaciones tendrias que tener unos 25años jajaja
    Estoy 99% seguro que está mas baja (habria que saber tu umbral para ser exactos), pero piensa sino prefieres divertirte llevando unas pocas más pulsaciones porque la zona quemagrasa es ritmo muy pero muy de paseo. Yo que tu probaria el dia de las 2h hacer los ultimos 10-20min de vuelta a casa (si es llano) con unas 120 pulsaciones. Ya se que es hablar por hablar porque no conozco tu estado de forma y tal pero es mi consejo...
    Conoces tu umbral? sino el compi malcom lo ha explicado bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    una aclaración, que puede se haya entendido mal. No sólo se quema grasa a pulsaciones bajas, también medias (menos) y medias-altas (pocas o inexistentes).
     
  5. Leonighart

    Leonighart Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid
    En mi caso es fácil saber qué es lo que está mal y por qué he engordado como una bestia:

    Falta de ejercicio y nutrición cercana a las 2500 kcal diarias. Tampoco es que coma tanto, pero hay ciertas cosas que no puedo ni tener en casa o son mi perdición:

    - Pan. Puedo comer barras de pan como si cada una fuera una pipa. Cuando compran 1 barra me controlo fácilmente, porque sólo tomo mi parte, pero si la compro yo por lo que sea o compran 2-3 barras no. Y oiga, un mendrugo de 100 gramos no es para tanto, pero la barra entera...

    - Cuétara choco-flakes. En serio, me podría comer la caja entera de una sentada. No las quiero ni en pintura. Es que son tan canijas que entran con suma facilidad.

    - Otros ciertos tipos de galletas y cereales. Me pasa como con las choco-flakes, pero no tan descarado.

    En cambio, hay otras muchas cosas que puedo tener en casa y controlar perfectamente la ingesta.

    Y que las verduras me den náuseas no ayuda nada.

    Coca-cola también tomo, pero es bastante ocasional. Raramente tomo medio litro a la semana, muchas semanas nada y alguna semana 1 litro. En ocasiones especiales sí puedo tomar 1 litro - litro y medio, pero son cosas MUY esporádicas.

    Ahora que he vuelto a la acción, aunque no estoy bajando casi peso, sí que me siento mucho mejor, con más fuerza sobre todo, y ganas de hacer cosas. La verdad es que he estado un poco deprimidillo después de las lesiones que tuve hace unos años. Entre que intentaba volver a hacer ejercicio y me frustraba por los resultados, la carrera que no paraban de darme palos en los exámenes y movidas personales ha sido todo bastante mierder.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Lo de salir en ese rango de pulsaciones me lo planteé basándome en fragmentos sueltos que he podido leer sobre métodos de entrenamiento (como el caso de Planifica tus Pedaladas) en los que proponen comenzar la preparación pasándose entre 8 y 12 semanas en un rango similar, con el objetivo de perder peso, y mejorar la efectividad de los músculos en la quema de grasa, almacenando glucógeno y demás (o algo así, ya que hablo de memoria sobre un tema en el que soy bastante ignorante).

    Tengo pensado adquirir algún que otro librillo de estos para ver si me dan un poco de criterio. Pero me echa para atrás saber que no voy a poder ponerlos en práctica, ya que parece que estas cosas están orientadas a quien puede salir 4 días por semana o más.
     
  7. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Claro, lo que dice el compañero es que saliendo a esas pulsaciones tienes que hacer mucho volumen para que el cuerpo se estrese y consiga algo. Si puedes salir pocas horas mejor hacerlas a más ppm.

    Te recomiendo el libro de Yago alcaide, yo lo compre porque lo recomendaban en este foro y te da buenas claves incluso si tienes que andar con el tiempo pillado.

    De todas maneras si puedes salir tan poco igual un rodillo venia de miedo
     
  8. Leonighart

    Leonighart Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid
    Si tienes poco tiempo, lo mejor es hacer rutinas de HIIT. Y si tienes mucho, también viene bastante bien reservar un día o dos para hacerlas. Eso sí, no son para pusilánimes. Yo voy a volver a meterlas en breves.
     
  9. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo es que ahora estoy con la cosa que leí en el libro de que es mejor hacer a más pulsaciones menos tiempo y fuera. Y lo noto, vaya si lo noto
     
  10. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:

    Lo del rodillo hace tiempo que lo tengo en mente, pero para que sea viable tendría que hacerlo dentro da casa para poder tener a mi hija vigilada. Pero si meto la bici en casa, mi mujer me echa. Para encerrarme una hora en el trastero, mejor salgo a la calle y subo a la ermita del pueblo que tiene una buena subida de 8km y 500m de desnivel.

    ni idea de que es eso...¿una breve descripción de en qué consiste?
     
    Última edición: 17 Feb 2016
  11. Leonighart

    Leonighart Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid
    Es entrenamiento interválico de alta intensidad, del inglés (High Intensity Interval Training)

    Este muchacho os lo explicará un poco mejor que yo y, sobre todo, en mejor formato que por escrito:



    Básicamente es realizar un entrenamiento que consista en alternar intervalos muy cortos a muy alta intensidad con intervalos un poco menos cortos de reposo total o activo. Por ejemplo, un intervalo de 30-40s de actividad al 90-100% de potencia alternado con otro intervalo de 40-60s de descanso al 0-20%.

    Se puede hacer con cualquier modalidad de actividad física (correr, nadar, bici, artes marciales, pesas, calistenia...) pero es absolutamente imprescindible calentar y estirar BIEN primero, si no, las posibilidades de lesión aumentan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. J.Pola

    J.Pola Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    40
    Esta semana me he estancado, cosa que ya esperaba después de toda la semana con un buen trancazo y recaída cuando me esta recuperando y sin hacer nada de deporte.

    06/1/16 --> 82,4
    13/1/16 --> 81,5
    20/1/16 --> 80,6
    27/1/16 --> 80,7
    03/2/16 --> 79,7
    10/2/16 --> 78,3
    17/2/16 --> 78,2
     
  13. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    El libro de chema y los 3 meses a bajas pulsaciones sólo sirven para gente novata o en muy mala forma pero con más de 12 horas semanales, a una persona que lleve unos meses/años en bici le perjudica más que otra cosa. Una cosa es que hagas su planteamiento y otra muy diferente lo que te comentaba en otro post, en la salida de dos horas, los ultimos minutos, los que tu quieras 2-5-10 o 15, si los hagas a pulsaciones bajas. Alguna vez que te he leido, creo que has comentado que tenias la misma edad que yo y un umbral muy parecido a mi, con lo que tu rango de quemagrasa andaria cerca de las 115-125 pulsaciones.
    Lo que te comenta Leonighart del HIIT, es muy buena opción para hacer en casa, lo ideal seria que fuese en dias diferentes a los de correr y bici.
    Por otro lado, si vives en un piso alto y siempre cojes el ascensor, pues sube por las escaleras! que es una de las actividades que más calorias consumen, yo me presto voluntario para bajar la basura y vivo en un 4º...:)

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Feb 2016
  14. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Muy buenos consejos pero lo del HIIT lo dijo Leonighart, que yo no tengo ni idea y si no se da cuenta igual me pregunta y estoy más perdido que el en ese tema saludos
     
  15. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    eso es Leonighart :D
     
  16. Leonighart

    Leonighart Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2016
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Madrid
    Jajajaja. Np bros. Yo estoy a ver si meto uno o dos días de HIIT, pero la verdad es que como me gusta salir con la bici, prefiero hacer más tiempo a menos intensidad (cardio clásico, vaya) en vez de poco tiempo a mucha intensidad.

    Yo para hacerlo con la bici lo que hago es buscar una cuesta que vaya a tardar más o menos 30 segundos en subirla a tope, hacerlo y después 40-60s de descanso contando la bajada. Hay una al lado de mi casa que es perfecta, la verdad, en el campo.
     
  17. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    798
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Pues probaré eso del HIIT. El tipo del vídeo lo explica muy bien y me ha convencido...
     
  18. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola , me uno al post , y os cuento mis progresos. Mido 1.86 cm y tengo 50 tacos . Me puse en manos de un nutricionista y empezé el plan el 15-11-16
    con 92 kg . A día de hoy peso 83 kg , y mi objetivo es bajar de los 80 kg para finales de Abril. Sobre todo lo que he perdido es grasa , cada tres semanas aprox. me hace una antropometria y vamos viendo y revisando el plan de alimentacion. Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. malcommmmm

    malcommmmm Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2013
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    46
    Precio? Si no es mucho preguntar, claro
     
  20. boqueron

    boqueron no pain , no gain

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es uno de los entrenadores del club al que pertenezco, que es nutricionista , a nosotros nos hace un precio especial , no sabría decirte el precio que cobra a gente que no es del club.
     

Compartir esta página